Autor: prensa

INSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE PUESTOS SIN CANDIDATURAS A ELECCIONES REGIONALES 2022
Lunes 09 de mayo del 2022
Atención: Afiliación APSE Sindicato
Asunto: Inscripción extraordinaria de puestos sin candidaturas a Elecciones Regional 2022.
Estimada Afiliación:
Reciban un cordial saludo. La razón de la presente es informar que por acuerdo de este tribunal, se autoriza la apertura de un II período extraordinario a partir del 09 de mayo al 12 de mayo del 2022, esto únicamente para la inscripción de los puestos que se encuentran sin candidaturas para el proceso electoral del presente año (las inscripciones para estos puestos se realizan vía correo electrónico: teapse@apse.cr).
Puestos regulares y que serán electos con un rige de 01-01-2023 hasta 31-12-2024:
– Regional 7: Vocalía Suplente
– Regional 15: Coordinación
– Regional 41: Fiscalía Suplente
– Regional 49: Vocalía Suplente
Puestos para completar periodo y que serán electos con un rige de 27-06-2022 hasta 31-12-2023:
– Regional 7: Tesorería
– Regional 16: Vicecoordinación
– Regional 36: Vocalía Suplente
– Regional 37: Suplencia de Vocalía
– Regional 51: Tesorería
– Regional 56: Vocalía
Nota: Al realizar la solicitud de inscripción de candidatura a estos puestos, deberá adjuntar en el correo la información completa, es decir, la fotografía y declaración jurada correspondiente.
Atentamente,Tribunal Electoral (TEAPSE)
Oscar Alfaro Chaves, Presidente TEAPSE
Ernesto Ramos Barquero, Vicepresidente TEAPSE
Silvia Elena García Salas, Secretaria TEAPSE
Alberto Jiménez Montoya, Tesorero TEAPSE
Yensie Campos Fuentes, Vocal TEAPSE
Cindy Azofeifa Recio, Fiscal TEAPSE

APSE INFORMA ACCIONES DESPLEGADAS ANTE LA AFECTACIÓN POR EL ATAQUE CIBERNÉTICO Y ATRASOS EN LA APROBACIÓN DE CUADROS DE MATRÍCULA Y NOMBRAMIENTOS DEL MEP
Ante los atrasos en la aprobación de cuadros de personal, nombramientos y consecuente pago impuntual de los salarios, aunado al ataque cibernético y la inhabilitación del sistema INTEGRA 2, APSE Sindicato comunica las acciones desplegadas
- GESTIONES ANTE LA DIRECCION DE PLANIFICACION INSTITUCIONAL
Y LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Desde antes del “hackeo”, se tramitaron casos particulares de centros educativos para lograr la aprobación de los cuadros de situación real de matrícula. La aprobación de los cuadros por parte de los responsables del MEP son monitoreadas de manera directa, con el fin de recibir información oficial sobre el impacto y manejo de la contingencia.
- INTERPOSICIÓN DE CIENTOS DE RECURSOS DE AMPARO
-A raíz de los reportes de nuestra afiliación sobre:
-Falta de nombramientos aprobados por la no aprobación de cuadros de personal
-Funcionarios cuyo nombramiento ingresó para el cierre de la primer quincena de abril
-El no pago de recargos, aumento de lecciones: interinas, cocurriculares o de planeamiento. A pesar de ser impartidas en su totalidad.
APSE Sindicato ha interpuesto alrededor de 300 recursos de amparo ante la Sala Constitucional, tarea que continúa activa en este momento gracias a la información ofrecida al correo electrónico: laboral@apse.cr
- GESTIÓN DE LA APSE PARA CONVOCATORIA URGENTE DE UNA SESIÓN DE JUNTA PARITARIA EXTRAORDINARIA
APSE logra la convocatoria extraordinaria de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales, para el jueves 5 de mayo, A las 13:30 p.m., en las instalaciones de Caja de ANDE, para conocer el “Informe de RH del MEP sobre el hackeo a las plataformas del Ministerio de Hacienda.
ACUERDOS Y COMPROMISOS ALCANZADOS EN LA SESIÓN DE LA JUNTA PARITARIA
La Presidencia de la APSE fue vehemente al dejar claro que la situación de los funcionarios sin salario o los desajustes de la planilla no obedecen en un 100% a la situación del hackeo, y que el MEP debe hacerse responsable y garantizar el pago del salario de todos los trabajadores que convocó a trabajar desde el inicio del curso lectivo.
La situación mencionada anteriormente incluye recargos, lecciones cocurriculares y lecciones de planeamiento y otros que efectivamente laboren, en el momento en que la crisis cibernética se supere.
Se logró alcanzar, como acuerdo unánime, que con el fin de garantizar el pago de las lecciones no aprobadas aún, pero que están siendo laboradas por muchos de nuestros compañeros, el señor Reinaldo Ruíz Brenes, Director de Planificación Institucional del MEP, asumiría el compromiso de autorizar mediante una certificación, el contenido presupuestario para la cantidad de lecciones en la relación de puestos y lecciones del año 2022, contenidas en las HOJAS DE CÁLCULO, a efecto de que las mismas sean ajustadas en una próxima resolución administrativa, en el momento en que el sistema INTEGRA II, se encuentre habilitado para este fin.
Esta carga se hará con rige a partir del 1 de febrero del presente año. Se emitirá una certificación para cada uno de los centros educativos que APSE remita en una lista que será entregada mañana lunes 09 de mayo.
Como muestra del cumplimiento de este compromiso, el día viernes 06 de mayo en curso, la Dirección de Planificación Institucional y el Departamento de Formulación Presupuestaria emitió la Certificación N° DPI-DFP-0371-2022 (adjunta), de respaldo de contenido presupuestario y aprobación de Hojas de Cálculo de 30 centros educativos.
El acuerdo tomado en el seno de la Junta Paritaria sobre la emisión inmediata de una Certificación por centro educativo, del contenido presupuestario y aprobación de las hojas de cálculo, en el tanto se aprueben los cuadros de personal de situación real de matrícula de este curso lectivo, representa una garantía absoluta para nuestros compañeros y compañeras, en el sentido de que su condición laboral no es la de “ funcionarios de hecho”, sino de “derecho”. Además es una garantía que permitirá obtener la aprobación de los Cuadros de Personal y la consiguiente emisión para cada persona funcionaria, de la acción de personal y su inclusión en planillas.
SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA APSE, MAYO 2022
Esta publicación es producto de la sesión ordinaria del Consejo Nacional de la APSE, celebrada el 7 de mayo del 2022; donde se brindó un amplio informe de la Presidencia de la APSE a los coordinadores regionales. La APSE continuará en extrema vigilancia, para emprender todas las acciones necesarias para asegurar la estabilidad y tranquilidad de nuestros afiliados.
Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Prensa APSE, 09 de mayo de 2022
Archivo del comunicado:



APSE FORTALECE SUS BASES EN LA REGIONAL 22 y 50 DE GUANACASTE
La Presidente de APSE, Ana Doris González González, avanza con el fortalecimiento de las bases y regionales en todo el país. En esta oportunidad la labor sindical se realiza en las Regionales 22 de secundaria y 50 de Primaria, de la provincia de Guanacaste.
Durante esta gira de trabajo la Presidencia se ha tenido la oportunidad de conversar con compañeras y compañeros apsinos, se han compartido preocupaciones sobre el bienestar del país, y también se han aclarado dudas en materia laboral y sindical.
Uno de los principales objetivos de estos encuentros es motivar y empoderar a las bases para una participación activa en la Asamblea General de la APSE, a realizarse en agosto próximo.
Algunas de las bases que se han visitado hasta el momento son: Colegio Belén de Carrillo, Escuela Líder Belén de Carrillo, Escuela Santo Domingo de Carrillo, Escuela Castilla de Oro, Escuela de Coyolito en Santa Cruz, Escuela Omar Dengo en Santa Cruz, Escuela de Portegolpe en Santa Cruz, entre otras.
Para la organización es muy importante mantener el contacto y el trabajo constante con nuestras bases y regionales, sin importar el lugar donde se encuentren.
Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Prensa APSE, 04 de mayo de 2022

APSE FORTALECE LA CAPACITACIÓN DE SUS ESTRUCTURAS

Previo a la celebración de Día Internacional de los Trabajadores, APSE impartió capacitaciones a varias de sus estructuras.
El sábado 30 de abril, se brindó una capacitación sobre el uso de la Plataforma Virtual, he- rramienta adoptada por APSE desde el año 2020 y que permite a la afiliación realizar diversas gestiones en línea. Esta charla fue impartida al Consejo Nacional, Promotores y Secretarios Permanentes, en el auditorio de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional en San José.
Ese mismo sábado, en Oficinas Centrales de APSE, hubo una charla sobre aspectos financieros y de orden interno de Directivas de Base, que estuvo a cargo de la Fiscalía General y Secretarios Permanentes de APSE. La actividad fue organizada por la Regional 01.
Estos espacios de formación, sumados al retorno paulatino a la presencialidad tras dos años de pandemia, permiten no solo aclarar dudas, sino que además brindan la oportunidad de intercambiar ideas y coordinar acciones a los miembros de nuestro sindicato.
Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Prensa APSE, 4 de mayo de 2022

APSE CONTINÚA PRESENTE EN LAS BASES DE TODO EL PAÍS
La Tesorera Nacional, Jacqueline Guilcrits, continúa el fortalecimiento de las bases de APSE en todo el territorio nacional, esta vez en la Regional 06 de Secundaria y 58 de Primaria, en la zona de Puriscal, Mora, Turrubares y Palmichal.
Durante esta primera semana de mayo, la Tesorera Nacional, en coordinación con el promotor de la zona, se ha encontrado con compañeros y compañeras apsinos, aclarando dudas y motivándolos a participar del accionar sindical.
Uno de los principales objetivos es preparar el camino a la Asamblea General de la APSE, a celebrarse en agosto del presente año.
Algunos centros educativos en donde se realizó el trabajo sindical fueron: Escuela La Angostura, Escuela José Salazar Zuñiga, Escuela Indígena Alto de Pérez, Centro Educativo San Miguel, Liceo Rural de Lanas, Liceo Nocturno de Puriscal, Liceo Rural Matastal, Escuela Rafael Solorzano Saborio, entre otros.
Es de suma importancia mantener un contacto directo y sincero con la afiliación, atender sus consultas, así como también sumar a más personas al sindicato. Juntos somos más fuertes.
Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Prensa APSE, 03 de mayo de 2022
INSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE PUESTOS SIN CANDIDATURAS A ELECCIONES REGIONAL 2022
Atención: Afiliación APSE Sindicato
Asunto: Inscripción extraordinaria de puestos sin candidaturas a Elecciones Regional 2022.
Estimada Afiliación:
Reciban un cordial saludo. La razón de la presente es informar que se establecerá un periodo extraordinario del 02 de mayo al 06 de mayo del 2022, esto únicamente para la inscripción de los puestos que se encuentran sin candidatos para el proceso electoral del presente año (las inscripciones para estos puestos se realizan vía correo electrónico: teapse@apse.cr).

TODOS A MARCHAR ESTE 1° DE MAYO
La APSE invita a todas las personas trabajadoras a unirse este Primero de Mayo a las manifestaciones que se efectuarán en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, saliendo frente al Parque Central de San José a partir de las 9:00 am. Salgamos a manifestarnos y demostremos que seguimos firmes y activos. ¡Los trabajadores somos la verdadera oposición!

HABILITADA LA RESERVACIÓN EN CENTROS RECREO DE APSE PARA LOS MESES DE JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2022
Informamos a nuestra afiliación, que a partir del próximo lunes 2 de mayo, se habilitará la reservación en los Centros de Recreo de APSE (Dominical, Tamarindo y Puerto Viejo de Limón) para los meses de Junio, Julio y Agosto de 2022.
Puede reservar mediante la Plataforma Virtual de APSE virtual-apse.cr o por la nueva app APSE Virtual disponible en las tiendas Play Store, App Store y App Gallery.
La hora de entrada es a las 02:00 pm y la hora de salida a las 11:00 am. en todos los centros de recreo.
Recuerde utilizar los Centros de Recreo en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios.
Para más información, visite nuestro sitio web: https://www.apse.cr/centros-de-recreo
Cabinas habilitadas:
Playa Negra:
Cabinas N. 1, 2, 3, 4 y 5: Capacidad de alojamiento para 6 PERSONAS – ¢18.000.00 por noche
Playa Dominical:
Cabina N.1: Capacidad de alojamiento para 6 PERSONAS – ¢18.000.00 por noche
Cabina N.2: Capacidad de alojamiento para 5 PERSONAS- ¢15.000.00 por noche
Playa Tamarindo:
Cabina N.1: Capacidad de alojamiento para 10 PERSONAS – ¢30.000.00 por noche
Cabina N.2: Capacidad de alojamiento para 8 PERSONAS – ¢24.000.00 por noche
Cabina N. 3, 4 Y 5: Capacidad de alojamiento para 6 PERSONAS – ¢18.000.00 por noche
SI DESEA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS CENTROS DE RECREO DE APSE, VISITE NUESTRO SITIO WEB:

APSE CONTINÚA VISITANDO SUS BASES
A lo largo de esta semana, integrantes de la Junta Directiva y Fiscalía General de APSE, en conjunto con el equipo de Promotores, se encuentran en trabajo de campo, visitando las bases a lo largo y ancho de todo el país.
El Fiscal General de APSE, Luis Alonso Herrera, se encuentra en la Zona Sur, en las comunidades de Dominical, Alto y Bajo Conte, Golfito, Ciudad Neilly, Paso Canoas, Palmar Norte y Palmar Sur.
También los Promotores a nivel regional se encuentran visitando centros educativos, obsequiando paraguas y atendiendo las inquietudes y necesidades de la afiliación apsina.
El objetivo de estas giras es fortalecer la organización de las estructuras de base, mantener un contacto directo con la afiliación y atender sus consultas.
Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Prensa APSE, 22 de abril de 2022












