Categoría: 2013
Líder nonagenaria lucha por salvar la educación pública en Estados Unidos
Coloquio de la APSE por el Día Internacional de la Mujer
Líder nonagenaria lucha por salvar la educación pública en Estados Unidos
– “De la debilidad de la clase trabajadora se aprovecha el neoliberalismo para cerrar
*las escuelas públicas en Chicago”*
– “La razón por la que tratan a los educadores tan mal es porque la mayor parte son mujeres”
Norma Umaña/Prensa APSE – Marzo 2013
!/media/import/2013/3Marzo/fts/chicago/3.jpg!La educadora y sindicalista estadounidense Beatriz Lumpkin compartió una pincelada de su vasta experiencia de 80 años en la lucha social, durante el coloquio organizado por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Lumpkin, de 94 años de edad, a través de la Unión de Maestros de Chicago, defiende férreamente la educación pública, la cual está siendo minada para favorecer la expansión de colegios privados subvencionados (_charter schoools_, en inglés).
En setiembre del año pasado, el sindicato realizó una huelga, a la cual se unieron 30.000 trabajadores, para oponerse a los despidos de educadores y a la privatización de las escuelas públicas; una guerra que sigue en pie.
“Para mí no es fácil ser luchadora social comunista contra el imperialismo estadounidense”, dijo la educadora Beatriz Lumpkin.
Una ley promulgada en 2002 establece el uso de los resultados de exámenes estandarizados a los estudiantes para medir el desempeño de los docentes y centros educativos, a fin de justificar el modelo empresarial en la educación. “Algo similar pretende imponer el Gobierno de Laura Chinchilla”, manifestó la presidenta de la APSE.
La presidenta de la APSE, Beatriz Ferreto (der.), manifestó que la lucha
que libra la educadora Lumpkin en Chicago, “nos estimula a enfrentar
on más fuerza el embate neoliberal contra nuestros salarios”.
La educación pública está en malas condiciones, pero la privada tampoco constituye una ventaja para los niños y las niñas, explicó la dirigente de la Unión de Maestros de Chicago.
!/media/import/2013/3Marzo/fts/chicago/5.jpg!Considera que a pesar de que no hay muchos educadores comunistas en Estados Unidos, tiene la esperanza de encontrar una forma de salir del sufrimiento, y ese optimismo lo plasmó en un libro titulado Alegría en la lucha, que será publicado en los próximos días.
La líder izquierdista atribuye la arremetida imperialista contra las escuelas públicas, principalmente, a la debilidad de la clase trabajadora, dividida por el racismo y el anticomunismo. Por eso, apeló a la solidaridad internacional porque esta es “una lucha internacional”.
Material de la Unión de Maestros de Chicago que la sindicalista
Lumpkin entregó a la presidenta de la APSE.
Fue más allá: “La razón por la que tratan tan mal a los educadores es porque la mayor parte son mujeres”.
!/media/import/2013/3Marzo/fts/chicago/6.jpg!Defensa de salarios. “Sus palabras son un inmenso aprendizaje para nosotros. Los trabajadores costarricenses están viviendo una fase terrible por las políticas neoliberales en contra de nuestros salarios”, dijo la presidenta de la APSE, Beatriz Ferreto, al darle la bienvenida a la sindicalista estadounidense.
Agregó: “La charla nos ayuda a defender con más pasión, claridad y conciencia nuestros salarios, nuestros trabajos, sobre todo en momentos en que en otros países la masa estudiantil la absorbió la educación privada y miles de educadores han sido despedidos, como ocurre en Chile, Argentina y Colombia”.
La dirigente apsina dijo que, en Costa Rica, el 90% del personal docente en primaria y el 70% de secundaria son del sexo femenino.
Ferreto López es la única mujer en la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público, donde se ha destacado por su actitud beligerante en defensa de los derechos laborales de los(as) trabajadores(as), en especial de los(as) más desprotegidos(as).
Este año, la APSE le dio un matiz especial a la celebración del Día Internacional de la Mujer: 1-Por primera vez realizó, un 8 de marzo, una huelga con marcha en defensa de los salarios, la cual fue apoyada por los sindicatos del sector público. 2-Invitó a la sindicalista estadounidense Beatriz Lumpkin a compartir su experiencia en las luchas sociales y, en especial, en la defensa de la educación pública.
Fotogalería del coloquio con la líder sindical de Chicago, Beatriz Lumpkin, el 11/3/2013, en la APSE
!/media/import/2013/3Marzo/fts/chicago/1.jpg!
Base 17 de la Regional 26-Pensionados visitó la reserva indígena de Osa
Base 17 de la Regional 26-Pensionados visitó la reserva indígena de Osa
Lista reclamos mediante el Departamento Laboral hace más de dos meses sin que se haya recibido respuesta
NOMBRE | TIPO DE TRAMITE | NO. DE OFICIO | FECHA DE RECIBIDO MEP |
ACEVEDO ALVAREZ FRANCISCA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0523 | 19/03/2013 |
AGUILAR ACUÑA RICARDO | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0250 | 14/02/2013 |
AGUILAR AGUIRRE KATHERINE | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0014 | 08/01/2013 |
AGUILAR GUZMAN YAMILETH | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0438 | 08/03/2013 |
AGUILAR GUZMAN YAMILETH | ESTUDIO AA | DAL/0439 | 08/03/2013 |
AGUILAR RIVERA GLADYS | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0382 | 01/03/2013 |
ALCAZAR MORA AURORA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0454 | 08/03/2013 |
ALCAZAR RAMIREZ DANIEL | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0088 | 18/01/2013 |
ALCOCER MENDOZA CARLOS | ZMD 2012 | DAL/0145 | 30/01/2013 |
ALFARO ARAYA MARIA ELENA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0123 | 24/01/2013 |
ALFARO CASTILLO TATIANA | PRORROGA DE LECCIONES | DAL/0168 | 31/01/2013 |
ALFARO HERNANDEZ ALONSO | CORRECCION SALARIO DIC 2012 Y ENE 2013 | DAL/0089 | 18/01/2013 |
ALFARO PIZARRO KAROL TATIANA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0158 | 30/01/2013 |
ALFARO SOLIS OSCAR | PAGO CORRECTO AA | DAL/0518 | 19/03/2013 |
ALPIZAR SOLORZANO GRETTEL | AUMENTOS ANUALES | DAL/0198 | 08/02/2013 |
ALPIZAR SOLORZANO GRETTEL | ESTUDIO AA | DAL/0229 | 12/02/2013 |
|ALVARADO MONTERO LEIDY
AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0143 | 29/01/2013 |
ALVARDO MONTERO LEIDY | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0143 | 29/01/2013 |
ALVAREZ GUTIERREZ ANGIE | ZMD 2012 | DAL/0449 | 08/03/2013 |
ALVAREZ GUTIERREZ ANGIE MELISSA | ONZAVOS 2012 | DAL/0289 | 21/02/2013 |
ALVAREZ LEAL GUILLERMA LUCIA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0251 | 14/02/2013 |
AMADOR ROBLES SERGIO | ONZAVOS 2012 | DAL/0262 | 18/02/2013 |
AMPIE GUZMAN JOHANNA | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0135 | 28/01/2013 |
ANGULO ANGULO LUIS ENRIQUE | PAGO ONZAVOS 2011 | RECLAMO VIA RESOLUCION | 09/01/2013 |
ARAGON RIVAS MARTHA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0512 | 18/03/2013 |
ARAYA ALPIZAR CARMEN | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0199 | 08/02/2013 |
ARAYA BARTELS ROLANDO | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0321 | 26/02/2013 |
ARAYA FLORES PATRICIA MARIA | NOMBRAMIENTO | DAL/0058 | 15/01/2013 |
ARCE ALFARO ANA LIGIA | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0195 | 08/02/2013 |
ARCE FERNANDEZ ROSA CECILIA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0057 | 14/01/2013 |
ARCE ORTIZ KAREN | PAGO 12 LECCIONES | RECLAMO VIA RESOLUCION | 22/01/2013 |
ARGUEDAS SOLANO ISABEL | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0354 | 27/02/2013 |
ARIAS ARAYA ARELLYS | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0223 | 11/02/2013 |
ARIAS JIMENEZ DANIEL | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0039 | 11/01/2013 |
ARROYO NAJERA ADAN | DISTRIBUCION ERRONEA LECCIONES INTERINAS | DAL/0395 | 05/03/2013 |
ARROYO NAJERA SIVIANNY | DISTRIBUCION ERRONEA LECCIONES INTERINAS | DAL/0396 | 05/03/2013 |
AVILA VARGAS SILVIA PAOLA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0157 | 30/01/2013 |
AVILES TAYLOR FANNY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0515 | 19/03/2013 |
BALLESTERO ALVARADO ALBERTO | NOMBRAMIENTO | DAL/0271 | 18/02/2013 |
BARBOZA ALVARADO JOSE DANILO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0471 | 12/03/2013 |
BARBOZA SALAZAR VERA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0368 | 01/03/2013 |
BARRANTES BARRANTES FLORIBETH | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0055 | 14/01/2013 |
BARRANTES RODRIGUEZ ANA LINA | ZMD 2012 | DAL/0046 | 11/01/2013 |
BARRANTES SOLANO JOAQUIN | ZMD 2012 | DAL/0067 | 15/01/2013 |
BARRANTES UGALDE JEIMY | ONZAVOS 2012 | DAL/0226 | 12/02/2013 |
BEJARANO JARQUIN BLANCA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0027 | 09/01/2013 |
BERNAL CASILIMAS NOEMY | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0135 | 28/01/2013 |
BERNAL CASILIMAS NOEMY | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0135 | 28/01/2013 |
BLANCO MONTOYA LUIS ALBERTO | REAJUSTE LECCIONES PROPIEDAD | DAL/0214 | 12/02/2013 |
BLANCO MORA YEUDY | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0307 | 21/02/2013 |
BLANCO URBINA ESTEBAN | ONZAVOS 2012 | DAL/0467 | 12/03/2013 |
BONILLA VARGAS AMALIA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0298 | 21/02/2013 |
BRENES BRENES GABRIELA | ONZAVOS 2013 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
BRENES GUTIERREZ MARIO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0095 | 18/01/2013 |
BULGARELLI ROJAS JORGE | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0526 | 20/03/2013 |
CALDERON CHAVERRI CARLOS | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0112 | 23/01/2013 |
CALDERON MORA ROSA | DISTRIBUCION ERRONEA LECCIONES INTERINAS | DAL/0397 | 05/03/2013 |
CALDERON SOLANO MARGARITA | AUMENTOS ANUALES | DAL/0036 | 11/01/2013 |
CALVO ALEGRIA JORGE ARTURO | ESTUDIO AA | DAL/0193 | 07/02/2013 |
CAMACHO LOAICIGA DOBELIA | PAGO CATEGORIA | DAL/0522 | 19/03/2013 |
CAMBRONERO CORDERO LORELY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0367 | 01/03/2013 |
CAMPOS JAEN KATIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0040 | 11/01/2013 |
CAMPOS MONGE HENRY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0098 | 22/01/2013 |
CARILLO MENDEZ ALEJANDRA | ESTUDIO AA | DAL/0330 | 26/02/2013 |
CARMONA VILLFUERTE TATIANA | ACTUALIZACION CARRERA PROFESIONAL | DAL/0041 | 11/01/2013 |
CARRANZA ORTIZ ILSE | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0120 | 23/01/2013 |
CARRERA CASTILLO VEGA VIRGINIA | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0196 | 08/02/2013 |
CARRERA CASTILLO VERA | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0392 | 05/03/2013 |
CARRILLO MENDEZ SHAYLIN | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0263 | 18/02/2013 |
CARRILLO REYES MARILYN | DISTRIBUCION ERRONEA LECCIONES INTERINAS | DAL/0486 | 12/03/2013 |
CASTILLO MARTINEZ ORLANDO | ONZAVOS 2012 | DAL/0352 | 27/02/2013 |
CASTRO AGUILAR ANA MARIA | ONZAVOS 2014 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
CASTRO OBANDO JOSHELYN | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0078 | 17/01/2013 |
CECILIANO CERDAS ELSIE | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0548 | 22/03/2013 |
CENTENO CHAVES KAROL | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0203 | 08/02/2013 |
CERDAS FLORES EDWARD | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0093 | 18/01/2013 |
CERDAS VARGAS MIGUEL | TRASLADO EN PROPIEDAD | DAL/0388 | 06/03/2013 |
CHACON ELIZONDO ABRAHAM | ESTUDIO AA | DAL/0529 | 20/03/2013 |
CHACON MATAMOROS GRISELDA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0505 | 18/03/2013 |
CHAVARRIA ORDOÑEZ LEANDRA | PAGO CORRECTO AA | DAL/0393 | 05/03/2013 |
CHAVARRIA RODRIGUEZ NIDIA | NOMBRAMIENTO | DAL/0248 | 14/02/2013 |
CHAVES HUERTAS CARLOS | ONZAVOS 2012 | DAL/0366 | 04/03/2013 |
CHAVES QUESADA RITA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0280 | 20/02/2013 |
CHAVES QUESADA RITA | PAGO CORRECTO AA | DAL/0312 | 22/02/2013 |
CHAVEZ JIMENEZ JEANNETTE | APLICACIÓN ART. 133 LCD | DAL/0205 | 08/02/2013 |
CHINCHILLA UREÑA BYRON | ONZAVOS 2012 | DAL/0391 | 05/03/2013 |
COREA MAIRENA XIOMARA | ACTUALIZACION AÑOS SERVICIO | DAL/0114 | 23/01/2013 |
COREA MARTINEZ GETTY | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0144 | 29/01/2013 |
CORNAVACA GONZALEZ BETANIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0007 | 08/01/2013 |
CORTES BRENES ROSA MARIA | CALIFICACION | DAL/0004 | 08/01/2013 |
CORTES MARIN PAUL | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0523 | 19/03/2013 |
CORTES MESEN LUIS DIEGO | ESTUDIO AA | DAL/0517 | 19/03/2013 |
CRUZ SANDOVAL GERARDO JOSE | DEJAR SIN EFECTO COBRO PRESTACIONES LEGALES | DAL/0384 | 01/03/2013 |
CUBILLO FERANDEZ KIMBERLY | ONZAVOS 2012 | DAL/0503 | 18/03/2013 |
CUBILLO FERNANDEZ KIMBERLY | ONZAVOS 2012 | DAL/0262 | 18/02/2013 |
CUBILLO FERNANDEZ KIMBERLY | ONZAVOS 2012 | DAL/0276 | 20/02/2013 |
CUBILLO GOMEZ NOHELIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0435 | 08/03/2013 |
DELGADO VARGAS RODRIGO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0164 | 31/01/2013 |
ESPINOZA VARGAS GUILLERMO | NOMBRAMIENTO | DAL/0377 | 01/03/2013 |
ESPINOZA VILLAGRA HAZEL | PAGO NI FUNCIONARIO HECHO | RECLAMO VIA RESOLUCION | 29/01/2013 |
ESPINOZA VILLAGRA HAZEL | PAGO PROPORCIONAL ONZAVOS 2009 Y 2010 | RECLAMO VIA RESOLUCION | 24/01/2013 |
ESQUIVEL ALFARO JOSUE | ONZAVOS 2012 | DAL/0391 | 05/03/2013 |
ESQUIVEL MOLINA ZARAY | ASCENSO EN PROPIEDAD | DAL/0364 | 27/02/2013 |
FERNANDEZ GOMEZ RUTH | ZMD 2012 | DAL/0082 | 18/01/2013 |
FERNANDEZ JIMENEZ MARCO | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0523 | 19/03/2013 |
FONSECA MENDEZ ARIANA | COBRO PRESTAC. LEGALES CESE INTERINIDAD | RECLAMO VIA RESOLUCION | 23/01/2013 |
FONSECA RODRIGUEZ ANA VICTORIA | ESTUDIO AA | DAL/0009 | 08/01/2013 |
GAMBOA HENRY | SOLICITUD COPIA PROYECCION 2013 IPEC SJ | DAL/0002 | 08/01/2013 |
GARCIA MORERA DORIAN | ONZAVOS 2012 | DAL/0322 | 26/02/2013 |
GARCIA VILLALOBOS ADRIANA | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0306 | 21/02/2013 |
GOMEZ MATARRITA ROSAURA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0176 | 04/02/2013 |
GOMEZ VIQUEZ ANGIE | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0324 | 26/02/2013 |
GOMEZ VIQUEZ ANGIE | ZMD 2012 | DAL/0448 | 08/03/2013 |
GONZAGA MARTINEZ JEISON | PROBLEMAS DE PAGO | DAL/0275 | 18/02/2013 |
GONZAGA MARTINEZ JEISON ADOLFO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0038 | 11/01/2013 |
GONZALEZ ARIAS ANA SILVIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0328 | 26/02/2013 |
GONZALEZ MORA MARIA CONCEPCION | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0197 | 08/02/2013 |
GRILLO CASTILLO CARLOS EDUARDO | NOMBRAMIENTO | DAL/0129 | 28/01/2013 |
GUEVARA CABALCETA ROXANA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0267 | 18/02/2013 |
GUEVARA LEON MELVA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0052 | 14/01/2013 |
GUTIERREZ ARRIETA HANNA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0492 | 14/03/2013 |
GUZMAN RAMIREZ DUNIA | APLICACIÓN ART. 83 LCD | DAL/0141 | 29/01/2013 |
HALL HALL ADITA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0454 | 08/03/2013 |
HERNANDEZ CORRALES LUIS DIEGO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0323 | 26/02/2013 |
HERNANDEZ DELGADO MAGALY | ONZAVOS 2012 | DAL/0192 | 07/02/2013 |
HERNANDEZ DELGADO MAGALY | CANCELACION CUOTAS | DAL/0547 | 22/03/2013 |
HERNANDEZ HERNANDEZ MARVIN | TRASLADO EN PROPIEDAD | DAL/0296 | 21/02/2013 |
HERNANDEZ HERNANDEZ MARVIN | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0304 | 21/02/2013 |
HERNANDEZ HERNANDEZ MARVIN | PAGO CORRECTO AA | DAL/0494 | 14/03/2013 |
HERNANDEZ MENDOZA YENY | CORRECCION SALARIO DIC 2012 Y ENE 2013 | DAL/0089 | 18/01/2013 |
HERRERA HERRERA JOHNNY | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0163 | 31/01/2013 |
JARA RODRIGUEZ GREIVIN MAURICIO | NOMBRAMIENTO | DAL/0184 | 05/02/2013 |
JARA RODRIGUEZ GREIVIN MAURICIO | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0478 | 12/03/2013 |
JARA RODRIGUEZ MICHAEL | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0454 | 08/03/2013 |
JARQUIN CALVO ZEIDY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0327 | 26/02/2013 |
JIMENEZ ALPIZAR PEDRO ANTONIO | LECCIONES INTERINAS | DAL/0015 | 08/01/2013 |
JIMENEZ ALVARADO ELIZABETH | REBAJOS | DAL/0016 | 08/01/2013 |
JIMENEZ ARREDONDO JOSE BERNAL | SOLICITUD CORRECCION OFICIO DAL/2941/2012 | DAL/0018 | 10/01/2013 |
JIMENEZ CASTILLO ETHELGIVE | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0053 | 14/01/2013 |
JIMENEZ JIMENEZ MARIAN | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0538 | 21/03/2013 |
JIMENEZ QUESADA JANINO | FECHA CORRECTA RIGE ANUALIDAD | DAL/0496 | 14/03/2013 |
JIMNEEZ ARCE ARGERY NATALIA | ONZAVOS 2012 | DAL/0289 | 21/02/2013 |
JUAREZ GOMEZ ESTHELA | CORRECCION SALARIO DIC 2012 Y ENE 2013 | DAL/0089 | 18/01/2013 |
LARA VARGAS CINTHYA | PRORROGA DE LECCIONES | DAL/0169 | 31/01/2013 |
LATINO MENDEZ GREIVIN | PRORROGA | DAL/0165 | 31/01/2013 |
LEITON BADILLA KATTIA | NOMBRAMIENTO | DAL/0347 | 28/02/2013 |
LEITON RAMIREZ JONATHAN | ONZAVOS 2015 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
LEIVA ESPINOZA ANNIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0291 | 21/02/2013 |
LEON BARRANTES GABRIELA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0394 | 05/03/2013 |
LIZANO GUTIERREZ AUXILIADORA | AUMENTOS ANUALES | DAL/0006 | 08/01/2013 |
LOPEZ APU ISABEL | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0008 | 08/01/2013 |
LOPEZ SALAZAR MARIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0476 | 12/03/2013 |
LOPEZ YANNARELLA JOHNNY | ONZAVOS 2012 | DAL/0276 | 20/02/2013 |
MADRIGAL CASTILLO ADYS | NOMBRAMIENTO | DAL/0336 | 26/02/2013 |
MADRIGAL CASTILLO ADYS | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0350 | 28/02/2013 |
MADRIGAL FUENTES FIORELLA | AUMENTOS ANUALES | DAL/0105 | 22/01/2013 |
MADRIGAL SANCHEZ FRANCISCO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0092 | 18/01/2013 |
MAGAÑA GODOY EVELIN | ONZAVOS 2012 | DAL/0503 | 18/03/2013 |
MARCHENA OBANDO LOURDES | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0430 | 06/03/2013 |
MARIN ALVARADO MARIO ALBERTO | ONZAVOS 2012 | DAL/0262 | 18/02/2013 |
MAROTO ROJAS NELSON | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0034 | 09/01/2013 |
MARTINEZ AVENDAÑO ELENA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0431 | 06/03/2013 |
MARTINEZ GUTIERREZ CINDY | PRORROGA | DAL/0337 | 26/02/2013 |
MARTINEZ MC QUIDDY NANCY | PAGO ONZAVOS PROPORCIONAL | DAL/0311 | 22/02/2013 |
MARTINEZ MORALES CLEIVER | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0277 | 21/02/2013 |
MAYORGA HERNANDEZ MARIO | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0220 | 18/02/2013 |
MEITLAND THOMAS YANCY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0355 | 27/02/2013 |
MEITLAND THOMAS YANCY | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0361 | 27/02/2013 |
MEITLAND THOMAS YANCY | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0453 | 08/03/2013 |
MEJIAS GONZALEZ IVANIA | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0032 | 09/01/2013 |
MELENDEZ SANABRIA SILVIA | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0315 | 22/02/2013 |
MENA CASTILLO MARIA EMILIA | ZMD 2012 | DAL/0429 | 06/03/2013 |
MENDEZ FLORES TONY ANDRES | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0402 | 06/03/2013 |
MESEN GOMEZ SAIRA | ONZAVOS 2012 | DAL/0391 | 05/03/2013 |
MOLINA RAMIREZ CARMEN | ONZAVOS 2012 | DAL/0310 | 22/02/2013 |
MONGE BANCI NORMA VIVIANA | CALIFICACION | DAL/0509 | 18/03/2013 |
MONTERO MURILLO ALVIN | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0313 | 22/02/2013 |
MONTERO ZUÑIGA KATTIA | AUMENTO LECCIONES INTERINAS | DAL/0306 | 21/02/2013 |
MONTES TREJOS BRIAN | RECARGO LECCIONES | DAL/0131 | 28/01/2013 |
MORA CRUZ ALEXANDER | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0230 | 12/02/2013 |
MORA RODRIGUEZ ELBER | ONZAVOS 2016 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
MORA SANCHEZ MARIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0200 | 08/02/2013 |
MORA VARGAS ADRIANA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0247 | 14/02/2013 |
MORALES SANCHEZ SONIA | PAGO PROPORCIONAL ONZAVOS 2008, 2010 Y 2011 | RECLAMO VIA RESOLUCION | 23/01/2013 |
MORENO ABARCA RONNY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0073 | 16/01/2013 |
MORERA ELIZONDO AMARILIS | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0094 | 18/01/2013 |
MORGAN DRUMOND KAREN | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0382 | 01/03/2013 |
MUÑOZ QUIROS DELIA | ESTUDIO AA | DAL/0108 | 22/01/2013 |
MURILLO FLETES JUANA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0251 | 14/02/2013 |
MURILLO RAMIREZ MICHAEL | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0227 | 12/02/2013 |
NAJERA VARGAS SUSY | ONZAVOS 2017 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
NAJERA VARGAS SUSY | ONZAVOS 2012 | DAL/0467 | 12/03/2013 |
NARANJO MESEN ALONSO | ONZAVOS 2018 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
NARANJO MESEN ALONSO | ASIGNACION CATEGORIA | DAL/0442 | 08/03/2013 |
NAVARRO GUTIERREZ FREDDY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0279 | 21/02/2013 |
NG MORA SHIRLEY | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0516 | 19/03/2013 |
NOTA A RICARDO VINDAS VALERIO | ZONAJE | DAL/0386 | 06/03/2013 |
OBANDO DIAZ GILMAR | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0177 | 04/02/2013 |
OCAMPO CHINCHILLA JACQUELINE | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0373 | 01/03/2013 |
ORDOÑEZ JIMENEZ SANDRA | ESTUDIO AA | DAL/0507 | 18/03/2013 |
ORTEGA BRENES SANDRA | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0159 | 30/01/2013 |
ORTEGA ORTEGA ANA GISELLE | PROBLEMAS DE PAGO | DAL/0275 | 18/02/2013 |
OVIEDO ZAMORA VANESSA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0241 | 14/02/2013 |
PEREZ BOLAÑOS MARTHA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0251 | 14/02/2013 |
PEREZ GARCIA MARIA DEL PILAR | LECCIONES PROPIEDAD | DAL/0297 | 21/02/2013 |
PEREZ JIMENEZ ELENA | PRORROGA LECCIONES INTERINAS | DAL/0481 | 12/03/2013 |
PIZARRO ABARCA JUAN | CORRECCION SALARIO DIC 2012 Y ENE 2013 | DAL/0089 | 18/01/2013 |
PORRAS CHACON CARMEN | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0542 | 22/03/2013 |
PORRAS CHACON CARMEN | ESTUDIO AA | DAL/0543 | 22/03/2013 |
PORTUGUEZ ALFARO PAULA | DEJAR SIN EFECTO DESESTIMA | DAL/0460 | 14/03/2013 |
PRENDAS LEON JORGE | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0472 | 12/03/2013 |
QUESADA FERNANDEZ LENNIN | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0097 | 22/01/2013 |
QUESADA FERNANDEZ LENNIN | ESTUDIO AA | DAL/0101 | 22/01/2013 |
QUESADA GONZALEZ ROLY | READECUACION CUOTAS INCAPACIDAD | DAL/0113 | 23/01/2013 |
QUIROS BRENES GUILLERMO | ONZAVOS 2012 | DAL/0289 | 21/02/2013 |
QUIROS FALLAS KARINA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0251 | 14/02/2013 |
RAMIREZ CASTRO MARIA ISABEL | ESTUDIO INCAPACIDAD | DAL/0049 | 14/01/2013 |
RAMIREZ CERDAS GINA | ONZAVOS 2012 | DAL/0525 | 20/03/2013 |
RAMIREZ GUTIERREZ MAGDIEL | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0178 | 04/02/2013 |
RAMIREZ MORA LAURA | DESESTIMACION LECCIONES INTERINAS | DAL/0065 | 18/01/2013 |
RAMIREZ PICADO YAHAIRA | ONZAVOS 2012 | DAL/0467 | 12/03/2013 |
RAMIREZ VARGAS JULIAN | CORRECCION RIGE Y VENCE INCAPACIDAD | DAL/0284 | 20/02/2013 |
RAMIREZ VILLALOBOS CAROLINA | ONZAVOS 2012 | DAL/0391 | 05/03/2013 |
REDONDO ARAYA RAFAEL | COBRO PRESTACIONES LEGALES POR CESE INTERINIDAD | RECLAMO VIA RESOLUCION | 01/03/2013 |
RIVAS BUSTAMANTE CARLOS | ONZAVOS 2012 | DAL/0262 | 18/02/2013 |
RIVAS FERNANDEZ ARGENIS | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0380 | 01/03/2013 |
RIVERA MOREIRA DENIS | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0135 | 28/01/2013 |
RIVERA MOREIRA DENNIS | ESTUDIO AA | DAL/0370 | 01/03/2013 |
RIVERA SOLANO EGON ALEXIS | ESTUDIO AA | DAL/0425 | 06/03/2013 |
RIVERA VALVERDE MARIA ELENA | ESTUDIO AA | DAL/0080 | 17/01/2013 |
RODRIGUEZ ARCE EDUARDO | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0030 | 09/01/2013 |
RODRIGUEZ ELIZONDO MARJORIE | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0135 | 28/01/2013 |
RODRIGUEZ FUENTES ADRIAN | ONZAVOS 2012 | DAL/0262 | 18/02/2013 |
RODRIGUEZ RUIZ HENRY | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0088 | 18/01/2013 |
ROJAS CALDERON ROY FERNANDO | ONZAVOS 2012 | DAL/0226 | 12/02/2013 |
ROJAS CAMPOS JUAN CARLOS | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0022 | 14/01/2013 |
ROSALES MARIN MARBELLA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0325 | 26/02/2013 |
RUIZ OBREGON ERIC | NOMBRAMIENTO | DAL/0405 | 06/03/2013 |
RUIZ SANDOVAL MARIBEL | ASCENSO EN PROPIEDAD | DAL/0125 | 24/01/2013 |
SAENZ UMAÑA JOHNY | ZMD 2012 | DAL/0316 | 22/02/2013 |
SALAZAR CASTRO ENID | ESTUDIO AA | DAL/0440 | 08/03/2013 |
SALAZAR CHINCHILLA MONICA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0470 | 12/03/2013 |
SALAZAR GUZMAN JOSE ANTONIO | ESTUDIO AA | DAL/0426 | 06/03/2013 |
SALAZAR MUÑOZ RAUL | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0454 | 08/03/2013 |
SALAZAR VARGAS SERGIO | ONZAVOS 2012 | DAL/0276 | 20/02/2013 |
SANABRIA CARRANZA EVELYN | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0441 | 08/03/2013 |
SANCHEZ ALVARADO GLENDA | ONZAVOS 2019 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
SANCHEZ PERAZA SHEYLA | ONZAVOS 2012 | DAL/0503 | 18/03/2013 |
SANCHEZ SOLANO GABRIELA | DESESTIMACION LECCIONES PROPIEDAD | DAL/0224 | 11/02/2013 |
SANCHEZ SOLANO GABRIELA | LECCIONES PROPIEDAD | DAL/0343 | 26/02/2013 |
SANCHEZ SOLIS ANDREA | NOMBRAMIENTO | DAL/0406 | 06/03/2013 |
SEGURA TREJOS PATRICIA | ONZAVOS 2020 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
SEQUEIRA CORDERO ALEJANDRO | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0010 | 08/01/2013 |
SERRANO GAITAN GAUDY | ESTUDIO INCAPACIDAD | DAL/0502 | 18/03/2013 |
SOJO ZAMORA MARCELA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0353 | 27/02/2013 |
SOLANO CASTRO YOJEVETH | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0381 | 01/03/2013 |
SOTO CASTAÑEDA AMELIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0181 | 04/02/2013 |
TAMEZ DIAZ KATTIA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0167 | 31/01/2013 |
TORRENTE ORTIZ MIGUEL ANGEL | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0266 | 18/02/2013 |
TORRES MOYA WARNER | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0523 | 19/03/2013 |
TORRES RUIZ BLANCA | NOMBRAMIENTO INTERINO | DAL/0171 | 31/01/2013 |
TREJOS TREJOS URIEL | ONZAVOS 2012 | DAL/0262 | 18/02/2013 |
UGALDE ARAYA KAREN | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0359 | 27/02/2013 |
ULATE CAMACHO SANDRA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0278 | 20/02/2013 |
ULATE RUIZ AMALIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0209 | 08/02/2013 |
ULATE RUIZ AMALIA | ESTUDIO AA | DAL/0210 | 08/02/2013 |
UMAÑA MUÑOZ YANIBETH | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0096 | 22/01/2013 |
URBINA BENEDIT MARICRUZ | PRORROGA NOMBRAMIENTO | DAL/0135 | 28/01/2013 |
URBINA GUZMAN EVELYN | ESTUDIO AA | DAL/0493 | 14/03/2013 |
UREÑA JIMENEZ CAROLINA | ZMD | DAL/0148 | 31/01/2013 |
UREÑA MADRIGAL KATHERINE | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0061 | 18/01/2013 |
VALERIO LARA CLARA ALICIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0434 | 08/03/2013 |
VALERIO LARA RONNY | PAGO ZONAJE 2003-2006 | RECLAMO VIA RESOLUCION | 09/01/2013 |
VALERIO LARA RONNY | PAGO ZONAJE 2003-2006 | RECLAMO VIA RESOLUCION | 09/01/2013 |
VALVERDE MORA HUMBERTO CC RIVAS MORA HUMBERTO | AUMENTOS ANUALES | DAL/0320 | 26/02/2013 |
VALVERDE MORA LUIS | ONZAVOS 2012 | DAL/0525 | 20/03/2013 |
VARGAS ARAYA SANDRA | SITUACION EXPUESTA POR EL SERVIDOR (A) | DAL/0498 | 14/03/2013 |
VARGAS CHAVARRIA MELVIN | ACTUALIZACION CARRERA PROFESIONAL | DAL/0534 | 21/03/2013 |
VARGAS CHAVARRIA MELVIN | ACTUALIZACION AÑOS SERVICIO | DAL/0535 | 21/03/2013 |
VARGAS GAMBOA CARLOS | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0071 | 16/01/2013 |
VARGAS HERRERA ODILIA MATILDE | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0029 | 09/01/2013 |
VARGAS ROMAN JOSE OLDEMAR | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0527 | 20/03/2013 |
VASQUEZ AVILA ODILIE | ESTUDIO AA | DAL/0107 | 22/01/2013 |
VASQUEZ VASQUEZ DENIS | ONZAVOS 2012 | DAL/0234 | 13/02/2013 |
VEGA DIAZ ANDREA | ONZAVOS 2021 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
VEGA ORTIZ RONALD | CORRECION ACCION DE PERSONAL | DAL/0546 | 22/03/2013 |
VELASQUEZ CHAVARRIA MARIA DEL MILAGRO | REC. AÑOS SERVICIO | DAL/0428 | 06/03/2013 |
VENEGAS CARVAJAL VIOLETA | PAGO DIF. SAL. PAGO ZONAJE | RECLAMO VIA RESOLUCION | 22/01/2013 |
VENEGAS REYES JESUS | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0079 | 17/01/2013 |
VENEGAS REYES JESUS | ONZAVOS 2022 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
VENEGAS REYES JESUS | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0228 | 12/02/2013 |
VILLAFUERTE AZOFEIFA ERICKA | ONZAVOS 2012 | DAL/0182 | 05/02/2013 |
VILLALTA FERNANDES LESTER | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0473 | 12/03/2013 |
ZAMORA ARAYA GRETTEL | CORRECION ACCION DE PERSONAL | DAL/0501 | 14/03/2013 |
ZUÑIGA VALVERDE MARIA | CARRERA PROFESIONAL | DAL/0174 | 04/02/2013 |
Gobierno pretende convertir al trabajador público en obrero de fábrica
Nueva propuesta de salario único de la Comisión de Notables
Gobierno pretende convertir al trabajador público en obrero de fábrica
– La productividad sería el parámetro para recibir o no un incentivo
Norma Umaña/APSE/Enero 2013
En el marco de una jornada de formación para oficinistas afiliadas(os) a la APSE, la
presidenta Beatriz Ferreto expuso los peligros que se ciernen sobre los trabajadores
del sector público debido a las políticas neoliberales del
Gobierno de Laura Chinchilla.
La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) lanzó la voz de alerta por la recomendación que hizo la Comisión de Notables de crear un sistema de remuneración única en el sector público, mientras que los incentivos complementarios dependerán de la productividad, para de esa forma ir eliminando derechos.
“Nótese que ya no es por el desempeño, como inicialmente pretendía la administración de Laura Chinchilla, sino que la remuneración adicional se otorgaría con base en lo que va a producir cada trabajador público, lo que lo convertiría en un obrero de fábrica”, dijo la presidenta Beatriz Ferreto López ante decenas de oficinistas el lunes 21 de enero de 2013.
Explicó que al igual que en las fábricas, si el trabajador no cumpliera con las cuotas de productividad impuestas, le pondrían un punto rojo. En caso de que se incapacite, la productividad no existiría, con lo cual no recibiría ninguna remuneración adicional.
La dirigente Ferreto López dijo que el Gobierno liberacionista está buscando todos los portillos posibles para introducir el salario único, porque sabe que es rechazado por los sindicatos.
La APSE ha venido preparándose para una huelga nacional en caso de que la Administración Chinchilla envíe un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa que lesione cualquier derecho de los trabajadores, como es el caso de la eliminación de los pluses salariales.
Pronunciamiento del Bloque Sindical Unitario y Social
En defensa del derecho a la salud pública
Contra la privatización de la CCSS
El Bloque Sindical Unitario y Social Costarricense manifiesta a la opinión pública su posición con respecto a la huelga que mantienen los(as) trabajadores(as) de los 45 Ebáis de los cantones de Montes de Oca, Curridabat y la Unión:
1. El Gobierno y la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) decidieron entregar la atención de la salud a las grandes empresas privadas.
2. Como no han podido hacerlo con los hospitales, empezaron por los Ebáis.
3. En acuerdo con la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), pretenden privatizar los Ebáis de los cantones de Montes de Oca, Curridabat y la Unión, afectando a más de 180 mil personas.
4. Además, reducirán los Ebáis y eliminarán programas fundamentales como Odontología, Estilos de vida saludables, Terapia física, Café con pañales, etc.
5. La Caja decidió entregarle al Hospital privado Unibe casi ¢5.000 millones al año por la administración de 36 Ebáis, que no incluye los servicios de farmacia y laboratorio. Ese dinero saldrá de las cuotas obrero patronales que todos aportamos a la Caja. Este es el saqueo anual que se pretende hacer al pueblo costarricense.
6. De manera irresponsable, la Rectoría de la UCR pretende despedir al personal de los Ebáis, afectando a 450 familias.
Por lo tanto, hacemos un llamado a las comunidades, a los(as) trabajadores(as) de la salud, a todas las organizaciones sociales y sindicales y al pueblo costarricense a ponerse en pie de lucha.
TODAS Y TODAS POR EL DERECHO A LA SALUD PÚBLICA, UNIVERSAL Y SOLIDARIA
LA SALUD NO DEBE SER UN NEGOCIO, ES UN DERECHO. ¡BASTA YA! PONGAMOS FIN A LA CORRUPCIÓN
El copago en el sector salud
EL COPAGO EN SALUD
Últimamente no dejamos de oír hablar de copago en el sector salud. Se trata de un sistema ya implantado en muchos países, particularmente en España donde ha alcanzado un desarrollo particularmente importante.
Esto es violatorio de los derechos humanos más básicos porque el acceso a la salud pública dependería pues, de la capacidad económica del individuo; por ejemplo a la hora de ir a retirar las medicinas que nos receta el médico en la farmacia. Los asegurados tendrían que pagar una parte y la otra la da el gobierno. Según la Organización Mundial de la Salud el goce del grado máximo de salud es un derecho fundamental de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.
Bajo el criterio absolutamente neoliberal de que el paciente asegurado es un “Cliente” se violenta de manera espeluznante; que deja en absoluta desprotección a los enfermos crónicos o no que requieren de algunos medicamentos otorgados por la C.C.S.S. para, Inclusive, seguir con vida. Están llegando muy lejos porque la tendencia a mercantilizar y a privatizar el otorgamiento de medicamentos requeridos para seguir con salud o bien las mismas consultas médicas en los EBAIS, clínicas y centros hospitalarios responde, cada vez más, a los intereses privados y a una ideología neoliberal-absolutamente insolidaria- que el copago contribuirá a reforzar.
¿Estaría usted de acuerdo con que en Costa Rica las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social introduzcan en nuestro país el sistema del Copago?
Sala Cuarta da traslado a Recurso de Amparo planteado por APSE
«El Gobierno se está jugando una carta sumamente peligrosa»
Entrevista
Prof.[^a^] Beatriz Ferreto López
Presidenta de la APSE
“El Gobierno se está jugando una carta sumamente peligrosa”
– Las tres grandes organizaciones magisteriales ratificaron decisión de llamar a huelga indefinida
Norma Umaña/Prensa APSE
Marzo 2013
El banderazo de salida a una huelga de gran alcance está a punto de darse porque el Gobierno insiste en una equidad salarial hacia abajo y en violentar otros derechos laborales para economizar recursos. Dirigentes de las organizaciones sindicales más poderosas, como la APSE, están elaborando en conjunto un plan de acción. La marcha realizada el 8 de marzo de 2013 fue apenas una muestra de lo que sería una movilización de todos los trabajadores del sector público.
!/media/import/2013/3Marzo/fts/carta/1.jpg!-¿El Ministro de Trabajo ha respondido a los contradiagnósticos; uno de la representación sindical ante la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público y, el otro, de la APSE sobre la situación salarial de los trabajadores de la educación?
No ha habido ningún contacto del Gobierno con el sector sindical, ni siquiera nos ha dado el acuse de recibido, a pesar de que los contradiagnósticos los entregamos el 7 y el 8 de marzo pasado.
-¿La comisión de dirigentes de las principales organizaciones ya empezó a elaborar el plan de las nuevas acciones de lucha?
La comisión, integrada por dirigentes de la APSE, del SEC, de la ANDE, de la CGT y de la Undeca, iniciamos la elaboración del plan de lucha el martes 19 de marzo.
-¿Qué acciones paralelas a las movilizaciones se estarán desarrollando para presionar al Gobierno a desistir de enviar a la Asamblea Legislativa un proyecto que afecte derechos laborales?
Estamos realizando jornadas de capacitación sobre las condiciones de trabajo del sector público y gestionamos reuniones con diputados; la primera será con los legisladores del Partido Acción Ciudadana, después de Semana Santa.
!/media/import/2013/3Marzo/fts/carta/2.gif!-El Gobierno dice que el anteproyecto de Ley de Reordenamiento de las Retribuciones Adicionales al Salario Base en el Sector Público no es el mismo que enviará a la Asamblea Legislativa; pero, de acuerdo con las declaraciones de los ministros, insiste en cambios en cesantía, convenciones colectivas y algunos pluses. Entonces, ¿no se está avanzando?
En El Financiero dicen que van a entrar por la vía de los anuales, los años de cesantía y altos salarios; pero en realidad persiste el criterio de ellos de que la equidad salarial es hacia abajo, es decir, rebajarle el salario a amplios sectores, y nadie puede garantizar que va a haber aumento para ningún otro. El ministro de Hacienda, Édgar Ayales, ha reconocido que este es un asunto de carácter fiscal. Entonces, que deje el Gobierno de estar tratando de engañar al pueblo porque lo que quiere es economizar en salarios, ese es el fondo del asunto.
-El Gobierno ha venido insistiendo en la evaluación del desempeño por productividad, un sistema impuesto en otros países para privatizar la educación, ¿similar propósito tiene el Gobierno de Laura Chinchilla?
Creo que sí, es parte de la política neoliberal. Con la evaluación del desempeño por productividad se pierde toda la relación humana. Ellos (el Gobierno) manifiestan que los parámetros que se usan ahora para el desempeño están obsoletos, pero no es simplemente un problema de parámetros, sino que vienen subiendo los niveles de exigencia de un “bueno” a un “muy bueno” para acceder al pago del anual. Quiero que quede claro que, actualmente, a los trabajadores nos califican.
Los parámetros de evaluación han ido cambiando en algunas instituciones sin ni siquiera tomarles la opinión a los trabajadores. En los puestos de misceláneos y oficinistas del Gobierno Central, con la ayuda del Servicio Civil, cambiaron los parámetros sin que se les hubiera consultado a las organizaciones a las que están afiliados.
-¿Qué actores intervendrían en esta calificación por productividad? Explíquenos por qué no es viable para nuestro sistema educativo y su repercusión en la docencia y en la calidad de la educación.
Aquí hay que partir del criterio de que nosotros somos formadores, en ese sentido no se puede venir a evaluar como si estuviéramos en una maquila, es decir, contar el número de zippers que pegó cada uno. El contexto educativo se enmarca dentro de una visión humanística porque trabajamos con seres humanos, y tenemos que tomar en cuenta las condiciones socioeconómicas de los alumnos, que son tan variadas como el número de estudiantes que existen. Para nadie es un secreto que existen las inteligencias múltiples y que tal vez el muchacho que tiene mucha facilidad en las ciencias matemáticas, no las posee en la historia o en las lenguas, por ejemplo.
-El Ministro de Comunicación, Francisco Chacón, dice que los sindicatos todavía tienen tiempo para sentarse a negociar. ¿Es un asunto de tiempo o más de contenido?
Es un asunto de contenido.
-Y hablando de tiempo, ¿tienen un plazo para que el Gobierno empiece a discutir la propuesta sindical del 2010 sobre una política salarial y de empleo en el sector público?
Vamos a establecer plazos porque en tres años no ha sido posible que el Gobierno abra la discusión.
-La convención colectiva es la razón de ser del sindicalismo y limitarla con una nueva ley violentaría convenios internacionales, ¿el plan de lucha contempla la denuncia contra el Gobierno ante instancias internacionales?
Sí, y no solo contra el Gobierno. En este momento está en trámite en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una denuncia interpuesta por varios sindicatos, entre ellos Undeca, contra el Gobierno de la República, el cual está utilizando, por debajo, los mecanismos de la Contraloría General de la República para eliminar una serie de derechos establecidos en las convenciones colectivas.
-El gerente de Racsa anunció que en abril eliminará los beneficios o pluses salariales, recortará el personal en un 10% y creará estímulos de acuerdo con el desempeño del trabajador. ¿El Gobierno pretende imponer este modelo en el sector público?
Es un preludio de lo que se pretende hacer y deja en evidencia que el Gobierno sostiene una posición hipócrita en lo que informa al pueblo y a los trabajadores.
-¿La defensa del derecho a huelga en las instituciones que prestan servicios esenciales se incorporará en los ejes de lucha del movimiento sindical?
Es un hecho, porque la entonces ministra de Trabajo, Sandra Piszk, anunció, con bombos y platillos en Ginebra, Suiza, la aprobación de la reforma a la Ley Procesal Laboral, donde se garantizaba el derecho de huelga como un derecho humano del trabajador; sin embargo, luego la presidenta Laura Chinchilla vetó el proyecto aprobado por la Asamblea Legislativa porque contenía garantías democráticas.
Necesariamente sobre este punto cualquier lucha que haya con huelga o movilización entraña en sí misma la lucha por el derecho a manifestarnos y a parar.
*-*¿Existen indicios de que el Gobierno pretenda declarar la educación como un servicio esencial para limitar el derecho de huelga?
A raíz de que se están gestando rumores en la Casa Presidencial en ese sentido, un grupo importante de dirigentes sindicales le entregó una carta a la presidenta Chinchilla la semana pasada, para externarle nuestro rotundo rechazo a esta pretensión.
-¿Terquedad del Gobierno pese al periodo electoral o presión de organismos internacionales o ambas?
Están las dos cosas al mismo tiempo. Todo el mundo sabe que recién estuvo el Fondo Monetario Internacional imponiendo sus recetas en la Casa Presidencial, porque este país está gobernado desde el extranjero y en idioma extranjero. Por otro lado, aparenta ser una terquedad. La lectura correcta es que el Gobierno de Laura Chinchilla tiene una imagen terriblemente deteriorada, entonces aparece en una posición solvente, enfática, reiterando que esto “va porque va”, para hacerle ver al pueblo y a los trabajadores que nos manifestamos, y en especial a los educadores, que no se asustan con esa marcha.
Nosotros sabemos que todo esto sí los impacta y que andan con pies de plomo sobre estos temas.
Uno de los elementos fundamentales, y así lo analizamos en la reunión del martes 19 de marzo, es que este tema ha convocado a todos, tirios y troyanos, que pese a las muchísimas diferencias, nos hemos sentado a la mesa a elaborar un plan en conjunto y estamos dispuestos a defendernos en conjunto y a defender a los que no se pueden defender.
-La presidenta Chinchilla dijo el 11 de marzo de 2013 que “los sindicatos serán los que expliquen a Costa Rica por qué siguen por vías de hecho y por qué no quieren dar clases a los muchachos”. ¿Qué mensaje le enviaría a los estudiantes y a los padres de familia?
Quien tiene que dar explicaciones a los estudiantes y a los padres de familia es doña Laura Chinchilla sobre muchísimos temas que aquí están en una absoluta nebulosa sobre lo qué ha ocurrido. No solo nos referimos a la Trocha, sino a otros muchos negocios que están en entredicho en este país.
Lo único que tenemos que explicarles a los estudiantes y a los padres de familia, y que siempre hemos hecho por el respeto que nos merecen ambos sectores, es que vamos a la huelga obligados por las imposiciones del Gobierno de Laura Chinchilla que nos quiere arrebatar derechos que hemos conquistado tras duras luchas a lo largo de 50 años.
-El 21 de febrero de 2013, en la Comisión Negociadora, el ministro de Trabajo, Olman Segura, se comprometió a presentar por escrito, antes del 8 de marzo, el compromiso de que no enviará a la Asamblea Legislativa el proyecto de reordenamiento salarial, ¿también incumplió?
Naturalmente que incumplió y dicen los rumores en el Ministerio de Trabajo que el Gobierno no está dispuesto a estampar su firma en un compromiso de ese tipo porque considera que sería perder credibilidad ante la opinión pública y el movimiento sindical.
-En la marcha del 8 de marzo se le demostró al Gobierno que los sindicatos están unidos; sin duda la fuerza más grande es la del magisterio. Si la administración Chinchilla, por cálculo político-electoral y con el afán de dividir el movimiento, presenta un proyecto de ley que solo afecte a las instituciones descentralizadas y desconcentradas, ¿irían a una huelga en unidad?
Eso lo hemos analizado y creemos que si el Gobierno no tomaría esa decisión no sería por bondad, sino porque el magisterio es el grupo más numeroso dentro del sector público del Gobierno Central; pero, además, somos cerca de 60.000 profesionales. Cuando ellos hacen el análisis de recorte de salario para economizar, necesariamente tienen que tocar a ese sector que es el mayoritario.
-En noviembre del año pasado se iniciaron las movilizaciones paulatinas en contra de la eliminación de los pluses salariales, ¿a esta altura de la lucha que le diría usted al Gobierno?
El Gobierno se está jugando una carta sumamente peligrosa porque, también, tendrá que convencer a sus propios diputados liberacionistas de que voten este proyecto. Un diputado nos comentó que el grupo más reticente a quitarles los pluses a los médicos fue el Partido Liberación Nacional, naturalmente por cálculo electoral.
-¿Cuál sería el nuevo mensaje a los apsinos y a los trabajadores públicos para mantenerlos alertas?
Todos los compañeros apsinos y de otras organizaciones de las instituciones del Estado tenemos que estar completamente en estado de alerta, haciendo un esfuerzo por estar informándonos, buscando los mecanismos de información que tienen las organizaciones, haciendo un esfuerzo sobrehumano por limar las asperezas que pudiesen existir entre miembros de distintas organizaciones a nivel de las bases y fortaleciendo de manera permanente la capacitación.
En la medida en que la gente entienda de qué se trata, cuál el despropósito que hay detrás de esto, se adquirirá más conciencia para dar esta gran lucha.
-¿Reitera el llamado a economizar como parte de la preparación para una huelga de gran alcance?
Sin duda alguna. En la reunión de la comisión del martes 19 de marzo, tanto el SEC como la ANDE, secundando a la APSE, informaron de que habían aprobado ir a huelga indefinida si el Gobierno insiste en violentar derechos de los trabajadores.
Es un hecho que el objetivo principal del Gobierno como patrono en un estado de huelga es quebrar la huelga y, hasta ahora, ha quedado demostrado que el mecanismo más eficiente para debilitar a la gente es por medio de los rebajos de los salarios porque nosotros pertenecemos a un sector social que vive del sueldo, no tenemos otras fuentes de ingresos y, por lo tanto, el golpe económico tiende a desmovilizar.
de ingresos y, por lo tanto, el golpe económico tiende a desmovilizar.
Llamamos a todas las bases a tener una actitud de absoluta austeridad y sobriedad para hacer los sacrificios que sean necesarios. Más vale hacer un sacrificio ahora que un sacrificio toda la vida.
Ministerio de Salud clausuró el Liceo de Chomes
Ministerio de Salud clausuró el Liceo Judas de Chomes
La asistente de dirección Andrea Duarte y el presidente de base Raúl Quirós denunciaron que no se pudo iniciar el curso lectivo porque, el martes 6 de febrero, el Ministerio de Salud clausuró el Liceo Judas de Chomes, Puntarenas, debido serios problemas sanitarios y de infraestructura.
“Nos preocupa mucho que se estén violentando los derechos de los estudiantes, ya que no han podido realizar las convocatorias ni concluir el proceso de matrícula”, manifestaron los apsinos.