APSINOS PROTESTARON FRENTE AL MEP EN DEFENSA DE SUS DERECHOS

Cientos de afiliados y afiliadas a APSE se concentraron frente al Ministerio de Educación Pública en una jornada nacional de huelga en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, que arrancó a las 9:00 a.m. con una concentración sobre Paseo Colón.

Una delegación de APSE y Magisterio en Acción ingresó al MEP a requerir ser atendidos en audiencia y para hacer entrega del pliego petitorio de este movimiento de protesta basado en 7 ejes de lucha. Sin embargo, la Ministra no atendió a APSE, sino que fueron recibidos por de funcionarios sin capacidad de decisión política.

El Presidente de APSE, Ricardo Molina, lamentó que la delegación de APSE no haya sido atendida por la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora, pues es necesaria su presencia para la toma de decisiones de alto nivel planteadas en el pliego petitorio. Entre los puntos que deben ser vistos directamente por la Ministra, está el perjuicio económico provocado por el plan de pago de la Zona de Menor Desarrollo.

Miles de afiliados a APSE sostuvieron la concentración de protesta este 27 de junio, con un plantón frente a la CCSS, donde se manifiestaron contra el aumento del 1% a la cuota obrera del IVM, entre 7 ejes de lucha que motivan esta huelga con asistencia masiva en San José.

APSE MARCHÓ MASIVAMENTE EN SAN JOSÉ Y MANTIENE LLAMADO A LA LUCHA TRAS HUELGA DEL 27 DE JUNIO

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, celebra la masiva asistencia de miles de afiliados y afiliadas de todo el país al movimiento de huelga con concentración nacional desarrollado este martes 27 de junio en San José, y reitera el llamado a la lucha por la defensa de los 7 ejes de lucha que motivaron esta masiva protesta.

Tras la negativa de la Ministra de Educación de atender una delegación de APSE, cerca de 8 mil apsinos y apsinas tomaron las calles capitalinas, marchando desde la sede del MEP hasta las oficinas de la Caja Costarricense de Seguro Social, sitio donde concluyó la nutrida marcha, pasado el mediodía.

Ante la intensa convocatoria a las calles realizada por APSE, el Gobierno de la República solicitó a una delegación sindical acudir a Casa Presidencial donde se expuso el pliego petitorio de APSE, y se externó la necesidad de que el MEP entable un canal de comunicación con APSE para abordar los distintos ejes de lucha señalados. Además, se exigió que no haya repercusiones de las autoridades del MEP a quienes se sumaron a esta protesta.

La Viceministra de Diálogo Ciudadano, Ana Gabriel Zúñiga, y el Viceministro del MEP, Marco Tulio Fallas, se comprometieron a conocer la petitoria de APSE y brindar una pronta respuesta a la misma. Ante ello, APSE mantiene el llamado a su afiliación a seguir vigilantes de la respuesta que brinde el Gobierno a nuestros reclamos, y los insta a estar alertas para tomar otras medidas de presión necesarias para lograr los fines de este movimiento de protesta.

Lea también:

APSE ACUDE A LLAMADO DE CASA PRESIDENCIAL TRAS MASIVA HUELGA DEL 27 DE JUNIO

PLIEGO PETITORIO ENTREGADO POR APSE EN HUELGA DEL 27 DE JUNIO

APSE ACUDE A LLAMADO DE CASA PRESIDENCIAL TRAS MASIVA HUELGA DEL 27 DE JUNIO

APSE fue atendida en Casa Presidencial tras recibir un llamado del Gobierno, después de la masiva huelga de este 27 de junio. Se aprovechó la reunión para entregar el pliego petitorio y manifestar el malestar por la negativa a ser atendidos por la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora.

El Presidente de APSE, Ricardo Molina, el Secretario General, Hugo Marín, la asesora jurídica Ileana Vega, y el representante de ADEM, Eduardo Barahona; fueron recibidos en Casa Presidencial por la Viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zúñiga, y el Viceministro del MEP, Marco Tulio Fallas, quienes escucharon el reclamo de APSE por no haber sido escuchados por la titular de Educación.

A los representantes de Gobierno se les expuso los diferentes ejes de la protesta de hoy. Se indicó que hubo un proceder inadecuado en la negociación del pago de la Zona de Menor Desarrollo, que resulta lesivo para los intereses económicos de los trabajadores de la educación, por lo que se pide anular el acuerdo del MEP con otros sindicatos en dicha materia.

También se expusieron otros elementos, como el atropello a la negociación colectiva que cometió el MEP contra APSE al ser excluida de la Convención Colectiva.

APSE indicó en su petitoria el requisito de que se entable un canal de diálogo con el Gobierno para encontrar respuesta a sus peticiones, petición que fue acogida por las autoridades de Gobierno, quienes indican que conocerán el detalle de la petitoria para generar el diálogo requerido y se comprometieron a brindar respuesta oficial a lo solicitado en próximas horas.

APSE CONVOCA A TODA SU AFILIACIÓN A HUELGA CON CONCENTRACIÓN NACIONAL EL MARTES 27 DE JUNIO:

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, convoca a toda su afiliación y al Magisterio Nacional, a sumarse al movimiento de huelga con concentración nacional este martes 27 de junio de 2017.

APSE se concentrará a partir de las 9:00 a.m frente a la sede el MEP en el edificio Plaza Rofas, para realizar una marcha de protesta en la capital, en defensa de 7 ejes de lucha por la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación. Será una protesta de carácter pacífico, en la que se espera una presencia masiva y movilización multitudinaria.

Las 51 estructuras regionales de APSE en todo Costa Rica ya organizaron el transporte de su afiliación en autobuses, que vendrán desde todo el país a la manifestación que se llevará a cabo en la capital. Se estima que unas 7.000 personas acudirán directamente a la capital a sumarse a la protesta. Además, se espera un impacto en al menos el 90% de los centros educativos en todo el país, debido a que la afiliación proveniente de estructuras regionales suspenderán la asistencia a lecciones para sumarse a la concentración nacional.

Una campaña de convocatoria a la protesta fue lanzada esta semana en redes sociales y medios de comunicación, reiterando el llamado a la protesta del 27 de junio. La campaña puede ser vista en nuestro sitio web apse.cr, en el enlace http://apse.cr/article/apse-a-huelga-el-27-de-junio/

EJES DE LUCHA:
1. Denunciar la política de sobrecarga laboral impuesta por el MEP debido al excesivo papeleo. Los trabajadores docentes han sido claros en que desean trabajar y brindar su máximo aporte en aspectos educativos, pero el excesivo papeleo y les impide desempeñarse de lleno a la enseñanza y los obliga a dedicar tiempo a la burocracia.

2. Exigir el derecho a la negociación colectiva y denunciar la política anti-sindical del MEP contra la APSE.

3. En contra del aumento de 1% a la cuota obrera al régimen de pensiones del IVM.
4. Por la aprobación del proyecto 17.561 que busca que los trabajadores de la educación que están en el régimen de pensiones de la CCSS sean trasladados al régimen de JUPEMA.

5. Por la lucha de un aumento salarial digno para el segundo semestre 2017.
6. Pago y puntual de la Zona de Menor Desarrollo.

7. Exigir al MEP la restitución de oficio de los montos rebajados a los salarios de quienes se sumaron a la huelga del 1 de setiembre de 2015, en consonancia con la sentencia del Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía.

Esta jornada de huelga es un acuerdo tomado por la Asamblea de Presidentes de Base de la APSE, en moción presentada en su I Asamblea Anual del año 2017 celebrada el 2 de junio.

APSE espera que el MEP proceda a la apertura de mesas de negociación para abordar los diversos temas exigidos en el pliego petitorio del que se hará entrega el día de mañana. Adicionalmente, no se descartan otras medidas de presión que sean decididas por las bases de APSE, en cuyo caso estaremos avisando al país de las decisiones tomadas a nivel sindical.

AUDIO DE LA CONFERENCIA:

CONSEJO NACIONAL DE APSE DETALLA ESTRATEGIAS DE LA HUELGA DEL 27 DE JUNIO

Este sábado 24 de junio el Consejo Nacional de APSE sesiona extraordinariamente para detallar la estrategia de la huelga del martes 27 de junio.

El Consejo conoce aspectos de organización, transporte y logística de la huelga con concentración nacional convocada por APSE para el martes 27 de junio a partir de las 9:00 a.m. frente al edificio Plaza Rofas en San José.

Esta sesión del Consejo también conoció detalles de la organización de la V Asamblea General de APSE.

CONVOCATORIA A ESCUELA SINDICAL Sábado 24 de junio

La Escuela Sindical de APSE “Luisa González Gutiérrez”, convoca a la Cuarta Sesión de la promoción 2017, para el Grupo 3 (San José) y el Grupo 6 (Puntarenas).

Las clases para el grupo de Puntarenas arrancan a las 8:00 a.m. en el Hotel Puerto Azul (antiguo Hotel Colonial) en el Cocal, Puntarenas. El grupo de San José inicia lecciones a las 8:00 a.m. en la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.

alt_text

alt_text

PRESIDENTE DE APSE DENUNCIA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

El Presidente de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, Ricardo Molina Vega, acudió ante el Organismo de Investigación Judicial, a presentar una denuncia por suplantación de identidad, que se tramita bajo expediente No. 05-106.733-0042-PE.

La denuncia se origina en información confidencial respecto de actividad gestionada por personas desconocidas, donde un sujeto suplantó la identidad del Presidente de la Junta Directiva de APSE. Esta situación se sale completamente de los controles internos de contención, por cuanto constituye un delito, sin que al momento se puedan determinar los fines nefastos pretendidos, ni las identidades de la o las personas detrás de esta actividad. Extrañamente, se venía dando una seguidilla de publicaciones falsas por WhatsApp, contra personas afines a APSE Sindicato, lo que nos ocupó de inmediato.

La denuncia es presentada por esta razón, y con el fin de evitar eventuales males mayores, por lo que se acudió a la presentación de la denuncia ante el OIJ, para que se determine a la persona o las personas responsables; y así enfrenten el proceso penal correspondiente.

APSE A HUELGA EL 27 DE JUNIO

APSE llama a toda su afiliación a movilizarse este martes 27 de junio, en huelga nacional con concentración en San José.

Esta huelga fue convocada por la Asamblea de Presidentes de Base de la APSE realizada el 2 de junio aprobó en firme llamar a un día de huelga, con concentración en San José, para el martes 27 de junio de 2017.

APSE llama a toda su afiliación a lo largo y ancho del territorio nacional, a sumarse a este día de protesta el próximo 27 de junio, para hacer valer importantes derechos de los trabajadores de la educación, y fortalecer el papel de APSE dentro del sindicalismo magisterial costarricense.

Los motivos para esta convocatoria a un día de protesta son:
1. Denunciar la política de sobrecarga laboral impuesta por el MEP debido al excesivo papeleo. Los trabajadores docentes han sido claros en que desean trabajar y brindar su máximo aporte en aspectos educativos, pero el excesivo papeleo y les impide desempeñarse de lleno a la enseñanza y los obliga a dedicar tiempo a la burocracia.
2. Exigir el derecho a la negociación colectiva y denunciar la política anti-sindical del MEP contra la APSE.
3. En contra del aumento de la cuota obrera al régimen de pensiones del IVM.
4. Por la aprobación del proyecto 17.561 que busca que los trabajadores de la educación que están en el régimen de pensiones de la CCSS sean trasladados al régimen de JUPEMA.
5. Por la lucha de un aumento salarial digno para el segundo semestre 2017.
6. Pago y puntual de la Zona de Menor Desarrollo.
7. Exigir al MEP la restitución de oficio de los montos rebajados a los salarios de quienes se sumaron a la huelga del 1 de setiembre de 2015, en consonancia con la sentencia del Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía.

APSE insta a toda su afiliación a sumarse a esta huelga de un día, para defender las causas señaladas, que afectan directamente a miles de compañeros trabajadores de la educación. Es indispensable concentrarse en las calles ese día para reivindicar la protesta social como un derecho y como método válido para obtener las conquistas sociales requeridas por la clase trabajadora.

V Asamblea General APSE 2017

V ASAMBLEA GENERAL DE APSE
“Dennis Solís Cruz”
Fecha: 10 y 11 de agosto de 2017.
Lugar: Gimnasio Nacional y Liceo Luis Dobles Segreda,
Sabana Este, San José.

“Protestar es un derecho, reprimir es un delito”.

APSE convoca a toda su afiliación a la V Asamblea General de APSE, a realizarse los días 10 y 11 de agosto de 2017, en el Gimnasio Nacional y el Liceo Luis Dobles Segreda, sita en Sabana Este, San José, Costa Rica.

Se adjunta permiso con goce de salario otorgado del MEP para la afiliación de APSE, vigente para los días 10 y 11 de agosto. El permiso contempla la posibilidad de que los trabajadores/as fuera del área metropolitana, coordinen con sus jefes inmediatos la salida desde el día 09, a efectos del traslado hasta la capital.

AFICHE V ASAMBLEA GENERAL APSE 2017

alt_text

—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————

alt_text

VERIFIQUE AQUÍ LA LISTA DE DESIGNADOS A LA ASAMBLEA GENERAL APSE 2017

En el siguiente documento, puede consultar la lista de designados por las Bases de APSE, para la V Asamblea General 2017.

En caso de que la información contenida en el listado esté incorrecta, deba ser modificada o esté omisa; puede enviar la información correcta por escrito, al correo reportes@apse.cr, o al fax 2233-3616.

—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————

DOCUMENTOS PARA CONOCIMIENTO DE LA V ASAMBLEA GENERAL DE APSE
(haga click en los enlaces para abrir los documentos requeridos)

INFORME CONJUNTO DE LABORES DEL CONSEJO NACIONAL Y LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE APSE.


INFORME DE LABORES DE LA FISCALÍA NACIONAL DE APSE.

PROYECTO DE CONVENCIÓN COLECTIVA APSE-MEP

RESPUESTA DEL MEP A PRÓRROGA DE CONVENCIÓN COLECTIVA

—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————

CONVOCATORIA A LA V ASAMBLEA GENERAL

—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————

PERMISO V ASAMBLEA GENERAL APSE 2017

alt_text

alt_text

—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————

PROGRAMA V ASAMBLEA GENERAL APSE 2017

alt_text

alt_text

alt_text

alt_text

alt_text

alt_text

alt_text

—————————————————————————————————————————
—————————————————————————————————————————

Permiso para delegados y delegadas de la Asambleas de Base para participar en la V Asamblea General 2017.

NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS POR LAS ASAMBLEAS DE BASE PARA REPRESENTARLOS
EN LA V ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 10 y 11 DE AGOSTO, 2017

(Puede descargar el archivo en formato PDF en la parte inferior de esta página).

alt_text

alt_text

alt_text