

Gracias a la oportuna intervención de APSE Sindicato y de organizaciones de la coalición sindical, se logró detener la pretensión del Ministerio de Educación Pública, MEP, de que los docentes de Preescolar tuvieran que llenar expedientes digitales en la plataforma SABER en la primera semana de diciembre.
En la primera circular, emitida el 26 de noviembre, el MEP indicaba a los compañeros de Preescolar que tenían que hacer el llenado de expedientes digitales en la plataforma SABER entre el 02 y 09 de diciembre de 2025, a pesar de que, en el mismo momento, deben presentar otros informes al final del curso lectivo.
A la vez, dicha circular, instruía a recibir una capacitación, pero la misma no iba dirigida a los docentes, quienes deben llenar dicha plataforma, sino para otras autoridades administrativas.
Ante esta situación, APSE intervino de inmediato, junto con parte de la coalición sindical de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales, para que se dejara sin efecto la primera circular.
Esto permitió emitir una nueva circular, con fecha 27 de noviembre, en la cual se indica que “se deja sin efecto la instrucción que indicaba realizar el registro del 2 al 9 de diciembre de 2025. El llenado del expediente iniciará únicamente después de la capacitación oficial, tal y como corresponde a un proceso de digitalización responsable y acompañado.”
La nueva circular surgida gracias a la intervención de APSE Sindicato, garantiza que la capacitación será impartida a los docentes de Preescolar, además de garantizar “dos meses completos, a partir del inicio del curso lectivo 2026, para realizar el tamizaje, diagnóstico y llenado del expediente estudiantil.”
Vivian Chaves Chinchilla, Presidente
Juan José Pineda Solís, Vicepresidente
Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General
Prensa APSE, 28 de noviembre de 2025
Primera circular DM-DVM-AC-1395-2025 del 26 de noviembre del 2025




Segunda circular DVM-AC-DDC-2280-2025 del 27 de noviembre del 2025


