TEAPSE INFORMA: Declaratoria de candidaturas electas para la Junta Directiva – Elecciones Nacionales 2023

El TRIBUNAL ELECTORAL DE APSE SINDICATO, comunica en ejercicio de sus funciones, y en cumplimiento de su deber, DECLARA LAS PERSONAS ELECTAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, FISCALÍA GENERAL Y LAS RESPECTIVAS SUPLENCIAS, para el PERIODO que rige a partir del 01-01-2024 al 31-12-2025, en las votaciones Nacionales realizadas el día 28 de Julio del 2023.

CANDIDATURAS ELECTAS PARA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL 2024-2025

PUESTO Y NOMBRE COMPLETO
Presidencia: CHAVES CHINCHILLA, VIVIAN
Vicepresidencia: PINEDA SOLÍS, JUAN JOSÉ
Secretaría General: JIMÉNEZ ALVARADO, MAURICIO
Suplencia de Secretaría General: LEAL GÓMEZ, JEFFRE MARTIN
Tesorería Nacional: YATACO ANAZGO, JULIO CESAR
Suplencia de Tesorería Nacional: CUBERO CASTRO, JOHANA
Fiscalía General: UGARTE VÍLCHEZ, ILEANA
Suplencia de Fiscalía General: MEZA RAMÍREZ, MARÍA DEL ROCIO
Secretaría de Actas: SOLANO CALVO, DANIEL VICENTE
Vocalía 1: BENAVIDES MONTERO, MARÍA ISABEL
Vocalía 2: CASTRO ULATE, CHRISTIAN EDUARDO
Vocalía 3: LÓPEZ VALVERDE, JOSÉ LUIS
Vocalía 4: HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, MARVIN ANTONIO

Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE
(2547-7890) o también vía correo electrónico (teapse@apse.cr).

TEAPSE Informa: Puestos a elegir Regionales 35 y 64

El TRIBUNAL ELECTORAL DE APSE SINDICATO, comunica los puestos a elegir de
las Directivas Regionales (Regionales 35 y 64).


REGIONAL 35
Los 2 puestos a elegir son:

  • Coordinación
  • Fiscalía


REGIONAL 64
Los 6 puestos a elegir son:

  • Vicecoordinación
  • Secretaría
  • Tesorería
  • Vocalía
  • Suplencia de vocalía
  • Suplencia de fiscalía


Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE
(2547-7890) o también vía correo electrónico (teapse@apse.cr).

APSE continúa realizando sus Asambleas por segundo día

Hoy martes 10 de octubre, continuó el proceso de realización de Asambleas de Base de APSE. En esta fecha, celebraron sus asambleas las bases de las regionales 02, 04, 08, 16, 27, 37, 54, 56, 61, 62 y 63.

Estas Asambleas de Base incluyen en su orden del día un formulario de consulta a las Bases sobre el quehacer sindical y las acciones que se deben tomar en el futuro. Todos los afiliados a APSE cuentan con licencia del Ministerio de Educación Pública válido para toda la fecha que corresponde a su asamblea.

Las más de 1600 Asambleas de Base son la base fundamental de la estructura de la APSE, por cuanto constituyen el espacio que permite la interacción de los afiliados por centros de trabajo. Estos órganos celebrarán sus segundas Asambleas de Base del año 2023, entre el lunes 9 y el viernes 13 de octubre.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 10 de octubre de 2023

APSE celebra esta semana sus Asambleas de Base en todo el país

Entre el lunes 9 y el viernes 13 de octubre, más de 1600 Bases de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, celebrarán sus segundas Asambleas de Base del año 2023.

Estas asambleas son la base fundamental de la estructura de la APSE, por cuanto constituyen el espacio que permite la interacción de los afiliados por centros de trabajo.

Por este motivo es que estas Asambleas de Base incluyen en su orden del día un formulario de consulta a las Bases sobre el quehacer sindical y las acciones que se deben tomar en el futuro.

Las Asambleas de Base cuentan con licencia del Ministerio de Educación Pública válido para toda la fecha que corresponde a su asamblea. El permiso aplica para todos los afiliados a APSE.

Las regionales cuyas bases celebran asamblea hoy lunes 9 de octubre corresponden a la 05, 06, 07, 11, 15, 18, 20, 28, 32, 36, 44 y 49.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 9 de octubre de 2023

JUNTA PARITARIA SESIONA PARA ABORDAR DENUNCIAS DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

La Junta Paritaria de la III Convención colectiva del sector educación sesionó el martes 3 de octubre, donde destacó una denuncia de docentes relacionada con la figura de la alerta temprana.

La sesión arrancó unificando criterios alrededor de la circular del Día de la Confraternidad para el año 2023, que se celebrará para todo el personal de centros educativos del MEP el viernes 17 de noviembre. Los sindicatos hicieron los aportes necesarios para asegurar el disfrute de este día en una o varias actividades.

La APSE planteó la situación de sobrecarga laboral generada en los centros educativos por la aplicación de la altera temprana (UPRE). Para esto se brindó audiencia a 4 docentes del Liceo de Paraíso de Cartago, quienes expusieron las múltiples exigencias que se plantean para este proceso en la Dirección Regional de Educación de Cartago. Indicaron que implica hasta 11 horas por semana para atender todos los procesos de alerta temprana.

La Presidente de APSE, Ana Doris González, felicitó a los profesores que acudieron a exponer su situación y aprovechó para solicitar la intervención de esta regional de educación bajo el carácter de urgencia. Además, planteó la urgencia de revisar los resultados de la implementación de la UPRE y su aplicación a nivel nacional.

El viceministro de planificación institucional del MEP, Leonardo Sánchez Hernández, se refirió al tema de exclusión educativa. Se comprometió a revisar el trato que reciben los docentes en los centros educativos respectó a la aplicación de este proceso. Además se decidió revisar la denuncia expuesta previamente en la regional de Cartago para realizar mesas de trabajo con el fin de resolver esta situación.

La Presidente de APSE ligó este último tema a la situación de los profesores guía. Este tema fue expuesto por la asesora de APSE, Ileana Vega, quien explicó cómo los docentes deben asumir estas funciones, a pesar de que no existe esta figura laboral como tal en los colegios nocturnos ni en educación de adultos.

APSE solicitó reformar toda mención de “profesor guía” de los reglamentos y otros instrumentos jurídicos. El MEP reconoció que la figura laboral no existe y se ha estado analizando. El MEP se comprometió a brindar informe en 2 meses del avance de este análisis.

La sesión finalizó con una discusión sobre la directriz de presentación de licencias y permisos. Gabriel Cordero, coordinador del departamento Laboral de APSE, explicó que este documento presenta situaciones que atentan las posibilidad de solicitud de este tipo de beneficios, ya que obstaculiza la labor de las organizaciones sindicales en el acompañamiento que brindan a sus afiliados. Se acordó celebrar una reunión con abogados de las organizaciones sindicales para realizar las observaciones que corrijan los obstáculos.

Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 3 de octubre de 2023

TEAPSE Informa: Fechas Importantes del Proceso de Elección de las Regionales 35 y 64

El Tribunal de Electoral de APSE Sindicato informa las fechas relevantes del Proceso de Elección de las Regionales 35 y 64.

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA REGIONAL

Fecha: 12/10/2023 hasta 26/10/2023
Actividades a Realizar: Inscripción de candidatos.
Detalles: Únicamente a través de la plataforma virtual.

Fecha: 30/10/2023 hasta 03/11/2023
Actividades a Realizar: Inscripción de lugares de votación.
Detalles: Únicamente a través de la plataforma virtual.

Fecha: 22/10/2023
Actividades a Realizar: Cierre de padrón
Detalles: Cierra un mes antes de la Elección

Fecha: 22/11/2023
Actividades a Realizar: Elección de las Regionales 35 y 64.
Detalles: En ambas Regionales se llevará a cabo la Elección el mismo día.

Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE (2547-7890) o también vía correo electrónico (teapse@apse.cr).

JUBILADOS Y PENSIONADOS DE APSE CELEBRAN SEGUNDA REUNIÓN AMPLIADA DEL AÑO

El jueves 28 de setiembre se desarrolló la segunda reunión ampliada de jubilados y pensionados integrados en la Regional 26 de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE.

La actividad contó con la presencia de jubilados y pensionados de diferentes partes del país. Se llevó a cabo en el auditorio de JUPEMA en San José.

La reunión consistió en dls talleres. Una de las charlas fue sobre salud mental y afectamiento emocional, impartida por Juan Pablo Muñoz, enfermero de JUPEMA.

La segunda charla estuvo a cargo de Caja de ANDE. En ella, el financista Adrián León,  explicó detalles para aprovechar el subsidio denominado “ayuda solidaria”.

Marvin Padilla, secretario general de APSE, invitó a los asistentes a recurrir al representante de APSE ante la Caja de ANDE para que el gestione la propuesta de ayuda económica para comprar de medicamentos ante la Junta Directiva de dicha institución.

El evento concluyó con un acto cultural de interpretación de marimba a cargo de José David Barbilla Zarceño y Cristian Salas Cruz.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 28 de setiembre de 2023

TEAPSE Informa: División de la Regional 35 y conformación de la nueva Regional 64

Este Tribunal en sesión extraordinaria del 17 de junio del presente año recibió copia de moción aprobada por el consejo Nacional en sesión ordinaria de junio 2023, en la cual se aprueba la división de la regional 35, por la que se establece la nueva Regional (Regional 64) la cual se conformará a partir de 01 de enero del 2024.

En cuanto a la división de la regional 35, se comparte la distribución respectiva:

(la información se detalla en tabla adjunta)

En cuanto a lo mencionado anteriormente, el TEAPSE les informa que se procedió a solicitar una licencia para todos los afiliados de la actual Regional 35, para llevar a cabo una Elección Regional, en la cual se habilitarán tres sedes de votación, con el fin de que los afiliados voten donde les corresponde según la división (Regional 35 o Regional 64), (la tercer sede de votación votarán todos los afiliados que pertenecen a la base 35032, esto por ubicación geográfica).

Está Elección regional (únicamente Regional 35 y Regional 64) se realizará el miércoles 22 de noviembre.

 (Permiso establecido por el MEP para Asambleas Regionales del ll semestre).

TEAPSE INFORMA: Conformación de Directiva del TEAPSE a partir del 09/09/2023

Se comunica la nueva conformación de la Directiva del Tribunal Electoral de APSE Sindicato para el periodo comprendido 2023-2024:

Gabriel Hernández Parajeles — Presidente
Oscar Alfaro Chaves — Vicepresidencia
Sylvia Elena García Salas — Secretaria
Yensie Campos Fuentes — Tesorería
Andrea Picado Cespedes — Vocalía
Jorge Alfaro Sandí — Físcalía

Cualquier consulta relacionada a materia Electoral comunicarse al teléfono del TEAPSE 2547-7890 o también vía correo electrónico teapse@apse.cr

LICENCIA SINDICAL CON MODIFICACIÓN DE FECHAS PARA ASAMBLEAS DE BASE Y ASAMBLEAS REGIONALES 2023

Licencia sindical otorgada a la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, por el Ministerio de Educación Pública, que modifica las fechas de las Asambleas de Base y Asambleas Regionales pendientes del año 2023.

El oficio DVM-A-0983-2023 indica las nuevas fechas para los períodos de celebración de las distintas asambleas:

• Asambleas de Base del II Semestre del 2023 (9 al 13 de octubre 2023)
• Asambleas Regionales Primaria y Secundaria II Semestre 2023 (20 al 24 de noviembre 2023)
• Asambleas Regional Primaria y Secundaria II Semestre 2023-regionales: 35 y 64 (20 al 24 de noviembre 2023)

El detalle sobre el día exacto en que su base o regional celebrarán sus asambleas se detalla en el oficio adjunto.

noviembre 2023)