La Escuela Sindical de APSE “Luisa González Gutiérrez”, convoca a la Cuarta Sesión de la promoción 2017, para el Grupo 2 (San José) y el Grupo 5 (Guanacaste).
Las clases para el grupo de Guanacaste arrancan a las 8:00 a.m. en el Hotel Boyeros. El grupo de San José inicia lecciones a las 8:00 a.m. en la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
El siguiente es el permiso con goce de salarios para que los trabajadores y trabajadoras de la educación afiliados a APSE participen en el Proceso Electoral el 20 de julio de 2017, y en la V Asamblea General a celebrarse los días 10 y 11 de agosto de 2017, emitido por el Ministerio de Educación Pública.
El documento es el oficio DVM-A-0843-2017, suscrito por el Viceministro Académico del MEP, Marco Fallas Díaz.
El permiso detalla lo siguiente:
“San José, 14 de junio 2017 DVM-A-0843-2017
“Señor Ricardo Molina Vega, Presidente de APSE
“Estimado señor:
“Reciba un cordial saludo. En respuesta a su nota de fecha 09 de junio de 2017, en el que la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (A.P.S.E) solicita permiso sindical para funcionarios del Ministerio de Educación Pública de la siguiente forma:
“Fecha: 20 de julio 2017 – Actividad: Proceso electoral de APSE “Fecha: 10 y 11 de agosto 2017 – Actividad: V Asamblea General
“Sobre el asunto en mención, es importante recordar que el artículo cuarto de la Ley General de la Administración Pública, prescribe que la actividad de los entes públicos incluido el Ministerio de Educación Pública deberá regirse por principios fundamentales como la continuidad y eficiencia. Siendo, en consecuencia, obligación de todo funcionario público cumplir con tales principios.
“En virtud de lo anterior, este Despacho concede el permiso con goce de salario correspondiente, para que todos los trabajadores de la educación afiliados a la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (A.P.S.E), participen de las actividades que con ocasión de la V Asamblea General que se llevará a cabo los días 10 y 11 de agosto 2017. Asimismo, otorga permiso con goce de salario para el día jueves 20 de julio de 2017, con ocasión del proceso electoral para todos los funcionarios del MEP afiliados a APSE.
“En lo que respecta a la V Asamblea General, los funcionarios que laboran fuera del área metropolitana, deben coordinar con su superior inmediato la hora de salida del trabajo del día anterior a la actividad, tomando en cuenta la distancia, la accesibilidad de la zona, el transporte público o privado por utilizar para el traslado así como la hora de la actividad.
“Aunado a ello, se les recuerda, que los funcionarios autorizados deberán comunicar y remitir con anticipación a su superior, el permiso concedido; así como presentar en un plazo no mayor a tres días hábiles después de concluida la V Asamblea General, el correspondiente documento con firmas y sellos originales extendido por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (A.P.S.E), que acredite y certifique la asistencia y participación en la actividad autorizada.
“Para el proceso electoral, las personas autorizadas, deberán presentar el comprobante de asistencia emitido por el A.P.S.E., debidamente sellado y firmado el día laboral posterior a la fecha de la actividad a la que asistieron.
“En lo que concierne a Agentes de Seguridad, Oficinistas, Servidoras de Comedores Escolares, Conserjes de centros educativos, Misceláneos 2 y Misceláneos 1 de Direcciones Regionales Educativas que asistan a la actividad, éstos deberán coordinar con el superior inmediato y las Juntas de Educación o Juntas Administrativas, la forma en que se va a organizar la institución para que se brinde continuidad a las funciones que ellos desarrollan.
“Los funcionarios y funcionarias afiliados (as) a la A.P.S.E. que no asistan a dichas actividades deben cumplir su jornada regular de trabajo.
“Los funcionarios y funcionarias que no estén afiliados a dicha agrupación sindical deben cumplir con su jornada regular de trabajo.
“Sin otro particular y agradeciendo su atención. Cordialmente
* RESULTADOSPORREGIONALES DE LASELECCIONESNACIONALESEFECTUADAS EL DÍA 20 JULIODEL 2017
*
El documento con los resultados de las elecciones nacionales de APSE 2017, desglosados por mesas y estructuras regionales, puede ser consultado en el siguiente enlace:
AFILIACIÓN APSINA ACUDIÓ A LASURNAS EN ELECCIONESNACIONALES 2017
La afiliación de APSE en todo Costa Rica participó el jueves 20 de julio de 2017, del proceso electoral nacional para renovar la Junta Directiva y Fiscalía de APSE para el periodo 2018-2019.
65 centros de votación habilitados en todo el país funcionaron con normalidad. Se registró una importante afluencia de votantes a las urnas, donde recibieron 13 papeletas para la elección de igual cantidad de puestos.
Las mesas de votaciones permanecieron abiertas de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La afiliación de APSE contó con permiso con goce de salario emitido por el MEP para participar del proceso.
Los resultados oficiales de la elección serán comunicados por TEAPSE, una vez haya concluido el debido proceso de escrutinio electoral que se llevará a cabo en sesión de TEAPSE.
APSECELEBRAESTE 20 DE JULIOPROCESOELECTORALNACIONALPARARENOVAR SU JUNTADIRECTIVA Y FISCALÍA GENERAL
La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE; celebra este jueves 20 de julio de 2017, el proceso electoral con participación de toda su afiliación a nivel nacional, mediante el cual se elegirá la totalidad de puestos de su Junta Directiva, Fiscalía General y sus respectivas suplencias, para el periodo enero 2018 – diciembre 2019.
Los más de 39.000 afiliados y afiliadas apsinas de todos los niveles educativos del país, elegirán en elección universal, democrática y secreta, los cargos de Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría General y su suplente, Tesorería Nacional y su suplente, 4 vocalías, Secretaría de Actas, así como la Fiscalía General y su suplencia. Con base en la normativa estatutaria de APSE, quienes ejercen actualmente como titulares de estos cargos NO pueden optar por reelegirse en los mismos.
Todos los afiliados y las afiliadas de APSE cuentan con permiso con goce de salario válido para el 20 de julio 2017, emitido por el Ministerio de Educación Pública mediante oficio DVM-A-0843-2017, “con ocasión del proceso electoral para todos los funcionarios del MEP afiliados a APSE”. APSE cuenta con afiliación de todas las clases de trabajadores de la educación (docentes, administrativos, directores, conserjes, cocineras, agentes de seguridad, etc.) por lo que todos los afiliados a APSE están cubiertos por este permiso, y se les brinda un comprobante que corrobora su participación.
3 tendencias electorales participan en este proceso. La información sobre centros de votación, padrón electoral, instrucciones para ejercer el voto, y el permiso del MEP para esta fecha, se encuentra en el sitio web de APSE; https://apse.cr/elecciones-nacionales-apse-2017
DURANTE EL DÍA 20 DE JULIO, LASSIGUIENTES LÍNEAS TELEFÓNICAS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DELTEAPSEPARACONSULTASLIGADAS AL PROCESO ELECTORAL: 2547-7890, 2547-7856, 2547-7859 y 2547-7858
NOTAS: 1. El orden de las tendencias fue determinado en rifa celebrada por TEAPSE. 2. Los materiales se publican según fecha de entrega de los mismos de parte de las tendencias al TEAPSE.
El Tribunal de Elecciones de la APSE convoca a la capacitación que se efectuará el sábado 24 de junio del 2017 a las 09:00 a.m., en las instalaciones de Pepper Disco Club, Zapote, San José.
Se cancelarán los viáticos correspondientes.
Consultas al teléfono directo del TEAPSE: 2547-7890.
Al menos 600 estudiantes y público en general se hicieron presentes este lunes 12 de junio de 2017, para asistir a la función de la obra “El Salto”, protagonizada por el actor Leynar Montero, y cuya función fue organizada por la APSE. El evento se llevó a cabo en la Sala Magna del Liceo de Heredia, con presencia de jóvenes provenientes de 18 colegios de la provincia de Heredia.
La gran asistencia de público motivó al actor Leynar Gómez, a escribir la siguiente crónica de la obra presentada.
“Hoy tuve función a teatro lleno, con mas de 600 estudiantes de 18 colegios de Heredia. Quienes fueron parte del plan piloto que desarrolla el APSE. apoyado por el Viceministerio de Paz en la prevención y la sensibilización docente y estudiantil en el tema del suicidio y de la aceptación a la diversidad sexual. Lo anterior con el propósito de generar un espacio informativo y de reflexión que sirva como punto de partida para que los departamentos correspondientes en los centros académicos de secundaria tengan una herramienta pedagógica que permita abordar dichos temas.”
Esta misma obra será presentada en función organizada para el miércoles 14 de junio de 2017, a partir de las 12:15 p.m., en el Liceo de Ciudad Neilly.
Ante el anuncio de la separación de su cargo de la Presidenta Ejecutiva de la CCSS, María del Rocío Sáez, ocurrida este 7 de junio, la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE; confía en que el cambio en la jerarquía política del Seguro Social sea acompañado por la decisión de revertir el incremento del 1% de la cuota obrera al régimen de pensiones del IVM.
APSE considera que el incremento de la cuota obrera es un atropello intolerable a la clase trabajadora, por lo que urge a las nuevas autoridades que sean nombradas a la cabeza del Seguro Social, que su primer acto sea dar marcha atrás con este incremento que golpeará la economía de los trabajadores y sus familias.
APSE mantiene en firme el llamado a huelga el 27 de junio de 2017, enlistando siempre como uno de nuestros 7 ejes de lucha, el rechazo pleno al aumento de 1% de la cuota obrera, y llama al movimiento sindical y social a manifestarse de igual manera contra este atropello.
Ricardo Molina Vega, Presidente. Marvin Padilla Lemus, Vicepresidente. Hugo Marín Guillén, Secretario General
El torneo deportivo COPAPSE inicia su tercera etapa, en la cual los equipos clasificados se disputarán en las llaves establecidas, para ganar un cupo que les permita clasificar a la semifinal, y de allí camino a la gran final y el campeonato.
En la COPAPSE participan afiliadas y afiliados apsinos de todos los rincones del país, quienes comparten y disfrutan estas actividades deportivas en un ambiente agradable y de sana convivencia.
Las disciplinas que compiten en la tercera etapa son Ajedrez (categoría mixta) Fútbol Sala (categorías masculina y femenina)Fútbol 11 y Voleibol.
Los lugares y fechas de los encuentros de la tercera etapa son coordinados por los equipos participantes. Las semifinales y la final ya tienen establecidas las fechas y los lugares donde se llevarán a cabo. Estos encuentros serán transmitidos en vivo por el canal TD+, y el sitio web www.teletica.com, desde las 2:00 p.m. hasta las 9:15 p.m, en las fechas establecidas.
TEAPSE informa que la regional 26 (pensionados), realizará el proceso electoral el día miércoles 07 de junio del presente año, en las instalaciones de la finca de APSE, ubicada en San Pablo de Heredia, programado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.