APSE Sindicato rechaza chantaje y manipulación por convocatoria a huelga

APSE Sindicato rechaza el chantaje y el intento de manipulación por parte de autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), frente a la convocatoria a huelga nacional del 29 de junio.

Representantes gubernamentales han amenazado con excluir a APSE de la firma de acuerdo de Convención Colectiva que se negocia desde principios de año con el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) y el Sindicato de Trabajadores de Comedores Escolares y Afines (SITRACOME), que además incluye a la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).

La convocatoria a huelga nacional para el miércoles 29 de junio se realiza en defensa de los derechos adquiridos y por mejores condiciones laborales para el sector educación y toda la clase trabajadora. El movimiento pretende movilizar a la afiliación apsina, movimientos sociales y sindicales para contrarrestar el avance de distintos proyectos de ley en la Asamblea Legislativa, apoyados por la derecha legislativa neoliberal.

Las diferentes iniciativas parlamentarias lesionan garantías laborales alcanzadas tras décadas de luchas, como la anualidad y otros componentes salariales claves en el sustento de miles de familias de trabajadoras y trabajadores públicos.
La amenaza de exclusión de las negociaciones para firmar la convención colectiva es interpretada como una extorsión por parte de Ricardo Molina, Presidente de APSE Sindicato. “Resulta que ahora, cuando llamamos al movimiento de huelga el 29 de junio, directamente de la Ministra nos llega la instrucción tajante de que si APSE mantiene el movimiento de huelga, no nos van a incluir en esa firma de la convención colectiva”, afirmó Molina.

alt_text

“Es una maniobra, un chantaje que APSE no va a permitir de ninguna manera, seguimos adelante con nuestro movimiento de huelga”, agregó Ricardo Molina. Para el dirigente estas amenazas son un motivo más para manifestarse en las calles el 29 de junio.

Convención colectiva

La Convención Colectiva se firmó en 2013 entre el SEC, SITRACOME y el MEP; estuvo vigente entre 2014 y 2016. A partir de febrero de 2016, APSE inició contactos con SEC y SITRACOME, como titulares de la Convención Colectiva, para incluir a la afiliación apsina en el acuerdo colectivo. Tras la mediación de APSE, ANDE se incorporó a las negociaciones.

Hugo Marín, Secretario General de APSE Sindicato, explicó parte del proceso previo. “La Convención Colectiva, que es del SEC pero cubre a todas y todos los trabajadores de la educación, va a pasar a ser la convención colectiva de SEC, APSE, ANDE y SITRACOME, y ahí nosotros podríamos participar con dos integrantes en la junta paritaria y llevar nuestras propuestas”, expresó Marín.

Ricardo Molina promovió el proceso de acercamiento con las demás organizaciones, para buscar la unidad sindical. “Tratamos de hablar con el SEC para hacer una alianza y firmar una única convención colectiva, luego sumamos a la ANDE y ya eramos APSE, SEC, SITRACOME y ANDE: una cuestión histórica de tratar que varias organizaciones magisteriales y de trabajadores de la educación se sumaran a una sola Convención Colectiva”, señaló el presidente apsino.

Por su parte Marín argumentó que “si mantenemos la posición beligerante que siempre ha tenido esta organización, de defender en las calles lo que hemos defendido, ellos dicen que quedamos fuera de la Convención”. Además, expresó su preocupación por la actuación de las autoridades, e hizo un llamado a mantenerse alertas ante el escenario político nacional.

Otras negociaciones

La directiva de APSE expresó también su desazón por el escaso avance de las negociaciones entre BUSSCO y autoridades de gobierno. Representantes del ejecutivo solicitaron al Bloque Sindical el respaldo a un paquete de proyectos de ley, que incluyen temas de pensiones y nuevos impuestos. APSE manifestó de inmediato su rechazo a estas iniciativas, las cuales considera una táctica dilatoria, mientras en la Asamblea Legislativa avanzan varios proyectos que afectan al empleo público, con apoyo del viejo bipartidismo y los fundamentalistas religiosos.

APSE Sindicato hace un llamado a movimientos sociales y sindicales, y especialmente a las trabajadoras y trabajadores de la educación a no claudicar en la lucha y a participar del movimiento de Huelga Nacional el próximo 29 de junio.

Recepción de propuestas de Reforma de Estatutos de la APSE

SE RECUERDA QUE:

La Recepción de propuestas de Reforma de Estatutos de la APSE
Conforme lo dispone el artículo 17 del Reglamento de la Asamblea General, que al efecto señala:

“…Se instalará la comisión de reformas al Estatuto cuando se hayan presentado propuestas con al menos sesenta días naturales de anticipación al inicio de la Asamblea General”

Se comunica a las personas afiliadas interesados en presentar propuestas de reforma estatutaria, que el día 10 de junio del año en curso, es la fecha límite para hacer llegar sus iniciativas. Las mismas deberán dirigirse a la Comisión de Estatutos de la APSE, en las Oficinas Centrales.

Reforma de Estatutos de la APSE

Conforme lo dispone el artículo 17 del Reglamento de la Asamblea General, que al efecto señala:

“…Se instalará la comisión de reformas al Estatuto cuando se hayan presentado propuestas con al menos sesenta días naturales de anticipación al inicio de la Asamblea General”

Se comunica a las personas afiliadas interesados en presentar propuestas de reforma estatutaria, que el día 10 de junio del año en curso, es la fecha límite para hacer llegar sus iniciativas. Las mismas deberán dirigirse a la Comisión de Estatutos de la APSE, en las Oficinas Centrales.

Aclaración sobre permiso sindical para participar del día de los y las conserjes

De: Hugo Marín Guillén
Secretario General

En atención a las consultas recibidas, nos permitimos aclarar algunos aspectos en relación con la celebración del “Día de los y las Conserjes” programada por la APSE para el día 20 de mayo en curso. Me fundamento así:

1.- Mediante Oficio DVM-A-06777-2016 de fecha 05 de mayo de 2016, el señor Marco Fallas Díaz, Viceministro Administrativo, otorga Permiso Sindical a favor de las personas afiliadas a la APSE que desempeñan la clase de puesto de conserjes, para que puedan asistir a la celebración a realizarse el día 20 de mayo.

2.- Cuando el referido Oficio establece que los funcionarios que asistan a las actividades deberán coordinar con el superior inmediato la forma en que se va a organizar la institución para que se brinde continuidad a las funciones que se desarrollan; no significa de modo alguno que sean los propios Conserjes quienes deban conseguir o gestionar a quien los sustituya durante ese día.

Cabe destacar entonces, que una vez que el o la Conserje comunica a su Jefe Inmediato, de su interés en participar de la actividad, surge la responsabilidad para éste último en conjunto con la Junta Administrativa o Junta de Educación, de buscar el sustituto para ese día o bien organizar el trabajo, de modo que el centro educativo no se vea afectado.

3.- Véase que se trata de un Permiso o Licencia Sindical otorgada por el MEP, para el disfrute del Día del Conserje, lo cual no puede ser cuestionado ni coartado por ningún jefe inmediato, bajo ninguna circunstancia.

Elaborado por Licda. Ileana Vega Montero
Asesora Legal de la Junta Directiva de la APSE