SE CELEBRA SEGUNDA SESIÓN PLENARIA DE LA X ASAMBLEA GENERAL

La segunda sesión plenaria de la X Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, inició a las 8:30 a.m. de este viernes 11 de agosto, en el templo Pasión por la Almas en San José.

La plenaria arrancó con el conocimiento y ratificación de los resultados de las Elecciones Nacionales 2023, acto a cargo del Tribunal Electoral de APSE, TEAPSE.

Posterior a ello, se tomó juramento a los miembros electos de Junta Directiva y Fiscalía General 2024-2025.

La agenda continuó con la elección de miembros del Tribunal de Ética. Resultaron nombrados en estos puestos como miembros  propietarios para el Tribunal de Ética de APSE periodo 2024-2025: 

– Silvia Rovira Abarca, regional 57

– Vanessa Vega Alfaro, regional 49

Y como miembro suplente electo para el Tribunal de Ética de APSE periodo 2024-2025, resultó electa

  • Yuly Herrera Víquez, regional 47

 La Asmablea General conoció y rechazó un recurso de alzada contra una resolución del consejo nacional que acordó suspender del cargo de coordinadora de la regional 13 a la afiliada Rebeca Arce Núñez, quien fue suspendida por varias irregularidades en el ejercicio de su puesto.

Posterior a ello, se conoció la campaña ¿Y los trabajadores qué…?, exposición a cargo de Tobías Muriilo, Secretario de Formación y Divulgación de APSE.

La sesión continuará a la 1:00 p.m. del viernes 11 de agosto.

SE JURAMENTA JUNTA DIRECTIVA Y FISCALÍA ELECTAS DE APSE PARA EL PERÍODO 2024-2025 ANTE LA ASAMBLEA GENERAL 2023

En el segundo día de sesión plenaria de la X Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, celebrada este viernes 11 de agosto de 2023, se tomó juramento a la Junta Directiva y Fiscalía electas para el período 1 de enero de 2024 – 31 de diciembre de 2025.

Los nuevos integrantes de la Junta Directiva y Fiscalía 2024-2025 son los siguientes

Presidencia: Vivian Chaves Chinchilla

Vicepresidencia: Juan José Pineda Solís

Secretaría General: Mauricio Jiménez Alvarado

Suplencia de Secretaría General: Jeffre Martín Leal Gómez

Tesorería Nacional: Julio César Yataco Anazgo

Suplencia de Tesorería Nacional: Johana Cubero Castro

Secretaría de Actas: Daniel Vicente Solano Calvo

Vocalía I: María Isabel Benavides Montero

Vocalía II: Christian Eduardo Castro Ulate

Vocalía III: José Luis López Valverde

Vocalía IV: Marvin Antonio Hernández Hernández

Fiscalía General: Ileana Ugarte Vílchez

Suplencia de Fiscalía General: María del Rocío Meza Ramírez

TRANSCURRE PRIMERA SESIÓN PLENARIA DE LA X ASAMBLEA GENERAL DE APSE

A la 1:00 p.m. de este jueves 10 de agosto de 2023 arrancó la primera sesión plenaria de la X Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE.

Durante este espacio, se procedió con el pronunciamiento sobre el informe de labores conjunto de la Junta Directiva y el Consejo Nacional (sobre el cual no hubo reacción alguna de la afiliación) el pronunciamiento sobre el informe de labores de la Fiscalía General, el conocimiento y aprobación del informe anual financiero y la discusión y aprobación del presupuesto anual 2024.

Paralelamente se instaló el funcionamiento de la Comisión de Asuntos Varios, que sesionará durante los días jueves y viernes, y cuyo informe se conocerá ante la segunda sesión plenaria de la asamblea. 

CONCLUYE ACTO INAUGURAL DE LA X ASAMBLEA GENERAL DE APSE

Al mediodía de hoy jueves 10 de agosto, concluyó el acto inaugural de la X Asamblea General de APSE.

Después del discurso de apertura de la Presidente, Ana Doris González, se llevó a cabo un acto cultural, a cargo del grupo Lowenthal.

Seguidamente, se realizó una conferencia sobre la crisis de la democracia en Costa Rica, a cargo de la Dra. Laura Álvarez Delgado, psicóloga y docente de la Universidad de Costa Rica. En su charla, denominada «El traje nuevo del emperador o la democracia desnuda» hizo un análisis de la situación social de Costa Rica, sociedad que pasó de ser una de los más igualitarias a ser de las más desiguales, lo que pone en riesgo su sistema democrático. La charla estuvo seguida de preguntas del público.

El evento de apertura concluyó con un concierto con el grupo Cantoamérica y el almuerzo. A la 1:00 p.m. será la apertura de la sesión plenaria.

INICIA LA DÉCIMA ASAMBLEA GENERAL DE APSE

Este jueves 10 de agosto de 2023, dio inicio la X Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, la cual se llevará a cabo el jueves 10 y viernes 11 de agosto en el templo Pasión por la Almas, avenida 10, San José.

De forma paralela, se desarrollará durante ambos días la Asamblea Virtual, mediante la Plataforma Virtual de APSE, lo que permitirá la participación de toda la afiliación apsina.

El evento arrancó con la dedicatoria del evento, la cual fue honrada a la memoria del compañero educador y líder sindical, Jairo Hernández Eduarte. Su madre y su sobrina recibieron su homenaje.

También se llamó al frente de la Asamblea a la totalidad de coordinadores regionales, quienes integran el Consejo Nacional de APSE, quienes recibieron la felicitación de sus compañeros.

Posteriormente, la Presidente de APSE, Ana Doris González, brindó el mensaje de apertura de este espacio. En su discurso, resaltó la importancia de mantener una organización sindical sólida y fortalecida, ante las amenazas que sufre el empleo público y los trabajadores en general.

CIERRE DE OFICINAS CENTRALES POR ASAMBLEA GENERAL – JUEVES 10 Y VIERNES 11DE AGOSTO DE 2023


Informamos a nuestra afiliación y público en general, que las oficinas centrales de APSE, permanecerán cerradas los días JUEVES 10 Y VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023, debido a la celebración de la X Asamblea General.


Todos los servicios de los diferentes departamentos (Laboral, Legal, Afiliación y Subsidios, Pensiones) se trasladarán durante esos dos días a la sede de la Asamblea, en el templo Pasión por la Almas (avenida 10, San José).

Los servicios de plataforma virtual funcionarán con normalidad.


Todos nuestros servicios estarán habilitados nuevamente en oficinas centrales a partir de las 7:30 a.m. del
martes 15 de agosto de 2023
.


Ana Doris González González, Presidente


Nydia Durán Rodriguez, Vicepresidente


Marvin Padilla Lemus, Secretario General

APSE presentó la coadyuvancia a la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Empleo Público el pasado 7 de julio.

SALA CONSTITUCIONAL ADMITE COADYUVANCIA DE APSE CONTRA LEY MARCO DE EMPLEO PÚBLICO

La Sala Constitucional admitió la coadyuvancia presentada el pasado 7 de julio por la Asociación de Profesores de Segundo Enseñanza, APSE, en respaldo a la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Marco de Empleo Público (LMEP), planteada por la Asociación Nacional de Empleados Públicos, ANEP, desde el 24 de febrero de 2023.

Así consta en un escrito emitido por la Salasiete de agosto de 2023. En total, 16 organizaciones sociales, entre ellas 7 sindicatos,cumplieron con los requisitos de ley o con la prevención hecha y solicitaron ser tenidos como coadyuvantes pasivos por considerar que les asiste un interés legítimo sobre dicha acción de inconstitucionalidad.

Solamente la coadyuvancia de APSE participa en este proceso tan importante, como representante del sector educación.

APSE persigue de esta forma que se dejen sin efecto tres aspectos lesivos de esa ley:

  • Las limitaciones a la libre negociación colectiva, que se establecen en el artículo 43 de la norma,
  • La imposición del salario global por implicar la aplicación retroactiva y perjudicial de una norma,
  • El congelamiento de salarios que establece el artículo 11.

Corresponderá a la magistrada Anamari Garro Vargas el estudio de esta acción de inconstitucionalidad, que se tramita bajo el expediente 23-003122-0007-CO.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 9 de agosto de 2023

APSE CELEBRA PRIMERACONVOCATORIA DE SUX ASAMBLEA GENERAL

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, realizó este martes 8 de agosto, la primera convocatoria a su X Asamblea General. La misma se llevó a cabo a las 10:00 a.m. en la instalaciones de APSE en San José.

El Fiscal General, Luis Alonso Herrera, verificó que no se alcanzó el quórum requerido, por lo que se procederá con la segunda convocatoria a la X Asamblea General, el próximo jueves 10 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en la Iglesia Pasión por las Almas, avenida 10, San José.

Esta primera convocatoria es un requisito formal establecido en el artículo 15 del Estatuto de APSE. El espacio de encuentro permitió a los afiliados presentes  externar algunas dudas, así como aclarar consultas sobre el sindicato y los servicios que ofrece.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 8 de agosto de 2023

JUNTA PARITARIA TOMA ACUERDOS EN FIRME SOBRE ASPECTOS LABORALES

La sesión de Junta Paritaria de la III convención colectiva del sector educación, aprobó algunos acuerdos sobre aspectos laborales.

Luego de un extenso debate, se acordó de forma unánime y en firme, aprobar la interpretación auténtica del artículo 55 de la Convención colectiva para su aplicación literal:

«El MEP establece que las funcionarias docentes que laboran en centros educativos; y que se encuentren en estado de gestación y coincida el período de licencia de maternidad con el disfrute de vacaciones de fin de año, así como el período de descanso de medio período, deberán disfrutar sus vacaciones y descanso, inmediatamente al cumplimiento de la licencia de maternidad. Y consecuentemente con ello el MEP tendrá la facultad legal de realizar la prórroga del nombramiento del funcionario interino que ha cubierto el período de licencia de maternidad, para que cubra el período de vacaciones de la docente, posibilitando con ello la calidad y continuidad de servicio educativo.

Igual norma se aplicará para el caso de licencias de paternidad e incapacidades por riesgos de trabajo y enfermedades comunes.»

Esto para que se oficialice los alcances de la interpretación; sus efectos son inmediatos y rige a partir de la homologación de la III Convención Colectiva suscrita del 10 de marzo del 2021.

Se acordó en firme que el MEP se compromete a elaborar una propuesta de circular de instrucción dirigida a los directores de centros educativos para que, en el caso de los funcionarios propietarios que mantienen movimientos interinos con permiso sin goce de salario, se les acoja y se tramite a la Dirección de Gestión de Talento Humano la desestima interina y que se restablezca la condición laboral previa una vez finalizado su permiso sin goce de salario. Lo anterior hasta que se implemente la parametrización del artículo 58 de la convención colectiva.

Otro punto de agenda fue la presentación del informe del cálculo y pago de prestaciones legales para jubilados con base en el artículo 47 de la Convención Colectiva. En el informe se indicó que de momento el MEP tiene gran cantidad de procesos pendientes por lo que es probable que no se cumpla con el plazo de 2 meses que indica la ley. Al día de hoy hay 850 casos pendientes de resolver. El MEP expuso una lista de acciones de mejora y coordinación para acelerar este proceso.

El último punto de agenda fue presentación de un informe de la comisión interna de recargos. Sin embargo, el MEP indicó que el tema se encuentra en proceso, por lo que se pospuso ese punto de agenda para la reunión del 16 de agosto.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 1 de agosto de 2023