MENSAJE DE LA DIRIGENCIA DE APSE 2022-2023 EN EL INICIO DE SUS LABORES:
MENSAJE DE LA DIRIGENCIA DE APSE 2022-2023 EN EL INICIO DE SUS LABORES:
CIERRE DE OFICINAS CENTRALES POR VACACIONES DEL PERSONAL DEL LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021 AL DOMINGO 2 DE ENERO DE 2022
Informamos a nuestra afiliación y público en general, que entre el lunes 20 de diciembre de 2021, hasta el domingo 2 de enero de 2022, inclusive, los servicios de las oficinas centrales de APSE, así como la atención virtual de consultas, se encontrarán suspendidos, debido a que el personal administrativo se encontrará en período de vacaciones de fin de año.
Este cierre no afectará los servicios de la Finca y Centros de Recreo, que seguirán atendiendo en su horario habitual.
Todos nuestros servicios estarán disponibles a partir del LUNES 3 DE ENERO DE 2022, en horario de 10:00 a.m. a 3:30 p.m.
Como parte de las actividades paralelas virtuales de la VIII Asamblea General de APSE, se organizó una rifa el pasado 24 de noviembre, por un monto de ¢100.000 para 10 personas de cada una de las 60 Regionales de APSE.
A la fecha, casi todos los premios se han depositado. Sin embargo, a la fecha de hoy martes 14 de diciembre, quedan pendientes 16 personas para hacerles entrega de los fondos obtenidos.
Estas personas tienen tiempo hasta el jueves 16 de diciembre, para facilitarnos los siguientes datos:
– Número de cuenta IBAN
– Medio de contacto (celular, correo electrónico)
Si usted es una de las personas favorecidas con este premio, pero no tiene al día su información en la Plataforma Virtual de APSE, tiene tiempo hasta este jueves para actualizar sus datos.
En caso de que no actualice su información personal antes de la fecha indicada, su premio quedará sin efecto.
La lista completa de personas favorecidas con esta rifa puede ser consultada en el sitio web y redes sociales de APSE.
LISTADO DE PERSONAS PENDIENTES DE ACTUALIZAR SU INFORMACIÓN PERSONAL PARA RECIBIR EL PREMIO DE LAS RIFAS DE LA VIII ASAMBLEA GENERAL APSE 2021:
LUIS ARTURO NARANJO GAMBOA
ANA LORENA MADRIGAL MARIN
STEPHANIE MARIN SALAZAR
CECILIA BRENES QUIROS
JEANETTE AGUILAR SANCHEZ
JORGE EDUARDO ARIAS BARQUERO
MELBA BIANCHINI GUTIERREZ
ADRIAN PEREIRA MURILLO
ROMMEL MAURICIO VARGAS FERNANDEZ
ANGELA LIDIETH FERNANDEZ DIAZ
MELISSA DE LOS ANGELES MURILLO MORA
YEIMY PATRICIA MORALES ATENCIO
SONIA ESTRELLA BRAVO DOUGLAS
KAREN LORENA MORGAN DRUMOND
GILBERTO LESMER HERNANDEZ SAENZ
MARIA ELIZABETH GUZMAN RAMIREZ
Si usted es una de las personas favorecidas con este premio, pero no tiene al día su información en la Plataforma Virtual de APSE, tiene tiempo hasta este jueves 16 de diciembre para actualizar sus datos.
Prensa APSE, 14 de diciembre de 2021
Informamos a nuestra afiliación y público en general, que el día lunes 13 de diciembre de 2021, los servicios de las oficinas centrales de APSE, así como la atención virtual de consultas, se encontrarán suspendidos, debido a una reunión de personal.
Todos nuestros servicios estarán disponibles a partir del martes 14 de diciembre, en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
La COPA APSE Deportiva 2021, disputará su ronda de semifinales de fútbol 11, así como seminifinales y finales de voleibol, futbol sala en categorías masculina y femenina y ajedrez categoría mixta.
Los partidos se disputarán el sábado cuáles se disputarán el domingo 12 de diciembre de 2021, en la Villa Olímpica de Desamparados, a partir de las 8:00 a.m.
En el mismo lugar y hora, se disputará la final de fútbol 11 masculino, el domingo 19 de diciembre.



El siguiente, es el Reglamento del Bingo Navideño Virtual organizado por APSE, para celebrarse el próximo DOMINGO 12 DE DICIEMBRE A LAS 6.00 P.M.
El TRIBUNAL ELECTORAL DE APSE, publica los resultados de los procesos electorales regionales,celebrados el pasado 30 de noviembre de 2021, correspondientes a las Regional 01 y 18.
En la regional 01 se eligió el puesto de coordinación.
En la regional 18 se eligieron los puestos de fiscal y fiscal suplente.
7 de diciembre de 2021.


APSE Sindicato denuncia, una vez más, la incompetencia del Ministerio de Educación Pública para poner a funcionar la plataforma SIRIMEP en las fechas que el mismo MEP estableció desde el pasado 10 de noviembre.
En la circular DVM-AC-0045-2021, el MEP dice que la plataforma estaría en mantenimiento del 12 al 22 de noviembre, para luego ser activada el martes 23. Sin embargo, APSE ha constatado que desde el martes 23 la plataforma está caída y resulta imposible ingresar las notas de las y los estudiantes.
SIRIMEP es el “nuevo” sistema del MEP para hacer el registro de notas de las y los estudiantes. Sin embargo, desde su concepción se ha visto plagado de errores, cuestionamientos y problemas, lo que refleja otro fracaso más de la gestión educativa por parte de este Gobierno.
APSE logró retrasar, en septiembre pasado, la fecha de subida de las notas por parte de los docentes, también a causa de problemas con la plataforma SIRIMEP. Es increíble que varios meses después estemos con la misma situación y el MEP no haya hecho absolutamente nada para resolverlo.
Al final del día, quien se ve más perjudicado es el estudiantado, pues no va a poder tener sus notas y promedios listos para cerrar el año, lo que puede ocasionar problemas con el cierre del curso lectivo. Exigimos acciones y respuestas claras del MEP lo más pronto posible.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
APSE, 26 de noviembre del 2021
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde la Secretaría de la Mujer de APSE sindicato organizamos actividades dirigidas a sensibilizar a la afiliación con respecto a este problema por medio un programa de Asesoría a su Alcance sobre el funcionamiento de la denuncia en casos de violencia y la participación en la Marcha de la No violencia contra la mujer el día jueves 25 de noviembre del 20221.
La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/sida, la paz, la seguridad, el desarrollo económico y la participación política, entre otras. Son muchas las mujeres que mueren cada año a causa de este problema.
Además, vivimos violencia social y económica por una desregulación y flexibilización del mercado laboral, producto de las transformaciones de los centros de trabajo debido a la irrupción de las nuevas tecnologías de la información, una precarización laboral que genera informalidad y salarios bajos, junto con el creciente empobrecimiento de los empleos, donde se han abierto enormes brechas entre mujeres y hombres, las cuales se han exacerbado por el Covid-19.
Hoy más que nunca hay que destacar la importancia de la organización sindical para buscar colectiva y solidariamente el mejoramiento de las condiciones de las y los trabajadores en estos nuevos tiempo. La organización sindical es un espacio de defensa de los derechos laborales y sociales y es un mecanismo colectivo que promueve el desarrollo humano sostenible e igualitario, a través de la justicia social. Por eso, desde Comisión de la Mujer hacemos un llamado a nuestra afiliación para unirnos en esta lucha frontal contra la violencia hacia la mujer, el empoderamiento para la denuncia y la solidaridad ante situaciones que expongan a la mujer a condiciones de afectación individual o colectiva.
Buscamos, desde esta plataforma: unidad, apoyo, cuido solidario y mucha responsabilidad para construir, como sindicato, una sociedad más justa y equitativa, donde no falte nadie, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades.
Zaray Esquivel Molina, Presidenta
Silvia Rovira Abarca, Vicepresidenta
Dennis Solís Cruz, Secretario General
Prensa APSE, 25 de noviembre de 2021


La VIII Asamblea General de APSE continúa en su segundo día consecutivo, hoy martes 23 de noviembre de 2021.
Para el día de hoy, corresponde conocer el informe de resultados electorales y comunicado de la declaratoria oficial de la elección de los puestos de Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, a cargo del TEAPSE, la ratificación y juramentación de estos puestos, así como la elección de los miembros del Tribunal de Ética y el Tribunal Electoral de la APSE.