APSE EXIGE AL GOBIERNO GARANTIZAR EL 8% DEL PIB AL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

En el marco de las negociaciones del Fondo Especial para la Educación Superior, FEES, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, exige al Gobierno de la República que se garantice el efectivo otorgamiento del 8% del Producto Interno Bruto para el presupuesto de la educación pública.

APSE ha abogado por el acatamiento de este precepto constitucional desde la entrada en vigencia de esta reforma. De hecho, en el 2015 APSE presentó una acción de inconstitucionalidad en ese sentido.

La Sala Constitucional le dio la razón a APSE mediante el voto 012803-16 y manifestó que nunca más puede volverse a presentar esta situación de no dar el 8% que corresponde. Sin embargo, tanto la reforma constitucional como los fallos de la Sala obligando al Estado a cumplir ese porcentaje han sido ignorados.

Desde APSE, consideramos que la educación pública no es ningún gasto: es una inversión que debe estar plenamente garantizada en todo momento. Esa meta no se puede alcanzar recortando becas ni desfinanciando programas.

Por eso, hacemos un llamado al Poder Ejecutivo para no actuar de forma acelerada ni regirse solamente por metas fiscales ni motivos políticos para negociar el FEES. Lo contrario, solamente provocaría más regresión en nuestro sistema educativo.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 16 de agosto de 2022

APSE REALIZA SEGUNDO DÍA DE ASAMBLEA GENERAL

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, realiza hoy jueves 11 de agosto el segundo día de su IX Asamblea General, la cual se desarrolla en Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

Para hoy jueves 11, corresponde la elección de integrantes del Tribunal de Ética y Tribunal Electoral, puestos para los cuales resultaron electos los siguientes afiliados:


Tribunal de Ética:

Miembros en propiedad:

– Ligia Vargas Vargas

– Marianela Lizano Soto

– Rolando Herrera Arias

Miembro suplente:

– Maikol Artavia Guzmán


Tribunal Electoral de APSE (TEAPSE):

Miembros electos:

– Jorge L. Alfaro Sandí

– Gabriel Hernández Parajeles

– Andrea Picado Céspedes


Posteriormente, a partir de las 9:30 a.m., corresponde al trabajo de las diferentes comisiones, las cuales sesionarán a lo largo del día. En el auditorio se impartirá una charla sobre la política salarial tanto del sector público como privado.

CIERRE DE OFICINAS CENTRALES DEL MIÉRCOLES 10 AL MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

Informamos a nuestra afiliación y público en general, que las oficinas centrales de APSE en San José, permanecerán cerradas los días miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de agosto, debido a la celebración de la IX Asamblea General. Todos nuestros servicios se trasladarán temporalmente a la sede de la Asamblea, en Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

Igualmente, nuestras oficinas permanecerán cerradas y sin atención al público el lunes 15 de agosto, fecha correspondiente al feriado de ley del Día de la Madre.

Con todo gusto, estaremos brindando los servicios en oficinas centrales, a partir del martes 16 de los corrientes, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 8 de agosto de 2022

CIERRE DE OFICINAS CENTRALES – MARTES 9 DE AGOSTO DE 2022 DESDE LAS 2:00 P.M.

Informamos a nuestra afiliación y público en general, que las oficinas centrales de APSE en San José, permanecerán cerradas desde las 2:00 p.m. del martes 9 de agosto, debido a una capacitación del personal administrativo.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 8 de agosto de 2022

CIERRE DE FINCA DE RECREO – VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2022

Informamos a nuestra afiliación y  público en general, que las instalaciones de la Finca de Recreo de San Pablo de Heredia, permanecerán cerradas el viernes 5 de agosto, debido a la INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE programada para ese día.

Con gusto, estaremos reanudando nuestros servicios a partir del sábado 6 de agosto, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

DÍA DEL AGENTE Y AUXILIAR DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 2022

29 DE JULIO, 1:30 P.M.

¡ACOMPÁÑENOS EN EL FACEBOOK APSE INFORMA A PARTIR DE LA 1.30 P.M.!

Para el pago de viáticos, entrega de comprobantes y rifas SOLO se tomará en cuenta a las personas que LLENEN EL FORMULARIO de inscripción antes del 29 de julio 2022, a las 12:00 m.d.

¡Tendremos charlas, actividades culturales y rifas!

Consultas con su Promotor o a la Central de Atención por mensajería en WhatsApp, 8956-2476 a la opción #7, Plataforma Virtual APSE

ENLACE DEL FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN EN EL DÍA DEL AGENTE Y AUXILIAR DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 2022:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnF5nGJaOnfBxmOBB5GA_3DrYTmLJ1C4VO3wVu6wPf32VFVw/viewform


PERMISO – DÍA DEL AGENTE Y AUXILIAR DE SEGURIDAD 2022

Se adjunta el permiso para la celebración del Día del Agente y Auxiliar de Seguridad y Vigilancia 2022.

El permiso es válido para TODO EL DÍA 29 DE JULIO, tanto para centros educativos de jornadas diurnas y nocturnas. Solamente tiene validez para la afiliación apsina.

HABILITADA LA RESERVACIÓN EN CENTROS RECREO DE APSE PARA LOS MESES DE SETIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2022

HABILITADA LA RESERVACIÓN EN CENTROS RECREO DE APSE PARA LOS MESES DE SETIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2022

Informamos a nuestra afiliación, que a partir del próximo 1 de agosto, se habilitará la reservación en los Centros de Recreo de APSE (Dominical, Tamarindo y Puerto Viejo de Limón) para los meses de SETIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE de 2022.

Puede reservar mediante la Plataforma Virtual de APSE virtual-apse.cr o por la nueva app APSE Virtual disponible en las tiendas Play Store, App Store y App Gallery.

El aforo y costo de los servicios se mantiene igual. La hora de entrada es a las 02:00 pm y la hora de salida a las 11:00 am. en todos los centros de recreo.

Recuerde utilizar los Centros de Recreo en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios.

Para más información, visite nuestro sitio web: https://www.apse.cr/centros-de-recreo

Cabinas habilitadas:

 Playa Negra:

Cabinas N. 1, 2, 3, 4 y 5: Capacidad de alojamiento para 6 personas cada una – ¢18.000.00 por noche


Playa Dominical:

Cabina N.1: Capacidad de alojamiento para 6 personas – ¢18.000.00 por noche

Cabina N.2: Capacidad de alojamiento para 5 personas  ¢15.000.00 por noche


Playa Tamarindo:

Cabina N.1: Capacidad de alojamiento para 10 personas – ¢30.000.00 por noche

Cabina N.2: Capacidad de alojamiento para 8 personas – ¢24.000.00 por nocheCabina N. 3, 4 Y 5: Capacidad de alojamiento para 6 personas – ¢18.000.00 por noche

CIERRE DE OFICINAS – LUNES 25 DE JULIO DE 2022

Informamos a nuestra afiliación y público en general, que las oficinas centrales de APSE, no abrirán ni estarán atentiendo público, el lunes 25 de julio de 2022, feriado de ley correspondiente al Día de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Todos nuestros servicios, estarán disponibles a partir del martes 26 de los corrientes, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

APSE SE SOLIDARIZA CON LOS TRABAJADORES PANAMEÑOS EN SU LUCHA CONTRA EL ALTO COSTO DE VIDA

APSE se solidariza y acuerpa las jornadas de protestas que encabezan los trabajadores de educación en Panamá contra el alto costo de la canasta básica y el aumento de los combustibles.

Desde el 28 de junio múltiples sindicatos y sectores sociales en Panamá han salido a las calles para protestar contra la inacción de su gobierno ante el escandaloso aumento de los combustibles y la canasta básica y los medicamentos.

Los trabajadores del sector educativo han sido protagonistas en las luchas populares, pues también se exige el cumplimiento constitucional de inversión en educación para el sistema educativo panameño. Se han sumado trabajadores de la construcción, campesinos, pescadores, médicos, transportistas, pueblos indígenas, entre otros, a las protestas que ya suman 3 semanas.

APSE también denuncia y repudia la fuerte represión que ha sufrido el pueblo panameño a manos del Gobierno de Laurentino Cortizo y sus aparatos policiales, que ya dejan decenas de personas gravemente heridas.

Son innegables las similitudes que viven los pueblos trabajadores de Costa Rica y Panamá, por el alto costo de los combustibles, la canasta básica y el costo de vida en general. Sin embargo, los medios de comunicación costarricenses han ignorado el estallido social que vive Panamá.

APSE, como parte de la Federación Latinoamericana de los Trabajadores de la Educación y la Cultura, FLATEC, hace un llamado a reflexionar y acuerpar las justas luchas del pueblo panameño.

CONVOCATORIA A  LA IX ASAMBLEA GENERAL

Orden del Día

La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), convoca a todos los afiliados y afiliadas a la IX ASAMBLEA GENERAL DE LA APSE SINDICATO, que tendrá lugar en primera convocatoria, a las 10:00 horas  del día lunes 08 de agosto del año en curso, en las Oficinas Centrales de APSE, situadas en San José, 75 metros al sur del Colegio Superior de Señoritas. En caso de no alcanzarse el quórum necesario de las dos terceras partes de la asistencia para la celebración en primera convocatoria, la Asamblea General se celebrará en segunda convocatoria el miércoles 10 de agosto del año en curso, a las 8:00 horas en las instalaciones de la Iglesia Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia, Ruta 32, 500 metros al oeste  de Riteve. De no alcanzarse el quórum necesario de la mitad más uno de la afiliación para sesionar en segunda convocatoria, la Asamblea General se realizará, en tercera convocatoria en el mismo lugar anteriormente indicado, con las y los afiliados presentes, iniciando el día miércoles 10 de agosto a las 9:00 horas y culminando el día viernes 12 de agosto a las diecisiete horas, con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

  1. Inauguración
  2. Instalación de la Asamblea General
  3.  Ratificación del Reglamento de la Asamblea General
  4.  Pronunciamiento acerca del informe de labores conjunto de la Junta Directiva y el Consejo Nacional.
  5. Pronunciamiento acerca del informe de labores de la Fiscalía General.
  6. Conocimiento y aprobación el informe anual financiero.
  7. Aprobación o modificación  del presupuesto anual.
  8. Elección y juramentación de los miembros del Tribunal de Elecciones.
  9. Elección y juramentación de los miembros del Tribunal de Ética
  10. Instalación de la Comisión de Asuntos Varios y Comisión de reformas al Estatuto
  11. Informes de las Comisiones de Trabajo
  12.  Conocer, aprobar, modificar o improbar las reformas al Estatuto con fundamento en el informe de propuestas rendido por la Comisión Especial de Estatuto.
  13. Tratar los asuntos específicos incluidos en el orden del día de cada sesión plenaria.
  14. Clausura de la Asamblea General

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

20 DE JULIO DE 2022


ENLACE CON LA DIRECCIÓN EN GOOGLE MAPS:

https://www.google.com/maps/place/Iglesia+Casa+Oasis/@9.9951003,-84.0404595,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8fa0e5b80b9639c3:0x98876688adb8038f!8m2!3d9.9951003!4d-84.0382708?shorturl=1


ENLACE CON LA DIRECCIÓN EN WAZE:

https://www.waze.com/en/live-map/directions/cr/heredia-province/santo-domingo/casa-oasis-church?to=place.ChIJwzmWC7jloI8RjwO4rYhmh5g