Se publica la siguiente lista de personas que interpusieron reclamos mediante el Departamento Laboral de APSE hace más de dos meses, sin que hayan recibido respuesta por parte de las diferentes instancias a las que se han presentado.
A los interesados que aparecen en este listado, APSE les recomienda presentarse personalmente en el Departamento Legal de APSE, para interponer amparo de legalidad en su caso.
En caso de que su sitación haya sido resuelto o se le haya notificado personalmente la resolución, no es necesario presentarse a nuestras oficinas.
Puede revisar la lista en el archivo adjunto, titulado: “TRAMITESSINRESPUESTAPARAAMPAROLEGALIDADJULIO 2017”
APSE responde a los cuestionamientos y ataques recibidos por sectores que intentan denigrar el quehacer de nuestra organización sindical, la cual se ha mantenido firme en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras de la educación, sustentados por la razón y la dignidad que fortalece nuestro trabajo.
Es gracias a la presión de la huelga convocada el 27 de junio por la APSE y Magisterio en Acción, que somos recibidos tanto por el Ministerio de Educación como por Casa Presidencial ¡Ese mismo día! Es gracias a la lucha en las calles de miles de afiliados y afiliadas, que la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora dirige una carta al vice ministro administrativo, Marco Tulio Fallas, indicándole que nos atienda para exponerle tanto nuestros ejes de lucha como nuestras propuestas. Esto, por supuesto, abre las puertas al inicio de una negociación de los 7 ejes de lucha presentados en nuestro movimiento de huelga, aunque sabemos que no basta con esto, es un principio de diálogo sobre los grandes temas planteados por APSE y que afectan a los trabajadores de la educación.
Es claro que el incidente de nulidad absoluta presentado por la APSE, contra el acuerdo tomado en el seno de la Junta Paritaria, que modificó de manera arbitraria e ilegítima las fechas históricas de pago de la Zona de Menor Desarrollo, no puede ser resuelto por la misma Junta Paritaria, que es precisamente el ente cuestionado, es por ser juez y parte, por tanto esa decisión debe ser tomada por una instancia totalmente independiente, y así lo exigiremos.
En nuestro pliego de peticiones, sostenemos que escapa totalmente de la competencia objetiva de la Junta Paritaria, resolver de manera exclusiva y unilateral, los temas de sobrecarga laboral y forma de pago de la zona de menor desarrollo, ya que la APSE tiene el derecho de participar en esa instancia de negociación. Impedir la participación de 39000 afiliados y afiliadas, es a todas luces un abuso y una práctica anti sindical de los sindicatos participantes en la Junta Paritaria. No reconocerlo indica fuertes compromisos con organizaciones externas a la APSE.
Respecto a los otros temas, no fue la Ministra la que decidió que no eran asunto del MEP, más bien son temas que por su naturaleza escapan del poder de decisión y negociación del MEP, y así lo entendimos y lo aclaramos en nuestro pliego de peticiones.
En este momento, no es leal desatar ataques personales, llenos de imprecisiones, errores de concepto, con gran desconocimiento de los temas, ataques politiqueros-partidistas. En este momento debemos entablar discusiones y debates serios, estudiar detenidamente los ejes de lucha, conocer nuestras propuestas y consultar los medios oficiales de información de APSE para tener la documentación correcta.
Es inaudito e inaceptable que organizaciones ajenas a la APSE tengan el atrevimiento de hacer comentarios ofensivos contra nuestro sindicato, interviniendo además en nuestra política electoral. Esta insolencia de ninguna manera la vamos a tolerar.
Tampoco permitamos que nadie, desde un escritorio, escriba textos llenos de mentiras, que intentan denigrar nuestra lucha. Los que estuvimos ahí este 27 de junio lo sabemos, y sentimos en las calles la fuerza de la APSE.
La Escuela Sindical de APSE “Luisa González Gutiérrez”, convoca a la Cuarta Sesión de la promoción 2017, para el Grupo 3 (San José) y el Grupo 6 (Puntarenas).
Las clases para el grupo de Puntarenas arrancan a las 8:00 a.m. en el Hotel Puerto Azul (antiguo Hotel Colonial) en el Cocal, Puntarenas. El grupo de San José inicia lecciones a las 8:00 a.m. en la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
V ASAMBLEAGENERAL DE APSE “Dennis Solís Cruz” Fecha: 10 y 11 de agosto de 2017. Lugar: Gimnasio Nacional y Liceo Luis Dobles Segreda, Sabana Este, San José.
“Protestar es un derecho, reprimir es un delito”.
APSE convoca a toda su afiliación a la V Asamblea General de APSE, a realizarse los días 10 y 11 de agosto de 2017, en el Gimnasio Nacional y el Liceo Luis Dobles Segreda, sita en Sabana Este, San José, Costa Rica.
Se adjunta permiso con goce de salario otorgado del MEP para la afiliación de APSE, vigente para los días 10 y 11 de agosto. El permiso contempla la posibilidad de que los trabajadores/as fuera del área metropolitana, coordinen con sus jefes inmediatos la salida desde el día 09, a efectos del traslado hasta la capital.
VERIFIQUE AQUÍ LA LISTA DE DESIGNADOS A LA ASAMBLEAGENERALAPSE 2017
En el siguiente documento, puede consultar la lista de designados por las Bases de APSE, para la V Asamblea General 2017.
En caso de que la información contenida en el listado esté incorrecta, deba ser modificada o esté omisa; puede enviar la información correcta por escrito, al correo reportes@apse.cr, o al fax 2233-3616.
La Escuela Sindical de APSE “Luisa González Gutiérrez”, convoca a la Cuarta Sesión de la promoción 2017, para el Grupo 2 (San José) y el Grupo 5 (Guanacaste).
Las clases para el grupo de Guanacaste arrancan a las 8:00 a.m. en el Hotel Boyeros. El grupo de San José inicia lecciones a las 8:00 a.m. en la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
El siguiente es el permiso con goce de salarios para que los trabajadores y trabajadoras de la educación afiliados a APSE participen en el Proceso Electoral el 20 de julio de 2017, y en la V Asamblea General a celebrarse los días 10 y 11 de agosto de 2017, emitido por el Ministerio de Educación Pública.
El documento es el oficio DVM-A-0843-2017, suscrito por el Viceministro Académico del MEP, Marco Fallas Díaz.
El permiso detalla lo siguiente:
“San José, 14 de junio 2017 DVM-A-0843-2017
“Señor Ricardo Molina Vega, Presidente de APSE
“Estimado señor:
“Reciba un cordial saludo. En respuesta a su nota de fecha 09 de junio de 2017, en el que la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (A.P.S.E) solicita permiso sindical para funcionarios del Ministerio de Educación Pública de la siguiente forma:
“Fecha: 20 de julio 2017 – Actividad: Proceso electoral de APSE “Fecha: 10 y 11 de agosto 2017 – Actividad: V Asamblea General
“Sobre el asunto en mención, es importante recordar que el artículo cuarto de la Ley General de la Administración Pública, prescribe que la actividad de los entes públicos incluido el Ministerio de Educación Pública deberá regirse por principios fundamentales como la continuidad y eficiencia. Siendo, en consecuencia, obligación de todo funcionario público cumplir con tales principios.
“En virtud de lo anterior, este Despacho concede el permiso con goce de salario correspondiente, para que todos los trabajadores de la educación afiliados a la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (A.P.S.E), participen de las actividades que con ocasión de la V Asamblea General que se llevará a cabo los días 10 y 11 de agosto 2017. Asimismo, otorga permiso con goce de salario para el día jueves 20 de julio de 2017, con ocasión del proceso electoral para todos los funcionarios del MEP afiliados a APSE.
“En lo que respecta a la V Asamblea General, los funcionarios que laboran fuera del área metropolitana, deben coordinar con su superior inmediato la hora de salida del trabajo del día anterior a la actividad, tomando en cuenta la distancia, la accesibilidad de la zona, el transporte público o privado por utilizar para el traslado así como la hora de la actividad.
“Aunado a ello, se les recuerda, que los funcionarios autorizados deberán comunicar y remitir con anticipación a su superior, el permiso concedido; así como presentar en un plazo no mayor a tres días hábiles después de concluida la V Asamblea General, el correspondiente documento con firmas y sellos originales extendido por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (A.P.S.E), que acredite y certifique la asistencia y participación en la actividad autorizada.
“Para el proceso electoral, las personas autorizadas, deberán presentar el comprobante de asistencia emitido por el A.P.S.E., debidamente sellado y firmado el día laboral posterior a la fecha de la actividad a la que asistieron.
“En lo que concierne a Agentes de Seguridad, Oficinistas, Servidoras de Comedores Escolares, Conserjes de centros educativos, Misceláneos 2 y Misceláneos 1 de Direcciones Regionales Educativas que asistan a la actividad, éstos deberán coordinar con el superior inmediato y las Juntas de Educación o Juntas Administrativas, la forma en que se va a organizar la institución para que se brinde continuidad a las funciones que ellos desarrollan.
“Los funcionarios y funcionarias afiliados (as) a la A.P.S.E. que no asistan a dichas actividades deben cumplir su jornada regular de trabajo.
“Los funcionarios y funcionarias que no estén afiliados a dicha agrupación sindical deben cumplir con su jornada regular de trabajo.
“Sin otro particular y agradeciendo su atención. Cordialmente
* RESULTADOSPORREGIONALES DE LASELECCIONESNACIONALESEFECTUADAS EL DÍA 20 JULIODEL 2017
*
El documento con los resultados de las elecciones nacionales de APSE 2017, desglosados por mesas y estructuras regionales, puede ser consultado en el siguiente enlace:
AFILIACIÓN APSINA ACUDIÓ A LASURNAS EN ELECCIONESNACIONALES 2017
La afiliación de APSE en todo Costa Rica participó el jueves 20 de julio de 2017, del proceso electoral nacional para renovar la Junta Directiva y Fiscalía de APSE para el periodo 2018-2019.
65 centros de votación habilitados en todo el país funcionaron con normalidad. Se registró una importante afluencia de votantes a las urnas, donde recibieron 13 papeletas para la elección de igual cantidad de puestos.
Las mesas de votaciones permanecieron abiertas de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La afiliación de APSE contó con permiso con goce de salario emitido por el MEP para participar del proceso.
Los resultados oficiales de la elección serán comunicados por TEAPSE, una vez haya concluido el debido proceso de escrutinio electoral que se llevará a cabo en sesión de TEAPSE.
APSECELEBRAESTE 20 DE JULIOPROCESOELECTORALNACIONALPARARENOVAR SU JUNTADIRECTIVA Y FISCALÍA GENERAL
La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE; celebra este jueves 20 de julio de 2017, el proceso electoral con participación de toda su afiliación a nivel nacional, mediante el cual se elegirá la totalidad de puestos de su Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, para el periodo enero 2018 – diciembre 2019.
Los más de 39.000 afiliados y afiliadas apsinas de todos los niveles educativos del país, elegirán en elección universal, democrática y secreta, los cargos de Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría General y su suplente, Tesorería Nacional y su suplente, 4 vocalías, Secretaría de Actas, así como la Fiscalía General y su suplencia. Con base en la normativa estatutaria de APSE, quienes ejercen actualmente como titulares de estos cargos NO pueden optar por reelegirse en los mismos.
Todos los afiliados y las afiliadas de APSE cuentan con permiso con goce de salario válido para el 20 de julio 2017, emitido por el Ministerio de Educación Pública mediante oficio DVM-A-0843-2017, “con ocasión del proceso electoral para todos los funcionarios del MEP afiliados a APSE”. APSE cuenta con afiliación de todas las clases de trabajadores de la educación (docentes, administrativos, directores, conserjes, cocineras, agentes de seguridad, etc.) por lo que todos los afiliados a APSE están cubiertos por este permiso, y se les brinda un comprobante que corrobora su participación.
3 tendencias electorales participan en este proceso. La información sobre centros de votación, padrón electoral, instrucciones para ejercer el voto, y el permiso del MEP para esta fecha, se encuentra en el sitio web de APSE; https://apse.cr/elecciones-nacionales-apse-2017
DURANTE EL DÍA 20 DE JULIO, LASSIGUIENTES LÍNEAS TELEFÓNICAS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DELTEAPSEPARACONSULTASLIGADAS AL PROCESO ELECTORAL: 2547-7890, 2547-7856, 2547-7859 y 2547-7858
NOTAS: 1. El orden de las tendencias fue determinado en rifa celebrada por TEAPSE. 2. Los materiales se publican según fecha de entrega de los mismos de parte de las tendencias al TEAPSE.