TEAPSE INFORMA: Puestos a elegir para Elecciones Regionales 2023

La razón de la presente es para informar sobre los puestos a elegir en el proceso electoral 2023:

Puestos a Elegir: Coordinación, Vicecoordinación, Vocalía y Suplencia de Vocalía

Puestos a Elegir: Secretaría, Tesorería, Fiscalía y Suplencia de Fiscalía

REGIONALES 3, 4, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 20, 22, 25, 27, 30, 33, 44, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 53, 55, 57, 58, 59, 60.

APSE VISITA SUS BASES PREVIO A PRIMERAS ASAMBLEAS DE BASE 2023

APSE continúa visitando sus Bases en sus centros de trabajo durante la tercera semana de marzo.

La Presidente de APSE, Ana Doris González, inició hoy miércoles 15 de marzo su recorrido por el cantón de Coto Brus. El Secretario General, Marvin Padilla Lemus, se encuentra cubriendo bases de la provincia de Heredia.

El equipo completo de promotores de APSE también colabora con esta tarea, visitando bases ubicadas fuera de la Gran Área Metropolitana.

Estas giras permiten llevar los cheques correspondientes a los reintegros que reciben las bases en el primer semestre del año. También sirven para  brindar los comprobantes de asistencia previo a las primeras Asamblea de Base de APSE, que serán del 20 al 24 de este mes.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 15 de marzo de 2023

CONTINÚAN VISITAS A LA AFILIACIÓN PREVIO A ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

APSE continúa visitando a su afiliación en sus centros de trabajo durante la segunda semana de marzo, previo a las primeras Asamblea de Base de APSE, que serán del 20 al 24 de este mes.

La Presidente de APSE, Ana Doris González, concluyó su trabajo de campo visitando centros educativos de la provincia de Alajuela. El Secretario General, Marvin Padilla Lemus, visitó comunidades de la provincia de Heredia. Por su parte, el Fiscal General, Luis Alonso Herrera Mora, realizó una gira entre las bases de centros educativos nocturnos del casco central de San José.

El equipo completo de promotores de APSE también colabora con esta tarea, visitando bases ubicadas fuera de la Gran Área Metropolitana.

Estas giras permiten llevar los cheques correspondientes a los reintegros que reciben las bases en el primer semestre del año. Además se le brindan los comprobantes de asistencia para las próximas asambleas de base. Pero lo más importante: mantienen el contacto directo entre dirigencia y las bases de la afiliación de APSE.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 10 de marzo de 2023

SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES PLANEAN ACCIONES CONTRA LA LEY DE EMPLEO PÚBLICO

Distintas organizaciones sindicales y sociales, entre ellas la APSE, se hicieron presentes la mañana de este jueves 9 de marzo en el auditorio de Derecho de la Universidad de Costa Rica, para definir una ruta de acciones de protesta contra la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público.

En el encuentro, en el que participaron 30 organizaciones, se aprobó una hoja de ruta con 6 ejes de lucha, que se resumen en una campaña informativa y acciones de educación en redes sociales y medios de comunicación, acciones legales a nivel nacional e internacional, cabildeo en la Asamblea Legislativa y la alianza con otros sectores sociales.

Se propuso organizar una gran movilización el lunes 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Las demás fechas y otros detalles de la ejecución de los acuerdos, serán definidos por un comando de coordinación.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 9 de marzo de 2023

APSE CONTINÚA TRABAJO DE VISITAS A LAS BASES

Durante el mes de marzo de 2023, APSE sigue visitando a sus bases en todo el territorio nacional. En esta ocasión, se llevan los cheques correspondientes a los reintegros que reciben las bases en el primer semestre del año, además de brindarles los comprobantes de asistencia para las próximas asambleas de base.

La Presidente de APSE, Ana Doris González, visita centros educativos de la provincia de Alajuela. El Secretario General, Marvin Padilla Lemus, cubre comunidades de la provincia de Heredia. Los promotores de APSE también colaboran con esta labor de contacto con la afiliación apsina en todo el país, incluyendo visitas a las bases de pensionados.

Estas visitas continuas de la dirigencia a las bases apsinas fortalecen la estructura sindical y permiten un contacto directo con la afiliación.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 8 de marzo de 2023

PERMISO PARA ACTIVIDAD DEL DÍA DE TRABAJADORAS DE COMEDORES ESCOLARES

El Ministerio de Educación Pública, MEP, concedió licencia sindical para funcionarias de comedores escolares afiliadas a APSE para participar en la actividad del Día de las Trabajadoras de Comedores Escolares el próximo miércoles 8 de marzo de 2023 a partir de la 1:00 p.m.

APSE planea realizar una actividad virtual con participación de sus afiliadas trabajadoras de comedores escolares, donde se realizarán actividades culturales, charlas de asesorías laborales y legales, homenajes, rifas y saludos con motivo la celebración de su día.

PDF Embedder requires a url attribute

PRESENTAN PROYECTO DE REFORMA A LA LEY 9999

La tarde de este miércoles 1 de marzo de 2023 fue presentado en la Asamblea Legislativa un proyecto que reformaría la Ley 9999, “Ley para prevenir la revictimización y garantizar los derechos de las personas menores de edad en el Sistema Educativo Costarricense”.

APSE participó activamente en el proceso de discusión y redacción de esta propuesta, que recoge las principales observaciones que han realizado los trabajadores de la educación sobre la norma. Para ello, estuvo presente en varias reuniones con diputados integrantes de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa.

APSE aportó el fundamento de esta propuesta de reforma, en la cual ha trabajado desde el año 2021. La acción de inconstitucionalidad presentada por APSE en 2021 incluyó en su sentencia un voto salvado, cuyos argumentos fueron incluidos en el texto que ahora será sometido a debate legislativo.

La ley 9999 ha generado gran inquietud y temor entre el cuerpo docente debido a la situación de desprotección, vulnerabilidad y atropello al principio de presunción de inocencia indicado en la Constitución Política.

En APSE compartimos la preocupación que persigue originalmente esta ley, que es garantizar la protección de los menores de edad ante cualquier forma de atropello. Sin embargo, también exigimos que la investigación de estas denuncias sea imparcial y justa, sin acciones que lesionen la integridad de los trabajadores.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 1 de marzo de 2023


TEXTO DEL PROYECTO DE LEY DE REFORMA A LA LEY 9999:

APSE EXIGE RESPUESTAS ANTE JUNTA PARITARIA SOBRE TEMAS QUE AFECTAN A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

APSE acudió a la sesión de la Junta Paritaria de la III Convención colectiva del sector educación, hoy 28 de febrero de 2023, espacio en el APSE insistió en exigir respuestas a temas que afectan a los trabadores de la educación.

Entre los puntos en agenda,  estaba confirmar una reunión con la Ministra de Planificación, Laura Fernández, para referirse a la ley de Empleo Público, la cual se efectuará el 14 de marzo.

Otro de los aspectos fue la consulta sobre cuándo se verá incorporado el pago de aumentos anuales correspondientes a los períodos 2020-2021 y 2021-2022 a los trabajadores del MEP. El ministerio indicó que el tema ya fue consultado al Ministerio de Hacienda, pero a la fecha está pendiente de respuesta.

Respecto a las comisiones temporales y permanentes, se acordó retomar su trabajo con base en las observaciones realizadas durante el año 2022. En ese espacio. APSE exigió respuesta sobre el protocolo de atención de acoso laboral, sobre el cual el MEP había solicitado prórroga, pero no se ha ejecutado. El MEP indicó que el tema está en comisión.

En asuntos varios, APSE exigió una respuesta a los problemas para asignar recargos de materias complementarias. Las lecciones complementarias se asignan por la modalidad de recargo, o sea, solo se asignan a docentes con 30 lecciones o más. La aplicación literal de los módulos horarios vigentes genera la pérdida de estos recargos, afectando gravemente el salario de los docentes. Sobre este tema, se acordó abordarlo junto con el equipo técnico en sesión ordinaria de la Junta Paritaria, el martes 7 de marzo a las 9:00 a.m. en oficinas centrales de APSE.

APSE exigió el criterio de Junta Paritaria en el tema del cuidado de menores de edad durante los recreos. APSE había enviado al MEP una solicitud de criterio sobre este tema en el año 2022. El MEP emitió un criterio de su Dirección Jurídica que circula en sus direcciones regionales. Si bien es cierto que el deber de cuidar los menores de edad está ligado al centro educativo, el problema es que los directores acostumbran organizar horarios de cuido en los recreos, lo que se traduce en una asignación arbitraria de esta responsabilidad a una sola persona, violentándose los horarios de almuerzo o de nombramientos por lecciones. El tema será abordado en reunión de abogados de las partes, el próximo 16 de marzo en el despacho jurídico del MEP.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 28 de febrero de 2023

APSE PLANTEA ANTE EL MEP LAS INCONFORMIDADES SOBRE LAS PRUEBAS COMPRENSIVAS Y SE LOGRA RESOLVERLAS

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, fue invitada por el viceministro académico del Ministerio de Educación Pública, MEP, para participar de una serie de reuniones en las cuales se abordó el tema de las nuevas pruebas compresivas que se aplicarán en la educación pública a partir de este año.

En los encuentros, llevados a cabo el lunes 20 y martes 21 de febrero, se contó con la presencia de la Presidente, el Secretario General y el Secretario de Formación y Divulgación de APSE.

APSE recibió observaciones y quejas de sus afiliados sobre estas pruebas, las cuales hizo del conocimiento del ministerio. Entre las misivas, destaca la suscrita por el personal del Liceo de Alajuelita, en la que se detallan la disconformidad contra la imposición de estas evaluaciones.

En virtud de que no fue posible lograr la suspensión de las pruebas comprensivas, se logró su traslado de fecha, para que arranquen ya no este lunes 6 de febrero, sino a partir del 13 de marzo.

Además, para efectos de la planificación y elaboración de la prueba comprensiva, se brindarán dos horas en el marco de la jornada laboral del docente. Corresponde al director del centro educativo la organización respectiva de dicho horario.

También se señala puntualmente, para cada modalidad educativa, los períodos de aplicación de las pruebas y el espacio dentro de la jornada para que los docentes revisen, sistematicen y llenen la hoja de Excel correspondiente. La fecha límite para ello es el 30 de marzo.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 24 de febrero de 2023

PROMOTORES DE APSE REALIZAN VISITAS A LAS BASES PARA PROMOVER LA ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA DE DATOS

A lo largo del mes de febrero, los Promotores de APSE se encuentran realizando visitas a las más de 1600 bases de APSE en toda Costa Rica.

Estas visitas se hacen con dos objetivos: uno, es mantener el enlace directo entre las estructuras del sindicato y la afiliación. Y también se destaca a la afiliación sobre la importancia de mantener sus datos actualizados, para que cada una de las estructuras de APSE tenga plenamente identificados a sus integrantes.

Los Promotores de APSE cumplen con el papel de incentivar la afiliación al sindicato y servir de medio de contacto entre la organización y sus afiliados. Para cumplir esta misión, los promotores han estado recopilando las listas de las bases.

La distribución de Regionales por Promotor y su información de contacto puede ser consultada en el sitio web www.apse.cr/promotores