LICEO
TEAPSE publica el listado de sedes de votación establecidos para las Elecciones Nacionales, a celebrarse el próximo lunes 25 de octubre de 2021.

LICEO
TEAPSE publica el listado de sedes de votación establecidos para las Elecciones Nacionales, a celebrarse el próximo lunes 25 de octubre de 2021.
APSE Sindicato le exige al Gobierno y a la Asamblea Legislativa detener el desfinanciamiento de la Educación Pública en el Presupuesto Nacional 2022, dada la grave crisis educativa que vive el más de 1 millón de estudiantes, y sus familias.Los recortes de cerca de 300 mil millones de colones hechos por el Gobierno al presupuesto del MEP, ponen de manifiesto que la Educación Pública NO es una prioridad para el presidente Alvarado.
La Ministra de Educación reconoció que ese presupuesto no es suficiente para sufragar el curso lectivo 2022. En octubre no habrá dinero para contratar cocineras, en septiembre no habrá transporte para 165 mil estudiantes, y en noviembre se acabarán los recursos de comedores escolares para 850 mil estudiantes.
Estos son sólo algunos de los recortes del Gobierno al Presupuesto 2022:
– Recorte a Becas Avancemos y Crecemos: ¢22,915 millones
– Recorte a Juntas Administrativas y de Educación: ¢12,600 millones
– Recorte a Conectividad: ¢7,546 millones
– Recorte a Comedores Escolares: ¢6,400 millones
– Recorte a Infraestructura educativa: ¢9,611 millones
– Recorte a subsidios de contratación de cocineras: ¢3,000 millones
– Recorte a transporte estudiantil: ¢11,000 millones
– Recorte a Juegos Deportivos y sana convivencia: ¢1,290 millones
– Recorte a remuneraciones: ¢191,378 millones
La excusa del Gobierno es la regla fiscal, un mecanismo presupuestario que no toma en cuenta la pandemia y que pone en riesgo las obligaciones del Estado con el pueblo.
APSE Sindicato está preparando una serie de acciones de presión que busquen revertir estos recortes, para devolverle a la educación del país los recursos que necesita para salir de la crisis.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Viernes 8 de octubre, 2021
APSE Sindicato le exige al Gobierno y a la Asamblea Legislativa detener el desfinanciamiento de la Educación Pública en el Presupuesto Nacional 2022, dada la grave crisis educativa que vive el más de 1 millón de estudiantes, y sus familias.
Los recortes de cerca de 300 mil millones de colones hechos por el Gobierno al presupuesto del MEP, ponen de manifiesto que la Educación Pública NO es una prioridad para el presidente Alvarado.
La Ministra de Educación reconoció que ese presupuesto no es suficiente para sufragar el curso lectivo 2022. En octubre no habrá dinero para contratar cocineras, en septiembre no habrá transporte para 165 mil estudiantes, y en noviembre se acabarán los recursos de comedores escolares para 850 mil estudiantes.
Estos son sólo algunos de los recortes del Gobierno al Presupuesto 2022:
– Recorte a Becas Avancemos y Crecemos: ¢22,915 millones
– Recorte a Juntas Administrativas y de Educación: ¢12,600 millones
– Recorte a Conectividad: ¢7,546 millones
– Recorte a Comedores Escolares: ¢6,400 millones
– Recorte a Infraestructura educativa: ¢9,611 millones
– Recorte a subsidios de contratación de cocineras: ¢3,000 millones
– Recorte a transporte estudiantil: ¢11,000 millones
– Recorte a Juegos Deportivos y sana convivencia: ¢1,290 millones
– Recorte a remuneraciones: ¢191,378 millones
La excusa del Gobierno es la regla fiscal, un mecanismo presupuestario que no toma en cuenta la pandemia y que pone en riesgo las obligaciones del Estado con el pueblo.
APSE Sindicato está preparando una serie de acciones de presión que busquen revertir estos recortes, para devolverle a la educación del país los recursos que necesita para salir de la crisis.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Silvia Rovira Abarca, VicepresidentaViernes
8 de octubre, 2021
TEAPSE informa sobre las candidaturas para los puestos de de Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, para el período que comprende del 1° de enero 2022 al 31 de diciembre de 2023.
Consulte el documento en el siguiente enlace:
Informamos a la afiliación apsina, que la sesión programada para hoy jueves 7 de octubre de 2021, para tratar el tema de zonaje, fue cancelada y trasladada para el próximo viernes 15 de octubre, por solicitud del MEP.
Por acuerdo de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales del pasado 15 de setiembre, dicha reunión se había acordado para el día de hoy, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m.d., en la sede del IDP en San José.
Esta situación es lamentable, considerando que el tema a tratar era sobre el Zonaje, para conocer el valor del punto y el procedimiento metodológico para hacer esa asignación a las instituciones educativas.
Desde APSE, exigimos al MEP se brinde celeridad a la definición de este y otros temas que inciden en las condiciones económicas y laborales de los funcionarios del MEP, a los que afecta directamente. No es posible que la Convención Colectiva haya entrado en vigencia desde el 10 de marzo y todavía hayan temas pendientes por resolver.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Prensa APSE, 7 de octubre de 2021
Querida afiliación hoy, 04 de octubre de 2021, debido al fallo en el servicio de WhatsApp; nuestra atención por mensajería se mantiene suspendida.
Favor utilizar la Central Telefónica al 2547- 7800
Agradecemos su comprensión
Estimada Afiliación
APSE Sindicato
Asunto: Fecha oficial para celebración de las elecciones nacionales
El TEAPSE informa que la fecha oficial para delebración de las elecciones nacionales, para ocupar los puestos de Junta Directiva Nacional, Fiscalía Nacional y sus suplencias respectivas, para el período del 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del 2023, será el día lunes 25 de octubre del año 2021, en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. a nivel nacional.
Excepción
REGIONAL 07: Se realizará el día lunes 25 de octubre del año 2021, en horario de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
APSE realiza sus Asambleas de Base 2021 a lo largo de esta semana, en sus 1600 bases en todo el territorio nacional.Toda la afiliación apsina cuenta con un día de licencia sindical, el cual es válido por todo el día en que corresponde celebrar su Asamblea.
Algunas de estas asambleas se realizan en modalidad virtual debido a los protocolos sanitarios vigentes. Otras se celebran de manera presencial, tomando todas las consideraciones del caso.
Hoy miércoles 29 de setiembre, es la fecha designada para la celebración de la asamblea en las Bases que integran las regionales 44, 33, 43, 22, 55, 48, 58, 05, 11, 16, 35, 13, 45
La lista de fechas y el permiso del MEP para las Asambleas de Base, puede ser consultado en nuestro sitio web www.apse.cr
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Prensa APSE, 29 de setiembre de 2021
APSE realiza sus Asambleas de Base 2021 a lo largo de esta semana, en sus 1600 bases en todo el territorio nacional.
Toda la afiliación apsina cuenta con un día de licencia sindical, el cual es válido por todo el día en que corresponde celebrar su Asamblea.
Algunas de estas asambleas se realizan en modalidad virtual debido a los protocolos sanitarios vigentes. Otras se celebran de manera presencial, tomando todas las consideraciones del caso.
Hoy martes 28 de setiembre, es la fecha designada para la celebración de la asamblea en las Bases que integran las regionales 57, 49, 30, 42, 28, 32, 39, 34, 38, 41, 07, 37, 40.
La lista de fechas y el permiso del MEP para las Asambleas de Base, puede ser consultado en nuestro sitio web www.apse.cr
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Prensa APSE, 28 de setiembre de 2021
APSE realiza sus Asambleas de Base 2021 a lo largo de esta semana, en sus 1600 bases en todo el territorio nacional.
Toda la afiliación apsina cuenta con un día de licencia sindical, el cual es válido por todo el día en que corresponde celebrar su Asamblea.
Algunas de estas asambleas se realizan en modalidad virtual debido a los protocolos sanitarios vigentes. Otras se celebran de manera presencial, tomando todas las consideraciones del caso.
Hoy lunes 27 de setiembre, es la fecha designada para la celebración de la asamblea en las Bases que integran las regionales 20, 08, 56, 19, 27, 54, 12, 01, 10, 47, 04, 15, 18.
La lista de fechas y el permiso del MEP para las Asambleas de Base, puede ser consultado en nuestro sitio web www.apse.cr
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Prensa APSE, 27 de setiembre de 2021