Categoría: 2013
Permiso para TODOS los afiliados y afiliadas a la Asamblea General
Listado que absuelve apsinos y apsinas de procedimientos disciplinarios abiertos por comprobantes del Congreso 2012
LISTADOS QUE ABSUELVE APSINOS DE PROCESOS DISCIPLINARIOS ABIERTOS POR COMPROBANTES DEL CONGRESO 2012
Primera Jornada Recreativa de Atletismo
Primera Jornada Recreativa de Atletismo
La actividad fue organizada por la Regional 9 (Pérez Zeledón) el domingo 1.° de diciembre de 2013
Colaboración de Oldin Quirós González
Pensionados ya empezaron a beneficiarse de reforma del artículo 70
Pensionados ya empezaron a beneficiarse de reforma del artículo 70
– Así lo comunicó el coordinador técnico del Foro de Presidentes y
Secretarios Generales del Magisterio Nacional.
– La misiva no indica cuándo se aplicará la reducción del monto de la cotización
que le corresponde a cada activo del Régimen Transitorio de Reparto
por lo que la APSE realiza la investigación.
Señoras y señores
Foro de Presidentes y Secretarios
Generales del Magisterio Nacional.
Junta Directiva
Estimadas señoras y señores:
Feliz año 2013.
De la manera más atenta les informo que el día de hoy 11 de enero se aplicó en la planilla la nueva escala del artículo 70 conforme la nueva Ley 9104, por ello, la deducción por este concepto es menor, lo que implica un incremento en el ingreso líquido de las y los pensionados.
El próximo martes 15 de enero del año en curso se reintegra el proporcional correspondiente al mes de diciembre de 2012.
Es importante recordar que las y los pensionados que reciben pensiones iguales o menores a dos salarios mínimos de la Administración Pública (¢439.500) ya estaban exentos y continúan exentos, por lo que con la nueva Ley 9104 no van recibir ningún ingreso adicional.
Atentamente
José Antonio Segura Meoño
Coordinador Técnico del Foro
de Presidentes y Secretarios Generales
hace dos meses o más, sin que se haya recibido respuesta)
Departamento de Asesoría Laboral 09 DE ENERO, 2013 LISTA DE TRÁMITES REMITIDOS AL MEP SIN RESPUESTA (MÁS DE DOS MESES)
Talleres de adecuaciones curriculares, modelo pedagógico y educación técnica
Actividades de las comisiones durante la Asamblea General de la APSE
9/8/2013
Adecuaciones curriculares
La Comisión trabajó el tema “Verdades y mentiras de las adecuaciones curriculares”, desde un panel con cuatro expositores, abordando las cosas positivas como la creación del programa Equiparando Oportunidades, la existencia de comités de apoyo, capacitaciones y documentación disponible.
Asimismo, se analizaron las limitaciones de un plan piloto que solo cubre una muestra reducida de centros educativos, cuando esas facilidades son indispensables en todos los centros educativos que cuentan con estudiantes con necesidades especiales, entre otros señalamientos de falta de recursos para la adecuada atención de las necesidades específicas.
Modelo pedagógico
En el taller se discutió la posición de la APSE sobre el modelo pedagógico de la educación pública en Costa Rica.
Los participantes plantearon sus puntos de vista pedagógicos desde una perspectiva de participación democrática y de análisis crítico de los contenidos entregados en el aula, cuestionando si estos contribuyen a la formación integral y transformadora del ser humano; así como la necesidad de construir métodos y nuevas condiciones desde las bases del cotidiano vivir que inciden y potencialicen la transformación de los educandos en su realidad.
Educación Técnica
Los participantes en la actividad realizada por la Comisión de Educación Técnica de la APSE plantearon que se realice un taller denominado “Análisis sobre las repercusiones económicas que se dan en la apertura desproporcionada de colegios técnicos”.
Analizaron el presupuesto procedente de la ley 7372, los requerimientos para la apertura de especialidades no aplicadas, la apertura no planificada y/o transformación de colegios de otras modalidades en técnicos, sin considerar el impacto que eso implica en la estabilidad laboral de los docentes, entre otros factores.
Acuerdo del Poder Ejecutivo de Licencia con goce de suelo para el día lunes 16 de Setiembre del 2013
APSE INFORMA
ACUERDO DEL PODER EJECUTIVO DE LICENCIA CON GOCE DE SUELDO PARA EL DIA LUNES 16 DE SETIEMBRE DEL 2013
El siguiente es el Acuerdo del Poder Ejecutivo N° 252-AC-MEP, publicado en el Diario Oficial La Gaceta N°175 del jueves 12 de setiembre del 2013, mediante el cual se otorga Licencia con goce de sueldo para el día lunes 16 de setiembre del 2013.
Reiteramos la posición de la APSE, en el sentido de que NO RESULTA DE CARACTER OBLIGATORIO PARA LOS DOCENTES, ADMINISTRATIVO-DOCENTES Y TECNICO DOCENTES, su participación durante el día sábado 14 de setiembre, en las actividades escolares que en el marco del Desfile de Faroles se programen, ni su participación el día 15 de setiembre en las actividades propias de celebración de la Independencia, toda vez que ambos días, coinciden con días de descanso semanal y por ende no hábiles para el trabajo.
No obstante lo anterior y siendo que el Gobierno de la República está otorgando Licencia con Goce de sueldo para el día lunes 16 de setiembre del 2013, debe aclararse que su disfrute únicamente debe quedar sujeto, a la participación voluntaria del personal docente, administrativo docente, técnico docente y administrativo, en los actos propios de celebración del 15 de setiembre, por ser este día un feriado obligatorio y además de descanso semanal.
Lo anterior significa que no puede supeditarse el disfrute del lunes 16 de setiembre, a la participación del personal durante los días 14 y 15 de setiembre, como erróneamente se está interpretando por parte de algunas Direcciones Regionales y Directores de Centros Educativos.
N° 252-AC-MEP
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
Y LA MINISTRA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Con fundamento en los artículos 140, incisos 3), 18) y 20) y 146 de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 25, inciso 1), 27, inciso 1), de la Ley General de la Administración Pública; y los artículos 4°, 5°, 16 y 18 de la Ley Orgánica del Ministerio de Educación Pública.
Considerando:
I. — Que el Gobierno de la República considera de suma importancia inculcar y preservar los valores patrióticos y las actividades cívicas y educativas que se realizan cada año con el fin de conmemorar el Aniversario de la Independencia Nacional, así como favorecer la mayor participación ciudadana, principalmente de la comunidad educativa de todo el país, en dicha celebraciones.
II. — Que en Calendario Escolar 2013 se establece la “Semana Cívica”, comprendida entre el 9 y el 15 de setiembre, en la que los distintos centros educativos deben realizar actos cívicos conmemorativos del 192 Aniversario de la Independencia.
III. — Que para el año en curso, el feriado de la Independencia Patria coincide con un día de disfrute de descanso semanal, sea el domingo 15 de setiembre.
IV. — Que con el fin de que se brinde el mayor apoyo a la organización de la actividades a realizarse durante la Semana Cívica, los actos relativos al recibimiento de la antorcha, los desfiles de faroles del 14 de setiembre, y de forma particular, los actos del propio 15 de setiembre para conmemorar el 192 Aniversario de la Independencia Nacional, es necesario que el Gobierno de la República se solidarice con quienes asumen la mayor responsabilidad y carga de trabajo antes, durante y después de las celebraciones, emitiendo un acuerdo, para relevarlos de sus compromisos y obligaciones docentes, laborales y escolares del día hábil inmediato siguiente.*_Por tanto,_*
ACUERDAN:
1º — Conceder licencia con goce de sueldo el día lunes 16 de setiembre del 2013, al personal docente y administrativo de los centros de enseñanza de todos los niveles y modalidades educación preescolar, primer y segundo ciclo, tercer ciclo, educación diversificada y educación técnica, diurna y nocturna, de todo el país; así como al personal de las Direcciones Regionales del Ministerio de Educación Pública que a criterio del respectivo Director Regional deba participar activamente en la organización y celebración de las actividades propias de la Semana Cívica en conmemoración del 192 Aniversario de la Independencia Nacional.
2º — Conceder permiso para no asistir a clases el día 16 de setiembre del 2013 a las y los estudiantes de los centros educativos citados en el aparte anterior.
3º — Rige el día 16 de setiembre del 2013.
Dado en la Presidencia de la República. — San José, a los 14 días del mes de agosto del 2013.
LAURA CHINCHILLA MIRANDA. — La Ministra de Educación Pública a. í., Silvia Víquez Ramírez. — 1 vez. — O. C. Nº 17349. — Solicitud Nº 19983. — (IN2013059511).
Audiencia de Conciliación Masiva en la Jurisdicción Contencioso Administrativa (25 marzo – 2013)
Audiencia de Conciliación Masiva en la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Listado de Afiliados (as) que serán representados por los abogados del Departamento Legal de al APSE
AUDIENCIA :25 MARZO DEL 2013 |
HORA :8:30 AM |
ROJAS CECILIANO JORGE ENRIQUE | 12-5390-1027-CA |
DURAN RODRÍGUEZ MYNOR | 12-5830-1027-CA |
ARAGON CORTES RICARDO | 12-5396-1027-CA |
MORA SALAZAR NURIA ISABEL | 12-5408-1027-CA |
VARGAS BARBOZA NORMA VANESSA | 12-4958-1027-CA |
QUESADA MOYA CARLOS GUILLERMO | 12-5476-1027-CA |
LEON MIRANDA FRANCISCO EDUARDO | 12-4916-1027-CA |
CASTRO TALABERA FRANCISCO | 12-5828-1027-CA |
MORA ALVAREZ VANESSA | 12-5448-1027-CA |
ARAGON CORTES RICARDO | 12-3836-1027-CA |
ROJAS ZÚÑIGA MAX ALFONSO | 12-4948-1027-CA |
BARRANTES ARTAVIA JOSE FRANCISCO | 12-5414-1027-CA |
CHAVES BOLAÑOS SINDY | 12-4526-1027-CA |
LÓPEZ JIMENEZ RONALD | 12-5474-1027-CA |
JIMENEZ VILLEGAS JAVIER | 12-5472-1027-CA |
LEIVA ESPINOZA ANIA LIDIETH | 12-5436-1027-CA |
RODRÍGUEZ PINEDA DAYANA | 12-5392-1027-CA |
GUEVARA ESPINOZA ANA CECILIA | 12-4516-1027-CA |
ARGUELLO RETANA NOEMY | 12-5424-1027-CA |
MENDEZ RAMIREZ SILVIA | 12-5406-1027-CA |