La APSE invita a todas las personas trabajadoras a unirse este Primero de Mayo a las manifestaciones que se efectuarán en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, saliendo frente al Parque Central de San José a partir de las 9:00 am. Salgamos a manifestarnos y demostremos que seguimos firmes y activos. ¡Los trabajadores somos la verdadera oposición!
Informamos a nuestra afiliación, que a partir del próximo lunes 2 de mayo, se habilitará la reservación en los Centros de Recreo de APSE (Dominical, Tamarindoy Puerto Viejo de Limón) para los meses de Junio, Julio y Agosto de 2022.
Puede reservar mediante la Plataforma Virtual de APSEvirtual-apse.cro por la nueva app APSE Virtual disponible en las tiendas Play Store, App Store y App Gallery.
La hora de entrada es a las 02:00 pm y la hora de salida a las 11:00 am. en todos los centros de recreo.
Recuerde utilizar los Centros de Recreo en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios.
En este video, la licenciada Ileana Vega Montero, asesora legal de APSE, y Ricardo Vindas Valerio, asesor de APSE, le ofrecen una capacitación sobre los aspectos más relevantes de la nueva Ley de Empleo Público. ¿Cómo nos afectará como trabajadores de la educación? ¿Qué pasará con el salario global? ¿Qué pasa con los nombramientos? Abordamos estos y muchos otros detalles
APSE manifiesta a su afiliación, trabajadores públicos y pensionados, la preocupación ante las noticias de un hackeo a las bases de datos del Ministerio de Hacienda, que habría provocado problemas con la carga de planillas y realización de trámites administrativos relacionados con el pago de las pensiones y los salarios a todos los trabajadores del Gobierno central, incluidos funcionarios del Ministerio de Educación Pública.
Ante esta amenaza, APSE ha realizado consultas ante organismos relacionados. En el caso de JUPEMA, señalan que están trabajando en mecanismos para garantizar que el problema no tenga repercusiones. Pero no garantizan que el pago de las pensiones, que debe depositarse mañana, se vaya a realizar efectivamente.
Tampoco hay certeza de que se ejecute el pago de los salarios de la segunda quincena de abril, medida sobre la cual ya APSE está pidiendo explicaciones a las instituciones competentes.
El salario es un derecho irrenunciable de cada persona trabajadora, por lo que en APSE no descartamos tomar otras medidas en caso de que el Gobierno incumpla de alguna forma con esta obligación.
Informamos a nuestra afiliación y público en general, que a partir del sábado 9 y hasta el domingo 17 de abril de 2022, las OFICINAS CENTRALES DE APSE permanecerán cerradas, debido al receso por Semana Santa.
También se producirá el cierre de la FINCA DE RECREO, ubicada en San Pablo de Heredia los días JUEVES 14 Y VIERNES 15 de los corrientes.
Este cierre no afectará los servicios de los Centros de Recreo de APSE (playa Dominical, playa Tamarindo y Puerto Viejo de Limón) que funcionarán con normalidad.
Los servicios de las OFICINAS CENTRALES, estarán disponibles de nuevo, a partir del LUNES 18 DE ABRIL DE 2022, en su horario regular (7:30 a.m. a 3.30 p.m.), mientras que los servicios de la FINCA DE RECREO estarán disponibles a partir del martes 19 de abril, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Más de 1500 Bases de APSE en todo el país, celebrarán a lo largo de esta semana, sus Asambleas de Base, para las cuales toda la afiliación apsina cuenta con permiso del MEP válido durante toda la fecha correspondiente a la realización de esta actividad.
Las bases son el núcleo de la APSE y constituyen su representación directa en centros educativos y de trabajo de todo el territorio nacional.
Para esta I Asamblea de Base 2022, se conocerá el informe económico de la Base, se elegirá a su nueva directiva y a los dos designados a la Asamblea General. También se seleccionará al estudiante que recibirá la beca que otorga APSE en cada una de sus bases, proceso para el cual tienen tiempo hasta el viernes 29 de abril.
También se realizará un análisis de la recién aprobada Ley Marco de Empleo Público, y se capacitará a la afiliación para que realicen el proceso de actualización de base de datos.
Hoy lunes 4 de abril, corresponde realizar las asambleas de las bases de las regionales 05, 06, 07, 11,18, 20, 28, 30, 32, 36, 37, 44 y 49. Este proceso continuará hasta el viernes 8 de abril de 2022.
Puede consultar las fechas de la asamblea de su base en el sitio web de APSE www.apse.cr
Ana Doris González González, Presidente
Nydia Durán Rodríguez, Vicepresidente
Marvin Padilla Lemus, Secretario General
Prensa APSE, 4 de abril de 2022
BASE 36-06 HEREDIALICEO DE ALAJUELITALiceo Edgar Cervantes VillaltaBase 36-25 HEREDIACTP de San SebastiánBASE 30-01 SIQUIRRES
Si requiere el permiso del MEP válido para la realización de esta actividad, puede descargarlo del sitio web de APSE en el siguiente enlace:
Los Promotores de APSE sostuvieron una reunión el viernes 1 de abril de 2022, con la Presidente de APSE, Ana Doris González.
El encuentro permitió brindarle seguimiento a las actividades de trabajo de campo realizada en las semanas previas, cuando los Promotores acompañaron a los miembros de planta de la Junta Directiva a las giras realizadas en varias Regionales.
Estas visitas se llevaron a cabo con motivo de la celebración de las I Asamblea de Base de APSE, que se llevarán a cabo del 4 al 8 de abril.
La ocasión también se aprovechó para coordinar diversas actividades, como la atención de estas Asambleas de Base, las visitas posteriores, así como los preparativos para la realización de las Asambleas Regionales y la Asamblea General de APSE, esta última se efectuará del 10 al 12 de agosto.
La labor que realizan los Promotores es indispensable para mantener un contacto y acercamiento con la afiliación de APSE, y que así miles de integrantes de nuestro sindicato conozcan de primera mano la información sobre servicios legal y laborales, convenios comerciales, uso de los centros de recreo y otorgamiento de subsidios, entre otros beneficios de pertenecer a APSE.
Informamos a nuestra afiliación y público en general, que el domingo 3 de abril de 2022, los servicios de la Finca de Recreo de APSE, ubicada en San Pablo de Heredia, se encontrarán suspendidos, debido a la celebración de la segudna ronda de Elecciones Nacionales.
Este cierre no afectará los servicios de los demás Centros de Recreo de APSE, que funcionarán con normalidad.
Los servicio de la Finca de Recreo, estarán disponibles de nuevo, a partir del MARTES 5 DE ABRIL DE 2022, en su horario regular.
APSE expuso de forma vehemente una serie de problemas técnicos y de fondo en la nueva propuesta del MEP para el pago de Zonaje, en la sesión de este miércoles 23 de marzo de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales MEP-APSE-ANDE-SEC-SITRACOME.
El Secretario General de la APSE, Marvin Padilla Lemus, en compañía de asesores legales y laborales del sindicato, plantearon serios argumentos en contra de la propuesta presentada por el MEP para el nuevo Zonaje debido a que contiene errores conceptuales, técnicos y metodológicos.
En términos generales, la propuesta del MEP refleja la necesidad de incorporar criterios adicionales al indicador de “Zona” debido a la incorrecta definición de la dimensión “peligrosidad” y sus efectos inversos sobre el nuevo índice estimado, solventado paliativamente con la variable incluida.
Por estas razones, APSE en conjunto a los demás sindicatos, han presentado un documento que puntualiza las falencias, con el objetivo de que sean corregidas y se apruebe a la brevedad posible un nuevo cálculo del zonaje, que sea coherente con los objetivos educativos del país y justo con los trabajadores de la educación que trabajan en estos centros educativos.
La próxima reunión de la Junta Paritaria está programada para el próximo martes 29 de marzo, en donde se espera una respuesta clara del MEP frente a estas importantes interrogantes.
Se adjunta el documento entregado al Ministerio de Educación.
Ver documento en: https://www.facebook.com/1611568075734956/posts/3844677569090651/
Durante la semana del 21 al 25 de marzo, dirigentes de planta y Promotores de APSE, continúan realizando giras a lo largo del país, con motivo de la próxima celebración de las Asambleas de Base. Una gira de trabajo similar se llevó a cabo en la semana del 14 al 18 de marzo.
La Presidente de APSE, Ana Doris González González, se encuentra visitando las bases de primaria de la Regional 39 (zona norte), donde se ha apersonado a las Escuelas Carlos Maroto de Florencia, Gonzalo Monge en Pital, el centro educativo Juan Santamaría en Quebrada Azul y la Escuela República de Italia, de Santa Clara.
La Tesorera Nacional de APSE, Jacqueline Guilcrits Venegas, también realiza una gira por centros educativos de primaria de la Regional 34 (Área Metropolitana). Ayer lunes 21 de marzo, visitó centros educativos de la zona de Pavas, mientras que el día de hoy acude a escuelas ubicadas en la ciudad de San José y alrededores.
Este trabajo de campo permitirá a la organización entregar los reintegros económicos respectivos para efectos de la realización de las Asambleas de Base, fechadas entre el 04 al 08 de abril. Estas labores además generan un acercamiento y contacto directo con la afiliación de APSE en el territorio nacional.