¡A LAS CALLES POR DIGNIDAD Y JUSTICIA!

Este MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE no es un día cualquiera. Es el día en que la fuerza de los trabajadores activos, pensionados y jubilados retumba en las calles.

📣 A las 9:00 a.m. salimos desde el Parque de la Merced rumbo al Ministerio de Hacienda.

Nuestros ejes de lucha son claros y urgentes:

✊ Convocatoria inmediata de la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público.

✊ Incremento salarial justo y digno para las y los trabajadores.

✊ Descongelamiento YA de las pensiones del régimen de reparto (RTR) bajo las leyes 2248 y 7268.

✊ Garantizar el 8% del PIB para educación en el presupuesto 2026.

💥 Marchemos unidos, fuertes y decididos.

La educación y la clase trabajadora se respetan.

Documento de participación en el movimiento del 26 de noviembre de 2025

Si usted apoyó el movimiento de huelga del 26 de noviembre, imprima y complete los datos de los espacios en blanco del documento y no olvide firmarlo. Posteriormente entréguelo a su jefatura inmediata a más tardar el viernes 28 de noviembre ( 48 hrs después )

Asambleas Regionales de APSE dan respaldo ha llamado a marcha del 26 de noviembre exigiendo la reanudación de la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público junto a otras organizaciones sociales

Este lunes 17 de noviembre, APSE Sindicato concluirá con el desarrollo de sus segundas Asambleas Regionales del año 2025, las cuales se efectuaron a lo largo de la segunda semana de noviembre.

Dichas Asambleas, permitieron a las Regionales expresar su apoyo rotundo al proyecto 24353 para descongelar las pensiones del Régimen Transitorio de Reparto (RTR), así como a la exigencia de sacar la educación pública de la regla fiscal.

De igual manera, expresaron su respaldo al movimiento que APSE levará a cabo el 26 de noviembre, para exigir, junto con otras organizaciones del sector educación y de varios sectores, la convocatoria de la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, para lograr así un incremento salarial justo para los trabajadores.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente

Juan José Pineda Solís, Vicepresidente

Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 17 de noviembre de 2025

APSE celebra sus segundas Asambleas Regionales 2025

Durante la segunda semana de noviembre de 2025, APSE Sindicato desarrolla sus segundas Asambleas Regionales.

Dichos espacios, permiten conocer a los afiliados el mensaje de la Dirigencia Nacional, el informe de la Coordinación Regional, el informe económico regional, así como aprobar el Presupuesto y el programa anual de actividades para el año 2026.

En la agenda de dichas Asambleas, se incluye un punto relacionado al apoyo al proyecto de ley no. 24353 para el descongelamiento de las pensiones del Régimen Transitorio de Reparto y a la eliminación de la regla fiscal para la Educación Pública, para lo cual, se están recopilando las firmas de los asistentes a las Asambleas.

De igual forma se está haciendo un llamado a una movilización para exigir la reactivación inmediata de la Comisión Negociadora de Salarios del sector público, para la negociación y aprobación de un incremento justo por costo de vida en el 2026.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente
Juan José Pineda Solís, Vicepresidente
Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 11 de noviembre de 2025

APSE gira más de ¢454 millones en reintegros entre sus Directivas Regionales

APSE Sindicato depositó, a lo largo del mes de octubre, un monto total de ¢454.590.000 por concepto de reintegros del I Semestre 2025.

Esta cifra  fue distribuida entre las 64 estructuras regionales de APSE Sindicato.

Los reintegros están regulados por el Reglamento de Administración Financiera de la APSE, que en su artículo 2, estipula que dichos montos, pueden ser utilizados para la celebración de asambleas regionales, la ejecución del plan de trabajo, gastos administrativos, así como destinar un 10% para el fondo de contingencia y otro 10% para fondo de reserva.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente

Juan José Pineda Solís, Vicepresidente

Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 5 de noviembre de 2025