HORARIO ESPECIAL DE OFICINAS APSE – JUEVES 1° DE AGOSTO 2019

HORARIO ESPECIAL DE OFICINAS APSE

JUEVES 1° DE AGOSTO 2019

9:30 a.m. A 4:30 p.m.


Informamos a nuestra afiliación y público en general que las oficinas centrales de APSE atenderán el día JUEVES 1° DE AGOSTO EN HORARIO ESPECIAL DE 9:30 A.M. A 4:30 P.M.


Debido a que el personal administrativo estará recibiendo una capacitación desde las 7:30 a.m. hasta las 9:30 a.m.


Mélida Cedeño Castro, Presidenta
Roblin Apú Murillo, Secretario General

PLATAFORMA VIRTUAL APSE 2019

AMPLIACIÓN DE PLAZO DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS
PLATAFORMA VIRTUAL APSE 2019


APSE informa a su afiliación que se amplía el plazo para ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN LA PLATAFORMA VIRTUAL hasta el LUNES 05 DE AGOSTO DE 2019

– Mantenga actualizada su información personal y datos de afiliación.
– Ingrese a las actividades en línea durante los días 08 y 09 de agosto 2019 para hacer constar su participación en la Asamblea General virtual (08 y 09 de agosto 2019)


INGRESE EN INTERNET:
https://virtual-apse.cr


SECCIONES DE LA PLATAFORMA VIRTUAL APSE:

  • Ingreso a la plataforma en línea.
  • Consulta de datos personales.
  • Trámite para afiliarse a APSE.
  • Comprobante participación virtual.
  • Videos tutoriales.

¿CÓMO HABILITAR SU CLAVE DE USUARIO?

  • Seleccione el botón “Ingreso a la plataforma” desde el menú principal.
  • Ingrese su número de cédula con un “0”(cero) al inicio (formato de 10 dígitos). Si es extranjero ingrese su DIMEX (12 dígitos).
  • Asigne una contraseña de su preferencia. Si no tiene ó la olvidó, ingrese al enlace “¿Olvidó su contraseña?”, digite su cédula con un “0” al inicio, y el sistema enviará una nueva contraseña a su correo electrónico.

SI REQUIERE MÁS DETALLES CONSULTE LOS TUTORIALES:

Si desea más detalles sobre el uso de la plataforma, ingrese a virtual-apse.cr, en la pestaña “Tutoriales”, donde encontrará tutoriales en video y en formato.pdf para su consulta.

PARTICIPACIÓN EN LÍNEA EN LA ASAMBLEA VIRTUAL (08 Y 09 AGOSTO)

  • Los días 08 y 09 de agosto 2019, ingrese a la plataforma para hacer constar su participación.
  • Vea los videos sobre charlas informativas que se habilitarán esos días, y realice comentarios.
  • Después del 09 de agosto, debe ingresar para activar la opción de generar el comprobante, que recibirá en su correo electrónico y que puede ser verificado en la plataforma en línea.

SI TIENE DUDAS O INCONVENIENTES:

Si tiene dudas o incovenientes con el uso de la plataforma, escriba al correo:

plataformasindicato@gmail.com

COMUNICADO DEL TEAPSE: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LAS ELECCIONES NACIONALES APSE 2019

COMUNICADO DEL TEAPSE

A los Afiliados y Afiliadas de APSE

Asunto: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LAS ELECCIONES NACIONALES APSE 2019

El Tribunal de Elecciones de APSE (TEAPSE), informa que el resultado provisional de las Elecciones Nacionales 2019 para Junta Directiva, Fiscalía y sus suplencias; se dará a conocer 3 días hábiles después de la elección (lunes 05 de agosto del 2019).

Posteriormente, se darán los resultados del escrutinio oficial.

Juan José Martínez Quesada
Presidente TEAPSE

APSE REALIZA ELECCIONES NACIONALES PARA PUESTOS DE JUNTA Y DIRECTIVA Y FISCALÍA GENERAL PERIODO 2020-2021

Hoy martes 30 de julio de 2019, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, realiza las Elecciones Nacionales 2019, para elegir los 13 cargos en propiedad y suplencia de la Junta Directiva y Fiscalía General para el periodo 1° de enero 2020 – 31 de diciembre de 2021.

Más de 40.000 personas afiliadas a APSE tienen derecho a participar en este proceso electoral y cuentan con permiso con goce de salario durante este día para el ejercicio de esta licencia sindical, según oficio DVM-A-1171-07 del Ministerio de Educación Pública.

El Tribunal de Elecciones de APSE, TEAPSE, habilitó 72 puestos en votación en las 56 Regionales de APSE en todo el país. Los sufragios pueden emitirse de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

En las elecciones, se escogen de forma nominal (puesto por puesto) los 13 cargos de Junta Directiva, integrados por la Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría General y su suplente, Tesorería Nacional y su suplente, Secretaría de Actas, Vocal I, Vocal II, Vocal III, Vocal IV, además de la Fiscalía General y su suplente.

3 tendencias electorales presentaron candidaturas para los cargos. En orden alfabético, se trata de:

• Tendencia «A Luchar», encabezada por la candidatura a la Presidencia de Greivis González López.
• Tendencia «Cambiemos», encabezada por la candidatura a la Presidencia de Adic Alvarado Castro.
• Tendencia «Honestidad», encabezada por la candidatura a la Presidencia de Zaray Esquivel Molina.

Los nuevos integrantes de estos puestos serán juramentados ante la VII Asamblea General de APSE por celebrarse los días 08 y 09 de agosto en el GAM Convention Center, en Cinco Esquinas de Tibás.

La Junta Directiva y Fiscalía General de APSE duran dos años en sus cargos. No está permitida la reelección inmediata de estos cargos, según lo indica el Estatuto de APSE.

APSE es un sindicato industrial del sector educativo de Costa Rica, que reúne una afiliación superior a las 40.000 personas trabajadoras de todos los niveles del Magisterio Nacional (preescolar, primaria, secundaria y universitario) y de todas las clases de puestos (docentes, administrativos, técnicos, etc.), fundado el 15 de julio de 1955 y que en 64 años de existencia cuenta con una prolongada historia de lucha y defensa de los derechos laborales y sociales.

Más información en el sitio web de APSE:

NOTA: Los resultados de las Elecciones Nacionales APSE 2019 serán comunicados por TEAPSE, una vez verificado el escrutinio oficial.

PRORROGAN PLAZO PARA DICTAMINAR PROYECTO DE LEY ANTIHUELGAS N°21049

La Comisión Especial que conoce el proyecto de ley N° 21049 “Ley para Brindar Seguridad Jurídica sobre la Huelga y sus procedimientos” aprobó este lunes 29 de julio una moción de orden para postergar hasta el 09 de agosto de 2019, el plazo para emitir dictamen sobre este proyecto.
La fecha límite para emitir este dictamen estaba fijada para el lunes 29 de julio. Sin embargo, la comisión que conoce el proyecto, acordó extender el plazo, así como suspender la sesión de Comisión convocada para la noche del lunes.


Esta nueva prórroga se logra gracias a la presión realizada por APSE y demás sindicatos (ANDE, SEC, UNDECA, Rerum Novarum, SINAE, Centrales Sindicales, ADEM) en la mesa de diálogo con los diputados/as que impulsan estos proyectos antihuelga.


Mélida Cedeño Castro

Presidenta


Roblin Apú Murillo

Secretario General


30 de julio de 2019

Prensa APSE

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA INTERMITENTE DE APSE – DEL 23 AL 29 DE JULIO 2019

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA INTERMITENTE DE APSE – DEL 23 AL  29 DE JULIO 2019

Documento de justificación por participación en la SEMANA DE HUELGA INTERMITENTE convocada por APSE, correspondiente desde el MARTES 23 HASTA EL LUNES 29 DE JULIO DE 2019, inclusive.

Esta justificación puede ser entregada al jefe inmediato durante los siguientes dos días posteriores de regreso al trabajo, y sirve como respaldo para la persona trabajadora, de que fundamentó debidamente su participación en el movimiento de huelga.

DESCARGUE EL DOCUMENTO EN FORMATO .PDF DEL SIGUIENTE ENLACE:

AFILIACIÓN DE APSE SE MANIFIESTÓ FRENTE A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

Este lunes 29 de julio de 2019 continuó la huelga intermitente de APSE en rechazo a los proyectos de ley antihuelga, Educación Dual y Empleo Público, con una nueva jornada de huelga regionalizada, así como una concentración de protesta en las afueras de la Asamblea Legislativa en San José.

Cientos de afiliadas y afiliados a APSE así como integrantes de otras organizaciones y colectivos sociales, protestan desde las 9:00 a.m. en defensa del derecho a huelga, por la libertad sindical y contra las causales de disolución de los sindicatos que propone por el proyecto de ley N°21049 y el expediente N° 21097 sobre Servicios Esenciales.

Compañeras y compañeros de Regionales de APSE de la capital y la Gran Área Metropolitana de hicieron presentes, muchos de ellos portando carteles y mantas elaborados manualmente donde expresan sus reclamos sobre grandes temas que afectan al pueblo costarricense.

Precisamente hoy está fijada la fecha límite para que el proyecto 21049 reciba dictamen en la Comisión Especial que lo conoce.

Esta jornada de huelga, forma parte de la semana de huelga intermitente, convocada por la Asamblea General Extraordinaria de APSE del 13 de mayo pasado y acordada por el Consejo Nacional de APSE el 1° de julio.

CIERRE DE OFICINAS CENTRALES DE APSE SÁBADO 27 DE JULIO 2019

CIERRE DE OFICINAS CENTRALES DE APSE

SÁBADO 27 DE JULIO 2019

Informamos a nuestra afiliación y público en general que las oficinas centrales de APSE estarán cerradas al público este sábado 27 de julio, por motivo de capacitación de miembros de mesa de TEAPSE para las regionales 02, 12 y 22, además de la Escuela Sindical San José.

Con gusto le estaremos atendiendo a partir del lunes 29 de julio en horario habitual de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Mélida Cedeño Castro
Presidenta

Roblin Apú Murillo
Secretario General

APSE REITERA CONVOCATORIA DE LA SEMANA DE HUELGA INTERMITENTE DEL MARTES 23 AL LUNES 29 JULIO 2019


APSE reitera a toda su afiliación, la convocatoria para continuar desarrollando las acciones de huelga intermitente, durante una semana contínua desde el martes 23 hasta el lunes 29 de julio de 2019, en rechazo a los proyectos de ley antihuelga N°21049 y N°21097, el proyecto de Educación Dual y el proyecto de Ley Marco de Empleo Público.


MIÉRCOLES 24: Huelga regionalizada, concentraciones en comunidades y acciones informativas.

  • Conversatorio: Mitos y verdades sobre Educación Dual, 4:00 p.m., auditorio de APSE en San José.


JUEVES 25: Huelga regionalizada, peñas culturales y concentraciones en comunidades.


VIERNES 26: Huelga regionalizada, concentraciones en comunidades y acciones informativas

  • FORO: Carmen Lyra: Vigencia y actualidad a 100 años de la caída de los Tinoco. 5:00 p.m., auditorio APSE San José.


SÁBADO 27 Y DOMINGO 28: Huelga regionalizada, perifoneo y volanteo en ferias del agricultor, parques y paradas.


LUNES 29: Huelga regionalizada. En San José: concentración frente Asamblea Legislativa desde 9:00 a.m.


¡APSE EN PIE DE LUCHA!