APSE PRESENTA RECURSO DE AMPARO PARA EXIGIR EL CIERRE DE CENTROS EDUCATIVOS Y COMEDORES ESCOLARES

Los miembros permanentes de la Junta Directiva y de la Fiscalía General de APSE presentaron este viernes 20 de marzo, el recurso de amparo para exigir el cierre de centros educativos y comedores escolares.
La Presidenta de APSE, Zaray Esquivel Molina, hizo entrega del documento del recurso ante la Sala Constitucional.
La Presidenta de APSE, Zaray Esquivel Molina, hizo entrega del documento del recurso ante la Sala Constitucional.

El día de hoy, 20 de marzo de 2020, APSE ha presentado un recurso de Amparo ante la Sala Constitucional de manera responsable retomando una serie de aspectos minuciosos después de disposiciones riesgosas del Ministerio de Educación Pública, en el cual se solicita el cierre total de los Centros Educativos y Comedores Escolares.

Es importante que los magistrados hagan un balance sobre el derecho a la alimentación versus derecho a la  vida, ya que en este momento, a pesar de los llamados enérgicos del Ministro de Salud quién expresa “QUE NO SE DEBE SALIR DE CASA”, todavía padres de familia, niños, niñas y personal del MEP tienen que salir de sus hogares, exponiendo sus vidas, ante decisiones riesgosas de la Ministra de Educación.

El día 17 de marzo del presente año, APSE envió un documento al Ministerio de Educación Pública, al Ministerio de Salud y a la Junta Directiva de la Comisión Nacional Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, en el que se planteó la situación de vulnerabilidad donde se está exponiendo a cientos de trabajadores, estudiantes y encargados legales. De manera contundente se exigió el cierre total de los centros de educativos.

También hemos realizado denuncias, dado que muchos Directores y Supervisores hacen caso omiso a las directrices emitidas por el Ministerio de Educación Pública en la resolución MS-DM2382-2020/MEP-0537-2020 del 16 de marzo e insisten en convocar a personal, de manera antojadiza,  que no se incluye en dicha directriz.

Además, hemos recibido reportes de todo el país acerca del poco uso que se está realizando  del Servicio de Comedores Escolares. Por este motivo, APSE exige al Ministerio de Educación de Educación Pública el cierre inmediato de los centros educativos y comedores escolares, de manera que se busque otras medidas de llevar el alimento a los estudiantes que realmente necesitan este servicio, sin exponer la vida de sus familias, ni la de los trabajadores de la educación.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 20 de marzo de 2020

HORARIO ESPECIAL VIERNES 20 Y SÁBADO 21 DE MARZO DE 2020

Informamos a nuestra afiliación y público en general, que el día VIERNES 20 DE MARZO DE 2020 NO SE ATENDERÁ PÚBLICO, Y SOLAMENTE SE TRAMITARÁN CONSULTAS POR LAS VÍAS DIGITALES:

-Departamento Legal: legal@apse.cr

-Departamento Laboral: apseasesorialaboral@gmail.com

– Departamento de Pensiones: apsepensiones@gmail.com

Y el día SÁBADO 21 DE MARZO DE 2020 NO SE ATENDERÁ PÚBLICO NI SE TRAMITARÁN CONSULTAS.

ADEMÁS, LA PRÓXIMA SEMANA (DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO) NO SE ABRIRÁN LAS OFICINAS CENTRALES, SOLAMENTE SE TRAMITARÁN CONSULTAS POR VÍA DIGITAL.

Lo anterior en apego al protocolo de atención al coronavirus COVID-19.

Rogamos las disculpas del caso.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General

APSE EXIGE EL CIERRE TOTAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y COMEDORES ESCOLARES

El día de hoy, 17 de marzo de 2020, APSE envió un documento al Ministerio de Educación Pública, al Ministerio de Salud y a la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Prevención de Riegos y Atención de Emergencias, en  el cual  solicita el cierre total de los centros educativos públicos  y comedores escolares  en el territorio nacional.

Esta solicitud se debe a la cantidad de personas trabajadoras de la educación (directores, conserjes, guardas y personas trabajadoras de comedores escolares, entre otros), que deben exponerse día a día al riesgo de contagio de la enfermedad coronavirus (COVID-19) , mientras deben trasladarse desde sus hogares hasta los centros educativos en transporte público.

Además, nos reportan que en muchas instituciones, nos les están facilitando los implementos de protección requeridos para llevar a cabo las labores asignadas en un momento de pandemia.

 APSE, manifiesta su preocupación y lamenta la exposición que están sufriendo nuestros compañeros y sus familias, quienes están en una posición de vulnerabilidad.

Por otro lado, APSE expresa que es necesario el cierre de los comedores escolares en este contexto. Comprendemos la necesidad de muchos estudiantes de alimentación, pero el derecho de la salud y la vida están sobre cualquier otro derecho.

En este sentido, resulta negligente exponer la vida de los estudiantes y sus padres al salir de sus hogares, para recibir el servicio de comedor donde deberían estar en aislamiento.  Además, hemos recibido reportes de varios lugares, donde los estudiantes ni siquiera están utilizando tal servicio en su totalidad.

APSE está  trabajando en las medidas legales necesarias para que, en caso de no atenderse  nuestras demandas, acudir a  la Sala Constitucional, en  respeto y protección al derecho  a la vida y  la salud, de los estudiantes, padres de familia y encargados y población en general.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE; 17 de marzo de 2020

MENSAJE DE APSE ANTE DECLARATORIA DE EMERGENCIA NACIONAL POR CORONAVIRUS COVID-19


El día de hoy se emite el Decreto Ejecutivo en el cual se declara estado de emergencia nacional en todo el territorio de la República de Costa Rica, debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19.


Con él se proceden a cerrar todas las instituciones de educación pública y privadas del país. Este acto nos pone en alerta ante la presencia de esta enfermedad. El curso lectivo 2020 se interrumpe a partir del 17 de marzo y se reanuda el 13 de abril.


Ante este panorama la APSE está tomando las siguientes medidas:


1- Gestionamos inmediatamente una reunión con la Ministra de Educación para conocer los alcances de la situación que se da con los servicios de limpieza, seguridad y comedores escolares en los centros educativos. Como APSE velaremos por la seguridad y la salud de nuestros compañeros afiliados.


2- Hacemos un llamado muy respetuoso a la afiliación apsina para que se mantengan en sus hogares como debe ser y apliquen las instrucciones que nos ha dado el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación Pública, esto es primordial por la seguridad de nuestras familias y de todos los costarricenses; hacemos un llamado a la prudencia.

3- Siendo consecuentes con lo que hemos estado solicitando de cerrar las instituciones educativas, atenderemos únicamente trámites de urgencia, hemos puesto a disposición medios virtuales, correos electrónicos, números de whatsapp, donde podrán hacer sus consultas. Además les informamos que todos los centros de recreo estarán cerrados hasta nuevo aviso.


4- Se suspenden todas las Asambleas de Base, las cuales se reprogramaran en coordinación con el MEP.


Estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos. Sabemos que es un momento difícil, pero debemos estar unidos. Hacemos un llamado a la solidaridad civil y ponemos a disposición todos los esfuerzos de la organización como ya lo hicimos en otros momentos.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 16 de marzo de 2020

APSE MANTIENE SU POSICIÓN POR EL CIERRE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ANTE LA AMENAZA DEL CORONAVIRUS COVID-19

APSE de manera contundente mantiene su posición de cierre de instituciones educativas, como medida de protección para las familias costarricenses, contra la presencia del COVID-19. Son muchas las llamadas y mensajes que recibimos solicitando promover el cierre de escuelas y colegios, la gente está muy acongojada y preocupada, la realidad del efecto del COVID-19 en muchos países es la prueba de lo q puede suceder.

Aunque ya decidieron cerrar 317 instituciones, la incertidumbre persiste. Por eso instamos al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación Pública a continuar con los cierres institucionales, lo más pronto posible antes de lamentar más contagios o muertes.

APSE hace un llamado a su afiliación a no bajar la guardia cumpliendo con los protocolos y las indicaciones dadas por las autoridades competentes, mientras el Ministerio de Salud y MEP logran concretar más acciones preventivas.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General

Prensa APSE, 14 de marzo de 2020

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA AFILIACIÓN APSINA

Como organización, estamos suspendiendo la actividad de las personas trabajadoras de comedores escolares, programada para el sábado 21 de marzo. Oportunamente se le informará a nuestra afiliación, la fecha a la que se traslada dicha actividad.


Con respecto a las Asambleas de Base que se efectuarían del 30 de marzo al 3 de abril, se deben gestionar diferente, porque ellas dependen de un permiso del MEP. En el transcurso de la otra semana se les indicará de manera oportuna la decisión que se tome al respecto.


Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 14 de marzo de 2020

HORARIO ESPECIAL DPTO. PENSIONES – SÁBADO 14 DE MARZO 2020


Informamos a nuestra afiliación y público en general que el día SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 EL DEPARTAMENTO DE PENSIONES DE APSE NO ATENDERÁ PÚBLICO DEBIDO A UNA CAPACITACIÓN DE PERSONAL.


Rogamos las disculpas del caso.


Con gusto estaremos atendiendo a partir del próximo lunes 16 de marzo, en horario de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 12 de marzo de 2020

APSE SOLICITA A SU AFILIACIÓN SEGUIR LOS LINEAMIENTOS Y PROTOCOLOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID 19)

Como parte de estas medidas le informamos a nuestra afiliación que pueden recurrir a la APSE por nuestros medios digitales y telefónicos.

Esto con el fin de que trámites que no se requieran la presencia urgente del afiliado puedan ser gestionados y así cuidar a nuestra afiliación ante algún posible contagio.

Para tal fin APSE pone a disposición opciones en los diferentes departamentos:

-Departamento Legal: legal@apse.cr
Tel. 2547-7837, 2547-7836, 8679-1551

FE DE ERRATAS: EL NÚMERO 8671-1551 NO ERA CORRECTO, SINO ES EL 8679-1551. PEDIMOS DISCULPAS DEL CASO Y ROGAMOS NO LLAMAR AL PRIMER TELÉFONO INDICADO.

-Departamento Laboral:
apseasesorialaboral@gmail.com
Tel. 2547-7855, 8727-7547

– Departamento de Pensiones:
apsepensiones@gmail.com
Tel. 2547-7812, 8752-4334


Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 11 de marzo de 2020

APSE MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN ANTE LA PRESENCIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 EN COSTA RICA

APSE hace un llamado a su afiliación a estar alerta y seguir las indicaciones emitidas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación Pública ante la presencia del coronavirus COVID-19 en nuestro país.

Pero también hacemos un llamado vehemente a las autoridades del MEP a considerar el cierre inmediato de las instituciones educativas como medida de prevención por el posible contagio de esta enfermedad, y no esperar a que se presenten los casos, como se está haciendo en este momento, para proceder a su cierre, ya que esta no es una medida preventiva sino reactiva.

Por la confirmación de casos en Costa Rica es evidente que estamos en la etapa del contagio y para nosotros son tan importantes nuestros estudiantes y sus familias como el personal institucional y la población en general.

Esperamos una pronta respuesta a esta solicitud.

Zaray Esquivel Molina, Presidenta

Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta

Dennis Solís Cruz, Secretario General


Prensa APSE, 10 de marzo de 2020