INSTRUCCIONES PARA DESCARGAR EL COMPROBANTE DE PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA VIRTUAL
INSTRUCCIONES PARA DESCARGAR EL COMPROBANTE DE PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA VIRTUAL
Las personas afiliadas a APSE que se inscribieron y participaron mediante la Plataforma Virtual de la VI Asamblea General, pueden descargar su comprobante de participación.
Es muy sencillo.
DESCARGA DESDE EL CORREO ELECTRÓNICO:
– Ingrese a su correo electrónico.
– Allí recibirá un mensaje con el enlace donde puede descargar su comprobante. Haga click en el enlace.
– El comprobante se descargará en su computadora o teléfono
celular.
DESCARGA DESDE LA PLATAFORMA VIRTUAL:
– Ingrese a virtual-apse.cr, al botón «Ingreso a la plataforma», con sus datos personales y contraseña.
– En el menú de la pantalla principal, haga click en el botón «Certificado de participación».
– Haga click en el botón «Descargar certificado»
– El comprobante se descargará en su computadora o teléfono
celular.
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DEL COMPROBANTE:
– El comprobante puede ser reenviado al correo de la institución o instituciones donde trabaja.
– Si lo requiere, puede imprimir el comprobante para solicitar recibido de su entrega.
– Cada comprobante viene respaldado por firma digital, además de tener un código único de indentificación que confirma su autenticidad (impreso en el costado superior derecho)
Nota: el servicio de correo electrónico de Hotmail puede estar configurado para bloquear el ingreso de mensajes que no pertenecen a su lista de contactos. Si tiene este inconveniente, puede descargar el comprobante directamente desde la plataforma virtual.
VIDEO EXPLICATIVO (CREADO Y COMPARTIDO POR LA REGIONAL 30):
APSE agradece a su afiliación, por la masiva participación registrada en la Sexta Asamblea General, los días 8, 9 y 10 de agosto de 2018.
Le recordamos a todas las personas afiliadas inscritas en la plataforma virtual, que el comprobante de asistencia estará llegando a su correo electrónico en el transcurso de este fin de semana. El comprobante tiene un código de verificación que autentica su validez. Una vez recibido, puede ser enviado al correo institucional de su centro o sus centros de trabajo.
Aquellas personas afiliadas que registren algún inconveniente con el recibo de su comprobante, debe comunicarse con su Coordinador Regional ó su Promotor, para facilitarle este documento directamente.
PLENARIA DE VI ASAMBLEA DE APSE CONOCIÓ MOCIONES DE COMISIONES
La plenaria de la VI Asamblea General de APSE 2018 se dedicó en tercera sesión plenaria, a conocer y votar las mociones presentadas por las diferentes comisiones conformadas en este espacio.
Se inició con la lectura y votación de mociones de las comisiones de Educación Técnica y de Adecuaciones Curriculares. Por moción presentada en la mesa, se acordó trasladar el conocimiento de los informes de las comisiones de Preescolar y Primaria, Educación Académica, Modelo Pedagógico, para ser votadas por el Consejo Nacional.
Terminado este procedimiento, arrancó el acto de clausura de la VI Asamblea General APSE 2018.
AFILIACIÓN APSINA DISFRUTÓ DE LA DANZA Y EL CALIPSO AL MEDIODÍA DE LA TERCERA SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL
La afiliación de APSE disfrutó de música y bailes durante el mediodía de este viernes 10 de agosto, tercer día de sesión plenaria.
A las 12:30 p.m. se presentó en el Gimnasio Nacional, el grupo «Dance Mabers» integrado por estudiantes del Liceo Manuel Benavides de Heredia, que presentaron un espectáculo de baile y danza urbana.
Mientras tanto, cientos de afiliados que disfrutaban de su almuerzo en el gimnasio del Liceo Luis Dobles Segreda, amenizaron al ritmo del calipso, interpretado por el grupo Calipso Rice and Beans.
AFILIACIÓN APSINA DISFRUTÓ DE LA DANZA Y EL CALIPSO AL MEDIODÍA DE LA TERCERA SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL
La afiliación de APSE disfrutó de música y bailes durante el mediodía de este viernes 10 de agosto, tercer día de sesión plenaria.
A las 12:30 p.m. se presentó en el Gimnasio Nacional, el grupo «Dance Mobers» integrado por estudiantes del Liceo Manuel Benavides de Heredia, que presentaron un espectáculo de baile y danza urbana.
Mientras tanto, cientos de afiliados que disfrutaban de su almuerzo en el gimnasio del Liceo Luis Dobles Segreda, amenizaron al ritmo del calipso, interpretado por el grupo Calipso Rice and Beans.
CHARLA SOBRE IMPLICACIONES DE PROYECTO DE LEY 20.927 SOBRE REFORMA A LOS REGÍMENES DE PENSIONES
Expertos en materia de pensiones y su normativa jurídica, exponen ante la Asamblea General de APSE en una charla sobre las implicaciones y riesgos derivados del proyecto de ley de unificación de los regímenes de pensiones, presentado por el PUSC, que implicaría la desaparición del régimen de pensiones y jubilaciones del Magisterio Nacional.
La Licda. Ileana Vega, asesora legal de la Junta Directiva de APSE, se refirió a los detalles del proyecto de ley expediente 20.927 «Ley de justicia, solidaridad y solidez de las jubilaciones en Costa Rica», el cual propone la unificación de todos los regímenes de pensiones en uno solo fusionándolos con el regimen de Invalidez, Vejez y Muerte, lo que pone en riesgo la existencia misma de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, JUPEMA. Esto podría provocar la incertidumbre de las personas trabajadoras de la educación acerca de los montos, beneficios o edad en que podrán jubilarse.
El Lic. Róger Porras, Director Ejecutivo de JUPEMA, desmarcó que la iniciativa de ley guarde relación con una reforma contra las pensiones de lujo, explicando los criterios para el cálculo de las jubilaciones en los diferentes pilares de los régimenes de pensiones vigentes en Costa Rica, y cómo el proyecto 20.927 afectaría la forma de establecer los montos a recibir por los beneficiarios, pues incluiría a todos los funcionarios del MEP, del INA y de otras instituciones públicas, lo que causaría la desaparición de JUPEMA. Aseguró que este proyecto adolece de fundamentación en diversos aspectos.
El Lic. Henry Salas, coordinador del Departamento de Pensiones de APSE, también participó del panel de esta charla, aclarando consultas y comentarios del público presente referente al tema de las jubilaciones en el sector educativo. Aclaró que este proyecto de ley no es explícito en cuanto a las derogatorias a aplicarse si se aprueba, lo que no implica que la redacción que reciba en la Asamblea Legislativa pueda modificarse. Ante ello, recordó a la afiliación apsina que pueden aclarar sus dudas o inquietudes sobre estos temas ante el Departamento de Pensiones de la APSE.
También se abrió un espacio de debate y comentarios del público. Muchos de los participantes expresaron su temor por este proyecto de ley, que amenaza de nuevo con la estabilidad a futuro del sistema jubilatorio del Magisterio.
ASAMBLEA GENERAL DE APSE APRUEBA EN FIRME MOCIONES PRESENTADAS POR LA COMISIÓN DE REFORMA ESTATUTARIA
La plenaria de la VI Asamblea General de APSE aprobó y ratificó las cuatro mociones de reforma al Estatuto de APSE, presentadas por la Comisión de Reforma Estatutaria.
Las mociones modificaron la redacción de los artículos 21, 25, 36 y 45, tal como se detalla en la redacción del Informe final de esta comisión.
Cada una de las cuatro mociones fueron aprobadas en votación individual, y recibieron la aprobación de más de dos de las tres terceras partes de los presentes en la plenaria.
Posteriormente, se presentó una moción para ratificar en firme la aprobación de las cuatro mociones, la cual fue aprobada por la plenaria.
VI ASAMBLEA GENERAL DE APSE ELIGE INTEGRANTES DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DEL TRIBUNAL DE ELECCIONES DE APSE
En tercera sesión plenaria de la VI Asamblea General de APSE 2018, se procedió a la elección de 3 miembros propietarios y 1 miembro suplente del Tribunal de Ética de APSE, asi como la elección de 3 integrantes del Tribunal Electoral de APSE, TEAPSE.
La elección corresponde al mandato estatutario que establece la renovación de parte de la totalidad de los puestos de ambas estructuras. La designación se realiza por sorteo como lo indica el Estatuto de APSE.
Para el Tribunal de Ética de APSE se recibieron 16 candidaturas. Las personas electas en estos cargos son:
TRIBUNAL DE ÉTICA
PROPIETARIOS:
– Junior Parker Cortés, Regional 30
– Harleda Jirón Castellón, Regional 26
– Rosa Ana Sancho Cárdenas, Regional 48
SUPLENTES:
– Clara Mathurin Peart, Regional 04
————————————–
Para el Tribunal Electoral de APSE se recibieron 16 candidaturas. Las personas electas en estos cargos son:
Varios de los miembros electos presentes en la Asamblea Nacional fueron juramentados ante la plenaria, mientras que los demás nuevos integrantes tomarán su juramento ante el Consejo Nacional.
CONCLUYE SEGUNDO DÍA DE ASAMBLEA GENERAL DE APSE CON ESPECTÁCULOS CULTURALES
La segunda sesión plenaria de la VI Asamblea General de APSE, finalizó la tarde del jueves 9 de agosto, con una serie de actividades culturales musicales y de danza, que deleitaron en grande a la afiliación apsina presente en el Gimnasio Nacional.
La tarde-noche cultural arrancó a las 5:00 p.m. con la presentación del grupo de la Fundación Desarrollando Talentos, un grupo de niños y jóvenes de Los Guido que desarrollan sus talentos artísticos y personales mediante la danza y el baile.
Luego se presentó el grupo Danza Yamborí, con un espectáculo de exhibición de baile popular con animación.
Los eventos culturales finalizaron con la presentación de la Compañía Folklórica Curubandá, que integró cimarrona, pasacalles, zanqueros y danza con animación.
El público presente en el Gimnasio Nacional disfrutó a lo grande del evento, sumándose a las coreografías y bailando con toda la emoción y animación propios de un evento cultural de alta calidad y belleza.
La tercera sesión plenaria de la VI Asamblea General de APSE dará inicio el viernes 10 de agosto a las 8:30 a.m., donde se conocerán lls informes de las diferentes comisiones que sesionaron hasta horas de la tarde de este jueves.