MEP EMITE CIRCULAR QUE IMPLEMENTA LA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS SEMANALES A BIBLIOTECÓLOGOS, ORIENTADORES Y OTROS PROFESIONALES


La Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública, emitió la circular donde implementa la jornada laboral para los Bibliotecólogos de Centro Educativo 1 y 2, Orientador Asistente, Orientador 1, 2 y 3, y Profesionales de Servicio Civil, Grupos 1A y 1B (cualquier especialidad), que laboran en centros educativos, la cual quedó fijada a 40 horas semanales.


Este cambio corresponde a la entrada en vigencia de la III Convención Colectiva del sector educativo, que delimita esta jornada en el artículo 67.

Así consta en el oficio VM-A-DRH-03-015-2021, suscrito el 26 de marzo de 2021, por Yaxinia Díaz Mendoza, Directora de Recursos Humanos del MEP, en el cual se instruye a Directores y Supervisores, para que “procedan a realizar las acciones y ajustes administrativos requeridos a efectos de implementar la jornada laboral de los funcionarios…»


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 5 de abril de 2021

JUNTA DIRECTIVA DE APSE RECIBE CHARLA DE CAJA DE ANDE


En sesión ordinaria del viernes 26 de marzo de 2021, la Junta Directiva de APSE, recibió a don Eduardo Barahona Valverde, representante de APSE ante la Caja de ANDE, y al señor Fabián Salas Alvarado, Director de la Unidad de Administración Integral de Gestión de Riesgo de dicha institución.


Ellos brindaron una charla acerca del manejo de situaciones de riesgo y sus repercusiones sobre las finanzas y sobre otros aspectos de la vida cotidiana.


Esta es una manera de acercamiento entre APSE y la Caja de ANDE, para conocer mejor dicha institución y la forma en que maneja la toma de decisiones, las cuales tienen importantes repercusiones para la numerosa afiliación que conforma la Caja de ANDE.


El objetivo es que este tipo de conferencias se vuelvan periódicas, para llevar información y rendir cuentas ante el Consejo Nacional y la afiliación de APSE.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 26 de marzo de 2021

APSE BRINDA CHARLA SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE PROFESORES EN LICEO DE RÍO FRÍO

El día jueves 25 de marzo de 2021, la coordinadora del Dpto. Legal de APSE, Ileana Vega Montero, en conjunto con el Fiscal General de APSE, Alexander Leiva Badilla, visitaron el Liceo de Río Frío de Sarapiquí, Heredia, donde impartieron una charla acerca del funcionamiento y regulación del Consejo de Profesores.

La capacitación fue solicitada por el Presidente de Base de APSE en este centro educativo. Se impartió en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios vigentes.

Se informó acerca de la regulación, funcionamiento y conformación del Consejo de Profesores. El espacio contó con gran participación, inclusive de personal de otros centros educativos cercanos.

De esta forma, APSE mantiene informada a su afiliación acerca de temas fundamentales de su quehacer diario, y brinda asesoría y acompañamiento a sus Bases.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 26 de marzo de 2021

APSE CAPACITA A SUS BASES SOBRE COPA DEPORTIVA Y CULTURAL COPAPSE 2021

La Secretaría de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos de APSE, realizó una capacitación virtual, para los vocales de las estructuras Regionales, acerca de la Copa Deportiva y Cultural COPAPSE 2021

La capacitación, fue brindada por Alberto Montenegro Castro, Secretario de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos.

En este espacio, se les brindó información acerca de la Copa Deportiva y Cultural COPAPSE 2021, las distintas disciplinas y categorías que podrán concursar, así como los requisitos para la conformación de equipos que competirán en este evento.

Cabe señalar que el año pasado (2020) la rama deportiva de este evento no pudo celebrarse del todo, debido a las limitaciones producto de la pandemia de la Covid-19. Para este año, dichas actividades se celebrarán, acatando los protocolos sanitarios correspondientes.

Los detalles acerca de las disciplinas, fecha de eliminatorias y otros aspectos de Copa Deportiva y Cultural COPAPSE 2021, se estarán brindando posteriormente.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 19 de marzo de 2021

APSE CAPACITA A SU PERSONAL SOBRE III CONVENCIÓN COLECTIVA

El personal de los Departamentos Laboral y Legal de APSE, recibió una capacitación acerca de aspectos generales de la III Convención Colectiva del sector educativo, este lunes 15 de marzo. Este proceso estuvo a cargo de la Licda. Ileana Vega Montero, coordinadora del Departamento Legal y asesora de la Junta Directiva.

En este espacio, se abordaron los principales aspectos de la nueva Convención Colectiva. Igualmente, se aclararon dudas y consultas de parte del personal de APSE acerca del acuerdo colectivo, el cual ya se encuentra vigente y tiene validez hasta el 10 de marzo de 2024.


Este tema, será expuesto con detalle a la afiliación de APSE en el programa “Asesoría A su Alcance” del próximo miércoles 17 de marzo de 2021, a las 5:00 p.m., donde se conocerá el contenido de esta norma y se aclararán dudas de nuestra afiliación.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 15 de marzo de 2021

HOMOLOGADA LA III CONVENCIÓN COLECTIVA DEL SECTOR EDUCATIVO

SEC-ANDE-SITRACOME-APSE

A nuestras bases sindicales, les informamos que, el día de hoy después de intensas negociaciones, hemos logrado la homologación por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, de la III Convención Colectiva de Trabajo MEP-SEC-ANDE-SITRACOME-APSE.

Que a partir de este momento entra en vigencia, mediante la cual se garantizan los derechos laborales que fueron acordados entre las partes, de gran importancia para el mejoramiento de las condiciones laborales de todas las personas trabajadoras de la educación pública costarricense.

Esta es una convención colectiva justa, equilibrada y que defenderemos de quienes pretenden negar el derecho a la negociación colectiva en Costa Rica, promotora del diálogo y la paz social.

Este gran logro nos llena de satisfacción, por ser un reconocimiento a la fundamental función de quienes hacen posible la educación pública en nuestro país.

10 de marzo de 2021


DESCARGUE EL TEXTO DE LA III CONVENCIÓN COLECTIVA MEP-SEC-ANDE-SITRACOME-APSE DEL SIGUIENTE ENLACE:

III-CCT-homologada

APSE LOGRA QUE SE RESPETEN RANGOS DE MATRÍCULA EN CENTROS EDUCATIVOS


APSE realizó gestiones en defensa de nuestra afiliación, ante el Ministerio de Educación Pública, para que se respeten los rangos de matrícula en los centros educativos, establecidos en la resolución N° 2728-MEP-2017.


Esto se logró luego de la reunión sostenida el martes 2 de marzo de 2021, entre el Secretario General de ASPE, Dennis Solís Cruz, la licenciada Marianela Luna, del Departamento Legal de APSE y el señor Reynaldo Ruiz Brenes, jefe del Departamento de Formulación Presupuestaria del MEP.


En esta reunión, se logró rectificar afectaciones reportadas por algunas instituciones, mientras que el señor Ruiz se comprometió a revisar las demás, cuando finalice el periodo de verificación de matrícula.


Si su centro educativo, tiene alguna situación irregular, puede reportarlo a APSE mediante mensaje vía whatsapp al número 8956-2476, o contactar a nuestros asesores laborales y legales, quienes resolverán sus dudas y darán seguimiento a su caso.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 2 de marzo de 2021

APSE CELEBRA REUNIÓN CON PROMOTORES PREVIA A ASAMBLEAS DE BASE

Miembros de la Junta Directiva Nacional de APSE celebraron una reunión con sus Promotores de todo el país, hoy martes 2 de marzo de 2021, en San José, previa a la gira que realizarán esta semana, para coordinar la realización de Asambleas de Base la próxima semana.

Los temas abordados en dicha reunión fueron: Información y dudas acerca de las Asambleas de Base, entrega de cheques reintegro a las bases, y entrega de comprobantes y agendas para Asambleas de Base.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 2 de marzo de 2021

APSE CONTINÚA LABOR DE REPARTICIÓN DE AGENDAS Y VISITAS A LAS BASES

APSE continúa realizando giras a lo largo y ancho del territorio nacional, visitando a las Bases y realizando la entrega de agendas, durante los primeros días del curso lectivo 2021.

Integrantes de la Junta Directiva y Promotores de APSE recorren los centros educativos, para hacer entrega de estos signos externos tan demandados por nuestra afiliación.

Los miembros de APSE también recopilan información y brindan asesoría sobre inconvenientes en centros de trabajo e incumplimiento de protocolos sanitarios, para darle seguimiento a los casos y así fortalecer el trabajo sindical en aras de una educación pública de calidad.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 26 de febrero de 2021

APSE PARTICIPÓ EN ENCUENTRO CONTRA EL PROYECTO DE LEY DE EMPLEO PÚBLICO


APSE participó el jueves 25 de febrero de 2021 en el Encuentro Multisectorial contra el Proyecto de Empleo Público y por la defensa del Estado Social de Derecho, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de ANDE, en Belén.


Este espacio contó con la representación de varios sindicatos y organizaciones (tales como Universidades públicas, ICE, Poder Judicial, INA, FREENAS, UNDECA, Confederaciones, Sinapro, SEC, ANDE, BUSSCO, estudiantes universitarios, entre otros) y por lo menos de cuatro diputaciones. Permitió a expertos en materia laboral y sindical, exponer los detalles de dicho proyecto de ley, así como los efectos que acarreará para toda la clase trabajadora.


Producto de este encuentro, se acordó lo siguiente:


– Crear un Frente Nacional de Defensa del Estado Social Costarricense integrado por organizaciones sociales, sindicales, universitarias y de todos los sectores sociales.


– Desarrollar actividades de sensibilización a la opinión pública para que se comprenda que el proyecto de Empleo Público no busca mejorar la eficacia ni ordenar a la sector público, sino que en realidad su intención es desmantelar el Estado y precarizar las condiciones laborales.

Además se definió un plan de acciones de protesta y movilización, cuyo detalle se difundirá más adelante.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 26 de febrero de 2021