Año: 2018

Foro: AFECTACIÓN DEL PROYECTO 20.580 A LAS PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIAS
APSE se complace en invitarlos al foro: “Afectación del Proyecto de ley 20.580 a las Pensiones Complementarias Voluntarias”.
El foro se efectuará el próximo jueves 3 de mayo en nuestro auditorio, a partir de las 5 pm.
La actividad estará abierta a todo público y contará con la participación de Jonathan Acuña, economista del Frente Amplio y Jorge Rodríguez, representante de la Operadora Vida Plena. Los esperamos
AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS ELECCIONES DE LAS DIRECTIVAS REGIONALES 2018

REPROGRAMACIÓN DE ELECCIONES REGIONALES 52-53-54-55-56
COMUNICADO DEL TRIBUNAL DE ELECCIONES DE APSE
TEAPSE:
A TODOS LOS AFILIADOS Y AFILIADAS, PREESCOLAR Y PRIMARIA
REPROGRAMACIÓN DE ELECCIONES REGIONALES 52-53-54-55-56
El Tribunal Electoral de la APSE, le informa que las elecciones del viernes 04 de mayo del presente año, de las regionales 52-53-54-55-56, se reprograman para las siguientes fechas:
REGIONAL 52: 20 DE JUNIO DEL 2018
REGIONAL 53: 19 DE JUNIO DEL 2018
REGIONAL 54: 21 DE JUNIO DEL 2018
REGIONAL 55: 21 DE JUNIO DEL 2018
REGIONAL 56:
–LAS ESCUELAS QUE PERTENEN A LA REGIONAL 51 LES CORRESPONDEN EL: 18 DE JUNIO DEL 2018
– LAS ESCUELAS QUE PERTENEN A LA REGIONAL 43 LES CORRESPONDEN EL: 20 DE JUNIO DEL 2018

MARCHEMOS ESTE 1° DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, EN RECHAZO AL COMBO FISCAL
MARCHEMOS ESTE 1° DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, EN RECHAZO AL COMBO FISCAL
APSE saluda y agradece a toda nuestra afiliación y al pueblo costarricense, que marchó masivamente en unidad sindical y social este 25 de abril, en la Gran Huelga Nacional contra el Combo Fiscal.
Pero no podemos bajar la guardia. Debemos seguir en la lucha contra los nuevos impuestos.
Por eso llamamos a toda la afiliación apsina y al pueblo de Costa Rica, a marchar de nuevo este 1° de Mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores.
Tomemos de nuevo las calles en rechazo al Combo Fiscal.
Marchemos este 1° de Mayo a partir de las 9:00 de la mañana desde el Parque de la Merced, San José.
¡Todas y todos marchemos con la camiseta roja de APSE!
¡PORQUE EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO!

ESCUELA SINDICAL – CONVOCATORIA, SEGUNDA SESIÓN, GRUPOS PUNTARENAS
ESCUELA SINDICAL – CONVOCATORIA, SEGUNDA SESIÓN, GRUPOS PUNTARENAS
Escuela Sindical “Luisa González Gutiérrez”
Convocatoria Segunda Sesión Grupos Puntarenas
El sábado 28 de ABRIL se realizará la Segunda Sesión de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para los Grupos de la Sede de Puntarenas.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 A.M. a 3:00 P.M. La actividad se realizará en el Hotel Puerto Azul (Antiguo Hotel Colonial), que está ubicado en el Cocal, Puntarenas, después de la Angostura.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor comunicarlo con anticipación al día de la actividad para reprogramar la reposición con otro grupo.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook: www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE donde se estará poniendo información relativa a la Escuela.
(f)
Mélida Cedeño Castro
Presidenta de APSE

ESCUELA SINDICAL – CONVOCATORIA, SEGUNDA SESIÓN, GRUPO III SAN JOSÉ
ESCUELA SINDICAL – CONVOCATORIA, SEGUNDA SESIÓN, GRUPO III SAN JOSÉ
Escuela Sindical “Luisa González Gutiérrez”
Convocatoria Segunda Sesión Grupo III – San José
El sábado 28 de ABRIL se realizará la Segunda Sesión de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el Grupo III de la Sede de San José.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 A.M. a 3:00 P.M. La actividad se realizará en el Auditorio de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, que se ubica del Banco Popular en Avenida Segunda, 300 Metros al Sur. Edificio esquinero con espejos, San José (la entrada es por el parqueo).
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor comunicarlo con anticipación al día de la actividad para reprogramar la reposición con otro grupo.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook: www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE donde se estará poniendo información relativa a la Escuela.
(f)
Mélida Cedeño Castro
Presidenta de APSE
APSE ENTREGA AL MEP DOCUMENTO QUE DETALLA MOTIVOS DE LLAMADO A HUELGA CONTRA EL COMBO FISCAL
APSE ENTREGA AL MEP DOCUMENTO QUE DETALLA MOTIVOS DE LLAMADO A HUELGA CONTRA EL COMBO FISCALRA EL COMBO FISCAL
APSE entregó ante el Ministerio de Educación Pública, un documento donde detalla los motivos de la convocatoria de la masiva huelga contra el Combo Fiscal, llevada a cabo este miércoles 25 de abril de 2018.

MULTITUDINARIA HUELGA CONTRA EL COMBO FISCAL REUNIÓ A MILES DE PERSONAS EN LAS CALLES DE SAN JOSÉ
MULTITUDINARIA HUELGA CONTRA EL COMBO FISCAL REUNIÓ A MILES DE PERSONAS EN LAS CALLES DE SAN JOSÉ
Miles de personas se sumaron al llamado de las organizaciones sindicales y sociales, para llevar a cabo una multitudinaria manifestación de absoluto rechazo al Combo Fiscal, proyecto de ley 20.580, con una masiva marcha ocurrida este miércoles 25 de abril de 2018 en San José, Costa Rica.
El llamado de unidad sindical y social desbordó todas las expectativas, pues fueron miles y miles de personas las que marcharon hoy por la capital expresando su oposición al plan fiscal impulsado por el Gobierno.
APSE marchó por las calles de San José con una nutrida asistencia de afiliadas y afiliados, quienes viajaron desde todos los rincones del país para sumarse a esta masiva protesta contra el Combo Fiscal.
La Presidenta de APSE, Mélida Cedeño Castro, reiteró en su discurso frente a la Asamblea Legislativa, que este Combo Fiscal solo incorpora nuevos impuestos que afectarán al pueblo y la clase trabajadora, pero no afectará los grandes capitales, ni a los evasores fiscales.
El Secretario General de APSE, Roblin Apú Murillo, recalcó durante la marcha, que el Combo Fiscal es injusto, carga con más impuestos al pueblo y a los servicios que usan y los productos que requieren las personas a diario, por lo que convierte este asunto en un tema país.
La afiliación apsina se sumó a miles de personas más, que se unieron en una sola voz contra el Combo Fiscal, exigiendo el retiro del proyecto de la corriente legislativa, la anulación de su trámite por vía rápida, y la apertura de una mesa de diálogo con participación de todos los sectores políticos y sociales, para efectos de construir una reforma fisca que sí sea justa y progresiva.
—————————————————————————————————————————-
VIDEOS DE LA MARCHA CONTRA EL COMBO FISCAL:
Mensaje de la Presidenta de APSE Mélida Cedeño Castro en la huelga contra el Combo Fiscal:
Costa Rica se lanzó a las calles en protesta contra el Combo Fiscal:
APSE presente contra el Combo Fiscal:

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN EL MOVIMIENTO DE HUELGA DEL 25 DE ABRIL DEL 2018
JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN EL MOVIMIENTO DE HUELGA DEL 25 DE ABRIL DEL 2018
Este documento elaborado por APSE para uso de su afiliación, permite justificar la participación en el movimiento de huelga en rechazo al Combo Fiscal proyecto de ley 20.580, convocada por APSE y diversas organizaciones sociales y sindicales.
RECOMENDACIONES
– Llenar el “machote” de Justificación de Huelga elaborado por la APSE.
– Deberá ser entregado al jefe inmediato dentro de los dos días hábiles siguientes de regreso al trabajo.
– Copie su Justificación de Huelga y conserve un recibido de la entrega del mismo.
Este requisito es fundamental cumplirlo, para posteriormente demostrar que la razón de la ausencia de ese día, no obedeció a una ausencia injustificada pura y simple, sino que la misma es producto del ejercicio de un derecho humano fundamental. Además eventualmente resultaría ser un elemento de prueba ante los Tribunales de Trabajo.
Recuerde no dejarse amedrentar o intimidar por parte de las autoridades institucionales o regionales. Se solicita COMUNICAR y DENUNCIAR a la Sede Central de APSE, a aquellas personas que de una u otra forma limiten o intimiden el ejercicio del DERECHO DE HUELGA y de LIBERTAD SINDICAL.
No debe existir temor alguno por parte de los participantes, sean estos interinos o propietarios, de posibles despidos o sanciones por parte del M.E.P. Todos independientemente de su condición o el puesto que desempeñen, tienen pleno derecho a participar del movimiento.
Mientras no haya declaratoria de ilegalidad del movimiento de huelga, es ilegal que el MEP proceda al rebajo de los salarios, o a sancionar a las personas trabajadoras por su participación. ( art 379 del Código de Trabajo).
DESCARGUE LA JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN EL MOVIMIENTO DE HUELGA:
PDF:
IMAGEN:
MÁS INFORMACIÓN EN EL MANUAL DE HUELGA
DESCARGUE AQUÍ: https://apse.cr/wp-content/uploads/media/uploads/documents/manual-de-huelga-25-abril-2018.pdf