El Tribunal de Elecciones de APSE, TEAPSE, informa de los resultados de las Elecciones Regionales celebradas entre el 30 de agosto y el 3 de setiembre de 2021
DESCARGUE EL DOCUMENTO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES REGIONALES APSE 2021, DE LOS SIGUIENTES ENLACES:
Luego de la publicación realizada por APSE el domingo 5 de setiembre, exponiendo los problemas que sufre el personal docente y administrativo del MEP respecto a la entrega de informes descriptivos de logros de estudiantes, el Ministerio de Educación Pública, reaccionó emitió un memorándum dirigido a los sindicatos de la Junta Paritaria, según el cual los docentes tendrán tiempo al 24 de septiembre para ingresar los datos a SIRIMEP y no hasta el martes 7 de septiembre, como estaba previsto originalmente.
Así lo detalla el señor Pablo Zúñiga, representante de la señora Ministra ante la Junta Paritaria de Relaciones Laborales “durante este período ampliado –del 10 al 24 de setiembre-, “los centros educativos bajo el liderazgo de las personas directoras, definirán las fechas de entrega y/o envío de los Informes Descriptivos de Logro, según corresponda, teniendo como fecha máxima de entrega el 24 de setiembre”.
Para ampliar dicho periodo, deben verificar si se cumple con factores tales como finalización del registro de los niveles de desempeño y logro demostrados por el estudiantado en cada aprendizaje, finalización del registro de la calificación de los instrumentos de evaluación sumativa, portafolio de evidencias o pruebas, según corresponda, haber brindado la nota de la persona estudiante en cada asignatura o figura afín, y visualizar y corroborar en SIRIMEP, el nivel de logro final de la persona estudiante en cada asignatura o figura afín.
De esta forma, APSE, como sindicato de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales, logra gestionar ante el MEP las quejas e intimidación que sufre el cuerpo docente y administrativo de todas las instituciones educativas del país, quienes se han acercado a nuestro sindicato expresando la preocupación que evidenciaron los múltiples fallos que genera este sistema.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta Dennis Solís Cruz, Secretario General
El Consejo Nacional de APSE aprobó el sábado 4 de setiembre, una moción para que «se exija al Ministerio de Educación Pública, la ampliación del periodo para que los docentes incluyan o consignen la información requerida en la plataforma SIRIMEP en tiempo laboral. Además, se traslade al MEP las irregularidades presentadas por la plataforma, lo cual genera una sobrecarga de labores.
En caso de que el día 7 de setiembre, el personal docente no haya podido cumplir con los requerimientos a esa fecha,se releve de toda responsabilidad a las personas funcionarias y se responsabilice al MEP por las imposibilidad tecnológica en el acceso para su cumplimiento.»
SIRIMEP es el sistema en el cual los docentes deben hacer el registro de notas a los estudiantes. Dicha plataforma ha presentado gran cantidad de problemas, como caídas del sistema, borrado de datos y dificultades para su acceso, lo que genera gran ansiedad y estrés entre el personal docente y administrativo.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta Dennis Solís Cruz, Secretario General
Integrantes de la Junta Directiva y Fiscalía General de APSE iniciaron una serie de visitas a las diferentes estructuras Regionales, con el fin de hacer entrega de permisos para la actividades sindicales de APSE del resto del año, además de brindar atención a las Bases.
Durante esta semana, el Secretario General, Dennis Solís Cruz, se encuentra de visita en la zona Sur, concretamente en las Regionales 23 y 41. En próximos días, se planea la visita a centros educativos y de trabajo de todo el país.
El objetivo de estas visitas es mantener un contacto directo con la afiliación apsina, conocer a fondo sus necesidades y brindarles asistencia laboral.
DECLARA LAS PERSONAS ELECTAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, FISCALÍA GENERAL Y LAS RESPECTIVAS SUPLENCIAS, para el PERIODO que rige a partir del 01-01-2022 al 31-12-2023:
RESULTADOS OFICIALES DE LAS ELECCIONES NACIONALES 2021, PARA LA JUNTA DIRECTIVA, FISCALÍA GENERAL Y SUS SUPLENCIAS PERIODO 2022 -2023
TEAPSE Informa a la afiliación de APSE, acerca de los requisitos para ser miembros de la Junta Directiva, sus suplencias, Fiscalía General y su suplente; así como el periodo de inscripción de candidaturasa elegir en las próximas Elecciones Nacionales APSE 2021.
CANDIDATURAS PARA PUESTOS – ELECCIONES NACIONALES APSE 2021
CANDIDATURAS PARA PUESTOS DE JUNTA DIRECTIVA, FISCALÍA GENERAL Y SUPLENCIAS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE SEGUNDA ENSEÑANZA, APSE, PARA EL PERÍODO DEL 1° DE ENERO 2022 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023.
APSE obtuvo licencia para las actividades sindicales del II semestre 2021, otorgada por el Ministerio de Educación Pública, con base en los artículos 11 y 12 de la III Convención Colectiva. Mediante oficio DVM-A-0544-2021, suscrito el 27 de julio de 2021, se detallan las fechas de realización de las respectivas actividades. De las siguientes fechas, la afiliación podrá participar en los días que corresponden a su Base o Regional:
– ASAMBLEAS REGIONALES: entre el 30 de agosto y el 03 de setiembre.
– ASAMBLEAS DE BASE: entre el 27 de setiembre y el 01 de octubre.
– ASAMBLEAS REGIONALES: entre el 01 y el 05 de noviembre.
De igual forma, se concede licencia sindical completa de 3 días correspondiente a la Asamblea General. De acuerdo al Estatuto de APSE, dicha licencia se divide entre 1 día para los sufragios de la Junta Directiva y Fiscalía General, y 2 días para la asamblea plenaria.
– ELECCIONES NACIONALES: lunes 25 de octubre
– ASAMBLEA GENERAL ANUAL: lunes 22 y martes 23 de noviembre.
Los funcionarios del MEP afiliados a APSE que participen en las modalidades virtual o presencial de las actividades sindicales anteriormente indicadas, deberán informar con antelación a su Jefatura el permiso concedido a fin de que garantice la prestación del servicio educativo. Para tal efecto deben presentar los correspondientes comprobantes de asistencia y participación en ambas modalidades a su Jefatura.
La Junta Directiva de APSE, acordó en sesión de hoy viernes 23 de julio, activar el protocolo para otorgar ayudas especiales a las personas afiliadas que han sido víctimas de las inundaciones que, por el momento, afectan la región Caribe y Huertar Norte de Costa Rica.
Esta asistencia consiste en la entrega de un diario, para cada una de las personas afiliadas que cumplan con los requisitos señalados en el protocolo adjunto y que hayan sido afectados por la tormenta tropical que golpea el territorio nacional, según alerta 39-21 de la Comisión Nacional de Emergencias, con base en el informe meteorológico #4 de las 7:00 a.m. de los corrientes.
APSE ha realizado acciones similares, en situaciones de emergencias naturales, tal como ocurrió con las tormenta tropical Nate en 2017, o con el huracán Eta en el año 2020.
Los documentos requeridos para esta ayuda se tramitan y reciben ÚNICAMENTE mediante el correo ayudasespeciales@apse.cr.
Se adjunta el protocolo de ayudas vigente para esta ocasión.
APSE dirigió un oficio a la Ministra de Educación Pública, Giselle Cruz Maduro, mediante el cual se solicita el reconocimiento de un día de descanso, para todos los convocados y que efectivamente asistan o participen el día domingo 25 de julio de 2021, en la celebración de la Anexión del Partido de Nicoya.
Según detalla la circular CircularDM-0027-2021, “se convoca al personal docente de los centros educativos de las direcciones regionales de Liberia, Cañas, Nicoya y Santa Cruz, para participar del acto cívico y actividades conmemorativas de la Anexión del Partido de Nicoya, el propio día domingo 25 de julio”.
Esta convocatoria resulta contraria a lo preceptuado en el numeral 147 del Código de Trabajo, Ley N° 2. Es por ello que, en aras de no provocar una afectación a las personas trabajadoras convocadas y en aras de no tener que emprender acciones legales contra este Ministerio como patrono; APSE realiza esta gestión.
Informamos a nuestra afiliación y público en general, que el día lunes 26 de julio de 2021, todos nuestros servicios permanecerán suspendidos, debido al traslado del feriado de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica (ley 9875).
Con gusto, estaremos brindando nuestros servicios de forma remota (mediante atención virtual de consultas vía whatsapp al número 8956-2476) o presencialmente (para lo cual debe solicitar cita previa, debido a la situación sanitaria vigente), a partir del martes 27 de julio de 2021, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.