ZONAJE SE PAGARÁ A TRABAJADORES DEL MEP EN DICIEMBRE DE 2022

La Junta Paritaria de Relaciones Laborales, en sesión de hoy martes 25 de octubre, recibió el informe de la Viceministra Administrativa del Ministerio de Educación Pública, Sofía Ramírez, respecto al pago del componente del zonaje a los trabajadores de la educación.

Tal y como quedó en actas “en cumplimiento de la normativa vigente en la legislación vigente y la III Convención Colectiva, el MEP efectuará este pago durante el mes de diciembre de 2022, reconociendo las sumas correspondientes desde el 7 de abril de 2022 hasta el 31 de diciembre de este año, mediante la herramienta de pagos adeudados del sistema Integra, lo que implica una planilla extraordinaria en diciembre.”

También se recibió el informe de la Dirección de Recursos Humanos respecto a la aplicación del artículo 41 de la Convención Colectiva referente al tema del otorgamiento de plazas en propiedad a trabajadores interinos. Yaxinia Díaz, directora de este despacho, indicó que la única vía posible para otorgar plazas son los concursos docentes, tal como lo ha señalado la Sala Constitucional. Además, hasta hoy el MEP entregó los informes referentes a la labor de las comisiones temporales.

Se brindó un informe sobre las resoluciones administrativas de pago con casos pendientes desde el año 2014, de las cuales se han atendido de julio a la fecha al menos 2000 casos. Al respecto, los sindicatos hicieron un reclamo por el atraso significativo que ha tenido el MEP en el pago efectivo de los mismos.

Respecto al tema de evaluación docente, la Dirección de Recursos Humanos aclaró que seguirá vigente la metodología actual para el año 2022, sin modificaciones, según el transitorio III del decreto ejecutivo 42087-MP-PLAN.

Finalmente, en el espacio de temas varios, los sindicatos se refirieron a la circular sobre la celebración del Día de la Confraternidad, reclamando la excepción que se hizo de los agentes y auxiliares de seguridad del disfrute de este permiso, por lo que se le solicitó al MEP modificar dicho oficio con las observaciones de las organizaciones sindicales, tal como quedó por acuerdo.

Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 25 de octubre de 2022

CIERRE DE OFICINAS Y SUSPENSIÓN DE SERVICIOS –  LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022

Informamos a nuestra afiliación y  público en general, que las instalaciones de las oficinas centrales de APSE en San José, permanecerán cerradas y no brindarán sus servicios el día LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2022, debido a la celebración de asamblea sindical de los trabajadores.

Todos nuestros servicios estarán habilitados a partir del MARTES 25, en horario continuo de 7:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.

Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General

CONCLUYEN LAS SEGUNDAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE DEL AÑO 2022

Hoy martes 18 de octubre se realiza el último día de Asambleas de Base de APSE del año 2022.

 En esta jornada, llevan a cabo sus asambleas las bases de LAS REGIONALES 02, 04, 08, 15, 16, 27, 54 y 56.

A pesar de la suspensión de lecciones en centros educativos, ordenada la semana anterior, estos órganos de la APSE pudieron realizar sus asambleas. Las correspondientes al lunes 10 y martes 11 de octubre, se celebraron ayer lunes 17 y hoy martes 18.

Los Promotores de APSE estuvieron presentes en estos encuentros, colaborando con su organización y realización.

De esta manera, las 1600 bases de APSE cumplieron con el requisito establecido en el capítulo XI del Estatuto de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza.

Las bases son el núcleo de la APSE y constituyen su representación directa en centros educativos y de trabajo de todo el territorio nacional.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 18 de octubre de 2022

SE REALIZAN ASAMBLEAS DE BASE DE APSE QUE FUERON SUSPENDIDAS LA SEMANA ANTERIOR


Las bases de APSE que no pudieron realizar sus Asambleas de Base la semana pasada, celebran estos eventos hoy lunes 17 y mañana 18 de octubre, algunas de manera presencial y otras en modalidad virtual.


Aunque estaban programas para llevarse a cabo desde el lunes 10 de octubre, las asambleas correspondientes a esa fecha y al martes 11 del corriente no pudieron ejecutarse, debido a la suspensión de lecciones en centros educativos, ordenada la semana pasada.


Sin embargo, APSE logró que el Ministerio de Educación Pública conceda licencia sindical para reprogramar estas asambleas, como se detalla en el oficio DVM-A-0930-2022.


Las Asambleas de Base pendientes se realizan en las siguientes fechas:


LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022: BASES DE LAS REGIONALES 05, 06, 07, 11, 18 , 20, 28, 30, 32, 36, 37, 44 y 49.


MARTES 18 DE OCTUBRE 2022: BASES DE LAS REGIONALES 02, 04, 08, 15, 16, 27, 54 y 56


Las bases son el núcleo de la APSE y constituyen su representación directa en centros educativos y de trabajo de todo el territorio nacional.

Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General


Prensa APSE, 17 de octubre de 2022

CONTINÚAN REALIZÁNDOSE LAS SEGUNDAS ASAMBLEAS DE BASE DE APSE DEL AÑO 2022

Más de 1500 Bases de APSE en todo el país, celebran desde el miércoles 12 de octubre sus segundas Asambleas de Base del año 2022, algunas en modalidad presencial, mientras otras realizan estos encuentros de manera virtual.

Toda la afiliación apsina cuenta con permiso del MEP válido durante la fecha respectiva de cada actividad, según oficio DVM-A-0210-2022

APSE logró que el Ministerio de Educación Pública conceda licencia sindical para reprogramar las Asambleas de Base pendientes de realizarse el 10 y 11 de octubre, debido a la suspensión del curso lectivo, como se detalla en el oficio DVM-A-0930-2022.

Se reprograman las Asambleas de Base en las siguientes fechas:

LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022: BASES DE LAS REGIONALES 05, 06, 07, 11, 18 , 20, 28, 30, 32, 36, 37, 44 y 49.

MARTES 18 DE OCTUBRE 2022: BASES DE LAS REGIONALES 02, 04, 08, 15, 16, 27, 54 y 56

Las bases son el núcleo de la APSE y constituyen su representación directa en centros educativos y de trabajo de todo el territorio nacional.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 14 de octubre de 2022

LICENCIA SINDICAL PARA CELEBRAR ASAMBLEAS DE BASE PENDIENTES POR SUSPENSIÓN DE CURSO LECTIVO

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, logró que el Ministerio de Educación Pública conceda licencia sindical para reprogramar durante los días 17 y 18 de octubre, las Asambleas de Base pendientes de llevarse a cabo debido a la suspensión del curso lectivo el 10 y 11 de octubre.

Toda la afiliación apsina cuenta con permiso válido para todo el día, como lo indica la circular DVM-A-0930-2022, firmado hoy 13 de octubre por Sofía Ramírez González, Viceministra Administrativa, que señala “se acuerda autorizar las licencias sindicales concedidas en los oficios: DVM-A- 189-2022 y DVM-A- 210-2022, a fin de que realicen en las fechas del 17 y 18 de octubre del 2022 para las regionales antes indicadas, al efecto se mantienen incólumes las condiciones bajo las cuales se concedieron las citadas licencias…”

Se reprograman las Asambleas de Base en las siguientes fechas:

LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022: BASES DE LAS REGIONALES 05, 06, 07, 11, 20, 28, 30, 32, 36, 37, 44 y 49.

MARTES 18 DE OCTUBRE 2022:  BASES DE LAS REGIONALES 02, 04, 08, 15, 16, 27, 54 y 56


Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 13 de octubre de 2022

APSE SE SUMA A PROTESTA DE TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La mañana de este jueves 13 de octubre, cientos de trabajadores de la Caja Costarricense de Seguro Social organizaron una concentración de protesta a las afueras de la sede de la institución, en Barrio Don Bosco, San José, para exigir que se haga efectivo el incremento salarial aprobado en el 2019 que recientemente se acordó ejecutar.

APSE se sumó a esta concentración, a la cual acudieron integrantes de Junta Directiva , Promotores y afiliados.

BASES DE APSE CELEBRAN SEGUNDAS ASAMBLEAS DE BASE DEL AÑO

Más de 1500 Bases de APSE en todo el país, celebrarán a lo largo de esta semana, sus Asambleas de Base, para las cuales toda la afiliación apsina cuenta con permiso del MEP válido durante toda la fecha correspondiente a la realización de esta actividad, como se detalla en oficio DVM-A-0210-2022.

Algunas bases organizan sus asambleas en modalidad presencial, mientras otras realizan estos encuentros de manera virtual.

Hoy miércoles 12 de octubre, corresponde realizar las asambleas de las bases pertenecientes a las regionales 03, 09, 10, 12, 19, 21, 31, 41, 50, 57, 58, 59 y 60.

Las bases son el núcleo de la APSE y constituyen su representación directa en centros educativos y de trabajo de todo el territorio nacional.

Puede consultar las fechas de la asamblea de su base en el sitio web de APSE www.apse.cr

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 12 de octubre del 2022

JUNTA PARITARIA LOGRA QUE EL MEP EMITA CIRCULAR PARA NO CORRER AUSENCIAS AYER NI HOY POR LA SUSPENSIÓN DEL CURSO LECTIVO

En sesión de hoy martes 11 de octubre, la Junta Paritaria de Relaciones Laborales de la III convención colectiva del sector educación, los sindicatos integrantes de este espacio, lograron el compromiso del Ministerio de Educación Pública de que se exonere de toda sanción disciplinaria, incluyendo rebajas salariales, durante las jornadas laborales de ayer y hoy, debido a la forma intempestiva en que se anunció la suspensión del curso lectivo durante esta semana. Este espacio permitió a los representantes sindicales externar su molestia por la forma en la cual el MEP informó sobre esta suspensión.

Otro de los temas vistos por esta Junta Paritaria fue el pago del ZONAJE. La Viceministra de Educación, Sofía Ramírez, indicó que el Ministerio de Hacienda ya se encuentra realizando las pruebas para aplicar este pago en el sistema Integra II, además de encontrarse reformando el decreto ejecutivo que regula este pago. Los sindicatos expresaron su malestar porque el MEP no indicó la fecha para proceder con este pago ni definió si es posible hacerlo retroactivo, por lo que hicieron clara advertencia al MEP de que no tolerarán más atrasos en la cancelación de estos recursos que son de los trabajadores pero que el MEP no ha pagado a la fecha.

Entre otros asuntos vistos en la sesión de hoy, se recibió una audiencia con la Comisión Bipartita de Salud Ocupacional, cuya propuesta fue elevada oficialmente ante el MEP para su aplicación. Sobre el tema del concurso docente 2019, se resolvió mantener vigente el calendario expuesto en la sesión anterior.

Respecto al pago de ONCEAVOS pendientes de pago, la Directora de Recursos Humanos del MEP, Yaxinia Díaz, informó que se realizarán hoy en horas de la noche.

JUNTA PARITARIA LOGRA QUE EL MEP EMITA CIRCULAR PARA NO CORRER AUSENCIAS AYER NI HOY POR LA SUSPENSIÓN DEL CURSO LECTIVO

En sesión de hoy martes 11 de octubre, la Junta Paritaria de Relaciones Laborales de la III convención colectiva del sector educación, los sindicatos integrantes de este espacio, lograron el compromiso del Ministerio de Educación Pública de que se exonere de toda sanción disciplinaria, incluyendo rebajas salariales, durante las jornadas laborales de ayer y hoy, debido a la forma intempestiva en que se anunció la suspensión del curso lectivo durante esta semana. Este espacio permitió a los representantes sindicales externar su molestia por la forma en la cual el MEP informó sobre esta suspensión.

Otro de los temas vistos por esta Junta Paritaria fue el pago del ZONAJE. La Viceministra de Educación, Sofía Ramírez, indicó que el Ministerio de Hacienda ya se encuentra realizando las pruebas para aplicar este pago en el sistema Integra II, además de encontrarse reformando el decreto ejecutivo que regula este pago. Los sindicatos expresaron su malestar porque el MEP no indicó la fecha para proceder con este pago ni definió si es posible hacerlo retroactivo, por lo que hicieron clara advertencia al MEP de que no tolerarán más atrasos en la cancelación de estos recursos que son de los trabajadores pero que el MEP no ha pagado a la fecha.

Entre otros asuntos vistos en la sesión de hoy, se recibió una audiencia con la Comisión Bipartita de Salud Ocupacional, cuya propuesta fue elevada oficialmente ante el MEP para su aplicación. Sobre el tema del concurso docente 2019, se resolvió mantener vigente el calendario expuesto en la sesión anterior.

Respecto al pago de ONCEAVOS pendientes de pago, la Directora de Recursos Humanos del MEP, Yaxinia Díaz, informó que se realizarán hoy en horas de la noche.

ÚLTIMA HORA: ASAMBLEAS DE BASE DE APSE SÍ SE CELEBRARÁN A PESAR DE SUSPENSIÓN DEL CURSO LECTIVO

Las Asambleas de Base de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, programadas el miércoles 12, jueves 13 y el viernes 14 de octubre de 2022, SÍ SE LLEVARÁN A CABO, A PESAR DE LA SUSPENSIÓN DEL CURSO LECTIVO, indicado en la circular DM-0064-10-2022.

Toda la afiliación apsina cuenta con licencia sindical para el día de su Asamblea de Base, según se detalla en oficio DVM-A-0210-2022. Se mantiene la programación indicada en dicha circular del MEP.

Ana Doris González González, Presidente

Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente

Marvin Padilla Lemus, Secretario General

Prensa APSE, 11 de octubre del 2022