APSE PRESENTA RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CARGA LABORAL DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA

APSE dio a conocer los principales hallazgos de la Investigación: “Carga laboral del personal docente bajo la educación combinada durante el primer semestre del 2021: un análisis desde lo curricular”

En la presentación de resultados, realizada el miércoles 20 de octubre, participaron el curriculista Mauricio Portillo y la Presidenta de APSE, Zaray Esquivel.

Portillo explicó que este proceso investigativo partió de una pregunta muy importante: ¿Qué implica para las personas docentes implementar la modalidad combinada?

Esta es una perspectiva de análisis de la situación que se está viviendo con la pandemia en el ámbito educativo que no ha estado presente en otros estudios, en particular, está ausente en el Informe del Estado de la Educación y en esto radica una de las fortalezas de esta investigación realizada por APSE.

La investigación que puede descargarse completa del sitio web de APSE www.apse.cr se puede resumir en 5 hallazgos principales:

En primer lugar se hace referencia a que  en el 2021, las clases se iniciaron bajo la modalidad combinada, lo cual implicó cambios pedagógicos y nuevos retos para el personal docente. Sin embargo, no se hicieron cambios administrativos en la organización del Centro Educativo para atender  la nueva situación.

El segundo de los hallazgos es un cuestionamiento a la decisión del MEP de mantener Las Guías de Trabajo Autónomos (GTA) como el principal recurso pedagógico en la modalidad combinada ya que se demostró en la investigación que ha representado una recarga administrativa para el personal docente, pero además son una limitante para implementar otras estrategias de aprendizaje, es decir es un recurso que no ayuda pedagógicamente a ofrecer una educación de calidad.

El tercer hallazgo evidencia que a pesar de que el personal docente tuvo que enfrentar  los nuevos retos de la educación combinada, no ha tenido el apoyo pedagógico requerido para su implementación.

La investigación incluyó la aplicación de un instrumento que permite medir la presencia o no del Síndrome del Profesional Cansado en el personal de educación. Justamente, los siguientes hallazgos se refieren a los resultados de este análisis.

 Se evidencia, como un cuarto hallazgo, un alto nivel de cansancio emocional tanto en el personal docente como administrativo, que no está siendo atendido por el MEP.

El quinto hallazgo, es muy interesante, porque nos dice que a pesar del agotamiento que ha causado la Modalidad combinada y el trabajo durante la pandemia,  el personal docente no ha perdido conexión y empatía con el estudiantado.

La Presidenta de APSE, Zaray Esquivel, compartió en la presentación algunas conclusiones políticas que APSE Sindicato hace sobre los resultados de la Investigación y explica algunas acciones que ya se están tomando.

CONSULTE EL INFORME COMPLETO EN EL SIGUIENTE ENLACE:

CANDIDATURAS PARA PUESTOS DE JUNTA DIRECTIVA, FISCALÍA GENERAL Y SUPLENCIAS PARA EL PERÍODO DEL 1° DE ENERO 2022 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023

TEAPSE informa sobre las candidaturas para los puestos de de Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, para el período que comprende del 1° de enero 2022 al 31 de diciembre de 2023.

Consulte el documento en el siguiente enlace:

APSE LLEVA A CABO ASAMBLEAS DE BASE POR SEGUNDO DÍA

APSE realiza sus Asambleas de Base 2021 a lo largo de esta semana, en sus 1600 bases en todo el territorio nacional.

Toda la afiliación apsina cuenta con un día de licencia sindical, el cual es válido por todo el día en que corresponde celebrar su Asamblea.

Algunas de estas asambleas se realizan en modalidad virtual debido a los protocolos sanitarios vigentes. Otras se celebran de manera presencial, tomando todas las consideraciones del caso.

Hoy martes 28 de setiembre, es la fecha designada para la celebración de la asamblea en las Bases que integran las regionales 57, 49, 30, 42, 28, 32, 39, 34, 38, 41, 07, 37, 40.

La lista de fechas y el permiso del MEP para las Asambleas de Base, puede ser consultado en nuestro sitio web www.apse.cr

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 28 de setiembre de 2021

DIRIGENCIA Y PROMOTORES REALIZAN GIRAS PREVIAS A LAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

Los Dirigentes y Promotores de APSE recorren el país entregando cheques correspondientes a los montos de reintegro a las Bases, así como los comprobantes para dichas asambleas.

Durante esta semana, el Secretario General, Dennis Solís, ha visitado las zonas de Upala, Guatuso y San Carlos. El Tesorero Nacional, Jorge Lobo, se encuentra de gira en la provincia de Guanacaste.

Las Asambleas de Base de APSE se llevarán a cabo entre el 27 de setiembre y el 1 de octubre, en las 1600 estructuras de este tipo.

Toda la afiliación apsina cuenta con licencia sindical otorgada para el MEP, la cual es válida por todo el día que se celebre su asamblea.

El cronograma de estos y otros eventos, puede ser consultado en el sitio web www.apse.cr

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 16 de setiembre de 2021

DIRIGENCIA SE REÚNE CON PROMOTORES PREVIO A LAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE

Dirigentes de APSE que son miembros de la Junta Directiva, se reunieron este viernes 10 de setiembre con los Promotores del sindicato, para preparar los materiales que se utilizarán en las próximas Asambleas de Base.

Los Promotores retiraron cheques correspondientes a los montos de reintegro a las Bases, así como los comprobantes para dichas asambleas. Ellos estarán realizando una gira en su Regionales la próxima semana, para hacer entrega de estos insumos.

Las Asambleas de Base de APSE se celebrarán en las 1600 estructuras de Base, entre el 27 de setiembre y el 1 de octubre. Toda la afiliación apsina, cuenta con licencia sindical otorgada para el MEP, la cual es válida todo el día que se celebre su asamblea.

El cronograma de estos y otros eventos, puede ser consultado en el sitio web www.apse.cr

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 10 de setiembre de 2021

APSE CELEBRA SEGUNDA JORNADA DE ASAMBLEAS REGIONALES

Por segundo día consecutivo, hoy martes 31 de agosto, la afiliación apsina acude a las Asambleas y Elecciones Regionales 2021.

Cada una de las Regionales de APSE cuenta con un día para celebrar su asamblea, como se detalla en el calendario publicado en el sitio web www.apse.cr.

Estas asambleas se desarrollan con pleno acatamiento de los protocolos sanitarios vigentes.

El Presidente de TEAPSE, Ernesto Ramos, acudió a la Escuela Costa Rica en San José, a supervisar el proceso electoral. Allí, manifestó su satisfacción por la nutrida presencia de afiliados en este proceso, cuyos resultados se estarán divulgando la próxima semana.

La afiliación apsina en todo el país, cuenta con licencia del Ministerio de Educación Pública para participar en este proceso, el cual es válido por todo el día que corresponde celebrar dicha actividad en su Regional.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 31 de agosto de 2021

APSE INICIA SEMANA DE ASAMBLEAS REGIONALES EN TODO EL PAÍS

Las 60 estructuras Regionales de APSE en todo el territorio nacional, celebrarán a lo largo de esta semana un día de Asambleas Regionales. En dicha actividad además se llevan a cabo las Elecciones de nuevos integrantes de Junta Directiva Regionales.

La afiliación apsina en todo el país, cuenta con licencia del Ministerio de Educación Pública para participar en este proceso, el cual es válido por todo el día que corresponde celebrar dicha actividad en su Regional.

Las Asambleas y Elecciones Regionales 2021, se desarrollan con pleno acatamiento de los protocolos sanitarios vigentes. Cada centro de votación cuenta con espacios para higiene, respeto del distanciamiento personal, y existen protocolos específicos en caso de detectarse alguna persona con Covid-19 o indicios de padecer dicha enfermedad.

Las Asambleas Regionales de APSE se llevarán a cabo entre el lunes 30 de agosto y el viernes 3 de setiembre.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 30 de agosto de 2021

CONTINÚAN VISITAS DE APSE A REGIONALES Y BASES DE TODO EL PAÍS

Durante la semana anterior, el Secretario General, Dennis Solís Cruz, visitó estructuras de la zona sur. El Tesorero Nacional, Jorge Lobo, visitó la zona de los Santos. El Fiscal General, Alexander Leiva, realizó un trabajo de campo con la afiliación de la Gran Área Metropolitana.

Por su parte, entre el martes 17 de jueves 19 de agosto, la Presidenta de APSE, Zaray Esquivel Molina, visita la región de Puntarenas, luego de haber estado presente la semana anterior en Nicoya.

El objetivo de estas visitas es mantener un contacto directo con la afiliación apsina, conocer a fondo sus necesidades y brindarles asistencia laboral, además de mantener en firme el espíritu de lucha sindical.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 19 de agosto de 2021

COPA APSE DEPORTIVA REINICIA EN AGOSTO DE 2021

Se comunica a toda la afiliación apsina, que en sesión de Junta Directiva Nacional, el viernes 30 de julio de 2021, se aprobó la reanudación de la COPA APSE Deportiva.

Se comparte el cronograma de participación, el cual es el mismo para todas las disciplinas.

El proceso clasificatorio, se divide en cuatro etapas: la primera, del 20 al 29 de agosto, consiste en eliminatorias internas en las Regionales. La segunda etapa, será del 11 de setiembre al 3 de octubre, y consiste en eliminatorias entre Regionales o Provincias Deportivas.

La tercera etapa, eliminatorias entre clasificados en la etapa Regional, será del 16 al 24 de octubre. La última etapa, que consiste en semifinales y final nacional, se llevará a cabo entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre.

Para mayor información consulte a los Vocales Regionales.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 4 de agosto de 2021

HABILITADA LA RESERVACIÓN EN CENTROS RECREO DE APSE PARA LOS MESES DE SETIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2021


Informamos a nuestra afiliación, que a partir del próximo 9 de agosto de 2021, se habilitará la reservación en los Centros de Recreo de APSE (Dominical, Tamarindo y Puerto Viejo de Limón) para los meses de Setiembre, Octubre y Noviembre de 2021. Mediante la Plataforma Virtual de APSE virtual-apse.cr o por la nueva app APSE Virtual disponible en las tiendas Play Store, App Store y App Gallery.


El aforo y costo de los servicios se mantiene igual. Recuerde utilizar los Centros de Recreo en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios.


Para más información, visite nuestro sitio web: https://www.apse.cr/centros-de-recreo


Cabinas habilitadas:

Playa Negra: Cabinas N.1, 2, 3 y 5. Para 6 personas cada una

Playa Tamarindo: Cabinas N.3, 4 y 5. Para 6 personas cada una

Playa Dominical: Cabina N.1. Para 6 personas


Puede descargar la nueva app «APSE Virtual» desde estos enlaces:

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=cr.apse.virtual.afiliado.mobile

Apple: https://apps.apple.com/cr/app/apse-virtual/id1553837768

Huawei: https://appgallery.huawei.com/#/app/C104379627