CONFORMACIÓN DEL TRIBUNAL DE ÉTICA DE APSE 2022-2023

El sábado 10 de setiembre de 2022, el Tribunal de Ética de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, celebró su sesión de instalación para el actual período de vigencia.

La designación de los cargos que asumirá cada uno de sus integrantes, se realiza con base en lo establecido en el artículo 17 y siguientes del Código de Ética de APSE.

TRIBUNAL DE ÉTICA
GUTIERREZ ALPÍZAR MARCOSPRESIDENTE
ROLANDO HERRERA ARIASSECRETARIO
LIGIA VARGAS VARGASVOCAL PROPIETARIO
BRENES ESQUIVEL JUAN  CARLOS  VOCAL PROPIETARIO
MARIANELA LIZANO SOTOVOCAL PROPIETARIO
MAIKOL ARTAVIA GUZMANVOCAL SUPLENTE

APSE RECIBE RESPUESTA DEL DIRECTOR DE SERVICIO CIVIL A CONSULTA SOBRE PAGO DEL ZONAJE

En el marco de la reunión de la coalición sindical del sector educación, celebrada este viernes 9 de septiembre en el auditorio de APSE en San José, se recibió la respuesta del Director General de Servicio Civil, Francisco Chang Vargas, sobre una consulta planteada por APSE acerca una consulta hecha por APSE sobre si el Servicio Civil debe emitir una resolución para proceder al pago del zonaje.

El señor Chang hizo entrega personal de su respuesta a la Presidente de APSE, Ana Doris González. Dicha misiva indica que el Servicio Civil no cuenta con participación alguna en lo referente al pago de zonaje.

De esta forma, APSE se mantiene activo en la defensa de los derechos de todos los trabajadores de la educación, y continuará vigilante del respeto de estos logros.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 9 de setiembre de 2022

ANTE AUSENCIA DEL MEP, SINDICATOS DE EDUCACIÓN SE REÚNEN PARA ABORDAR TEMAS PRIORITARIOS

Los sindicatos APSE, ANDE y SEC, integrantes de la Junta Paritaria de la III Convención Colectiva del sector educativo, se reunieron en el auditorio de APSE este martes 6 de setiembre. Aunque este órgano ya estaba convocado en esta fecha, la sesión formal no se llevó a cabo por la ausencia de representantes del Ministerio de Educación Pública.

Debido a esta ausencia, no fue posible recibir en audiencia al señor Francisco Chang Vargas, Director General de Servicio Civil, para que se refiriera al tema del pago del Zonaje. Producto de esta situación, se programó una reunión de los sindicatos con él, para el próximo viernes a las 10:00 a.m.

Además, los sindicatos enviarán una nota al MEP reclamando su ausencia en la sesión de hoy.

También se decidió reunirse el próximo lunes 12 de setiembre a las 9:00 a.m., para tratar como punto único de agenda el tema del pago del zonaje.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 6 de setiembre de 2022

PRESENTAN RECURSO CONTRA REGLAMENTO DE CONASIFF QUE IMPONE REQUISITOS A MIEMBROS DE JUNTAS DIRECTIVAS DE INSTITUCIONES DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

El Foro de Presidentes y Secretarios Generales del Magisterio Nacional acudió ante el Tribunal Contencioso Administrativo este lunes 5 de septiembre, a presentar un recurso contencioso de puro derecho contra el “Reglamento del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) sobre idoneidad y desempeño de los miembros de Junta Directiva.”

El Foro de Presidentes y Secretarios Generales se apersonó a presentar la denuncia, la cual fue entregada por Ana Doris González, Presidente de APSE en calidad de subcoordinadora del Foro.

Este recurso se fundamenta en el hecho de que las instituciones del Magisterio Nacional fueron creadas y siempre han estado regidas por juntas directivas electas entre trabajadores de la educación.

Además, estas instituciones existen por leyes orgánicas constitutivas, y siendo este reglamento una norma de menor jerarquía legal, su aplicación no es procedente.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 5 de setiembre de 2022

APSE PRESENTA DEMANDA PARA EXIGIR PAGO DE ZONA DE MENOR DESARROLLO 2020 y 2021

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, presentó el miércoles 31 de agosto, una demanda judicial para exigir el pago de la Zona de Menor Desarrollo, también denominado Índice de Desarrollo Social (ahora llamado Zonaje) de los años 2020 y 2021.

La acción fue presentada por los Departamentos Laboral y Legal de APSE, ante el Juzgado de Trabajo del I Circuito Judicial de San José, debido a que el Ministerio de Educación Pública no ha cumplido con este compromiso, establecido en la III Convención Colectiva.

La pretensión es que el juzgado conozca la demanda y en caso de que se falle a favor, se genere un precedente para efectos de jurisprudencia y así lograr que se pague a todas las personas a quienes se les adeuda.

El incumplimiento con el pago de este incentivo salarial ha sido constante por parte del MEP desde el año 2020. Para este año 2022, el MEP no ha definido aún el procedimiento para pagar el zonaje. APSE espera que con esta medida, el MEP proceda a ordenar y cumplir con el pago de este incentivo.

Se estima que más de 25.000 funcionarios del sector educación gozan de este reconocimiento, el cual se otorga a quienes laboran en centros educativos ubicados en zonas calificadas como vulnerables, inseguras, riesgosas o insalubres.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 31 de agosto de 2022

BASES DE APSE EN PRIMARIA CONTINÚAN CRECIENDO EN LA ZONA SUR

Durante la última semana del mes de agosto de 2022, la Presidente de APSE, Ana Doris González González, realiza una gira de trabajo entre centros educativos de la zona sur, concretamente en la Regional 41 de Primaria, correspondiente a los cantones de Corredores, Golfito y Osa, provincia de Puntarenas.

La gira de trabajo arrancó ayer lunes 29 de agosto con la visita a la comunidad de Alto Conte. Hoy martes 30 de agosto, continuará a lo largo del distrito Laurel del cantón Corredores. La gira finalizará el jueves 1 de setiembre.

El objetivo de este trabajo de campo es organizar a la afiliación apsina de primaria, para que consoliden la formación de su Base.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 30 de agosto de 2022

GANADORES DE LAS RIFAS – IX ASAMBLEA GENERAL

Se detalla a continuación, el listado de personas ganadoras de las rifas presencial y virtual realizadas en el marco de la IX Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE.

Las personas ganadoras de premios en efectivo recibirán las sumas respectivas mediante la dirección IBAN facilitada para tal efecto. Quienes ganaron un premio físico y no lo han retirado a la fecha, deben acudir a oficinas centrales a reclamar su obsequio.

GANADORES RIFA PRESENCIAL

Viernes 12 de agosto de 2022

Mario Jiménez Goicoechea

Clarisa Oporto Méndez

Andrés Jiménez Gómez

Alejandro Arce Carballo

Ricardo Berrocal Ceciliano

Huberth Campos Chacón

Roy Mauricio Acuña Montoya

Johanna Rodríguez Gutiérrez

Idilia Borbón Barrantes

María Elena Chaves Zumbado

Carol Calvo Fernández

Ana Lucrecia Zúñiga Zúñiga

Graciela Rojas Bermúdez

Teresa Contreras Barrantes

Marta Villalobos Garro

Geiner Pérez Zamora

Orlando Medina Trejos

Leonardo Rojas Leiva

Ana Mayela Escoto Castillo

Lucía Elena Flores Badilla

Ismenia Ochoa Acevedo

Marilina Romero Mayorga

Sonia Quesada Valverde

Yennifer Mora Jiménez

María Isabel Hidalgo Abarca

Ignacio Quesada Bermúdez

Elizabeth Morales Valverde

Mariela María Benavides Montero

Yulissa Montero Montero

Noily Segura Gutiérrez

Juan Monge Esquivel

Eduardo Bell Ramírez

Juan Carlos Bojorge Badilla

Yennifer Calderón Arias

Rosario del Milagro García Piedra

Ruddy Garita Flores

José Francisco Vargas Castro

Yosilet Vargas Ríos

Delfina Cáseres Manzanares

Sonia Jara Camacho

Leonardo Obando Hidalgo

Francine Orozco Marín

Eddie Arce Duarte

German González Garita


GANADORES RIFA VIRTUAL

Miércoles 17 de agosto de 2022

Reg NombreNombreApellido 1Apellido 2Nombre de Base
REGIONAL No. 02JANIS CAROLINAFONSECAMATEWCTP ABELARDO BONILLA BALDARES
REGIONAL No. 02ISAACFERNANDEZROJASLICEO LABORATORIO EMMA GAMBOA
REGIONAL No. 04GISSETHUMAÑACALVOLICEO MONS. RUBEN ODIO HERRERA
REGIONAL No. 04NORMA VIVIANAMONGEBANCICTP DE ACOSTA
REGIONAL No. 05JESSICA MARIASALAZARHERNANDEZPROG. ED. ABIERTA  ISMAEL COTO
REGIONAL No. 06JONATHAN MANUELMASISQUIROSCTP DE MORA
REGIONAL No. 08ERIKA MARIAVARGASSALAZARLICEO CORONEL MANUEL ARG_ELLO
REGIONAL No. 11YANINACARRERACARVAJALCOLEGIO ACADEMICO DE LAGUNA
REGIONAL No. 11AURA RUTHSOLISCRUZCTP CRISTO DE ESQUIPULAS
REGIONAL No. 11GREIVIN FRANCISCOCHAVARRIABARAHONAINSTITUTO SUP. JULIO ACOSTA
REGIONAL No. 11ZAYREGONZALEZOBANDOLICEO LEON CORTES CASTRO
REGIONAL No. 13NESSIEPEREZQUIROSCOVAO NOCTURNO
REGIONAL No. 13GUISELLE DE LOS ANGELESGONZALEZQUIROSCTP DE DULCE NOMBRE
REGIONAL No. 15ESTEFANIA DE LOQUIROSSANCHEZESC. ENS. ESP. ALVARO ROJAS
REGIONAL No. 16KARLA MILENARIVERAHERNANDEZCTP DE SAN ISIDRO
REGIONAL No. 20KATTIAPORRASELIZONDOCOLEGIO NOCT. DE BAGACES
REGIONAL No. 20SHEIRYS RAQUELQUIROSESPINOZACTP DE CARRILLO
REGIONAL No. 20RIGOBERTOLOPEZLOPEZC.T.P BARRIO IRVIN
REGIONAL No. 20ROSARIOACOSTASANCHEZLICEO JOSE MA. GUTIERREZ
REGIONAL No. 20ANA PATRICIABARQUEROSANCHEZESC. ENS. ESP. LIBERIA
REGIONAL No. 20MAUREENBONILLAALVAREZCTP DE SARDINAL
REGIONAL No. 21AMELIACUBILLOGUEVARACTP DE NICOYA
REGIONAL No. 21ANA LUCRECIAVILLAGRADIAZCINDEA SAMARA
REGIONAL No. 21YADIRACORDOBABOGANTESLICEO DE NICOYA
REGIONAL No. 22MARTA ISABELDUARTERODRIGUEZLICEO DE SANTA CRUZ
REGIONAL No. 22CINDY MARIAGUTIERREZCONTRERASCTP DE CARTAGENA
REGIONAL No. 23YOLANDABADILLASANDOVALLICEO DE COMTE
REGIONAL No. 24MARIAVILLAGRAALVAREZTELESEC. BARRA TORTUGUERO
REGIONAL No. 26WILLIAM ANTONIOSOLISVARGASBASE PENSIONADOS NO. 16
REGIONAL No. 26NESTOR ALEXANDERBARRANTESBADILLABASE PENSIONADOS NO. 27
REGIONAL No. 28EDIETHRODRIGUEZVARGASDIR. REG. DE TERRABA
REGIONAL No. 29JUAN CARLOSJIMENEZCARRILLOLICEO CUATRO BOCAS
REGIONAL No. 30ANDREULEWISREIDC.T.P. PADRE ROBERTO EVANS
REGIONAL No. 30GINNIA RAQUELVILLALOBOSBERROCALC.T.P. PADRE ROBERTO EVANS
REGIONAL No. 31RUTHLOPEZARTAVIALICEO NOCT. PTO. VIEJO
REGIONAL PRIMARIA No. 34VILMA PATRICIABRIZUELARIVERAESC. REPUBLICA DE NICARAGUA
REGIONAL PRIMARIA No. 34HAZEL MARIAALPIZARARAYAESC. LA PEREGRINA
REGIONAL PRIMARIA No. 34ANNIAELIZONDOGUZMANESC. OTTO HUBBE
REGIONAL PRIMARIA No. 35CARMEN ZARAYGARROCASTROESC. CONCEPCION
REGIONAL PRIMARIA No. 35NATALIE VIVIANMACHADOGUTIERREZESC. HATILLO 2
REGIONAL PRIMARIA No. 35ALEJANDRA YORLENYUGALDEVILLALOBOSCTRO. INTEGRAL SAN FELIPE NERY
REGIONAL PRIMARIA No. 38LAURASOTOARTAVIABASE PRIMARIA 38-05
REGIONAL PRIMARIA No. 40YORLENYALVARADORUIZBASE PRIMARIA 40-19
REGIONAL PRIMARIA No. 40XINIA MARIAALVARADOAVILAESC. MORA Y CAÑAS
REGIONAL PRIMARIA No. 40ANAUMAÑANUÑEZESC. JOSE FCO. PEREZ MUÑOZ
REGIONAL PRIMARIA No. 41KATTIA VANESSAPORRASMORALESESC. SAN RAMON (RIO CLARO)
REGIONAL PRIMARIA No. 43NOYLE MILENAVARGASPORRASESC. EL LIMBO (DUACARI)
REGIONAL PRIMARIA No. 47MAINOR ENRIQUECASCANTEGUTIERREZESC. I.D.A. JUAN SANTAMARIA
REGIONAL PRIMARIA No. 48MARVINVEGAANCHIAESC. NAHUATL
REGIONAL PRIMARIA No. 48LAURA ELENABUSTOSESPINOZABASE PRIMARIA 48-04
REGIONAL PRIMARIA No. 51MITZIGOMEZMATABASE PRIMARIA 51-16
REGIONAL PRIMARIA No. 51JAIDECHAVESRODRIGUEZESC. PENSHURT (LIMON)
REGIONAL PRIMARIA No. 52ELIECERSANCHEZMADRIGALBASE PRIMARIA 52-16
REGIONAL PRIMARIA No. 52MARINACISNEROSARROYOESC. FRANCISCO GAMBOA
REGIONAL PRIMARIA No. 52ANA ELVIRAGARROAGUILARESC. FRANCISCO GAMBOA
REGIONAL PRIMARIA No. 53JEANINEGONZALEZMUÑOZBASE PRIMARIA 53-06
REGIONAL PRIMARIA No. 53CARMEN ELENAMUÑOZGRANADOSBASE PRIMARIA 53-05
REGIONAL PRIMARIA No. 54DINNIA MARIAENRIQUEZGARCIABASE PRIMARIA 54-10
REGIONAL PRIMARIA No. 57LISBETH MARIAACUÑAGONZALEZESC. ALBA OCAMPO ALVARADO
REGIONAL PRIMARIA No. 59GAUDY LLARETESPINOZASEQUEIRAESC. LEONIDAS BRICEÑO BALTODAN

APSE OBTIENE LICENCIA PARA SESIONES DE DIRECTIVAS DE BASE

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, obtuvo licencia de del Ministerio de Educación Pública, MEP, para las sesiones de sus Directivas de Base, durante lo que resta del año 2022.

Según indica el oficio DVM-A-0656-2022 del 18 de agosto de 2022, se concede licencia sindical a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública afiliados a APSE que conforman las Directivas de Base de APSE “para que asistan y participen en las sesiones ordinarias mensuales a partir de la 1:00 p.m., en las siguientes fechas: 25 de agosto,  22 de setiembre,  27 de octubre,  24 de noviembre y  15 de diciembre.”

Los funcionarios que asistan a las sesiones ordinarias deben presentar los comprobantes de asistencia y participación a su Jefatura inmediata, y quienes no participen deberán asistir ordinariamente a sus labores.

Dicha licencia se otorga al amparo del artículo 10 de la III Convención Colectiva.

Con el otorgamiento de esta licencia, APSE se garantiza el pleno reconocimiento de la misma de parte del sector patronal y fortalece su estructura sindical.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 19 de agosto de 2022

CIERRE DE OFICINAS CENTRALES –  LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Informamos a nuestra afiliación y  público en general, que las oficinas centrales de APSE en San José, permanecerán cerradas el día lunes 22 de agosto de 2022, por asuntos administrativos.

Con todo gusto, estaremos brindando los servicios en oficinas centrales, a partir del martes 23 de los corrientes, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

APSE EXIGE AL GOBIERNO GARANTIZAR EL 8% DEL PIB AL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

En el marco de las negociaciones del Fondo Especial para la Educación Superior, FEES, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, exige al Gobierno de la República que se garantice el efectivo otorgamiento del 8% del Producto Interno Bruto para el presupuesto de la educación pública.

APSE ha abogado por el acatamiento de este precepto constitucional desde la entrada en vigencia de esta reforma. De hecho, en el 2015 APSE presentó una acción de inconstitucionalidad en ese sentido.

La Sala Constitucional le dio la razón a APSE mediante el voto 012803-16 y manifestó que nunca más puede volverse a presentar esta situación de no dar el 8% que corresponde. Sin embargo, tanto la reforma constitucional como los fallos de la Sala obligando al Estado a cumplir ese porcentaje han sido ignorados.

Desde APSE, consideramos que la educación pública no es ningún gasto: es una inversión que debe estar plenamente garantizada en todo momento. Esa meta no se puede alcanzar recortando becas ni desfinanciando programas.

Por eso, hacemos un llamado al Poder Ejecutivo para no actuar de forma acelerada ni regirse solamente por metas fiscales ni motivos políticos para negociar el FEES. Lo contrario, solamente provocaría más regresión en nuestro sistema educativo.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 16 de agosto de 2022