PRESIONES DEL MEP PARA INTIMIDAR A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN A VOLVER A LABORES CARECEN DE FUNDAMENTO LEGAL

PRESIONES DEL MEP PARA INTIMIDAR A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN A VOLVER A LABORES CARECEN DE FUNDAMENTO LEGAL
 
Una vez más el Ministro de Educación incurre en amenazas y acciones antisindicales en absoluto desapego con la normativa laboral vigente, al emitir otra circular, el oficio DM-0066-10-2018 de fecha 11 de octubre de 2018, en la que convoca tanto a docentes como estudiantes a presentarse en los centros educativos a partir del día 16 de octubre de 2018.
APSE aclara que la normativa contenida en el numeral 385 del Código de Trabajo solo corresponde cuando las sentencias han sido dictadas en firme. En este caso, la sentencia del Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José NO ESTÁ EN FIRME Y ESTÁ SUJETA A APELACIÓN.
 
— APSE PRESENTÓ SOLICITUD DE ADICIÓN Y ACLARACIÓN A SENTENCIA
 
El viernes 12 de octubre APSE presentó ante el Juzgado de Trabajo una SOLICITUD DE ADICIÓN Y ACLARACIÓN sobre la sentencia de PRIMERA INSTANCIA que declaró ilegal la huelga contra el Combo Fiscal en el sector educación, en forma previa a plantear el recurso de apelación, conforme lo posibilita el artículo 578 del Código de Trabajo.
Con este mecanismo, se busca que el juez resuelva varios elementos solicitados por APSE en el escrito de defensa que no fueron abordados por el juez. Con la presentación de esta solicitud de adición y aclaración, el plazo de 3 días hábiles para presentar la apelación sobre la sentencia QUEDA INTERRUMPIDO hasta que se resuelva la adición y aclaración planteada, lo que APSE podrá hacer en el tiempo oportuno.
 
— DERECHO A HUELGA ES CONSTITUCIONAL
 
Debemos recordar que todos los trabajadores del Ministerio de Educación Pública, incluyendo directores y supervisores, tienen el derecho constitucional de participar en la huelga, tal como está establecido en el artículo 61 de la Constitución Política.
 
Es irresponsable que el MEP cite a los estudiantes a las aulas, cuando es público y notorio el hecho de que los trabajadores se encuentran sumados a un movimiento de huelga indefinida, el cual no ha sido levantado por las bases sindicales y cuenta con un respaldo a nivel nacional.
 
— APSE REPUDIA PRÁCTICAS LABORALES DESLEALES Y ANTISINDICALES
 
APSE repudia las prácticas desleales en que incurre el Ministro de Educación Pública, Édgar Mora. El Magisterio en todo momento ha mostrado disposición a encontrar una solución al tema del curso lectivo, por lo que no es correcto que ahora se apliquen cambios unilaterales que afectan a los estudiantes, como recortar la evaluación.
 
Tampoco son correctas prácticas antisindicales como buscar voluntarios para cuidar exámenes de bachillerato, labor que requiere formación y sensibilidad pedagógica, y una gran responsabilidad.
En virtud de lo anterior, APSE llama a toda su afiliación a no dejarse intimidar por esta nueva circular del MEP, por cuanto los trabajadores en huelga siguen ejerciendo su derecho humano y constitucional con total apego a la normativa laboral vigente, y en virtud de los plazos establecidos por el procedimiento judicial.
 
APSE se mantiene en pie de lucha y sostiene el llamado a continuar en Unidad Sindical, en esta huelga indefinida contra el Combo Fiscal.
 
Mélida Cedeño Castro
Presidenta
 
Roblin Apú Murillo
Secretario General
 
15 de octubre de 2018

ACLARACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE PLAN DE TRABAJO ALTERNATIVO O REMEDIAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA XII ASAMBLEA GENERAL DE LA APSE

Ante las numerosas consultas, en relación con el tema de si se debe dejar o no un plan de trabajo alternativo, para la atención de los estudiantes durante la ausencia por la participación en la XII Asamblea General de la APSE, nos permitimos aclarar lo siguiente:

El artículo 12 de la III Convención Colectiva dispone:

“Participación en Asambleas. –  El MEP otorgará licencia con goce de salario para que las personas afiliadas al SEC, ANDE, SITRACOME y APSE asistan a las Asambleas Nacionales, Regionales, Zonales y Seccionales de sus respectivas Organizaciones…Las personas afiliadas que asistan a estas Asambleas deberán informar previamente a su jefatura inmediata. El SEC, ANDE, SITRACOME y APSE extenderán a los afiliados que lo soliciten el respectivo comprobante de asistencia para los efectos que corresponda.” (el énfasis es nuestro).

Conforme a lo expuesto, para los efectos de la participación en la XII Asamblea General de la APSE, no se debe dejar ningún plan de trabajo, ya que este requerimiento solo aplica para las reuniones ordinarias de la estructura orgánica de la APSE, como lo son las reuniones ordinarias de las Directivas de Base y de las Directivas Regionales, según lo dispone el artículo 10 de la III Convención Colectiva, así como para las licencias para capacitación (artículo 13 III Convención Colectiva).

Tal requerimiento de entregar a la Jefatura, el plan de trabajo alternativo también aplica, a aquellas personas afiliadas a la APSE, que en su condición de designados como representantes de Base, integrantes del Consejo Nacional y de la Junta Directiva, deban desplazarse desde el día martes 12 de agosto fecha anterior al inicio de la Asamblea General, según se dispone en el Oficio DMV-A-181-02-2025 del 14 de febrero del 2025, suscrito por la señora Sofía Ramírez González, Viceministra Administrativa del MEP.

Conforme a lo anterior, el plan de trabajo que debe entregarse se circunscribe a ese único día y únicamente para esas personas afiliadas indicadas.

Cualquier requerimiento que se esté solicitando en total contravención a lo establecido, debe ser rebatido con este documento o caso contrario se debe hacer caso omiso de una orden improcedente.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente
Juan José Pineda Solís, Vicepresidente
Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 11 de agosto de 2025

APSE efectuó la primera convocatoria de su XII Asamblea General

De conformidad con la normativa vigente, la primera convocatoria de la XII Asamblea General de la APSE Sindicato, fue efectuada este lunes 11 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m. en las oficinas centrales de la organización.

La Presidente, Vivian Chaves, procedió a darle paso a la verificación de la asistencia. La Fiscal General, Ileana Ugarte, certificó que no se encontraba presente el quórum mínimo para proceder con la plenaria, por lo que se llamará a segunda convocatoria el miércoles 13 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en la Iglesia El Centro, ubicada en Zapote, 100 metros al este de la Universidad Véritas.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente
Juan José Pineda Solís, Vicepresidente
Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 11 de agosto de 2025

CONVOCATORIA A  LA XII ASAMBLEA GENERAL 2025

ASOCIACION DE PROFESORES DE SEGUNDA ENSEÑANZA

APSE

CONVOCATORIA A  LA XII ASAMBLEA GENERAL 2025

La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), convoca a todos los afiliados y afiliadas a la XII ASAMBLEA GENERAL DE LA APSE SINDICATO, que tendrá lugar en primera convocatoria, a las 10:00 horas del lunes 11 de agosto del año en curso, en las Oficinas Centrales de APSE, situadas en San José, 75 metros al sur del Colegio Superior de Señoritas. En caso de no alcanzarse el quórum necesario de las dos terceras partes de la asistencia para la celebración en primera convocatoria, la Asamblea General se celebrará en segunda convocatoria el miércoles 13 de agosto del año en curso, a las 8:00 horas en las instalaciones de la Iglesia El Centro, Zapote, San José, 100 metros al este de la Universidad Veritas.

De no alcanzarse el quórum necesario de la mitad más uno de la afiliación para sesionar en segunda convocatoria, la Asamblea General se realizará, en tercera convocatoria en el mismo lugar anteriormente indicado, con las y los afiliados presentes, iniciando el miércoles 13 de agosto a las 9:00 horas y culminando el  jueves 14 de agosto a las diecisiete horas, con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

  1. Inauguración
  2. Instalación de la Asamblea General
  3.  Ratificación del Reglamento de la Asamblea General
  4.  Pronunciamiento acerca del informe de labores conjunto de la Junta Directiva y el Consejo Nacional
  5. Conocimiento y aprobación del informe anual financiero
  6. Pronunciamiento acerca del informe de labores de la Fiscalía General
  7. Aprobación del Presupuesto Anual.
  8. Comunicación de los resultados finales de las elecciones y declaratoria oficial de la Elección a cargo del TEAPSE, de los puestos de la Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, para el período 2026-2027.
  9. Ratificación de los puestos de la Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, período 2026-2027.
  10. Juramentación de la Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, período 2026-2027.
  11. Elección de los miembros del Tribunal de Ética
  12. Conocimiento de Informe de la Comisión de Asuntos varios
  13. Tratar los asuntos específicos incluidos en el orden del día de cada sesión plenaria.
  14. Clausura de la Asamblea General.

Vivian Chaves Chinchilla, Presidente

Juan José Pineda Solís, Vicepresidente

Mauricio Jiménez Alvarado, Secretario General

Prensa APSE, 25 de julio de 2025

Licencia para celebración del 70 aniversario de APSE

¡Esta semana celebramos los 70 años de lucha por la justicia social desde APSE Sindicato!

Desde 1955, hemos caminado juntos en defensa de la educación pública y los derechos de la clase trabajadora.

📅 Este 30 de julio, te invitamos a ser parte de las actividades virtuales de conmemoración de nuestro aniversario.

🎥 Los videos de capacitación y las rifas estarán disponibles en la plataforma virtual de APSE. Para recibir el comprobante de participación debe completar las actividades virtuales dispuestas en la plataforma.

70 años y seguimos luchando por salarios y pensiones justas para los trabajadores.

Licencia para celebración del 70 aniversario de APSE:

TEAPSE Informa: Padrón Electoral y Lugares de votación – Elecciones Regionales 2025

El Tribunal Electoral de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (TEAPSE) informa a toda la afiliación que ya se encuentra disponible el Padrón Electoral Oficial correspondiente a la Elección Nacional 2025, la cual se llevará a cabo el próximo 31 de julio del presente año.

CONSULTE EL PADRÓN POR REGIONAL Y CENTRO DE VOTACIÓN

Puede consultar su información electoral, incluyendo la regional asignada y el centro educativo donde le corresponde votar, mediante cualquiera de las siguientes opciones:
Plataforma APSE Virtual:
https://virtual-apse.cr/afiliado/publico/index.xhtml
→ Menú Estructura → Seleccione la opción TEAPSE

Sitio web oficial de APSE:

https://apse.cr/
→ Opción TEAPSE → Luego, elija Elecciones Nacionales

HORARIO DE VOTACIÓN – 31 DE JULIO

Horario nocturno (Únicamente Regional 07): De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Horario general (todas las regionales): De 5:00 p.m. a 8:30 p.m.

⚠️ No se permitirá votar ni acceder al centro de votación fuera del horario establecido.

🔎 AFILIADOS NO EMPADRONADOS

En algunos casos, las personas podrían no aparecer en el padrón electoral debido a desactualización
de datos institucionales, como cambios de centro educativo no reportados al Departamento de
Afiliación

Si se encuentra en esta situación:

  1. No podrá votar, ya que no está debidamente empadronado.
  2. Sin embargo, podrá obtener un Certificado de Afiliado como constancia de su afiliación.
  3. Con este certificado podrá acudir al centro de votación de la regional que corresponde a su institución laboral, donde la Coordinación Regional podrá emitirle un comprobante, únicamente con fines informativos.

Este certificado de puede obtener por dos vías: (Personas no empadronadas)

Situación

Acción requerida

Resultado

No aparece en el padrón electoral

Obtener CERTIFICADO DE AFILIADO desde la plataforma web o app.

Verifica afiliación y señala institución donde labora.

Desde el sitio web

virtual-apse.cr

Ingrese con sus credenciales

Opción: Certificado de Afiliado

Luego elija: Guardar

El certificado se descargara automáticamente en su dispositivo

Desde la App Móvil

Selección: Certificado de Afiliado

Opción: Enviar

El certificado llegará al correo electrónico registrado

Presentarse con el certificado

Únicamente en el centro de votación de la regional que corresponde a la institución donde labora.

Coordinación Regional puede emitir comprobante de constancia.

IMPORTANTE

Este comprobante no le permite votar. Solo tiene valor informativo

El TEAPSE no gestiona comprobantes, es tarea de la Directiva Regional

ACLARACIONES ADICIONALES

Este padrón rige únicamente para el Proceso Electoral Nacional 2025.
Los cambios de sede realizados entre el 4 y el 8 de julio ya fueron incorporados.
Este proceso no modifica ni actualiza datos personales o institucionales.

📞 CONSULTAS

Para más información sobre el proceso electoral, puede comunicarse al teléfono 2547-7890 o al correo teapse@apse.cr

Agradecemos su puntualidad y compromiso con este proceso democrático.

Extensión para cambio de sede de votación

El Tribunal Electoral de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (TEAPSE) informa a toda la afiliación que la Elección Nacional 2025 se realizará el próximo 31 de julio del presente año.
En este contexto, se comunica lo siguiente:

🔄 CAMBIO DE SEDE DE VOTACIÓN
El período para solicitar cambios de sede se extiende del 4 al 8 de julio de 2025.

El trámite debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma APSE Virtual, siguiendo las instrucciones del video adjunto.
No se aceptarán solicitudes fuera del plazo. Una vez cerrado el padrón, no será posible realizar modificaciones.

📌 PADRÓN ELECTORAL DEFINITIVO
El 9 de julio se publicará el padrón definitivo, incorporando los cambios realizados durante el período habilitado.

⚠️ ACLARACIONES IMPORTANTES
Sobre el cambio de sede de votación
-Este cambio tiene efectos únicamente para el padrón electoral y el proceso Electoral Nacional 2025.
-No actualiza ni modifica los datos personales del afiliado para otros trámites administrativos o institucionales.

Sobre la actualización de datos personales
-La actualización de datos personales o institucionales (como el centro educativo en que labora el afiliado) no es competencia del Tribunal Electoral.
-Esta gestión debe realizarse ante el Departamento de Afiliación y Subsidios o con el promotor de la regional correspondiente.
-Se recuerda a toda la afiliación la importancia de cumplir puntualmente con estas fechas y procedimientos, a fin de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y eficiente.

👥 MIEMBROS DE MESA Y FISCALES
La designación de miembros de mesa y fiscales corresponde a las tendencias inscritas, no al Tribunal Electoral.
Para consultas relacionadas con el proceso electoral, pueden comunicarse al teléfono 2547-7890 o escribir al correo electrónico teapse@apse.cr

COMUNICADO-CAMBIOS-DE-SEDE-DE-VOTACION