Concluyeron las primeras Asambleas de Base de APSE Sindicato del año 2025

Las 1700 bases de APSE Sindicato celebraron sus primeras Asambleas de Base en la semana entre el 31 de marzo y el 4 de abril de 2025. Hoy viernes 4 de abril, celebran sus asambleas las Bases ubicadas en las Regionales 22, 23, 24, 25, 29, 34, 38, 39, 40, 46, 47, 61 y 63.

La dirigencia nacional de APSE, visitó varias de las Bases de APSE para escuchar y atender la inquietudes y planteamientos de su afiliación.

Al finalizar con las primeras Asambleas de Base del año, se cumple con parte de los procesos democráticos, en los cuales se eligieron las nuevas directivas de base y todos los puestos que se indican en la agenda (designado propietario y del designado suplente a la XII Asamblea General, candidaturas para la Directiva Regional, Fiscalía Regional y su suplente, la elección de candidaturas para la Junta Directiva Nacional, Fiscalía Nacional y su respectivas suplencias, así como precandidatos para el Tribunal de Ética).

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente de APSE, manifestó que la dirigencia de APSE se siente complacida y desea muchos éxitos en esa nueva etapa a cada compañero y compañera que participaron en este proceso.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente

Juan José Pineda Solís, Vicepresidente

Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 4 de abril de 2025

TEAPSE Informa: EXTENSIÓN DEL PERIODO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS REGIONALES

TEAPSE comunica extensión del periodo de inscripción de Candidatos Regionales 2025.


Elecciones Regionales


Actividad: Inscripción de Candidatos Regionales

Fecha: 31/03/2025 hasta 09/04/2025

Detalle: Únicamente se realiza por la plataforma virtual de APSE (Inscriben las presidencias de base)


Recordatorio:

❖ Las Presidencias de base son quienes inscriben a los postulantes.

❖ En la plataforma se encuentran las declaraciones juradas para ser descargadas, (postulantes y presidencias de base que respalda se encargan de llenar, firmar y luego subirlas a la plataforma).

o Declaración de presidencia de base donde indique que realmente pertenecen a la regional a la que se están postulando. (obligatoria)

o Declaración jurada que indique que no desempeña algún cargo directivo en otra organización o institución de educadores. (aplica únicamente para postulación de coordinación.)

❖ Las personas candidatas deben aportar una foto (digital) tamaño pasaporte, con vestimenta semiformal y de los hombros hacía arriba. No auto retrato (Selfie). (obligatoria).

❖ Al finalizar una inscripción a través de la plataforma, se le envía al afiliado postulante y a la presidencia de base un correo de recepción de la candidatura.

Cualquier consulta o duda de materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapse@apse.cr).

Atentamente,

Tribunal Electoral de Apse (TEAPSE)

Afiliación apsina continúa presionando a los diputados para que aprueben el proyecto de ley 24353

Hoy miércoles 2 de abril, un grupo de apsinos acudió a partir de la 1:15 p.m. antes las barras de la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa, para continuar demostrando su respaldo y ejerciendo presión sobre los diputados para que dictamen positivamente el proyecto de ley 24353, que descongelaría la pensiones del Régimen Transitorio de Reparto (RTR).

La situación actual de miles de jubilados y pensionados del RTR es crítica, ya que el aumento de sus pensiones está congelado y solo puede ocurrir cuando se registra un incremento general en los salarios de los trabajadores públicos, sector, que, como es sabido, ya cuenta varios años de congelamiento de su sueldos por estar sujetos a las condiciones establecidas en el inciso c) del artículo 13 de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley 9635.

APSE ha estado acudiendo periódicamente el congreso en movilizaciones de respaldo a este proyecto. Precisamente el miércoles 26 de marzo, la Presidente de APSE, Vivian Chaves Chinchilla, compareció ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, para expresar el respaldo de APSE al proyecto.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente
Juan José Pineda Solís, Vicepresidente
Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 2 de abril de 2025

Por tercer día consecutivo, se llevan a cabo las primeras Asambleas de Base de APSE Sindicato del año 2025

Continúan desarrollándose las primeras Asambleas de Base de APSE Sindicato del año 2025 a lo largo y ancho de todo el país.

Hoy miércoles 2 de abril de 2025, sesionaron las Bases ubicadas en las Regionales 03, 10, 12, 19, 21, 31, 41, 20, 57, 58, 59 y 60.  

Las asambleas arrancaron el 13 de marzo, con las Asambleas de Base de los pensionados y jubilados de APSE, quienes pertenecen a la regional 26.

Las Asambleas de Base de APSE son espacios de análisis y discusión de temas relacionados a los derechos laborales de los afiliados y afiliadas. Este es el mensaje principal que los miembros permanentes de la Junta Directiva de APSE han enviado a cada Asamblea de Base, invitándolo a mantener el espíritu de lucha por la defensa de la educación pública.

Las Asambleas de Base permiten la elección de la nueva Directiva de base, del designado propietario y del designado suplente a la XII Asamblea General, de candidaturas para la Directiva Regional, Fiscalía Regional y su suplente, la elección de candidaturas para la Junta Directiva Nacional, Fiscalía Nacional y su respectivas suplencias, así como precandidatos para el Tribunal de Ética.

Siempre correspondiendo al espíritu solidario que ha caracterizado a nuestra organización, las 1700 bases de APSE deben elegir un estudiante para beneficiarlo con el otorgamiento de una beca y así fomentar su permanencia dentro del sistema educativo.

Los afiliados a APSE cuentan con licencia del MEP para participar de sus Asambleas de Base, la cual es válida para todo la fecha que corresponde a su Base, según se detalla en el oficio DMV-A-181-02-2025.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente

Juan José Pineda Solís, Vicepresidente

Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 2 de abril de 2025

TEAPSE Informa: Recordatorio a candidatura a puestos de elección regional y elección nacional

El Tribunal Electoral de APSE sindicato, informa a las personas interesadas, la apertura de la
inscripción de candidaturas a puestos de Directivas Regionales (64 Regionales) y puestos de la Junta
Directiva Nacional de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza.


Nos permitimos informar que de conformidad con la ley de equidad de Género N°8901,
publicada en el diario oficial la gaceta N°251 del 27 de diciembre del año 2010, se regulo el porcentaje
mínimo de mujeres que deben integrar las Directivas de las Asociaciones, Sindicatos y Asociaciones
Solidaristas.


Por lo anterior, el TEAPSE, insta a la participación equitativa de ambos géneros (mujeres y
hombres) en los proceso de inscripción, tanto para los puestos de Elección Regional, con el objetivo
de integrar cada una de las 64 Directivas Regionales, como para los puestos de Elección Nacional,
destinados a la conformación de la Junta Directiva de APSE Sindicato.

Atentamente,
Tribunal Electoral de APSE (TEAPSE)

TEAPSE Informa: Fechas importantes del proceso de las Elecciones Regionales 2025, Declaración jurada de candidaturas a Coordinación y Declaración jurada de candidaturas a Presidencia de Base

TEAPSE comunica los Requisitos con los que deben cumplir las candidaturas Regionales.

REQUISITOS PARA OPTAR POR UNA CANDIDATURA Y FORMAR PARTE DE
UNA DIRECTIVA REGIONAL.


Las candidaturas regionales deben cumplir con los siguientes requisitos:


▪ Solo se pueden postular para aquellos puestos disponibles para la elección del año
presente.
▪ Son las Asambleas de Base quienes proponen las candidaturas y estás deben constar
en el acta respectiva.
▪ Las personas postulantes deben contar con no menos de un año de afiliación.
▪ Las personas postulantes deben pertenecer a la Regional que lo propone.
▪ Las personas postulantes no pueden ser miembros de mesa.
▪ Los postulantes deben de contar con trayectoria de colaboración y trabajo tanto en la
coordinación regional como a nivel de base.
▪ No podrán participar aquellas personas afiliadas que por cualquier motivo establecido
en el Artículo 23 del Estatuto de la APSE se les haya aplicado la pérdida de
credenciales (sancionable), ya quedan inhabilitados por un periodo de tres años.
▪ Los miembros de las directivas regionales durarán en sus funciones un período de dos
años sin derecho a reelección consecutiva en el mismo cargo (Artículo 45 Estatuto).


Boletas de inscripción: (Todo es de manera digital en plataforma virtual de APSE).


Las Presidencias de base son quienes inscriben a los postulantes. (Esta sección se
habilita por un tiempo determinado por el TEAPSE: a partir del 31/03/2025 hasta
08/04/2025)

En la plataforma se encontrarán las declaraciones juradas para ser descargadas,
(postulantes y presidencias de base que respalda se encargan de llenar, firmar y luego
subirlas a la plataforma).

  • Declaración de presidencia de base donde indique que realmente pertenecen a la regional a la que se están postulando. (obligatoria)
  • Declaración jurada que indique que no desempeña algún cargo directivo en otra organización o institución de educadores. (aplica únicamente para postulación de coordinación.)


▪ Las personas candidatas deben aportar una foto (digital) tamaño pasaporte, con
vestimenta semiformal y de los hombros hacía arriba. No auto retrato (Selfie).
(obligatoria)


▪ Al finalizar una inscripción a través de la plataforma, se le envía al afiliado postulante
y a la presidencia de base un correo de recepción de la candidatura.
Periodo inscripción de candidaturas: 31 de marzo hasta 08 de abril del 2025.
Cualquier consulta o duda de materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE
(2547-7890) o también vía correo electrónico (teapseapse.cr).


Atentamente,
Tribunal Electoral de Apse (TEAPSE)

De igual manera, se publican las declaraciones juradas que deben llenar las personas que optan a la candidatura para ser Presidente de Base y para ser Coordinador Regional.