La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, externó junto a otras organizaciones sindicales y confederaciones, su indignación y rechazo por la imposición vía decreto del aumento salarial del sector público para el II Semestre del año 2019, fijado en 3750 colones a la Base.
Esta posición fue manifestada en la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) este jueves 26 de setiembre de 2019.
El ministro de Trabajo Steven Nuñez, aseguró que para el II Semestre del año 2019 se aplicará a los funcionarios públicos un nuevo aumento semestral de tan solo ¢3750 a la base ya incluidos en el presupuesto por orden de la Ministra de Hacienda, repitiendo el monto del I Semestre 2019, que también fue establecido vía decreto ejecutivo sin negociación efectiva entre trabajadores y Gobierno.
La Presidenta de APSE, Mélida Cedeño, manifestó su profunda indignación por el decretazo de aumento salarial, así como la convocatoria de esta Comisión sin margen alguno de negociación ni capacidad de decisión.
Ante lo acontecido en esta reunión, los representantes de los sindicatos y confederaciones, se retiraron de la Comisión, manifestando su rechazo a esta nueva imposición de parte del Poder Ejecutivo, que perjudica severamente a la clase trabajadora del sector público.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) otorgó licencia sindical con goce de salario (permiso) para toda la afiliación de APSE, “para la asistencia y participación de sus agremiados en las Asambleas de Base que han de celebrarse del 14 al 18 de octubre de conformidad con el siguiente cuadro de fechas y Regionales”.
El permiso es válido para que TODA la afiliación apsina participe en las Asambleas de su Base, programadas según el siguiente calendario:
– Lunes 14 Octubre: Bases de las Regionales 01, 04, 06, 11, 15, 17, 18, 20, 23, 27, 54, 56.
– Jueves 17 Octubre: Bases de las Regionales 08, 12, 21, 24, 25, 29, 34, 38, 46, 47, 50, 52.
– Viernes 18 Octubre: Bases de las Regionales 02, 09, 19, 31, 41.
El permiso, emitido bajo oficio DVM-A-1450-09-2019 y suscrito por Steven González Cortés, Viceministro Administrativo del MEP, señala que “corresponde a la solicitud de permisos sindicales para los funcionarios del Ministerio de Educación Pública, afiliados a su representación gremial, para que asistan y participen en la celebración de las Asambleas de BASE del II Semestre del año 2019, de conformidad con el cronograma supra descrito.”
“Es importante recordar que el artículo cuarto de la Ley General de la Administración Pública, prescribe que la actividad de los entes públicos -incluido el Ministerio de Educación Pública- deberá regirse por principios fundamentales como la continuidad y la eficiencia. Siendo, en consecuencia, obligación de todo funcionario público cumplir con tales principios.”
“En virtud de lo anterior, este Despacho concede el permiso con goce de salario correspondiente para que los trabajadores de la educación afiliados a la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) participen en las actividades gremiales del II Semestre del año en curso.
”Aunado a ello, se les recuerda, que los funcionarios autorizados deberán comunicar y remitir con anticipación a su superior, el permiso concedido, así como presentar en un plazo no mayor a tres días hábiles después de concluida cada una de las actividades, el correspondiente documento con firma y sello originales extendido por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) que acredite y certifique la asistencia y participación en cada una de las actividades autorizadas.”
“En lo que concierne a los Agentes de Seguridad, Oficinistas, Servidoras de Comedores Escolares, Conserjes en centros educativos, Misceláneos 2 y Misceláneos 1 de Direcciones Regionales Educativas que asistan a la actividad, éstos deberán coordinar con el superior inmediato y las Juntas de Educación o Juntas Administrativas, la forma en que se va a organizar la institución para que se brinde continuidad a las funciones que ellos desarrollan. Los afiliados de APSE que no asistan a dichas actividades deben cumplir con su jornada regular de trabajo.”
Los lugares donde se llevarán a cabo las Asambleas de Base, pueden ser consultados directamente con las Juntas Directivas de Base, que están a cargo de la organización de estas Asambleas de Base.
Mélida Cedeño Castro, Presidenta de APSE Roblin Apú Murillo, Secretario General de APSE 25 de setiembre de 2019 – – Prensa APSE
El sábado 28 de SETIEMBRE DE 2019 tenemos la segunda sesión del Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el Grupo de la sede de SAN CARLOS.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en el CAFÉ ITABO que se ubica 300 metros al norte del Hospital de San Carlos, frente a la Nissan, en Ciudad Quesada.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor justificar.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook:
www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE
donde se estará publicando información relativa a la Escuela.
El sábado 28 de SETIEMBRE DE 2019 tenemos la segunda sesión del Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el Grupo 01 de la sede de SAN JOSÉ.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en el AUDITORIO DE APSE EN SAN JOSÉ, que se ubica en los altos del parqueo de las oficinas centrales, del Colegio Superior de Señoritas, 75 metros al sur, en San José.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor justificar.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook:
www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE
donde se estará publicando información relativa a la Escuela.
Según información divulgada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a partir de finales del mes de setiembre de 2019, la avenida 6 en San José (la que transcurre al costado sur del Colegio Superior de Señoritas) quedará habilitada exclusivamente para el uso y circulación de transporte público (autobuses y taxis).
Sin embargo, según información brindada por la Dirección de Ingeniería de Tránsito, SÍ se permitirá la circulación de vehículos particulares por la avenida 6, siempre que se dirijan a oficinas institucionales ó a parqueos cercanos, como es el caso de las oficinas centrales de APSE y del parqueo privado ubicado frente a nuestras instalaciones.
Por lo tanto, no se debería registrar ningún impedimento para que los vehículos institucionales, así como los vehículos de nuestra afiliación, circulen por dicha avenida para hacer el ingreso a APSE, siempre doblando en la esquina sur del Colegio Superior de Señoritas por la calle 3, que es donde se ubica la entrada al parqueo de nuestras instalaciones. En caso de que en algún momento ocurra cualquier impedimento para la circulación por esta avenida a personas trabajadoras o personas afiliadas, sírvanse reportarlo, a efectos de comunicarlo a las autoridades de tránsito respectivas.
El sábado 21 de SETIEMBRE DE 2019 iniciaremos el Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el Grupo de la sede de UPALA.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en el HOTEL WILSON, que se ubica de la pista de aterrizaje, 600 metros carretera a Guatuso, en Upala.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor justificar.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook:
www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE
donde se estará publicando información relativa a la Escuela.
El sábado 21 de SETIEMBRE DE 2019 iniciaremos el Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el Grupo 02 de la sede de SAN JOSÉ.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en el AUDITORIO DE APSE EN SAN JOSÉ, que se ubica en los altos del parqueo de las oficinas centrales, del Colegio Superior de Señoritas 75 metros al sur en San José.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor justificar.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook:
www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE
donde se estará publicando información relativa a la Escuela.
APSE denuncia que a lo largo del día 13 de setiembre de 2019, se han recibido quejas de personas trabajadoras de la educación afiliadas a nuestro sindicato, que reportan problemas con el pago retroactivo del rubro de anualidades, programadas para esta fecha y que el Ministerio de Educación Pública, MEP, se había comprometido a cancelar en la primera quincena de setiembre.
APSE exige al MEP una pronta solución a este problema, así como el cumplimiento puntual y oportuno en la cancelación de todos los componentes salariales adeudados, de forma inmediata, debido a las graves consecuencias que provocan estos atrasos injustificados a las personas trabajadoras de la educación.