Los días lunes 15, martes 15, miércoles 17, martes 23y miércoles 24 de mayo de 2023 de mayo las 63 estructuras regionales de APSE en todo el país, estarán celebrando un día de asambleas y elecciones regionales.
Para ello, cuentan con un día de licencia sindical, el cual es válido por toda la fecha correspondiente a su Regional y aplica para todos los afiliados a APSE.
Este martes 16 correspondió celebrar las Asambleas de las regionales 07, 28, 30, 31, 32, 34, 37, 38, 39, 40, 42, 49 y 57.
Paralelamente a la celebración de las Asambleas, el Tribunal Electoral de APSE celebra las elecciones regionales, donde se eligen las plazas vacantes de la Directiva Regional. Estas son elecciones regionales donde puede participar toda la afiliación apsina.
Las candidaturas a los puestos a elegir, así como el calendario de asambleas regionales y el permiso del MEP para estas actividades, pueden ser consultados en el sitio web www.apse.cr
Ana Doris González González, Presidente Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Hoy lunes 15 de mayo, las Regionales 1, 4, 8, 10 ,12 ,15 ,18 ,19 ,20, 27, 47 ,54 ,56 de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, celebraron sus asambleas y elecciones regionales.
Las 63 estructuras regionales de APSE llevarán a cabo sus Asambleas Regionales a lo largo de esta semana. Para ello, cuentan con un día de licencia sindical, el cual es válido por toda la fecha correspondiente a su Regional y aplica para todos los afiliados a APSE.
Paralelamente a la celebración de las Asambleas, el Tribunal Electoral de APSE celebra las elecciones regionales, donde se eligen las plazas vacantes de la Directiva Regional. Estas son elecciones regionales donde puede participar toda la afiliación apsina.
Las candidaturas a los puestos a elegir, así como el calendario de asambleas regionales y el permiso del MEP para estas actividades, pueden ser consultados en el sitio web www.apse.cr
APSE se fortalece con estas actividades de consolidación de sus estructuras.
Si usted se pensionó o jubiló a partir del 1 de enero de 2020, comuníquese con el Departamento de Pensiones de APSE para realizar reclamo administrativo por costo de vida ante el MEP, de acuerdo a lo dispuesto en el decreto ejecutivo 43732-H-MTSS-MIDEPLAN.
Puede: – llamar al teléfono 2547-7824, – escribir al correo electrónico pensiones@apse.cr – o enviar un mensaje de texto vía whatsapp al número 8956-2476 opción # 3.
APSE estuvo presente hoy jueves 4 de mayo de 2023 en una reunión con legisladores de varias fracciones integrantes de la Comisión Especial de Educación con sindicatos del sector educativo para conocer un proyecto de ley con el fin de corregir un error en el pago del Incentivo para el Desarrollo de la Docencia (IDD).
El pago de este incentivo se modificó según la ley 9635 en el año 2018, por lo que el IDD se debía nominalizar a la base salarial. Sin embargo, el IDD implica un pago del 8,33% sobre el salario total, situación que provocó que su nominalización no fuera posible.
Posteriormente, en febrero del año 2022 se reformó la nominalización del IDD mediante la ley 10137, pero no se resolvió qué pasaría con los montos pagados de más incorrectamente en el plazo de vigencia de la ley 9635 (4 de diciembre de 2018) y la promulgación de la ley 10137 (17 de febrero de 2022). Esto provocó que miles de trabajadores recibieran, de buena fe, montos superiores a los que correspondía según la norma.
Marvin Padilla Lemus, Secretario General de APSE, aclaró que el problema fue en la elaboración de las leyes y no es culpa de los trabajadores. Se trata de un error de la administración pública por lo que esta reforma de ley no corresponde a una deuda.
Los diputados atendieron con gran aceptación la inquietud del sector sindical, pero advirtieron que en este momento la Asamblea Legislativa se encuentra en sesiones extraordinarias.
Sugirieron que los sindicatos le planteen a la Ministra de Educación Pública que solicite al Poder Ejecutivo que el proyecto se incluya en el orden del día del plenario.
El Tribunal de Elecciones de la APSE, informa que dado a los diferentes contratiempos en el proceso de Elecciones Regionales, decide dar a conocer fechas del proceso de Elecciones Nacionales 2023, con el fin de garantizar mayor participación de los y las afiliadas.
Detalle: Fiscal de tendencia inscribe. Candidato independiente (deben entregar la información correspondiente de manera presencial y digital al correo: teapse@apse.cr).
Fecha:13/05/2023 hasta 02/06/2023
Actividad:Inscripción De Miembros De Mesa Y Fiscales.
Detalle: Únicamente tendencias que inscribieron fiscal de tendencia. (Fiscal de tendencia inscribe 1 fiscal por regional y un miembro de mesa para cada mesa de votación).
Fecha:19/06/2023 al 23/06/2023
Actividad: Solicitud De Cambio De Sedes De Votación
Detalle: Cada afiliado(a) lo realiza desde la plataforma virtual de APSE.
Fecha:28/06/2023
Actividad: Cierre Del Padrón Electoral
Fecha:21/07/2023
Actividad: Debate
Detalle: Una semana antes de la Elección
Fecha:28/07/2023
Actividad: Elecciones Nacionales
Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapseapse.cr).
Informamos a nuestra afiliación, que a partir del próximo MARTES 2 DE MAYO de 2023, se habilitará la reservación en los Centros de Recreo de APSE (Dominical, Tamarindo y Puerto Viejo de Limón) para los meses de JUNIO, JULIO Y AGOSTO 2023.
Puede reservar mediante la Plataforma Virtual de APSE virtual-apse.cr o por la nueva app APSE Virtual disponible en las tiendas Play Store, App Store y App Gallery.
El aforo y costo de los servicios se mantiene igual.
Recuerde utilizar los Centros de Recreo en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios.
Para más información, visite nuestro sitio web: https://www.apse.cr/centros-de-recreo
Cabinas habilitadas:
Playa Negra de Puerto Viejo, Talamanca:
Cabinas # 1, 2, 3,4 y 5: 6 personas, ₡ 18.000 por noche.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Playa Dominical:
Cabina # 1: 6 personas, ₡ 18.000 por noche.
Cabina # 2: 5 personas, ₡ 15.000 por noche.
Playa Tamarindo:
Cabina # 1: 10 personas, ₡ 30.000 por noche.
Cabina # 2: 8 personas, ₡ 24.000 por noche.
Cabinas # 3,4 y 5: 6 personas, ₡ 18.000 por noche.
Asunto: Inscripción de Fiscales de Tendencia para las Elecciones Nacionales 2023
TEAPSE comunica apertura de Inscripción de Fiscales de Tendencia y sus supencias para las Elecciones Nacionales 2023, a partir del 17 hasta el 21 de abril del presente año.
Esta información debe enviarse de manera formal (nota firmada) al siguiente correo: teapse@apse.cr
Importante: – Los datos que deben incluir son: Nombre completo, número de cédula, nombre del centro educativo en el que labora, contacto telefónico y correo electrónico del fiscal y su suplencia
– Una vez inscrito el Fiscal y su suplente solo con ellos se tratarán los temas relacionados a la Elección Nacional
Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapse@apse.cr)
Atentamente, Tribunal Electoral de la APSE (TEAPSE)