INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PRESENTAN COADYUVANCIA A ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL PRESUPUESTO 2023 PRESENTADA POR APSE

Varias instituciones vinculadas al sector educativo costarricense, han presentado intervenciones de coadyuvancia ante la Sala Constitucional, en respaldo a la acción de inconstitucionalidad contra el Presupuesto Ordinario de la República 2023 por no asignar el 8% del PIB a educación, la cual fue presentada por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, el 7 de febrero de 2023.

Una coadyuvancia es un proceso jurídico mediante el cual una parte actora se suma a un proceso por tener un vínculo jurídico sustancial con la parte a la que quiere ayudar. La acción de inconstitucionalidad presentada por APSE se tramita bajo el expediente 23-002835-0007-CO, y la sala le dio curso el 23 de febrero.

El Consejo Nacional de Rectores, CONARE, acudió por este motivo ante la Sala Constitucional el pasado viernes. Su coadyuvancia expone ampliamente jurisprudencia constitucional, como una resolución del año 2000 que indica que el mínimo presupuestable para la educación tiene fundamento en la Declaración Universal de Derechos Humanos y varios institutos jurídicos más. También se cita la resolución de 2018 ante el trámite de consulta del entonces proyecto de ley 20.580, aprobado como Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, en el cual se determinó que por medio de una ley no se pueden obviar las obligaciones presupuestarias constitucionalmente ya establecidas.

También presentó su coadyuvancia el Sindicato de Trabajadora y Trabajadores de la Educación Costarricense, SEC, donde citan la sentencia 012803-16, la cual indica que no respetar el destino específico de un fondo atado constitucionalmente viola el artículo 78 constitucional y además el derecho a la educación y el principio de progresividad.

Ese voto citado fue resultado de una acción de inconstitucionalidad presentada y ganada por APSE contra el presupuesto 2016, ocasión en la cual se acudió a la Sala por el mismo motivo. Ese fallo ha sido incumplido año tras año por la propia Asamblea Legislativa, como lo detalló la Presidente de APSE, Ana Doris González, ante la Comisión Especial de Educación del congreso, el pasado 14 de marzo.

Ahora, le corresponderá a la Sala Constitucional determinar si hace respetar el precepto constitucional de asignar el 8% del PIB a la educación pública, así como a los poderes Legislativo y Ejecutivo cumplir a cabalidad este mandato.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 22 de marzo de 2023

COADYUVANCIA-23-002835-0007-CO-1

MOVIMIENTO SINDICAL UNIDO RECHAZA ACUDIR A CONVERSAR SOBRE REFORMA A LEY DE EMPLEO PÚBLICO

El movimiento sindical unido convocó a conferencia de prensa para hacer constar su rechazo a la oferta de conversar con el Ministerio de Planificación un anteproyecto de ley que reforme la Ley Marco de Empleo Público, proceso que arrancó hoy lunes 20 de marzo.

APSE ya había anunciado desde el sábado anterior su rechazo a esta convocatoria que hace el gobierno de la República, por cuanto no representa ninguna posibilidad de reforma de fondo a esta perniciosa ley y cualquier participación sería legitimar los graves efectos que contiene esta ley sobre las personas trabajadoras del sector público

Marta Rodríguez, representante de los trabajadores ante la junta directiva de la CCSS, se refiere a los motivos de esta postura.

Ana Doris González, Presidente de APSE, critica la falta de espacios de diálogo verdaderos donde se escuche la voz de los trabajadores.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 20 de marzo de 2023

CONTINÚAN PRIMERAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

CONTINÚAN PRIMERAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

Entre el 20 y 24 de marzo de 2023, las más de 1600 bases de APSE en todo el país celebran sus primeras Asambleas de Base. Para hoy martes 21 de marzo, corresponde celebrar las asambleas en las bases de las regionales 02, 04, 08, 16, 20, 27, 37, 54, 56.

Las Asambleas de Base permiten la elección de la nueva Directiva de Base, el conocimiento del informe económico, la elección del estudiante becado y la elección de designados a la X Asamblea General y de candidatos para Directiva y Fiscalía Regionales.

También se fomenta el espíritu crítico y analítico mediante dos producciones audiovisuales: un video sobre la situación actual de la Ley de Empleo Público y la proyección del documental de APSE “Construyendo un Norte”.

Con este objetivo fue que hoy martes 21, se realizó una charla en la Finca de Recreo de APSE en San Pablo, donde sesionaban varias bases de cantón Heredia. A los asistentes se les explicó aspectos y se aclararon dudas sobre la ley de empleo público y otros temas de interés.

Toda la afiliación de APSE cuenta con licencia sindical válida para toda la fecha correspondiente a su Asamblea de Base, como se detalla en el oficio DVM-A-0139-2023.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 21 de marzo de 2023

TEAPSE INFORMA: Segunda actualización – Puestos Vacantes para las Elecciones Regionales 2023

Reciban un cordial saludo. La razón de la presente es para informar sobre los puestos que se encuentran vacantes en las Directivas Regionales y se deben elegir para completar periodo en las Elecciones Regionales 2023.

PUESTOS VACANTES

SE ELEGIRAN PARA COMPLETAR PERIODO INICIANDO EL 01/06/2023 HASTA EL 31/12/2024

REGIONAL: 1 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL: 2 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  2 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  2 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  3 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  4 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  6 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  7 PUESTO: COORDINACIÓN

REGIONAL:  7 PUESTO: SUPLENCIA DE VOCALÍA

REGIONAL:  13 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  15 PUESTO:  COORDINACIÓN

REGIONAL:  20 PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  24 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL: 25  PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL 29: PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL 29: PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  34 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  34 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  35 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL: 40  PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL: 42  PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  49 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  50 PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  51 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  52 PUESTO: SUPLENCIA DE VOCALÍA

REGIONAL:  55 PUESTO: COORDINACIÓN

REGIONAL: 60 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  61 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  61 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL: 63  PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapseapse.cr)

ARRANCA SEMANA DE PRIMERAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

A lo largo de la semana entre el 20 y 24 de marzo de 2023, la afiliación perteneciente a las más de 1600 bases de APSE en todo el país celebran sus primeras Asambleas de Base.

Estas Asambleas de Base permiten la elección de la nueva Directiva de Base, el conocimiento del informe económico, la elección del estudiante que recibirá la beca que APSE otorga a cada una de sus bases, la elección de designados a la X Asamblea General y de candidatos para Directiva y Fiscalía Regionales.

También se fomenta el espíritu crítico y analítico mediante dos producciones audiovisuales: un video sobre la situación actual de la Ley de Empleo Público y la proyección del documental de APSE “Construyendo un Norte”.

Para hoy lunes 20 de marzo, corresponde celebrar las asambleas en las bases de las regionales 05, 06, 07, 11, 15, 18, 28, 30, 32, 36, 44 y 49.

Toda la afiliación de APSE cuenta con licencia sindical válida para toda la fecha correspondiente a su Asamblea de Base, como se detalla en el oficio DVM-A-0139-2023 del 10 de febrero de 2023.

Toda la información sobre las Asambleas de Base 2023, su calendario de realización y la licencia sindical, pueden ser consultadas en nuestro sitio web y redes sociales.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 20 de marzo de 2023

CONCLUYEN VISITAS A LAS BASES DE APSE PREVIO A CELEBRACIÓN DE ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

APSE concluyó las visitas a su afiliación en sus centros de trabajo durante la tercera semana de marzo, previo a las primeras Asamblea de Base de APSE, que serán del 20 al 24 de este mes.

La Presidente de APSE, Ana Doris González, concluyó su trabajo de campo visitando centros educativos de la zona sur, donde ha estado acudiendo a centros de trabajo de los cantones Coto Brus y Buenos Aires.

El equipo completo de promotores de APSE también colabora con esta tarea, visitando bases ubicadas fuera de la Gran Área Metropolitana.

El calendario de primeras Asambleas de Base ASPE 2023 y su respectiva licencia sindical pueden ser consultados en nuestro sitio web www.apse.cr y en redes sociales.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 17 de marzo de 2023

TEAPSE INFORMA: Actualización – Puestos Vacantes para las Elecciones Regionales 2023

Reciban un cordial saludo. La razón de la presente es para informar sobre los puestos que se encuentran vacantes en las Directivas Regionales y se deben elegir para completar periodo en las Elecciones Regionales 2023.

PUESTOS VACANTES

SE ELEGIRAN PARA COMPLETAR PERIODO INICIANDO EL 01/06/2023 HASTA EL 31/12/2024

REGIONAL: 1 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL: 2 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  2 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  2 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  3 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  4 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  6 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  7 PUESTO: COORDINACIÓN

REGIONAL:  7 PUESTO: SUPLENCIA DE VOCALÍA

REGIONAL:  13 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  15 PUESTO:  COORDINACIÓN

REGIONAL:  20 PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  24 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL: 25  PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  34 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  34 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  35 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL: 40  PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL: 42  PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  49 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  50 PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  51 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  52 PUESTO: SUPLENCIA DE VOCALÍA

REGIONAL:  55 PUESTO: COORDINACIÓN

REGIONAL: 60 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  61 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  61 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL: 63  PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapseapse.cr)

CONTINÚA PROGRAMA DE VISITA A BASES PREVIO A PRIMERAS ASAMBLEAS DE BASE 2023

APSE continúa visitando sus Bases en sus centros de trabajo durante la tercera semana de marzo.

Hoy jueves 16 de marzo, la Presidente de APSE, Ana Doris González cotinúa recorriendo centros educativos diurnos y nocturnos del cantón de Coto Brus y otras comunidades aledañas en la zona sur. El Secretario General, Marvin Padilla Lemus, visitó las Bases de Primaria de la provincia de Heredia.

El equipo completo de promotores de APSE también colabora con esta tarea, visitando bases ubicadas fuera de la Gran Área Metropolitana.

Estas giras permiten llevar los cheques correspondientes a los reintegros que reciben las bases en el primer semestre del año. También sirven para brindar los comprobantes de asistencia previo a las primeras Asamblea de Base de APSE, que serán del 20 al 24 de este mes.

Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 16 de marzo de 2023

TEAPSE INFORMA: Puestos Vacantes para las Elecciones Regionales 2023

Reciban un cordial saludo. La razón de la presente es para informar sobre los puestos que se encuentran vacantes en las Directivas Regionales y se deben elegir para completar periodo en las Elecciones Regionales 2023.

PUESTOS VACANTES

SE ELEGIRAN PARA COMPLETAR PERIODO INICIANDO EL 01/06/2023 HASTA EL 31/12/2024

REGIONAL: 1 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL: 2 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  2 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  3 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  4 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  6 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  7 PUESTO: COORDINACIÓN

REGIONAL:  7 PUESTO: SUPLENCIA DE VOCALÍA

REGIONAL:  13 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  15 PUESTO:  COORDINACIÓN

REGIONAL:  20 PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  24 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL: 25  PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  34 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  34 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  35 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL: 40  PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL: 42  PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  49 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  50 PUESTO: VICECOORDINACIÓN

REGIONAL:  51 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  52 PUESTO: SUPLENCIA DE VOCALÍA

REGIONAL:  55 PUESTO: COORDINACIÓN

REGIONAL: 60 PUESTO: VOCALÍA

REGIONAL:  61 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  61 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL:  62 PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: SECRETARÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: TESORERÍA

REGIONAL:  63 PUESTO: FISCALÍA

REGIONAL: 63  PUESTO: SUPLENCIA DE FISCALÍA

Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapseapse.cr)

TEAPSE INFORMA: Puestos a elegir para Elecciones Regionales 2023

La razón de la presente es para informar sobre los puestos a elegir en el proceso electoral 2023:

Puestos a Elegir: Coordinación, Vicecoordinación, Vocalía y Suplencia de Vocalía

Puestos a Elegir: Secretaría, Tesorería, Fiscalía y Suplencia de Fiscalía

REGIONALES 3, 4, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 20, 22, 25, 27, 30, 33, 44, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 53, 55, 57, 58, 59, 60.