Mes: agosto 2015
Convocatoria a movilización y concentración nacional en San José el viernes 24 de abril
SOMOS LA CLASE TRABAJADORA ASALARIADA
¡DEFENDEMOS NUESTROS DERECHOS!
– NO AL MODELO NEOLIBERAL –
En Asamblea de Presidentes de Base de APSE Sindicato, realizada el viernes 20 de marzo, se acordó convocar a una movilización y concentración nacional en San José. La movilización la realizaremos el viernes 24 de abril.
El objetivo es manifestar nuestra rotunda oposición a la Ley de Empleo Público (salario único), a la Reforma Procesal Laboral (derecho a huelga), al Proyecto de Reforma al Impuesto sobre la Renta y sobre las ventas (más impuestos), a la exclusión de los interinos como asegurados de la CCSS, exigir la revisión del mal llamado “subsidio” en condición de incapacidad y a la acción de inconstitucionalidad contra las convenciones colectivas.
Este es el inicio de una fuerte lucha en contra de todos aquellos proyectos que están siendo presentados y que atentan gravemente contra la mínima subsistencia digna de los trabajadores, y que van limitándonos, a pasos agigantados, el poder ejercer nuestros legítimos derechos.
Ya es muy evidente la angustia y zozobra que viven miles de trabajadores al ver sus empleos y sus salarios peligrar, sentir el aumento en el costo de vida; ver además la corrupción, los negocios sucios, la impunidad, la evasión fiscal, la pérdida desoberanía, el daño ambiental, la represión, la privatización de servicios básicos, la pérdida de reivindicaciones y derechos laborales, todo esto como producto de la aplicación de las políticas neoliberales.
Esta es una *JORNADA NACIONAL DE LUCHA*que empieza el *VIERNES 24 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 9 A.M. EN EL PARQUE LA MERCED.*Todos(as) presentes en las calles, haciendo que nuestra voz sea escuchada y tomada en cuenta.
PORQUE UNIDOS Y UNIDAS SOMOS MAS… Y MAS FUERTES__
El verdadero riesgo del Proyecto de Ley 18888
Análisis proyecto de Prohibición de la Huelga
"Análisis proyecto de Prohibición de la Huelga"
Ponemos a disposición de las afiliación apsina la presentación realizada por Ariane Grau Crespo, Coordinadora de la Escuela de Formación Sindical de la APSE "Luisa González Gutiérrez" en la Asamblea de Presidentes de Base realizada el 7 de junio de 2013.
En esta presentación se analizan los contenidos e implicaciones de la propuesta que presentó la Presidenta de la República el pasado 21 de mayo a la Asamblea Legislativa en relación al Derecho de Huelga en el Sector Público.
Invitamos a las y los afiliados a leer esta presentación, y compartirla con las demás personas trabajadoras que tienen cerca. Aquí aparecen los argumentos principales que nos convocan a la Huelga del próximo 25 de junio.
Justificación de ausencia por participación en movimiento de huelga del 25 de junio 2013
APSE Y Fedefútbol firman convenio de capacitación
La presidenta de la APSE, Ana Doris González González, y el secretario de la
FEDEFÚTBOL y Presidente de Linafa, Juan Carlos Román Hernández,
firmaron el convenio de capacitación.
APSE Y Fedefútbol firman convenio de capacitación
–*Ap**sinos podrán obtener la licencia profesional de entrenadores de fútbol o capacitarse como*
*asistentes técnicos y preparadores físicos*
Los docentes apsinos podrán obtener la licencia de entrenador de fútbol, gracias a un convenio suscrito entre la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Linafa) de la Fedefútbol, el 29 de enero del 2015.
El Convenio Exclusivo Marco de Cooperación Institucional abarca también programas de formación para asistentes técnicos, preparadores físicos y cualquier otra modalidad de interés entre las partes firmantes.
Los pormenores del acuerdo serán dados a conocer posteriormente.
Destacan importancia de la filosofía
Fotonoticia
Destacan importancia de la filosofía
La ética, la estética, la lógica y la epistemología son áreas propias de la filosofía, concluyeron los asistentes a un taller sobre cuál es el perfil profesional y el área de trabajo de los profesores de Filosofía.
La actividad fue organizada por la Comisión de Filosofía como parte de la agenda de la Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) el 9/8/2013 en el Liceo Luis Dobles Segreda.
La Comisión logró reunir a 28 personas, quienes también disfrutaron de una charla sobre la filosofía para niños, donde se demostró que esta disciplina se puede enseñar en otros niveles sin que implique una dificultad.
La moderación estuvo a cargo de los profesores Tobías Murillo Pérez, secretario de Divulgación del sindicato, y Alejandro Acuña Mora, integrante de la Comisión.
1.º de mayo de «Billo» Zeledón autor del Himno Nacional
Convocatoria II Encuentro Nacional por la Unidad Sindical
Convocatoria
II Encuentro Nacional por la Unidad Sindical
De: Comisión Nacional Sindical
Para: Organizaciones sindicales
Asunto: II Encuentro Nacional por la Unidad Sindical
Fecha: sábado 8 de junio 2013
Lugar: JUPEMA
Hora: 7 Y 30 a.m.
Estimados (as) compañeros (as):
Con el propósito de dar seguimiento a los objetivos planteados en el I Encuentro realizado el pasado 25 de mayo del año en curso, en relación con la unidad sindical, la reforma procesal laboral y medidas de presión durante este mes, entre otros, esperamos contar con asistencia de al menos 3 compañeros representantes de su organización el próximo sábado 8 de junio del año en curso en JUPEMA: De la Casa Matute Gómez, 50 metros norte.
Contaremos con desayuno a partir de las 7 y 30 a.m.
Sindicatos continúan en lucha por pago salarial completo
Sindicatos continúan en lucha por pago salarial completo
– Ministra de Educación condicionó el diálogo al levantamiento de la huelga
– Se mantienen concentraciones y actividades convocadas por las regionales
La dirigencia informó a la ministra Mora de que las bases solo levantarán la
huelga cuando reciban el pago de los salarios adeudados
de febrero a mayo del 2014.
El Bloque Sindical de los Trabajadores de la Educación sostuvo una reunión con la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, y el ministro de Trabajo, Víctor Morales, el miércoles 28 de mayo en la tarde, donde se les informó del rechazo de las bases a la propuesta planteada.
En el encuentro de solo 10 minutos, se le comunicó a Mora que las bases reiteraron la consigna de la huelga indefinida que iniciaron el 5 de mayo: ¡Pago salarial ya!, de lo contrario continúan en la lucha.
La Ministra de Educación se dio por enterada de la posición del movimiento de trabajadores y condicionó el proceso de diálogo a la reanudación del curso lectivo.
Luego de lo ocurrido en la reunión con los representantes del Gobierno, el Bloque hizo un llamado a los trabajadores de la educación a mantenerse firmes en el movimiento de huelga y no temer a las amenazas.
¡Compañeros y compañeras!
Resistamos a la presión y la represión del patrono moroso y sigamos unidos y solidarios en la lucha