APSE ES INVITADA A PARTICIPAR EN MESA DE DIÁLOGO ESTE SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2019


APSE informa a su afiliación, que luego de realizar una denuncia pública externada en conferencia de prensa, hoy viernes 28 de junio, donde denunciamos la inexistencia de todo canal de diálogo y comunicación con el Gobierno de la República; hemos recibido este mismo día, una invitación oficial suscrita por la Dra. Carmen Moreno, Directora de la Oficina Regional de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana, a efecto de que nuestra organización participe en un espacio de diálogo a celebrarse mañana sábado 29 de junio a partir de las 9:30 a.m. en las instalaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con sede en Sabanilla de Montes de Oca, con la participación de autoridades gubernamentales y otras organizaciones sindicales.


Por lo tanto, APSE estará anuente a incorporarse a este espacio de diálogo y en cumplimiento con la moción aprobada en sesión ordinaria del Consejo Nacional del 01 de junio de este año, estaremos analizando y valorando en el seno del Consejo Nacional, los resultados obtenidos en esta reunión previo a tomar la decisión de continuar con la huelga intermitente después de vacaciones de medio período.


Mélida Cedeño Castro, Presidenta
Roblin Apú Murillo, Secretario General


Prensa APSE – 28 de junio de 2019

#LoDijimos – N° 03 – BENEFICIADOS DE LA AMNISTÍA TRIBUTARIA

#LoDijimos


APSE continúa la campaña «LoDijimos, con la gráfica N° 3 Beneficiados de la Amnistía Tributaria, que pone en evidencia que siempre dijimos la verdad sobre las consecuencias nefastas del Combo Fiscal y las políticas tributarias del Gobierno.


N° 03 – BENEFICIADOS DE LA AMNISTÍA TRIBUTARIA


En la lista de beneficiados aparecen:


– Diputado y actual Presidente legislativo, Carlos Ricardo Benavides del PLN.
– Sociedades anónimas de Nuria Marín, esposa de Antonio Álvarez Desanti del PLN.
– Constructora Gonzalo Delgado (del Presidente de UCCAEP).
– Sociedades anónimas del Presidente Ejecutivo del INA, Andrés Valenciano.


También otros políticos y muchas grandes empresas.


Lo que a ellos le perdonaron usted lo pagará con el IVA.


SÚMESE, LA LUCHA TAMBIÉN ES POR USTED

APSE DESMIENTE MENTIRAS PUBLICADAS POR LA NACIÓN SOBRE SUPUESTA ALIANZA PARA IMPULSAR PROTESTAS

APSE desmiente de forma categórica las mentiras publicadas por el periódico La Nación en edición del 28 de junio, donde afirma sin fundamento alguno que APSE forma parte de ”extrañas alianzas para impulsar protestass”.

LA NACIÓN miente en esta nota de prensa, afirmando que existen supuestos nexos de sectores sindicales, políticos, cooperativistas, grupos xenófobos y partidos políticos que «impulsan en redes sociales las protestas de estudiantes contra el gobierno y el Ministro de Educación».

Esta afirmación es temeraria y se basa en inventos del propio medio de prensa, que pretende generar un vínculo entre los grupos señalados, los cuales en realidad no tienen nexo alguno. LA NACIÓN se basa únicamente en supuestas declaraciones de una persona, a quien no identifica nunca, y refiriéndose a comentarios hechos en redes sociales, para inventar relaciones entre agrupaciones que no tienen nada en común ni coordinan ninguna clase de acción conjunta. Como es costumbre, LA NACIÓN no realizó ningún ejercicio de contraste con las partes, careciendo de los principios éticos y morales del periodismo.

APSE ha tenido acercamientos con diferentes colectivos y organizaciones sociales y populares, a quienes ha invitado respetuosamente a participar en espacios de análisis y debate nacional, sin que eso implique el establecimiento de un nexo entre los actores participantes. Por otra parte, APSE siempre ha sido claro en señalar que las agrupaciones estudiantiles son autónomas, realizan sus acciones por su cuenta y no tienen injerencia alguna de parte de APSE en sus manifestaciones.

Como parte de las mentiras de esta nota de prensa, se afirma que APSE permitió a un joven emplear un autobús que viajaba el martes 25 de junio desde Heredia a San José «a una manifestación que se realizó el martes frente a las oficinas del jerarca del MEP en San José». Esto es falso: APSE jamás organizó esa protesta, ni tuvo injerencia en su convocatoria, y mucho menos envió ningún bus con manifestantes frente al despacho del Ministro. Para el día 25 de junio, APSE realizó una marcha desde la Fuente de la Hispanidad hasta la Asamblea Legislativa, además de organizar acciones regionalizadas de protesta, y no tuvo ninguna participación en protestas estudiantiles. Además, el medio pretende confundir a la opinión pública, porque los hechos que acusa falsamente ocurrieron el martes 25, mientras que las protestas estudiantiles han tenido su mayor actividad los días 27 y 28 de junio.

Todas estas mentiras divulgadas por LA NACIÓN ponen en evidencia su parcialidad como medio de prensa, prestándose al juego de mostrar al Ministro de Educación como una víctima de supuestos complots en su contra. Nada es más falso: el malestar estudiantil y el rechazo creciente a la gestión del Ministro Mora surgen del prolongado deterioro en la infraestructura educativa, de decisiones ministeriales improvisadas, de absoluta carencia de información como ocurre con la aplicación de las pruebas FARO, del repudio al proyecto de ley de Educación Dual, la entrada en vigencia del IVA, las políticas públicas económicas y sociales que afectan a sus familias, así como en rechazo a las ocurrencias del Ministro Mora en temas sensibles.

Mélida Cedeño Castro
Presidenta

Roblin Apú Murillo
Secretario General

28 de junio de 2019
Prensa APSE

APSE DESMIENTE DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DEL MINISTRO DE TRABAJO QUE AFIRMAN QUE EL GOBIERNO HA HECHO UN LLAMADO AL DIÁLOGO

Conferencia de prensa:

APSE DESMIENTE DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DEL MINISTRO DE TRABAJO QUE AFIRMAN QUE EL GOBIERNO HA HECHO UN LLAMADO AL DIÁLOGO

Mélida Cedeño Castro, Presidenta de APSE.
Roblin Apú Murillo, Secretario General de APSE.

28 de junio de 2019

#LoDijimos – N°2 AMNISTÍA TRIBUTARIA


Publicado en: Diario Extra, viernes 28 de junio 2019, p. 6


Continuando con la campaña #LoDijimos, APSE publicó este viernes 28 de junio la segunda gráfica de esta campaña, que pone en evidencia que siempre dijimos la verdad sobre las consecuencias nefastas del Combo Fiscal y las políticas tributarias del Gobierno.


N°2: AMNISTÍA TRIBUTARIA


¿Qué dijimos?
Dijimos que la amnistía tributaria premiaba, fomentaba y beneficiaba al evasor.


¿Qué pasó?
La ley definió que los tratos preferenciales para evasores y deudores eran para las personas que lo solicitaran. Sin embargo la amnistía tributaria se amplió automáticamente a TODOS los deudores y provocó pérdidas enormes al país.


La decisión de ampliar la amnistía a todos los deudores representa no solo un acto de negligencia por parte del Gobierno, sino un delito que favoreció a los evasores fiscales.


¡LO ENGAÑARON!


SÚMESE, LA LUCHA TAMBIÉN ES POR USTED

APSE SE SOLIDARIZA CON LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y RECHAZA LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN QUE CALIFICA LAS PROTESTAS COMO INCONGRUENTES


APSE se solidariza con la comunidad estudiantil de los centros educativos ques está manifestandose a nivel nacional, y hace un llamado al Gobierno de la República y al Ministro de Educación Pública, para que escuchen y atiendan las demandas de los estudiantes, quienes están protestando por temas tan sensibles como la incertidumbre total sobre las pruebas FARO, las malas condiciones de infraestructura de centros educativos, las carencias de recursos y materiales, así como en rechazo a la gestión del Ministro del Educación, Édgar Mora Altamirano.


Por tanto, APSE rechaza las afirmaciones del Ministro de Educación Pública realizadas en conferencia de prensa este jueves 27 de junio, donde afirma que las exigencias de los estudiantes no son congruentes o carecen de fundamento alguno.


Estas manifestaciones del jerarca del MEP ponen en evidencia su incapacidad de comprender el creciente malestar que está causando su gestión entre la comunidad estudiantil.


Aunado a lo anterior, repudiamos el abuso de autoridad y la reacción represiva de parte de la Fuerza Pública contra los estudiantes menores de edad del Liceo de Cuatro Bocas de Upala, ocurrida el miércoles 26 de junio, situación que jamás debe repetirse en una democracia.


El Gobierno está en la obligación de asumir una posición de escucha y diálogo ante los reclamos de la población estudiantil, así como de diversos colectivos sociales, entre ellos las personas trabajadoras de la educación, que claman contra las políticas públicas y económicas que los afectan, como es el empobrecimiento de las familias, el desempleo, el creciente costo de la vida, la entrada en vigencia del IVA la próxima semana, así como los proyectos de ley antihuelga que se tramitan en la Asamblea Legislativa y que reducen los derechos laborales.


Mélida Cedeño Castro, Presidenta


Roblin Apú Murillo, Secretario General


27 de junio de 2019 – Prensa APSE

EQUIPOS CLASIFICADOS A LAS SEMIFINALES DE COPAPSE 2019

Ya concluyó la tercera etapa de juegos de la COPASE 2019, en la cual quedaron definidos los equipos que clasificaron para disputar los partidos de Semifinales de este torneo deportivo.

El lunes 1 de julio se realizará ante el Consejo Nacional de APSE, la rifa para determinar las llaves con el orden de los equipos que disputarán los juegos de la etapa de Semifinales, que se realizarán el sábado 20 de julio (fútbol sala, voleibol y ajedrez) y sábado 27 de julio (fútbol 11).

FÚTBOL 11 MASCULINO
Regionales clasificadas:
41, 21, 15 y 11


FÚTBOL SALA MASCULINO
Regionales clasificadas:
55, 18, 24 y 31


FÚTBOL 11 FEMENINO
Regionales clasificadas:
28, 50, 24 y 32


VOLEIBOL MASCULINO
Regionales clasificadas:
27, 18, 24 y 11


VOLEIBOL FEMENINO
Regionales clasificadas:
27, 15 y 29
– Los 3 equipos disputarán una triangular.


AJEDREZ
Regionales clasificadas:
08, 13 y 31
– Pendiente por disputar el encuentro entre las regionales 02 y 41, el sábado 29 de junio, para definir el cuarto equipo clasificado.

Prensa APSE – 27 de junio de 2019

APSE CONDENA REPRESIÓN POLICIAL CONTRA MANIFESTACIÓN ESTUDIANTIL EN UPALA


APSE condena enérgicamente la represión policial ocurrida este miércoles 26 de junio de 2019 contra una manifestación estudiantil en el Liceo de Cuatro Bocas de Upala, donde la Fuerza Pública intervino con violencia para disolver la protesta, golpeando a los jóvenes y lanzando gases lacrimógenos, según denuncian los alumnos.


Los jóvenes se manifestaban en las afueras de su centro educativo exigiendo una serie de demandas. Ellos se sumaron a varias protestas estudiantiles que han ocurrido desde el pasado lunes en centros educativos en la Zona Norte, como en el Liceo Colonia Puntarenas, Liceo de Bijagua, Liceo Las Delicias, el Liceo San José de Upala y el Colegio Técnico Profesional de Guatuso.


APSE deplora estas reacciones represivas de la Fuerza Pública contra las crecientes manifestaciones de descontento social y malestar en la comunidad estudiantil, debido a las carencias en infraestructura y recursos, debilidades en planificación educativa, desinformación sobre las pruebas FARO y en rechazo al Ministro de Educación Pública, Édgar Mora Altamirano.


Mélida Cedeño Castro, Presidenta
Roblin Apú Murillo, Secretario General
26 de junio de 2019, Prensa APSE

APSE EN LA PRENSA – COBERTURA SOBRE LA QUINTA JORNADA DE HUELGA INTERMITENTE – MARTES 25 DE JUNIO

APSE EN LA PRENSA
COBERTURA SOBRE LA QUINTA JORNADA DE HUELGA INTERMITENTE – MARTES 25 DE JUNIO


Medios de prensa nacionales e internacionales, informaron este martes 25 de junio sobre la quinta jornada de huelga intermitente contra proyectos que afecta los derechos de la clase trabajadora.
APSE siempre presente en la lucha por la defensa de los derechos laborales y sociales.


DIARIO EXTRA – Miércoles 26 de Junio 2019- Portada: HUELGA DE APSE CONTRA ATROPELLOS E IMPUESTOS- Diputados buscan aprobar proyectos viscerales- Traileros contra IVA y proyecto antihuelgas


DIARIOEXTRA.COM– Diputados buscan aprobar proyectos visceraleshttp://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/392429/diputados-buscan-aprobar-proyectos-viscerales


TELETICA.COM APSE arranca quinta jornada de huelga contra proyectos de ley que afectan a la clase trabajadorahttps://www.teletica.com/229267_apse-arranca-quinta-jornada-de-huelga-contra-proyectos-de-ley-que-afectan-a-la-clase-trabajadora


AMPRENSA.COM APSE reporta apoyo masivo en su quinta jornada de huelga intermitentehttps://amprensa.com/2019/06/video-apse-reportapoyomasivo-en-su-quinta-jornada-de-huelga-intermitente/


ELMUNDO.CR APSE realizó hoy la quinta jornada de huelga intermitentehttps://www.elmundo.cr/costa-rica/apse-realizo-hoy-la-quinta-jornada-de-huelga-intermitente/


CRHOY.COM Educadores inician marcha con anuncio de que habrá protestas en vacacioneshttps://www.crhoy.com/nacionales/educadores-inician-marcha-con-anuncio-de-que-habra-protestas-en-vacaciones/


MULTIMEDIOS.CR APSE realiza quinta jornada de huelga intermitentehttps://www.multimedios.cr/nacional/apse-realiza-quinta-jornada-de-huelga-intermitente


DIARIOEXTRA.COM Profes se concentran en Fuente de la Hispanidadhttps://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/392367/video:-profes-se-concentran-en-fuente-de-la-hispanidadhttps://youtu.be/XF5LI7szp2U

DIARIOEXTRA.COM Educadores toman calle de San Pedro
https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/392369/video:-educadores-toman-calle-de-san-pedro


ELPAIS.CR APSE califica de exitosa quinta jornada de huelga
https://www.elpais.cr/2019/06/25/apse-califica-de-exitosa-quinta-jornada-de-huelga/


COSTA RICA NOTICIAS CANAL 13 Sindicato de educadores exige retiro de proyectos que regulan huelgashttp://www.costaricanoticias.cr/detalle/5862/sindicato-de-educadores-exige-retiro-de-proyectos-que-regulan-huelgas


REPRETEL.COM Educadores se manifiestan en defensa de las huelgas y la protesta socialhttps://www.repretel.com/actualidad/concurso-eligio-al-perro-mas-feo-del-mundo-155238


MONUMENTAL.CO.CR Cinco sectores se manifiestan por IVA, desempleo, proyecto de regulación de huelgas y reactivación económicahttp://www.monumental.co.cr/2019/06/25/cinco-sectores-se-manifiestan-por-iva-desempleo-proyecto-de-regulacion-de-huelgas-y-reactivacion-economica/


CB24.TV Educadores y maestros protestaron contra proyectos que buscan impedir las huelgas y de disolver sindicatoshttp://cb24.tv/2019/06/25/educadores-y-maestros-protestaron-contra-proyectos-que-buscan-impedir-las-huelgas-y-de-disolver-sindicatos/


EL OBSERVADOR CR.COM Sindicatos y grupos de presión evidencian malestar con gestión del Gobiernohttps://elobservadorcr.com/inicio/blog/2019/06/26/sindicatos-y-grupos-de-presion-evidencian-malestar-con-gestion-del-gobierno/


CRHOY.COM Sindicalistas ya están frente al Congresohttps://www.crhoy.com/nacionales/sindicalistas-ya-estan-frente-al-congreso/


LAPRENSALIBRE.CR Profesores se concentran en Fuente de la Hispanidadhttps://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/152024/video:-profesores-se-concentran-en-fuente-de-la-hispanidad


—— COBERTURA DE MEDIOS INTERNACIONALES

TELESURTV.NET – SEÑAL INTERNACIONAL Quinta jornada de huelga intermitente continúa en Costa Ricahttps://www.telesurtv.net/news/quinta-jornada-huelga-profesores-costa-rica-20190625-0022.html
https://www.youtube.com/watch?v=ikLqS2gw8t4

PRENSA-LATINA.CU – CUBA Profesores de Costa Rica marchan contra políticas lesivashttps://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=286478&SEO=profesores-de-costa-rica-marchan-contra-politicas-lesivas


INFORMATE.COM.MX – MÉXICO Rechazan profesores costarricenses proyecto contra derecho de huelgahttps://www.informate.com.mx/informacion-general/rechazan-profesores-costarricenses-proyecto-contra-derecho-de-huelga.html


CAPITALMEXICO.COM.MX – MÉXICO Rechazan profesores costarricenses proyecto contra derecho de huelgahttps://www.capitalmexico.com.mx/mundo/rechazan-profesores-costarricenses-proyecto-contra-derecho-de-huelga/


20MINUTOS.COM.MX – MÉXICO Rechazan profesores costarricenses proyecto contra derecho de huelgahttps://www.20minutos.com.mx/noticia/525700/0/rechazan-profesores-costarricenses-proyecto-contra-derecho-de-huelga/


TN8.TV – NICARAGUA Maestros realizan quinta jornada de huelga en Costa Ricahttps://www.tn8.tv/america-latina/478763-maestros-realizan-quinta-jornada-huelga-costa-rica/


EUROPA PRESS – ESPAÑA Profesores costarricenses salen a la calle durante la quinta jornada de huelgahttps://www.europapress.es/internacional/noticia-profesores-costarricenses-salen-calle-quinta-jornada-huelga-20190626065642.html


TELESUR – EN INGLÉSCosta Rican Teachers Protest Education Reformshttps://www.telesurenglish.net/news/Costa-Rican-Teachers-Protest-Education-Reforms-20190625-0031.html