Categoría: Secundarios
Escuela Sindical: Convocatoria Primera Sesion Nivel Superior Grupo II San José
El sábado 1 de SETIEMBRE se realizará la Primera Sesión del Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el Grupo II de la Sede de San José.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en el Auditorio de APSE, que se ubica en los altos del parqueo de las dficinas centrales. Del Colegio Superior de Señoritas, 75 Metros al sur, en San José.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor comunicarlo con anticipación al día de la actividad para reprogramar la reposición con otro grupo.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook: www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE donde se estará poniendo información relativa a la Escuela.
Mélida Cedeño Castro
Presidenta de APSE

APSE ALERTA A SU AFILIACIÓN POR MANIOBRAS DEL GOBIERNO QUE PRETENDEN DESMOVILIZAR LA HUELGA CONTRA EL COMBO FISCAL

CONSEJO NACIONAL DE APSE APRUEBA FECHA DE DECLARATORIA DE HUELGA INDEFINIDA CONTRA EL COMBO FISCAL A PARTIR DEL 10 DE SETIEMBRE DE 2018

¡NO AL COMBO FISCAL!
EN APSE DECIMOS NO AL COMBO FISCAL PORQUE AFECTA AL PUEBLO, LA CLASE TRABAJADORA Y LAS FAMILIAS, CARGÁNDOLOS CON MÁS IMPUESTOS, MIENTRAS SE MANTENDRÁN VIGENTES EXONERACIONES FISCALES Y LOS EVASORES SEGUIRÁN EVADIENDO EL PAGO DE TRIBUTOS.
Escuela Sindical: Convocatoria Primera sesión del Nivel Superior, Grupo Siquirres
ESCUELA SINDICAL «LUISA GONZÁLEZ GUTIÉRREZ»
CONVOCATORIA PRIMERA SESIÓN DEL NIVEL SUPERIOR, GRUPO SIQUIRRES
Nota: La siguiente convocatoria es EXCLUSIVA para personas que YA SE ENCUENTRAN MATRICULADAS EN LA ESCUELA SINDICAL, quienes además ya han CURSADO EL NIVEL BÁSICO 2018.
El sábado 25 de AGOSTO se realizará la Primera Sesión del Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE “Luisa González Gutiérrez” para el grupo que se reúne en la sede de Siquirres, Limón.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en Hantarix del Caribe, que se ubica sobre la carretera a Limón, 50 m. antes del puente sobre el río Cimarrones.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor comunicarlo con anticipación al día de la actividad para reprogramar la reposición con otro grupo.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook: www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE donde se estará poniendo información relativa a la Escuela.
Mélida Cedeño Castro
Presidenta de APSE
Escuela Sindical: Convocatoria Primera Sesión del Nivel Superior Grupo I San José
Escuela Sindical Luisa González Gutiérrez
Convocatoria Primera Sesión del Nivel Superior Grupo I San José
El sábado 25 de AGOSTO se realizará la Primera Sesión del Nivel Superior de la Escuela Sindical de la APSE «Luisa González Gutiérrez» para el Grupo 1 de la Sede de San José.
Por este medio se les convoca formalmente a quienes pertenecen a este grupo para que asistan a las clases este día, de 8:00 AM a 3:00 PM. La actividad se realizará en el Auditorio de APSE, que se ubica en los altos del parqueo de las dficinas centrales. Del Colegio Superior de Señoritas, 75 Metros al sur, en San José.
Se les recuerda que la asistencia a todas las sesiones es obligatoria para permanecer en la Escuela, de manera que quienes no asistan a esta sesión serán eliminados automáticamente del Grupo. Si por alguna razón justificada tienen impedimento de asistir, por favor comunicarlo con anticipación al día de la actividad para reprogramar la reposición con otro grupo.
Se pagarán los viáticos correspondientes a cada participante. Se les recuerda a quienes se les paga hospedaje y/o alimentación porque vienen de lejos, que según Reglamento de Viáticos de APSE, si llegan quince minutos después de iniciada la actividad o se retira antes de que se culmine sólo se le reconocerán pasajes. Evite inconvenientes llegando puntualmente.
Recuerde que esta es una actividad exclusiva para cursistas de la Escuela Sindical, debidamente matriculados. Por favor, no reenviar esta convocatoria a otras personas ni llevar acompañantes.
Para más información, llamar a APSE al 2547-7861, ó escribir al correo electrónico escuelasindicalapse@gmail.com También le sugerimos darle me gusta a nuestra página en Facebook: www.facebook.com/EscuelasindicalAPSE donde se estará poniendo información relativa a la Escuela.
Mélida Cedeño Castro
Presidenta de APSE

APSE PRESENTE EN PROTESTA CONTRA EL COMBO FISCAL EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
APSE PRESENTE EN PROTESTA CONTRA EL COMBO FISCAL EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
APSE sostiene una concentración de protesta contra el proyecto 20.580 frente a la Asamblea Legislativa, donde afiliados y afiliadas de nuestro sindicato se reúnen para manifestarse contra el proyecto 20.580.
El ingreso a las barras de la comision dictaminadora ha sido restringido por lo que la mayoría de los afiliados se han concentrado en los exteriores del recinto legislativo donde despliegan pancartas y animan la movilización con música y consignas.
APSE ALERTA A SU AFILIACIÓN SOBRE LA APROBACIÓN EN COMISIÓN DEL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO DE LEY DE COMBO FISCAL 20.580
APSE ALERTA A SU AFILIACIÓN SOBRE LA APROBACIÓN EN COMISIÓN DEL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO DE LEY DE COMBO FISCAL 20.580
APSE informa y alerta a su afiliación, sobre la aprobación hoy martes 21 de agosto, en la Comisión Especial Dictaminadora, de la moción de TEXTO SUSTITUTIVO del proyecto de ley de COMBO FISCAL expediente 20.580, el cual ahora seguirá su trámite a lo interno de la Comisión Especial que dictaminará este expediente.
Esta votación NO SIGNIFICA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL COMBO FISCAL, pero sí provoca que se acerque aún más el debate y votación en el Plenario de este proyecto de ley nefasto para el pueblo costarricense.
Con el voto a favor de 5 de los 9 diputados que integran esta Comisión (Silvia Hernández, Gustavo Viales y Yorleny León, del PLN; Welmer Ramos, del PAC; y Pedro Muñoz, del PUSC), se aprobó la moción de texto sustitutivo, convertiendo dicha redacción en el texto base para el resto del procedimiento legislativo.
Este texto sustitutivo, incluye los decretos en materia de Empleo Público promulgados por la actual administración, los que pueden adquirir rango de ley si el proyecto es aprobado.
El procedimiento legislativo establece que durante los próximos días, se seguirán conociendo las restantes 873 mociones presentadas por los diputados, aunque es posible que las mismas sean rechazada una por una. Luego, la Comisión emitirá su dictamen y lo pasará a Plenario.
Si el dictamen ingresa a Plenario, aún queda pendiente la revisión de mociones de reiteración, para luego ser sometido a votación en dos debates separados.
APSE llama a toda su afiliación a mantenerse alerta e informada sobre el procedimiento de este proyecto de ley, y a atender los llamados a la movilización, conforme se aproxime la eventual votación del proyecto de ley en el Plenario.
APSE CELEBRA FORO SOBRE EL DÍA DE LA PERSONA NEGRA Y LA CULTURA AFROCOSTARRICENSE
APSE CELEBRA FORO SOBRE EL DÍA DE LA PERSONA NEGRA Y LA CULTURA AFROCOSTARRICENSE
APSE desarrolló el Primer Foro Apsino del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, como un espacio de reflexión y divulgación del conocimiento sobre la historia y la cultura del pueblo afrocostarricense. La actividad se llevó a cabo el lunes 20 de agosto de 2018, en la Casa de la Cultura de Limón, por iniciativa de la Regional 25 de APSE.
El foro contó con la presencia del Sr. Roblin Apú Murillo, Secretario General de APSE; quien brindó un saludo a la afiliación apsina y reflexionó sobre la importancia de este evento.
Participaron como expositores, la Sra. Elizabeth Gayle Taylor, Asesora Regional de Educación, quien abordó el tema del desarrollo educativo en la provincia de Limón”. El historiador docente e investigador Sr. Axel Alvarado Luna, expuso la historia referente al papel de las Logias limonenses”. Finalmente, el arquitecto Sr. Carlos Solano expuso sobre “Arquitectura vernácula y paisajista” en la región del Caribe.
Esta actividad académica ocurre con ocasión de que en próximos días se celebrará la efeméride del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, que se conmemora en Costa Rica cada 31 de agosto, por mandato del Decreto Ejecutivo 11938-E del año 1980, y la Ley 8938 del año 2011.
La fecha recuerda la primera convención internacional de la «Universal Negro Improvement Association (UNIA)», ocurrida en Nueva York el 31 de agosto de 1920. Esta organización fue fundada por el jamaiquino Marcus Garvey, para el desarrollo de la conciencia del pueblo africano migrante en el continente americano. Su misión era fundar una compañía naviera, la Black Star Line Co., para que el pueblo de la diáspora regresara a África.
La UNIA y Marcus Garvey tuvieron una enorme influencia en el pueblo afrocostarricense. Garvey llegó a Costa Rica en 1910 a trabajar en las plantaciones de la United Fruit Company en Puerto Limón, donde también se desempeñó como periodista, para luego viajar a otros países, llevando su ideal por todo el Caribe y Estados Unidos. En 1921 organizó una gira internacional, y en su regreso a Puerto Limón fue recibido con algarabía. El malestar que su ideal causó a la United Fruit Co., motivó que el gobierno de EE.UU. abriera causas judiciales en su contra y lo condenara a 5 años de prisión en 1923, deportándolo luego a su natal Jamaica.
En Limón se construyó una sede de la UNIA, conocida como el edificio Black Star Line, donde aún hoy su ubica el Liberty Hall, todo un símbolo del sueño de la unificación y hermandad de la diáspora africana por el mundo.