JUSTIFICACIONES POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA INTERMITENTE CONTRA EL PROYECTO 21049

JUSTIFICACIONES POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA INTERMITENTE CONTRA EL PROYECTO DE LEY 21049


JUEVES 05 DE SETIEMBRE DE 2019:

Descargue el documento del siguiente enlace:


MIÉRCOLES 04 DE SETIEMBRE 2019:

Descargue el documento del siguiente enlace:


MARTES 03 DE SETIEMBRE 2019:

Descargue el documento del siguiente enlace:


LUNES 02 DE SETIEMBRE DEL 2019

Descargue el documento del siguiente enlace:

NOTA. Este documento no puede ser exigido por el patrono, sino que constituye un respaldo para la persona trabajadora, que puede hacer entrega del mismo ante el jefe inmediato para hacer constar por medios escritos su participación acogiéndose al derecho constitucional de huelga.

NOTA. Este documento no puede ser exigido por el patrono, sino que constituye un respaldo para la persona trabajadora, que puede hacer entrega del mismo ante el jefe inmediato para hacer constar por medios escritos su participación acogiéndose al derecho constitucional de huelga.

Recuerde que cuenta con un plazo de 3 días hábiles para entregar este documento, que se cuentan según los días de su jornada en cada centro educativo o de trabajo.

SE OBTIENEN LAS 10 FIRMAS DE DIPUTADOS(AS) PARA SOMETER EL PROYECTO DE LEY 21049 A CONSULTA DE CONSTITUCIONALIDAD

SE OBTIENEN LAS 10 FIRMAS DE DIPUTADOS(AS) PARA SOMETER EL PROYECTO DE LEY 21049 A CONSULTA DE CONSTITUCIONALIDAD

— APSE mantiene en firme la convocatoria a concentraciones regionales para este jueves 05 de setiembre de 2019

Gracias a las reuniones realizadas hoy por la dirigencia de APSE y otras organizaciones sindicales en la Asamblea Legislativa, así como el trabajo insistente de muchos afiliados(as) con los diputados de sus provincias, este miércoles 4 de setiembre de 2019, se obtuvieron las firmas de 10 legisladores necesarias para someter el proyecto de ley antihuelgas N.21049 a consulta de constitucionalidad ante la Sala Constitucional, por lo que el procedimiento legislativo de ese expediente quedará en suspenso mientras la Sala resuelve esta consulta.

APSE mantiene en firme la convocatoria a concentraciones regionales para este jueves 05 de setiembre de 2019, con el objetivo de informar a nuestra afiliación sobre el estado del proyecto de ley tal como quedó tras la votación en primer debate, así como el procedimiento que seguirá este expediente.

Mélida Cedeño Castro
Presidenta

Roblin Apú Murillo
Secretario General

4 de setiembre de 2019
Prensa APSE

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA – MIÉRCOLES 04 DE SETIEMBRE 2019

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA –

Descargue el documento del siguiente enlace:

NOTA. Este documento no puede ser exigido por el patrono, sino que constituye un respaldo para la persona trabajadora, que puede hacer entrega del mismo ante el jefe inmediato para hacer constar por medios escritos su participación acogiéndose al derecho constitucional de huelga.

APSE Y ANDE CONVOCAN A CONCENTRACIÓN FRENTE A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA ESTE JUEVES 5 DE SETIEMBRE 2019 EN RECHAZO AL PROYECTO 21049

Se informa a toda la afiliación apsina y andina, que este jueves 05 de setiembre de 2019 continúa la huelga intermitente con actividades regionalizadas.

En San José, nos concentraremos frente a la Asamblea Legislativa a partir de las 9:00 a.m., en rechazo al segundo debate del proyecto de ley n° 21049. Se convoca a la afiliación de San José, Heredia, Alajuela y Cartago a hacerse presentes en esta protesta.

¡APSE Y ANDE EN DEFENSA DEL DERECHO A LA HUELGA!

Mélida Cedeño Castro, Presidenta APSE

Roblin Apú Murillo, Secretario General APSE

Gilberto Cascante Montero, Presidente AND

Carmen Brenes Pérez, Secretaria General ANDE

4 de setiembre de 2019

APSE INFORMA QUE LA LUCHA CONTRA EL PROYECTO DE LEY ANTIHUELGAS 21049 CONTINÚA

APSE informa que para hoy miércoles 04 de setiembre, se mantiene en firme la convocatoria a huelga regionalizada, con concentraciones regionales de protesta, en rechazo al proyecto de ley antihuelgas expediente N° 21049.

Las acciones a seguir el día jueves 5 de setiembre, se estarán anunciando en horas de la tarde de este miércoles, dependiendo de si el proyecto es enviado a consulta de constitucionalidad, o si en su defecto se mantiene vigente el segundo debate programado para esta fecha.

Mélida Cedeño Castro, Presidenta

Roblin Apú Murillo, Secretario General

4 de setiembre de 2019 Prensa APSE

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA – MARTES 03 DE SETIEMBRE 2019

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA – MARTES 03 DE SETIEMBRE 2019:

Descargue el documento del siguiente enlace:

NOTA. Este documento no puede ser exigido por el patrono, sino que constituye un respaldo para la persona trabajadora, que puede hacer entrega del mismo ante el jefe inmediato para hacer constar por medios escritos su participación acogiéndose al derecho constitucional de huelga.

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA INTERMITENTE CORRESPONDIENTE AL DÍA LUNES 02 DE SETIEMBRE DEL 2019

JUSTIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN EN MOVIMIENTO DE HUELGA INTERMITENTE CORRESPONDIENTE AL DÍA  LUNES 02 DE SETIEMBRE DEL 2019

Descargue el documento del siguiente enlace:

NOTA. Este documento no puede ser exigido por el patrono, sino que constituye un respaldo para la persona trabajadora, que puede hacer entrega del mismo ante el jefe inmediato para hacer constar por medios escritos su participación acogiéndose al derecho constitucional de huelga.

HUELGA INTERMITENTE CONTRA EL PROYECTO DE LEY ANTIHUELGAS N° 21049 YA CALIENTA EN TODO EL PAÍS

Este lunes 02 de setiembre arrancó la huelga intermitente convocada de forma conjunta por APSE y ANDE, en contra el proyecto de ley antihuelgas 21049, con concentraciones llevadas a cabo en las distintas regiones del país.

La primera jornada de huelga calienta motores con presencia de afiliadas y afiliados, que se reúnen en parques, plazas y otros sitios públicos para manifestarse e informarse acerca de los nefastos proyectos de ley antihuelgas, como el 21049, el 21097, además de otras iniciativas que afectan los derechos de la clase trabajadora y el Magisterio Nacional.

En San José, está convocada una concentración frente a la Asamblea Legislativa a partir de las 2:00 p.m.

Esta es la primera jornada de huelga intermitente convocada por APSE y ANDE, que continuará mañana martes 03 de setiembre con una gran marcha saliendo del Parque Central de San José rumbo a la Asamblea Legislativa a las 10:00 a.m.

APSE ESTABLECIÓ FECHAS OFICIALES DE CONVOCATORIA A HUELGA INTERMITENTE CONTRA EL PROYECTO DE LEY 21.049


En sesión extraordinaria celebrada el 24 de agosto, el Consejo Nacional de APSE aprobó una moción donde se estableció un cronograma de huelga intermitente contra el proyecto de ley antihuelgas 21.049, indicando las fechas oficiales de convocatoria a este movimiento.


Cabe señalar que este Consejo, autorizó a la Presidencia y la Secretaría General de APSE «para eventualmente modificar o ampliar las fechas indicadas de acuerdo al trámite legislativo.»


Es por lo expuesto, que con fundamento en la moción aprobada, se convoca a HUELGA INTERMITENTE con el siguiente cronograma:


– El lunes 02 de setiembre del 2019, suspensión colectiva de labores en forma regionalizada.
– El martes 03 de setiembre del 2019, suspensión colectiva de labores con una marcha nacional con concentración en San José.
– El miércoles 04 de setiembre del 2019, suspensión colectiva de labores en forma regionalizada.
– Suspensión colectiva de labores durante los días lunes 09, martes 10 y jueves 12 de setiembre del 2019.


Si en el transcurso de los días del movimiento, se aprueba en primer debate el proyecto de Ley N° 21.049, el Consejo Nacional de la APSE procederá a valorar y aprobar otras alternativas de modalidad de huelga, cuyo ejercicio eventualmente se desarrollará en la fecha que oportunamente se acuerde.


De esta forma, se da cumplimiento a la moción aprobada en firme en la VII Asamblea General de APSE celebrada el 08 de agosto, que indica:


«MOCIÓN DE FONDO N°6 Esta Asamblea General le permita a la dirigencia nacional de la APSE negociar aspectos de los proyectos de ley que afectan a nuestra afiliación y que en el caso de no tener acuerdos que protejan nuestros intereses o el diálogo resulte infructífero, autoriza para que el Consejo Nacional se defina la estrategia de lucha o la convocatoria a un movimiento de huelga, en la modalidad más apropiada al contexto, previa consulta a las Bases»


Mélida Cedeño Castro, Presidenta
Roblin Apú Murillo, Secretario General
2 de setiembre de 2019, Prensa APSE