
Categoría: Noticias


PRESIONES DEL MEP PARA INTIMIDAR A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN A VOLVER A LABORES CARECEN DE FUNDAMENTO LEGAL
Una vez más el Ministro de Educación incurre en amenazas y acciones antisindicales en absoluto desapego con la normativa laboral vigente, al emitir otra circular, el oficio DM-0066-10-2018 de fecha 11 de octubre de 2018, en la que convoca tanto a docentes como estudiantes a presentarse en los centros educativos a partir del día 16 de octubre de 2018.
APSE aclara que la normativa contenida en el numeral 385 del Código de Trabajo solo corresponde cuando las sentencias han sido dictadas en firme. En este caso, la sentencia del Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José NO ESTÁ EN FIRME Y ESTÁ SUJETA A APELACIÓN.
APSE PRESENTÓ SOLICITUD DE ADICIÓN Y ACLARACIÓN A SENTENCIA
El viernes 12 de octubre APSE presentó ante el Juzgado de Trabajo una SOLICITUD DE ADICIÓN Y ACLARACIÓN sobre la sentencia de PRIMERA INSTANCIA que declaró ilegal la huelga contra el Combo Fiscal en el sector educación, en forma previa a plantear el recurso de apelación, conforme lo posibilita el artículo 578 del Código de Trabajo.
Con este mecanismo, se busca que el juez resuelva varios elementos solicitados por APSE en el escrito de defensa que no fueron abordados por el juez. Con la presentación de esta solicitud de adición y aclaración, el plazo de 3 días hábiles para presentar la apelación sobre la sentencia QUEDA INTERRUMPIDO hasta que se resuelva la adición y aclaración planteada, lo que APSE podrá hacer en el tiempo oportuno.
DERECHO A HUELGA ES CONSTITUCIONAL
Debemos recordar que todos los trabajadores del Ministerio de Educación Pública, incluyendo directores y supervisores, tienen el derecho constitucional de participar en la huelga, tal como está establecido en el artículo 61 de la Constitución Política.
Es irresponsable que el MEP cite a los estudiantes a las aulas, cuando es público y notorio el hecho de que los trabajadores se encuentran sumados a un movimiento de huelga indefinida, el cual no ha sido levantado por las bases sindicales y cuenta con un respaldo a nivel nacional.
APSE REPUDIA PRÁCTICAS LABORALES DESLEALES Y ANTISINDICALES
APSE repudia las prácticas desleales en que incurre el Ministro de Educación Pública, Édgar Mora. El Magisterio en todo momento ha mostrado disposición a encontrar una solución al tema del curso lectivo, por lo que no es correcto que ahora se apliquen cambios unilaterales que afectan a los estudiantes, como recortar la evaluación.
Tampoco son correctas prácticas antisindicales como buscar voluntarios para cuidar exámenes de bachillerato, labor que requiere formación y sensibilidad pedagógica, y una gran responsabilidad.
En virtud de lo anterior, APSE llama a toda su afiliación a no dejarse intimidar por esta nueva circular del MEP, por cuanto los trabajadores en huelga siguen ejerciendo su derecho humano y constitucional con total apego a la normativa laboral vigente, y en virtud de los plazos establecidos por el procedimiento judicial.
APSE se mantiene en pie de lucha y sostiene el llamado a continuar en Unidad Sindical, en esta huelga indefinida contra el Combo Fiscal.
Mélida Cedeño Castro
Presidenta
Roblin Apú Murillo
Secretario General
15 de octubre de 2018
CONCLUYÓ SIN NINGUNA NOVEDAD REUNIÓN DE LA JUNTA PARITARIA AMPLIADA DEL MEP CELEBRADA CON REPRESENTANTES SINDICALES

APSE PRESENTÓ SOLICITUD DE ADICIÓN Y ACLARACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA QUE DECLARÓ ILEGAL LA HUELGA EN EL SECTOR EDUCACIÓN
APSE PRESENTÓ SOLICITUD DE ADICIÓN Y ACLARACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA QUE DECLARÓ ILEGAL LA HUELGA EN EL SECTOR EDUCACIÓN

PRESIONES DEL MEP PARA INTIMIDAR A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN A VOLVER A LABORES CARECEN DE FUNDAMENTO LEGAL

APSE DESMIENTE COMUNICADO DEL MEP QUE ORDENA VOLVER AL TRABAJO EN 24 HORAS
APSE DESMIENTE COMUNICADO DEL MEP QUE ORDENA VOLVER AL TRABAJO EN 24 HORAS

APSE SE REFIERE A LA DECLARATORIA DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA EN EL MEP
Este martes 9 de octubre fuimos notificados de la sentencia en primera instancia dictada por el Juzgado de Trabajo de II Circuito Judicial de San José, que declara ilegal la huelga de los sindicatos del sector educativo contra el Combo Fiscal.
Al respecto, cabe señalar que SE TRATA DE UNA SENTENCIA QUE NO ESTÁ EN FIRME y que a partir de ahora, procede el recurso de apelación que deberá plantearse ante el Tribunal de Apelaciones dentro de los 3 días hábiles siguientes a su notificación.
APSE REALIZARÁ UN ANÁLISIS MINUCIOSO DE LOS ALCANCES Y CONSIDERANDOS DE ESTA RESOLUCIÓN, A EFECTO DE INTERPONER EL RECURSO DE APELACIÓN CORRESPONDIENTE POR LEY.
Mientras no haya una sentencia en firme que confirme la declaratoria de ilegalidad, se mantiene el movimiento de huelga en el sector educativo.
Esta declaratoria de ilegalidad en primera instancia no produce los efectos ni de rebajo de salario, ni de despidos, ni tampoco aplica el plazo de retorno al trabajo en las 24 horas siguientes a la notificación, lo cual solo podrán aplicarse si el Tribunal de Apelaciones confirma el fallo recurrido luego de ser apelado, y a partir de ahí es que se generan los efectos de la ilegalidad de la huelga.
Mélida Cedeño Castro
Presidenta
Roblin Apú Murillo
Secretario General
APSE SE REFIERE A DECLARATORIA DE ILEGALIDAD DE HUELGA EN EL MEP
El Secretario General de APSE, Roblin Apú Murillo, se refiere a la declaratoria de ilegalidad de la huelga contra el Combo Fiscal en el MEP.
Aclaró que una vez que sea oficialmente notificado, este fallo SERÁ APELADO por APSE.
También recordó que AÚN NO CORRE EL PLAZO DE 24 HORAS para regresar al trabajo, debido a que ese plazo solo cuenta cuando se trata de sentencias en firme hasta después de haber sido apelada, lo que no ha ocurrido aún.
MENSAJE A LA AFILIACIÓN DE APSE SOBRE DECLARATORIA DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA EN PRIMERA INSTANCIA
La Presidenta de APSE, Mélida Cedeño Castro, llama a toda la afiliación apsina a mantenerse firmes en la huelga.
Indica que APSE ya fue notificada por el Juzgado, por lo que procederá a presentar el recurso de APELACIÓN contra la sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José.
ALCANCES Y PORMENORES LEGALES SOBRE SENTENCIA DECLARATORIA DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA EN EL MEP
La asesora legal de la Junta Directiva de APSE, Licda. Ileana Vega Montero, comenta los detalles, alcances y efectos de la sentencia dictada en primera instancia que declara ilegal la huelga contra el Combo Fiscal en el sector educación.
Detalla que la sentencia no está en firme, que será apelada por APSE, y que la misma no surte efecto sino hasta que el Tribunal de Apelaciones resuelva la apelación y declare la sentencia en firme.
Por lo tanto, en este momento NO aplica el plazo de 24 horas para regresar contemplado en la Reforma Procesal Laboral, ni tampoco pueden aplicarse sanciones de ninguna clase.
APSE DESMIENTE INFORMACIÓN FALSA SOBRE SUPUESTA DECLARATORIA DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA EN EL MEP

ASAMBLEA DE PRESIDENTES DE BASE DE APSE RECHAZA DE FORMA UNÁNIME EL DOCUMENTO ENTREGADO TRAS CONVERSACIONES CON EL GOBIERNO

HUELGA SIGUE FORTALECIDA TRAS 18 DÍAS DE PROTESTAS
La huelga indefinida contra el Combo Fiscal en Costa Rica sigue fortalecida luego de cumplir este jueves 18 días de haber dado inicio.
El miércoles 26 de setiembre, se realizó en San José una segunda marcha nacional contra el Combo Fiscal, denominada «La Marcha de los 4 Gatos», que contó de nuevo con una masiva participación social. La multitudinaria manifestación recorrió el Paseo Colón y la avenida segunda en San José.
MENSAJE A TODA LA AFILIACIÓN APSINA TRAS LA GRAN MARCHA DE LOS GATOS
UNIDAD SINDICAL Y SOCIAL ES RECIBIDA POR DIPUTADOS DE VARIAS FRACCIONES
La tarde de este miércoles 26 de setiembre la Unidad Sindical y Social fue recibida en la Asamblea Legislativa por diputados de varias fracciones legislativas, para escuchar los motivos del rechazo popular al proyecto de ley 20.580, y externar su malestar por las medidas aplicadas por el Gobierno para limitar las opciones de diálogo de la representación sindical con la Asamblea Legislativa, en el contexto de una huelga indefinida que cumple ya 17 días.
Los legisladores José María Villalta (Frente Amplio), Dragos Dolanescu, Otto Roberto Vargas (Partido Republicano Social Cristiano), Walter Muñoz (Partido Integración Nacional) y Carlos Avendaño (Restauración Nacional) se encuentran reunidos con la representación sindical. Ellos han externado su posición sobre el proyecto 20.580, coincidiendo en la necesidad de elaborar una propuesta fiscal diferente al actual proyecto de ley y de abrir espacios de diálogo para atender las inquietudes de la Unidad Sindical.