JUNTA PARITARIA LLEGA A MÚLTIPLES ACUERDOS EN SESIÓN DEL 23 DE AGOSTO

APSE Sindicato lideró la sesión ordinaria de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales entre el MEP y los sindicatos organizados (APSE-ANDE-SEC-SITRACOME), el día de hoy 23 de agosto en el auditorio de la Oficina Central de APSE, en donde se llegó a una serie de importantes acuerdos para mejorar las condiciones del personal educativo.

Problemática con prueba de dominio lingüístico

En primer lugar, se discutió la problemática que enfrenta el personal de idiomas con las pruebas de dominio lingüístico, pues al día de hoy estas pruebas deben obtenerse en empresas privadas no reguladas, lo que constituye un requisito excluyente y vulnera los derechos laborales de las personas que buscan una propiedad.

En ese sentido, la Junta Paritaria escuchó al Movimiento Solidario de Educadores, y solicitó al MEP hacer un análisis y un informe, a presentar en el plazo de un mes, con el objetivo de suspender la prueba privada de dominio de idioma, dentro del marco jurídico correspondiente, hasta que no haya una mejor manera de evaluar y calificar al personal del MEP.

Cumplimiento de módulos horarios y eliminación de ampliación de jornada

Por otra parte, los sindicatos denunciaron que en varias regiones del país se está haciendo una interpretación inadecuada de los criterios para formular los horarios en los centros educativos, relegando la asignación de materias complementarias a segundo plano de importancia, lo que puede provocar problemas en la asignación de lecciones, e incluso, extensión de las jornadas laborales para los docentes de materias complementarias.

Se solicitó una investigación del MEP para considerar la pertinencia de ratificar la circulares DVM-PICR-0013-03-2016 y DVM-PICR-0025-04-2016, ambas del 2016, en donde se establecen los criterios sobre el cumplimiento de módulos horarios, considerando tanto las materias regulares como complementarias en un mismo horario regular, asegurando un mejor servicio educativo.

Solicitud de suspensión de Prueba de Especialidades Técnicas o Peritazgo

Se hizo una solicitud por parte de los sindicatos de suspender la de especialidades técnicas, llamada prueba de peritazgo, para el año 2022, esto debido al considerable rezago que los colegios técnicos tuvieron por la pandemia, y por el plan de nivelación que se está desarrollando en este momento.

Sobre este tema, APSE presentó un documento al MEP con los argumentos técnicos y pedagógicos que respaldan la decisión de suspender esa prueba, con el fin de que el MEP haga la valoración y lo lleve al Consejo Superior de Educación, donde se deberá tomar la decisión final.

SIRIMEP

Sobre el tema SIRIMEP, los sindicatos han estado recibiendo múltiples reportes de posibles amonestaciones o procesos administrativos por no haber registrado las notas en la plataforma en fechas previas al 19 de agosto, o por no haberlo hecho en plataformas diferentes a SIRIMEP, lo que resulta completamente improcedente.

En ese sentido, los sindicatos de Junta Paritaria exaltaron al MEP para que NO le dé curso a estas acciones disciplinarias, pues van en contra de las mismas directrices del MEP sobre la fecha del 19 de agosto y el llenado en la plataforma única de SIRIMEP.

Sobre la Ley °9999

Se llegó también a un acuerdo para iniciar sesiones de trabajo con el MEP para unificar criterios y opiniones, y considerar las preocupaciones de los sindicatos sobre la Ley para Prevenir la revictimización y garantizar los derechos de las personas menores de edad en el Sistema Educativo Costarricense.

Se espera solamente la fecha de inicio por parte del MEP de forma tal que la Ministra de Educación forme parte de esta mesa de trabajo tan crítica en este momento.

Comisión de sobrecarga laboral de Junta Paritaria está lista para trabajar

Se logró avanzar en un consenso para iniciar el trabajo urgente de la Comisión de Sobrecarga Laboral el próximo viernes 2 de septiembre, esto gracias a los avances desde la Junta Paritaria y la asignación de las personas por organización que serán parte de esta comisión.

Protocolo sobre acoso laboral

El MEP se comprometió con la Defensoría de los Habitantes (según oficio N° 06196-2022-DHR) a tener listo un protocolo para atención de situaciones de acoso laboral a más tardar el 12 de septiembre. Sin embargo, el MEP solicitará una prórroga pues no ha logrado conseguir todos los criterios de las instancias competentes.

La Junta Paritaria solicitó un informe más detallado y claro sobre los avances y fechas del protocolo de acoso laboral, que incluya cuáles instancias fueron consultadas y cuándo deberá estar la respuesta de todas las instancias.

APSE se mantiene firme y activo en las acciones para proteger y avanzar en los derechos laborales que requiere el personal educativo.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 23 de agosto de 2022

APSE OBTIENE LICENCIA PARA SESIONES DE DIRECTIVAS DE BASE

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, obtuvo licencia de del Ministerio de Educación Pública, MEP, para las sesiones de sus Directivas de Base, durante lo que resta del año 2022.

Según indica el oficio DVM-A-0656-2022 del 18 de agosto de 2022, se concede licencia sindical a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública afiliados a APSE que conforman las Directivas de Base de APSE “para que asistan y participen en las sesiones ordinarias mensuales a partir de la 1:00 p.m., en las siguientes fechas: 25 de agosto,  22 de setiembre,  27 de octubre,  24 de noviembre y  15 de diciembre.”

Los funcionarios que asistan a las sesiones ordinarias deben presentar los comprobantes de asistencia y participación a su Jefatura inmediata, y quienes no participen deberán asistir ordinariamente a sus labores.

Dicha licencia se otorga al amparo del artículo 10 de la III Convención Colectiva.

Con el otorgamiento de esta licencia, APSE se garantiza el pleno reconocimiento de la misma de parte del sector patronal y fortalece su estructura sindical.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 19 de agosto de 2022

CONCLUYÓ IX ASAMBLEA GENERAL DE APSE

La IX Asamblea General de APSE concluyó la tarde del viernes 12 de agosto de 2022, luego de 3 días de sesiones de trabajo en Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

Durante el transcurso de la jornada, este espacio se dedicó a la discusión y votación de los dictámenes de las comisión de Estatuto, mientras que el informe de la comisión de Asuntos Varios pasó a conocimiento del Consejo Nacional debido a motivos de tiempo.

Las actividades culturales al mediodía incluyeron una interpretación de música folclórica ejecutada por la Marimba Guaitil, en las afueras del auditorio de Casa Oasis, mientras que a lo interno de este recinto se presentó una obra de cuentacuentos denominada “La casa de la plancha”.

También hubo un puesto de información de la Escuela Sindical “Luisa González Gutiérrez”, donde fueron atendidas consultas de la afiliación sobre los cursos y matrícula en este espacio de formación.

El evento finalizó tras la presentación del grupo Gaviota y la posterior celebración de rifas entre los afiliados asistentes a la Asamblea.

ARRANCA EL ÚLTIMO DIA DE ASAMBLEA GENERAL DE APSE

La IX Asamblea General de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, se lleva a cabo hoy viernes 12 de agosto de 2022, con una sesión plenaria donde se conocerán los informes de las comisiones que sesionaron durante ayer.

Posteriormente, a mediodía, están programadas actividades culturales. En horas de la tardes continuará el conocimiento de informes de comisiones.

La clausura de la IX Asamblea General será hoy a las 3:00 p.m., luego de lo cual habrá un concierto con el grupo Gaviota y la celebración de rifas.

CONCLUYÓ SEGUNDO DÍA DE ASAMBLEA GENERAL DE APSE

El segundo día de la IX Asamblea General de APSE concluyó la tarde de este jueves 11 de agosto.

Los cientos de afiliados presentes en este espacio, se deleitaron al mediodía con una obra de teatro llamada “Que varas mae”, a cargo del actor Leynar Gómez Prendas, reconocido dramaturgo costarricense, que trata sobre las condiciones de vida de las personas privadas de libertad.

Posterior a este acto cultural, se llevó a cabo una charla sobre la crisis del sector educativo, a cargo de Olman Bolaños, docente e investigador de la UNED. Luego de la charla, se abrió un espacio de preguntas y comentarios.

Aparte de esta actividad, también se lleva a cabo el trabajo de la Comisión de Estatutos y la Comisión de Asuntos Varios.

Además se impartió un taller sobre estrategias de mediación en el marco de la presencialidad, a cargo de la Secretaría de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos; y una charla sobre mujeres y sindicalismo en América Latina, organizada por la Secretaría de la Mujer.

La sesión del hoy concluyó con actos culturales con interpretaciones de música típica folclórica a cargo de Randy Suárez, que puso a bailar a los presentes. Posteriormente siguió la presentación del grupo Necoc. Este evento artístico finalizó con música del saxofonista Jan Thalman y el tecladista Roy Chacón. A ellos se sumó el espectáculo de pasacalles del Circo Contravía.

Mañana viernes 12 de agosto será el último día de la IX Asamblea General de APSE, con los informes de las comisiones y el cierre con concierto con la banda Gaviota.

CONTINÚA ASAMBLEA GENERAL DE APSE

El segundo día de la IX Asamblea General de APSE continúa desarrollándose este jueves 11 de agosto con presencia de miles de afiliados.

Durante hoy jueves en horas de la mañana, arrancó la segunda sesión plenaria. En este espacio se procedió a elegir nuevos integrantes del Tribunal de Ética y de TEAPSE.

Posterior a esto, arrancó el trabajo de comisiones y de Secretarías Permanentes de APSE.

La Secretaría de la Mujer impartió una charla sobre derechos políticos de las mujeres, a cargo de Denia Vargas Azofeifa, abogada de APSE. También ha estado a cargo de un taller de elaboración de mantas, las cuales son pintadas por las propias manos de las participantes.

En la Secretaría de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos se realizó un taller sobre acondicionamiento físico, relajación, conciencia plena y bienestar. Además se brindó una charla sobre el síndrome de Burnout y estrategias de cuidado en el trabajo.

Además se desarrollan los temas que aborda la Comisión de Asuntos Varios, con nutrida participación de la afiliación apsina.

En el auditorio, la diputada Sofía Guillén Pérez impartió una charla acerca de la política salarial del sector público y privado.

Paralelamente se desarrolla una actividad cultural consistente en un espacio de cuentacuentos basado en la obra literaria de Carlos Luis Fallas.

La Asamblea General de APSE continuará esta tarde con varias charlas, sesiones de comisiones y actividades culturales. La IX Asamblea General de APSE concluirá mañana viernes 12 de agosto.

AFILIACIÓN APSINA ACUDE A SEGUNDA DÍA DE ASAMBLEA GENERAL

APSE realiza hoy jueves 11 de agosto el segundo día de su IX Asamblea General, la cual se desarrolla en Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

Cientos de afiliados provenientes de todos los rincones del país acuden a esta actividad. La gran mayoría viajan en autobuses o busetas.

Al llegar a la sede de la Asamblea realizan el proceso de acreditación, en el cual el personal administrativo de APSE les brinda asistencia y orientación.

CONTINÚA EL PRIMER DÍA DE ASAMBLEA GENERAL DE APSE

La IX Asamblea General de APSE continúa desarrollándose con la apertura de la primera sesión plenaria, la tarde de este miércoles 10 de agosto de 2022.

Los puntos que se abordaron en este plenario son:

– Instalación de la primera Sesión Plenaria.

– Instalación de la IX Asamblea General.

– Ratificación del Reglamento de Asamblea General.

– Informe de Labores de la Junta Directiva, Consejo Nacional y Tesorería Nacional.

– Informe de labores de la Fiscalía General.

– Conocimiento y aprobación del Informe Anual Financiera.

– Discusión y aprobación del presupuesto anual.

Una vez concluido este orden del día se efectuará una actividad cultural con la agrupación musical Malpais.

La IX Asamblea General de APSE continuará mañana jueves 11 de agosto desde las 8:30 a.m. con la realización de comisiones. El viernes 12 concluirá con la tercera sesión plenaria.

APSE CELEBRA SU IX ASAMBLEA GENERAL 2022

APSE lleva a cabo hoy miércoles 10 de agosto su primer día de Asamblea General, la cual se extenderá hasta el viernes 12. Está se desarrolla en Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

La Asamblea arrancó con el acto inaugural y la actividad de homenaje a las víctimas de la pandemia de COVID-19.

El retorno de la actividades presenciales implicó una gran móvil presencia de afiliación apsina, que asiste masivamente a esta Asamblea. Al menos 2 delegados por cada una de las más de 1500 bases de APSE asiste al evento.


Además la afiliación puede asistir a los eventos virtuales mediante el ingreso a la Plataforma Virtual de APSE, donde pueden hacer constar su participación.

En horas de la tarde arrancará la sesión plenaria. Mañana habrá trabajo de comisiones y actividades especiales, cuyos informes se conocerán el próximo viernes.

Toda la afiliación de APSE cuenta con permiso del Ministerio de Educación Pública para los 3 días de Asamblea General.

APSE CELEBRÓ PRIMERA CONVOCATORIA DE LA IX ASAMBLEA GENERAL 2022

Cumpliendo con el proceso indicado por el artículo 345 inciso h) del Código de Trabajo, APSE celebró hoy lunes 8 de agosto de 2022, la primera convocatoria a su IX Asamblea General.

El fiscal general de la APSE, Luis Alonso Herrera Mora, constató que no se alcanzó el quórum requerido de las dos terceras partes de la afiliación apsina para sesionar en la primera convocatoria, por lo que se levantó la sesión 15 minutos después.

Las afiliadas asistentes aprovecharon su visita para realizar algunas consultas, quienes además recibieron un presente en agradecimiento por su presencia.

La segunda convocatoria tendrá lugar el miércoles 10 de agosto del año en curso, a las 8:00 horas en las instalaciones de la Iglesia Casa Oasis, San Miguel de Santo Domingo de Heredia. De no alcanzarse el quórum de la mitad más uno de los afiliados, la Asamblea General se realizará en tercera convocatoria con cualquier cantidad de afiliados, a las 10 a.m.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 8 de agosto de 2022