
A lo largo de la semana entre el 31 de marzo y el 4 de abril de 2025, los afiliados activos de las casi 1700 bases de APSE Sindicato a lo largo y ancho del país, celebrarán sus primeras Asambleas de Base.
Las asambleas arrancaron el 13 de marzo, con las Asambleas de Base de los pensionados y jubilados de APSE, quienes pertenecen a la regional 26.
Los afiliados de APSE cuentan con licencia del MEP para participar en el día que le corresponde su Asamblea de Base, tal como lo indica el oficio DMV-A-181-02-2025, de acuerdo con el calendario que se detalla en un adjunto.
Las primeras Asambleas de Base permiten la elección de la nueva Directiva de base, del designado propietario y del designado suplente a la XII Asamblea General. De igual forma, se eligen candidaturas para la Directiva Regional, Fiscalía Regional y su suplente, la elección de candidaturas para la Junta Directiva Nacional, Fiscalía Nacional y su respectivas suplencias, así como precandidatos para el Tribunal de Ética.
Siempre en la línea solidaria de nuestro sindicato, este año las 1700 bases de APSE deben elegir un estudiante para beneficiarlo con el otorgamiento de una beca y así fomentar su permanencia dentro del sistema educativo.
En el actual contexto político y social, el papel de las Asambleas de Base de APSE es más crucial que nunca para la defensa de los derechos de la clase trabajadora así como de nuestro estado social de derecho.
Por este motivo, los miembros permanentes de la Junta Directiva de APSE grabaron un video con un resumen de los principales temas políticos, tales como la campaña permanente en defensa del 8% de PIB para educación, además del respaldo de APSE al proyecto de ley 24353 del descongelamiento de las pensiones del régimen transitorio de reparto.
Vivian Chaves Chinchilla, Presidente
Juan José Pineda Solís, Vicepresidente
Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General
Prensa APSE, 31 de marzo de 2025



























