Las organizaciones que conforman el bloque Magisterio En Acción (APSE, ADEP, ADEM, SINAPRO, SINPAE) se reunieron el jueves 02 de octubre de 2025.
En dicho encuentro, conversaron sobre los 5 ejes de luchas aprobados en por la XII Asamblea General de APSE en agosto pasado, sobre los cuales, manifestaron su apoyo y respaldo a estos puntos.
Estos 5 ejes de lucha son:
• 1. Cumplimiento constitucional del 8% del PIB para la educación pública.
• 2. Pago del incremento por costo de vida del 4,22% a todos los trabajadores de la educación.
• 3. Cancelación del incremento por costo de vida adeudado correspondiente al año 2020 para pensionados, jubilados e inactivos.
• 4. Retiro de la Asamblea Legislativa del Proyecto de Ley 24.786, por atentar contra las pensiones de los educadores del Ministerio de Educación Pública, así como de cualquier otro proyecto que menoscabe los beneficios de los trabajadores de la educación.
• 5. Ajustes inmediatos para la cancelación de sumas adeudadas por recargos y ascensos a los trabajadores con la modalidad de pago de salario global.
Entre todos los ejes, cabe destacar el del próximo incremento salarial. El Magisterio en Acción exige al Ministro de Trabajo y Seguridad Social y al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, reactivar de inmediato la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, normada en el artículo 695 del Código de Trabajo, para así garantizar una verdadera negociación salarial del sector público.
13 de octubre de 2025.