TEAPSE Informa: Actualización – Lugares de votación – Elecciones Regionales 2025

Fecha: Miércoles 07 de mayo 2025

El Tribunal Electoral de APSE (TEAPSE) comunica actualización de los respectivos
centros de votación en las que se llevará a cabo las Elecciones Regionales 2025, las
cuales se realizaran a partir del 02 hasta el 09 de junio del presente año.


Para consultas relacionadas a materia electoral, pueden comunicarse al teléfono del
TEAPSE (2547-7890) o escribir a la dirección de correo electrónico: teapse@apse.cr.


Atentamente,

Directiva
Tribunal Electoral de Apse
(TEAPSE)

REGIONAL NO. 01 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE SAN JOSÉ
REGIONAL NO. 02 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE MORAVIA
REGIONAL NO. 03 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE CURRIDABAT
REGIONAL NO. 04 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE ASERRÍ
REGIONAL NO. 05 LOCALIDAD CENTRAL I.E.G.B. YANUARIO QUESADA
REGIONAL NO. 06 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE PURISCAL
REGIONAL NO. 07 LOCALIDAD CENTRAL CEMEJA RICARDO JIMÉNEZ OREAMUNO
REGIONAL NO. 08 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE PARRITA
REGIONAL NO. 09 LOCALIDAD CENTRAL LICEO FERNANDO VOLIO JIMÉNEZ
REGIONAL NO. 10 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO GREGORIO JOSÉ RAMÍREZ CASTRO
REGIONAL NO. 11 LOCALIDAD CENTRAL INSTITUTO SUPERIOR JULIO ACOSTA GARCÍA
REGIONAL NO. 12 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO DIURNO DE FLORENCIA
REGIONAL NO. 13 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE PARAÍSO
REGIONAL NO. 14 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE TARRAZÚ
REGIONAL NO. 15 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL LA SUIZA
REGIONAL NO. 16 LOCALIDAD CENTRAL LICEO INGENIERO CARLOS PASCUA
REGIONAL NO. 17 LOCALIDAD CENTRAL LICEO SAMUEL SÁENZ FLORES
REGIONAL NO. 18 LOCALIDAD CENTRAL LICEO JOSÉ MARTÍ
REGIONAL NO. 19 LOCALIDAD CENTRAL LICEO MAURILIO ALVARADO VARGAS
REGIONAL NO. 20 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE LIBERIA
REGIONAL NO. 21 LOCALIDAD CENTRAL LICEO DE NICOYA
REGIONAL NO. 22 LOCALIDAD CENTRAL LICEO NOCTURNO DE SANTA CRUZ

REGIONAL NO. 23 LOCALIDAD –PUERTO JIMÉNEZ COLEGIO ACADÉMICO LA PALMA
REGIONAL NO. 23LOCALIDAD – CIUDAD NEILLY LICEO DE CIUDAD NEILY

REGIONAL NO. 24 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE POCOCÍ
REGIONAL NO. 25 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO DIURNO DE LIMÓN
REGIONAL PENSIONADOS NO. 26 LOCALIDAD CENTRAL VOTACIÓN REGIONALIZADA
REGIONAL NO. 27 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL HUMBERTO MELLONI CAMPANINI
REGIONAL NO. 28 LOCALIDAD CENTRAL LICEO ACADÉMICO DE BUENOS AIRES
REGIONAL NO. 29 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE UPALA
REGIONAL NO. 30 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO ACADÉMICO DE SIQUIRRES
REGIONAL NO. 31 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE PUERTO VIEJO
REGIONAL NO. 32 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL LOS CHILES
REGIONAL NO. 33 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE OSA PALMAR NORTE
REGIONAL PRIMARIA NO. 34 LOCALIDAD CENTRAL JARDÍN DE NIÑOS JUAN RAFAEL MORA

REGIONAL PRIMARIA NO. 35 LOCALIDAD 35002: DOTA, TARRAZÚ, LEÓN CORTÉS CASTRO. ESCUELA LEÓN CORTÉS CASTRO
REGIONAL PRIMARIA NO. 35 LOCALIDAD ASERRÍ, DESAMPARADOS, SAN FRANCISCO DE DOS
RÍOS, TÁRBACA. ESCUELA JOAQUÍN GARCÍA MONGE

REGIONAL PRIMARIA NO. 36 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA JOAQUÍN CAMACHO ULATE

REGIONAL PRIMARIA NO. 37 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA GENARO BONILLA AGUILAR
REGIONAL PRIMARIA NO. 38 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA SAN ANTONIO DEL TEJAR
REGIONAL PRIMARIA NO. 39 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA CARLOS MAROTO QUIRÓS
REGIONAL PRIMARIA NO. 40 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA DELIA URBINA DE GUEVARA

REGIONAL PRIMARIA NO. 41 LOCALIDAD – RÍO CLARO ESCUELA CENTRAL RÍO CLARO
REGIONAL PRIMARIA NO. 41LOCALIDAD -PALMAR NORTE ESCUELA EDUARDO GARNIER UGALDE

REGIONAL PRIMARIA NO. 42 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA MONSEÑOR LUIS LEIPOL
REGIONAL PRIMARIA NO. 43 LOCALIDAD CENTRAL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDORO LABRADOR UISIL
REGIONAL NO. 44 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE TALAMANCA
REGIONAL NO. 45 LOCALIDAD CENTRAL LICEO ACADÉMICO SANTA TERESA
REGIONAL PRIMARIA NO. 46 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA 12 DE MARZO DE 1948
REGIONAL PRIMARIA NO. 47 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA CRISTO REY
REGIONAL PRIMARIA NO. 48 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA SAN LUIS
REGIONAL PRIMARIA NO. 49 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA INVU LA GUARIA PARRITA
REGIONAL PRIMARIA NO. 50 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE SANTA CRUZ
REGIONAL PRIMARIA NO. 51 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA BALVANERO VARGAS MOLINA
REGIONAL PRIMARIA NO. 52 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA ASCENSIÓN ESQUIVEL IBARRA
REGIONAL PRIMARIA NO. 53 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA JOSÉ JOAQUÍN SALAS PÉREZ
REGIONAL PRIMARIA NO. 54 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA TERRÓN COLORADO
REGIONAL PRIMARIA NO. 55 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA CAPACITACIÓN AMBIENTAL VERACRUZ

REGIONAL PRIMARIA NO. 56 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA ATENCIÓN PRIORITARIA BETANIA

REGIONAL PRIMARIA NO. 57 LOCALIDAD – LIBERIA INSTITUTO DE GUANACASTE

REGIONAL PRIMARIA NO. 57 LOCALIDAD – LA CRUZ ESCUELA BARRIO IRVIN

REGIONAL PRIMARIA NO. 58 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA SANTA CECILIA
REGIONAL PRIMARIA NO. 59 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA SAN MARTÍN
REGIONAL PRIMARIA NO. 60 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA LÍDER BRIBRÍ
REGIONAL PRIMARIA NO. 61 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA PORFIRIO BRENES
REGIONAL PRIMARIA NO. 62 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO ACADÉMICO DE GUÁCIMO
REGIONAL NO. 63 LOCALIDAD CENTRAL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE GUÁCIMO
REGIONAL PRIMARIA NO. 64 LOCALIDAD CENTRAL ESCUELA HATILLO 2

Junta Paritaria trascurre con varias exposiciones legales mientras APSE Sindicato exige al MEP que se cancelen los recargos, lecciones interinas y de planeamiento a trabajadores a los que aún se adeuda

La Junta Paritaria de Relaciones Laborales de la III Convención Colectiva del sector educativo, sesionó el martes 6 de mayo de 2025, con la exposición de reglamentos y normativas que aplican a todos los trabajadores del MEP.

El encuentro arrancó con la exposición de una guía sobre el Reglamento a la ley 9999, Ley para Prevenir la Revictimización y Garantizar los Derechos de las Personas Menores de Edad en el Sistema Educativo Costarricense, que fue expuesto por Braulio Quirós, de la Unidad de Procedimientos Administrativos del MEP.

En particular, se refirió al deber de colaboración de todos los funcionarios del MEP en estos procesos y los requisitos para hacer denuncias. APSE consultó acerca del proceso de presentación de denuncias al amparo del artículo 60 del Estatuto de Servicio Civil, que cataloga todas estas faltas que enumera la ley como graves, a lo que se respondió que hay casos que se pueden resolver internamente, según sea el asunto.

Se consultó también si la reforma realizada a esta ley ha variado la cantidad de denuncias presentadas, respondiendo el MEP que los procesos de investigación han sido mejor abordados. APSE reiteró la importancia de que se facilite la divulgación y capacitación sobre esta normativa entre todos los trabajadores del MEP, así como lo ha venido haciendo nuestro sindicato.

———————

También se conversó sobre el Plan de capacitaciones del Instituto de Desarrollo Profesional, tema al que se refirió su director, Gabriel Chaves, quien explicó que ya el IDP imparte un curso vinculado a los escenarios de la ley 9999.

El director del IDP explicó que actualmente desarrollan un plan de fortalecimiento de los trabajadores de la educación, que se extenderá a lo largo de 3 años con cerca de 1000 cursos sobre diferentes temáticas.  Sobre el particular, se planteó que en algunas ocasiones las capacitaciones chocan con las licencias sindicales de las estructuras sindicales ya aprobadas, por lo que se concluye que se deben hacer llegar a las fechas de estas al IDP, para que no siga habiendo contratiempos para ninguna de las partes

Además de lo anterior, la coalición sindical solicita se valore, si estas capacitaciones pueden hacerse durante el mes de febrero de cada año (pero no en periodo de vacaciones), situación que se ampliará y analizará en las posteriores sesiones de Junta Paritaria.

———————

Posteriormente, el Ministerio de Educación Pública expuso algunas observaciones al Manual práctico contra el Acoso Laboral para docentes del MEP, a cargo de Adriana Sequeira. Ella explicó que el Manual es un documento diferente al Reglamento en sí mismo. Además, aprovechó para plantear una revisión a fondo de este manual de parte de los sindicatos.

APSE hizo la observación de que algunas supervisiones del MEP ha elaborado documentos y ejemplos de casos, donde se intenta explicar este reglamento, pero señaló que la exposición de este tema no siempre se asume por parte de personas con conocimiento y por lo tanto tampoco de manera óptima. Se acordó asignar a una comisión integrada por los sindicatos y el MEP para proceder continuar con divulgación de este tema, además de brindar una capacitación a funcionarios claves del MEP.

———————

En asuntos varios APSE sindicato expuso la situación de problemas de pago de recargos,  lecciones interinas y de planeamiento, debido a las denuncias interpuestas por decenas de afiliados  por medio del Departamento laboral y a que APSE sindicato, ha estado reuniéndose con compañeros afectados de diferentes instituciones,  en nuestras oficinas  y  en las visitas a las bases;  Por lo tanto,  aunque la problemática no está en todas las instituciones educativas, se exigió al MEP  atender y resolver  de inmediato  este tema  dentro de los rangos de la buena fe,  o de lo contrario, asumir las consecuencias de las acciones que consideremos necesarias para que se pague lo que le corresponde a cada uno de los trabajadores de la Educación.

Se dispuso continuar con la agenda en la próxima sesión, el 20 de mayo, para abordar otros numerosos temas  que APSE solicitó sean revisados.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente

Juan José Pineda Solís, Vicepresidente

Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 7 de mayo de 2025