Convocatoria II Encuentro Nacional por la Unidad Sindical

Convocatoria

II Encuentro Nacional por la Unidad Sindical

De: Comisión Nacional Sindical

Para: Organizaciones sindicales

Asunto: II Encuentro Nacional por la Unidad Sindical

Fecha: sábado 8 de junio 2013

Lugar: JUPEMA

Hora: 7 Y 30 a.m.

Estimados (as) compañeros (as):

Con el propósito de dar seguimiento a los objetivos planteados en el I Encuentro realizado el pasado 25 de mayo del año en curso, en relación con la unidad sindical, la reforma procesal laboral y medidas de presión durante este mes, entre otros, esperamos contar con asistencia de al menos 3 compañeros representantes de su organización el próximo sábado 8 de junio del año en curso en JUPEMA: De la Casa Matute Gómez, 50 metros norte.

Contaremos con desayuno a partir de las 7 y 30 a.m.

APSE capacita a los directivos de la Regional de Primaria

APSE capacita a los directivos de la Regional de Primaria

– Los instó a ir unidos a las luchas y no tener miedo de las presiones de la patronal

Norma Umaña/APSE/Noviembre 2013

Los dirigentes de las bases de la Regional 34-Primaria recibieron su capacitación inicial el sábado 9/11/2013 sobre el Estatuto y los reglamentos que rigen a la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE).

El jueves 29 de noviembre se realizará el Congreso de esta regional para elegir al coordinador y demás directivos.

La presidenta Beatriz Ferreto López tuvo a su cargo la charla sobre la historia de la APSE y el proceso de incorporación de los trabajadores de la educación de primaria a la organización, así como respecto al peligro que representa para la clase asalariada el plan de consolidación fiscal impulsado por el Gobierno liberacionista de Laura Chinchilla.

La dirigente hizo un recuento sobre los daños que han causado los gobiernos neoliberales al magisterio, como en el caso de las pensiones, “aspecto a tomar en cuenta a la hora de ir a votar en febrero próximo”.

Agregó: “El Ministerio de Hacienda le echa la culpa a los salarios de los empleados públicos de la crisis fiscal; sin embargo, sí hay dinero, pero se lo están robando a puros chorizos”.

!/media/import/2013/11Noviembre/fts/capa_primaria/2.jpg!

La presidenta saliente Beatriz Ferreto (de pie) y la electa Ana Doris

González motivaron a los afiliados de primaria a ir unidos a

luchar por sus derechos.

El plan de consolidación fiscal, que el mismo ministro Ayales dijo que enviará a la Asamblea Legislativa en febrero (después de las elecciones), afectará severamente los salarios, los pluses salariales, las pensiones, el presupuesto de educación, el costo de los productos,  el servicio de salud, congelará las plazas y establecerá el salario único.

La dirigente Ferreto resaltó la doble moral del Gobierno liberacionista. “Por un lado, abraza a los niños y, por el otro, los mata de hambre al rebajar los sueldos y reducir el aporte estatal a los programas sociales”.

Tanto la dirigente Ferreto como la presidenta electa de la APSE, Ana Doris González González, instaron a los apsinos de primaria a no tener miedo de ir a defender sus derechos porque unidos podrán enfrentar las presiones de la patronal y de los gobiernos neoliberales.

*Formación.*La APSE destina un presupuesto a las regionales para capacitación; además, la Escuela Sindical imparte cursos a lo largo del año.

“La formación de la APSE se centra en derecho laboral y sindical y sobre la realidad nacional para que puedan defenderse”, manifestó.

La Escuela Sindical ofrecerá cursos específicos para los afiliados de primaria porque viven situaciones que no son típicas en secundaria.

Galería fotográfica

Avanza negociación sobre reducción de jornada para un sector de trabajadores del MEP

Reunión viceministro Mora-APSE

Avanza negociación sobre reducción de jornada para un sector de trabajadores del MEP

– El planteamiento de la APSE será llevado a la  reunión Ministro Garnier-Magisterio en

 *Acción el 23 de setiembre*

La presidenta del sindicato APSE, Beatriz Ferreto López, se reunió, el 3/9/2013,

con el viceministro Mario Mora, viceministro de Planificación; Mauricio

Medrano, de la Dirección de Asuntos Jurídicos, y el director de

Recursos Humanos, Juan Antonio Gómez. La dirigente estuvo

 acompañada por la asesora legal de la APSE,

Ileana Vega Montero.

Norma Umaña/Prensa APSE/Setiembre 2013

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) logró un gran avance en las negociaciones con el Ministerio de Educación Pública para que se reduzca de 42 a 40 horas semanales la jornada de trabajo de un sector de los administrativos puros (Título I del Estatuto de Servicio Civil) y técnico-docentes y administrativos docentes (Título II), que laboran en los centros educativos.

Se trata de los trabajadores que quedaron excluidos de la disminución de la jornada de trabajo regulada en la Convención Colectiva MEP-SEC-Sitracome, en la cual solo se favoreció a los funcionarios que laboran en las oficinas centrales del Ministerio y las Direcciones Regionales.

La presidenta de la APSE, Beatriz Ferreto López (al fondo), ha venido denunciando

el trato discriminatorio que reciben los técnico-docentes, administrativos

docentes y administrativos puros, al tener que laborar dos horas más en

comparación con los funcionarios de las oficinas centrales y

Direcciones Regionales.

En la sesión de trabajo, realizada el martes 3/9/2013, con el viceministro de Planificación y Coordinación Institucional, Mario Mora Quirós,  la presidenta de la APSE, Beatriz Ferreto López, volvió a abogar por los orientadores, oficinistas, auxiliares administrativos y de los equipos interdisciplinarios, quienes laboran 42 horas semanales.

Como producto de las negociaciones se está valorando, por parte del MEP, la viabilidad de aplicar la jornada reducida de 40 horas a estos sectores de trabajadores, de conformidad con lo dispuesto en la última reforma del Reglamento Interior de Trabajo del MEP, hoy denominado Reglamento Autónomo de Servicios.

Lo anterior implica, además, proceder a la reforma del artículo 14 del Reglamento Autónomo, a fin de que la regulación de la jornada de trabajo no se aplique en forma exclusiva a los funcionarios que laboran en las oficinas centrales del MEP, sino que rija para todos aquellos sectores que no cuenten con un reglamento específico que regule su labor, como sí lo tienen los conserjes, cocineras y agentes de seguridad y vigilancia.

El planteamiento de la APSE será llevado a la mesa de negociación el 23 de setiembre próximo, en la reunión entre el Ministro de Educación y el Magisterio en Acción.

En el caso de los conserjes, se están valorando otras opciones legales.

Segunda lista de reclamos presentados mediante el Departamento Laboral hace dos meses o más sin que se haya recibido respuesta

NOMBRE TIPO DE TRAMITE NO. DE OFICIO FECHA DE RECIBIDO MEP
ALVARADO GIRON XINIA REC. AÑOS SERVICIO DAL/2460 09/10/2012
ALVARADO HERNANDEZ JONATHAN REAJUSTE LECCIONES DAL/2600 31/10/2012
ARAYA HURTADO LUIS ANDRES DIF. SAL. ONZAVOS 2005 RECLAMO VIA RESOLUCION 16/10/2012
ARAYA VILLALOBOS GLADYS CARRERA PROFESIONAL DAL/2520 17/10/2012
BADILLA MARTINEZ DORIS ELENA DIF. SAL. ONZAVOS 2008 RECLAMO VIA RESOLUCION 19/10/2012
BARRANTES ESPINOZA LUIS DIEGO CARRERA PROFESIONAL DAL/2389 01/10/2012
BASTOS ARAYA XINIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2486 11/10/2012
BASTOS ARAYA XINIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2567 23/10/2012
BEJARANO ROJAS ELIECER PAGO RETROACTIVO ANUALIDADES RECLAMO VIA RESOLUCION 09/10/2012
BONILLA ESQUIVEL MIGUEL SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2376 01/10/2012
BONILLA GARRO MIGUEL ESTUDIO AA Y FRACCIONES DAL/2583 24/10/2012
BRICEÑO GUTIERREZ MARIA DE LOS ANGELES ESTUDIO AA DAL/2491 11/10/2012
CAMACHO HERNANDEZ ELIZABETH CARRERA PROFESIONAL DAL/2487 11/10/2012
CAMACHO RODRIGUEZ MANRIQUE CARRERA PROFESIONAL DAL/2570 23/10/2012
CAMPOS EDUARTE ROCIO TRASLADO POR EXCEPCION DAL/2542 24/10/2012
CAMPOS JAEN KATIA COBRO CP 2011 RECLAMO VIA RESOLUCION 09/10/2012
CASCANTE VILLFUERTE ILIANA DIF. SAL. ZONAJE 2008-2009 RECLAMO VIA RESOLUCION 19/10/2012
CHACON HERRERA RUTH ESTUDIO AA DAL/2525 17/10/2012
CHAN FONSECA RICARDO CARRERA PROFESIONAL DAL/2505 11/10/2012
CHAN RODRIGUEZ YURI CARRERA PROFESIONAL DAL/2401 03/10/2012
CHANTO MENDEZ CATALINA PAGO PROPORCIONAL 50% RECARGO AUX. ADM. RECLAMO VIA RESOLUCION 03/10/2012
CHAVARRIA ANGULO HELLEN ESTUDIO AA DAL/2523 17/10/2012
CHAVARRIA RAMIREZ HENRY CARRERA PROFESIONAL DAL/2453 08/10/2012
CHAVES NAVARRO JANAN ESTUDIO AA DAL/2572 23/10/2012
COREA MAIRENA XIOMARA PAGO CORRECTO AA DAL/2428 05/10/2012
CRUZ GAZO MARTA SOLICITUD OFICIO CD-0606-2002 DAL/2582 24/10/2012
CUADRA GUIDO FREDDY  AUMENTOS ANUALES DAL/2398 03/10/2012
DELGADO DIAZ HUGO GERARDO SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2630 31/10/2012
DIAZ ANGULO ANA JENSIE PAGO LECCIONES DAL/2632 31/10/2012
DIAZ MATARRITA GISELLE CARRERA PROFESIONAL DAL/2606 26/10/2012
DIAZ MORA VERA YALILE          SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2393 01/10/2012
DIAZ RAMIREZ MARTA ESTUDIO AA DAL/2506 11/10/2012
DYBNER LEVY PATRICIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2483 11/10/2012
ELIZONDO ALVARADO GISELLA CARRERA PROFESIONAL DAL/2511 17/10/2012
ESQUIVEL ALFARO YALILY CARRERA PROFESIONAL DAL/2484 11/10/2012
ESQUIVEL CRUZ JOSE M. ESTUDIO AA DAL/2624 31/10/2012
FALLAS CESPEDES OLGER CARRERA PROFESIONAL DAL/2404 03/10/2012
FUNES OBREGON WILBERTH CARRERA PROFESIONAL DAL/2613 29/10/2012
GARCIA VARGAS DAMARIS PAGO CORRECTO AA DAL/2390 01/10/2012
GOMEZ SOLORZANO CARMEN ZMD DAL/2494 11/10/2012
GOMEZ SOLORZANO CARMEN ZMD DAL/2496 11/10/2012
GONZALEZ ARROYO ISABEL  PAGO RETROACTIVO AA RECLAMO VIA RESOLUCION 19/10/2012
GONZALEZ QUIROS JOSELYN SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2529 17/10/2012
GUEVARA CARRILLO MARIA AUXILIADORA CARRERA PROFESIONAL DAL/2607 26/10/2012
GUILLEN GARCIA VINICIO CARRERA PROFESIONAL DAL/2521 17/10/2012
GUTIERREZ MENDEZ KATHERINE COBRO PRESTACIONES LEGALES NO PRORROGA NI RECLAMO VIA RESOLUCION 09/10/2012
HIDALGO SALAZAR MARIO CARRERA PROFESIONAL DAL/2564 23/10/2012
HIDALGO SALAZAR MARIO ESTUDIO AA DAL/2608 26/10/2012
JAIMES DAVILA GUSTAVO PAGO ANUALIDADES RETROACTIVAS RECLAMO VIA RESOLUCION 18/10/2012
JAMEN GRANT CARLTON CARRERA PROFESIONAL DAL/2565 23/10/2012
JIMENEZ PORRAS YESSENIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2405 03/10/2012
JIMENEZ PORRAS YESSENIA ESTUDIO AA DAL/2490 11/10/2012
JIMENEZ RODRIGUEZ ANA RUTH CARRERA PROFESIONAL DAL/2435 05/10/2012
JIMENEZ VARGAS JOSE ALONSO CARRERA PROFESIONAL DAL/2513 17/10/2012
LEDEZMA LEDEZMA GUSTAVO CARRERA PROFESIONAL DAL/2403 03/10/2012
LEITON SALAZAR FRANKLIN AUMENTOS ANUALES DAL/2546 18/10/2012
LOAICIGA CALDERON PASTORA COBRO PRESTACIONES LEGALES POR NO PRORROGA NI RECLAMO VIA RESOLUCION 23/10/2012
LORIA CALDERON JOSE ESTEBAN CARRERA PROFESIONAL DAL/2566 23/10/2012
MADRIGAL MORERA ANDREA CARRERA PROFESIONAL DAL/2400 03/10/2012
MARCHENA SERRANO MAGALY ZMD DAL/2531 17/10/2012
MARTINEZ CASTRO JESSICA SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2577 23/10/2012
MARTINEZ CASTRO JESSICA SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2578 23/10/2012
MATAMOROS GONZALEZ MARISOL CAMBIO GRUPO PROFESIONAL DAL/2527 17/10/2012
MATARRITA MARTINEZ LILLIAM SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2532 17/10/2012
MEJIA GONZALEZ XINIA MARIA TRASLADO NOMBRAMIENTO A COD. 17-100 DAL/2502 11/10/2012
MEJIAS GONZALEZ NATALIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2519 17/10/2012
MEJIAS GONZALEZ NURYA PAGO DIF. SAL. ZONAJE 2009-2011 RECLAMO VIA RESOLUCION 25/10/2012
MONTES TREJOS BRIAN PAGO 40% RECARGO LECCIONES  RECLAMO VIA RESOLUCION 03/10/2012
MORA CACERES CARMEN CARRERA PROFESIONAL DAL/2604 26/10/2012
MORA SALAS YOLANDA SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2434 05/10/2012
MORALES SOLANO JULIETTE CARRERA PROFESIONAL DAL/2568 23/10/2012
MORERA GARCIA MARIA DEL CARMEN CARRERA PROFESIONAL DAL/2452 08/10/2012
MOYA ARGUEDAS MARJORIE ACT. AÑOS SERVICIO DAL/2461 09/10/2012
MOYA CASTRO INGRID CARRERA PROFESIONAL DAL/2518 17/10/2012
NELSON JOHNSON CELIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2603 26/10/2012
PINEDA CASTRILLO FAIRON AUMENTOS ANUALES DAL/2399 03/10/2012
PIZARRO SEQUEIRA OLGA MARIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2488 11/10/2012
QUESADA MORA RANDALL CARRERA PROFESIONAL DAL/2459 09/10/2012
QUESADA OCAMPO ROSELYN CARRERA PROFESIONAL DAL/2515 17/10/2012
QUESADA RETANA GRETTEL INFORMAR SOBRE PARTICULAR DAL/2558 19/10/2012
QUINTERO GARCIA ROQUE CARRERA PROFESIONAL DAL/2514 17/10/2012
RODRIGUEZ ARAYA MAYRA ALEJANDRA ZMD DAL/2411 03/10/2012
RODRIGUEZ FLROES MARIA DEL ROCIO PAGO DIF. SAL. ZONAJE 2004 AL 2011 RECLAMO VIA RESOLUCION 03/10/2012
ROJAS RODRIGUEZ ARELIX CARRERA PROFESIONAL DAL/2422 05/10/2012
SABORIO GONZALEZ EVERALDO PAGO DIF. SAL. ZONAJE 2010-2011 RECLAMO VIA RESOLUCION 25/10/2012
SALAS JIMENEZ  MAGDIEL SITUACIÓN EXPUESTA EN NOTA DEL SERVIDOR DAL/2544 24/10/2012
SALAZAR GODINEZ FLORY TRASLADO EN PROPIEDAD DAL/2616 29/10/2012
SANCHEZ CASTRO ANA FELICIA PAGO RETROACTIVO ANUALIDADES RECLAMO VIA RESOLUCION 17/10/2012
SANCHEZ PORRAS TERESA NOMBRAMIENTO DAL/2554 19/10/2012
SANCHO GARITA JENNY CARRERA PROFESIONAL DAL/2449 08/10/2012
SOLANO RIVERA CRISTIAN CARRERA PROFESIONAL DAL/2388 01/10/2012
SOLIS ABARCA KAREN PATRICIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2517 17/10/2012
SOLIS CRUZ DENNIS ACLARACION RESPUESTA A TRAMITE DAL/2543 24/10/2012
SOLIS FALLAS MAYELA REC. AÑOS SERVICIO DAL/2407 03/10/2012
UMAÑA ALVARADO KARLA COBRO PRESTACIONES LEGALOES POR CESE INTERINIDAD RECLAMO VIA RESOLUCION 10/10/2012
UREÑA MONGE EDDI OMAR CARRERA PROFESIONAL DAL/2402 03/10/2012
VALERIO ARIAS MARIBEL PAGO CORRECTO AA DAL/2526 17/10/2012
VALLEJOS ARRIETA MIRNA CARRERA PROFESIONAL DAL/2450 08/10/2012
VARGAS BADILLA YANCY CRITERIO LEGAL COORD. TECNICOS Y EMPRESA DAL/2589 24/10/2012
VARGAS VILLANUEVA LUIS ANGEL AUMENTOS ANUALES DAL/2622 31/10/2012
VASQUEZ VASQUEZ DENIS ALONSO ZMD DAL/2497 11/10/2012
VEGA DIAZ EVELYN CARRERA PROFESIONAL DAL/2421 05/10/2012
VEGA QUIROS MARIA CARRERA PROFESIONAL DAL/2516 17/10/2012
VENEGAS RODRIGUEZ KEIRYN PAGO 8 LECCIONES INTERINAS RECLAMO VIA RESOLUCION 18/10/2012
VILLALOBOS BLANCO LUIS  REINTREGRO POR REBAJOS INCAPACIDAD DAL/2563 23/10/2012
VILLALOBOS CRUZ SANDRA MARIA PAGO DIF. SAL. ZMD 2011 RECLAMO VIA RESOLUCION 10/10/2012
VILLALOBOS SANCHEZ GERARDO CARRERA PROFESIONAL DAL/2485 11/10/2012
VILLALOBOS SANCHEZ GERARDO CARRERA PROFESIONAL DAL/2569 23/10/2012
ZAMORA BOZA LEYDI ANA PAGO CORRECTO AA DAL/2549 18/10/2012
ZEPEDA TELLEZ DONALD AUMENTOS ANUALES DAL/2397 03/10/2012
ZUÑIGA VALVERDE GEOVANY CARRERA PROFESIONAL DAL/2551 19/10/2012

APSE urge al Gobierno a apoyar propuesta educativa integradora

Primer Encuentro de Trabajadores(as)  Apsinos(as) de los Pueblos Originarios

APSE urge al Gobierno a apoyar propuesta educativa integradora

Prensa APSE – Junio 2013

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) realizó el _Primer Encuentro de Trabajadoras y Trabajadores Apsinos(as) de los Pueblos Originarios_el viernes 14 de junio de 2013, en las instalaciones de la Jupema.

A la actividad asistieron casi 50 apsinos y apsinas de diferentes territorios ancestrales e  indígenas.

En el discurso de bienvenida, la profesora Beatriz Ferreto López, presidenta de la APSE, enfatizó en la urgencia de que el Gobierno apoye económica y logísticamente una propuesta educativa integradora y que, a su vez, respete las particularidades culturales relativas al arte, la cultura, el baile, la lengua, la organización y otras manifestaciones culturales.

Una de las fortalezas de este encuentro fue contribuir a la  toma de conciencia de los costarricenses mestizos de que los verdaderos dueños de estas tierras son los indígenas del país, dijo la dirigente.

“Nuestros indígenas – agregó- han sido diezmados desde 1502, cuando una pléyade de españoles sacados de las cárceles y escoria de esa nación europea llegaron a nuestros territorios a saquearlos”.

Manifestó que el Gobierno de Costa Rica debe dar a conocer, a los diferentes sectores comunitarios e institucionales, vinculados con la educación indígena, sus derechos, en lo que atañe al trabajo, posibilidades económicas, temas de educación y salud, servicios sociales y, en especial, a medidas de carácter educativo dirigidas a eliminar y reducir los prejuicios que aún subsisten contra estas comunidades.

En el Encuentro también se abordaron los siguientes temas: pensiones, situación de la educación y condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras indígenas, a cargo del Prof. Marcos Rivera Fernández; el de salud fue presentado por Rebeca Naressi, y  sobre megaproyectos ganaderos, mineros, hidroeléctricos, el monocultivo de la palma y banano y sus implicaciones en los trabajadores y trabajadoras indígenas, expusieron la Prof.[^°^]Fanny Reyes Ortiz y el Lic. Gustavo Oreamuno V.

La actividad obedece a una moción aprobada por el Directorio Nacional en marzo pasado y que propuso la creación de una comisión organizadora del evento, integrada por las profesoras Odiligia Leiva Mora, coordinadora; Elvira Solano Torres, tesorera nacional; Rafael Ceciliano Mora, vicepresidente de la APSE, y Noel Carrillo.

Fotogalería del Primer Encuentro de Trabajadores(as) Apsinos(as) Indígenas

La realización de esta actividad de afiliados y afiliadas de los centros educativos

con población aborigen forma parte de la lucha de la APSE para que el Ministerio

de Educación Pública brinde el apoyo económico y logístico para una propuesta

educativa que refleje la diversidad de las culturas, tradiciones, historias y

aspiraciones de los pueblos originarios.

Rebeca Naressi estuvo a cargo del tema de prevención en salud sobre la base

de las prácticas alimentarias y de tratamiento de enfermedades que los pueblos

originarios aprendieron de sus ancestros.

Algunos de los participantes expusieron productos artesanales que forman parte del

sustento de muchos de sus estudiantes y familias. Las pinturas reflejan las historias

y leyendas de los pueblos aborígenes. En la gráfica, de izq. a der., la profesora

Flor Aguilar Solano, el secretario general Mariano Rodríguez Pacheco,

la profesora Odiligia Leiva Mora y el Prof. Henry González.

La Prof.°  de Estudios Sociales, Karla Saborío (izq.), y la profesora de Español,

Elda Montezuma, ambas del Liceo Rural de Abrojo, muestran vestidos

elaborados por las indígenas de Montezuma, zona sur del país.

La mayoría de la artesanía estuvo a la venta, como estos sombreros, un

juego de arcos y fechas que en tiempos ancestrales eran

utilizados para la defensa y la caza.

El secretario general de la APSE, Mariano Rodríguez Pacheco, instó a los(as)

apsinos(as)  de los pueblos indígenas a participar en la huelga del 25 de

junio de 2013 en contra de la prohibición del derecho de huelga, las

concesiones, la corrupción y  la impunidad; en defensa de servicios

de salud y educación de calidad, entre otros ejes de lucha.

Los trabajadores y las trabajadoras de los pueblos originarios recibieron

un certificado de participación que les servirá para su

trayectoria política dentro de la APSE.

MEP asegura a APSE que docentes de Ciencias no perderán una lección

Educación para la Afectividad y la Sexualidad será parte de Ciencias

MEP asegura a APSE que docentes de Ciencias no perderán una lección

La presidenta Beatriz Ferreto (centro)  lee a la viceministra Dyalah

Calderón  la carta que los docentes de Ciencias enviaron

al Directorio de la APSE. En la gráfica, a la der.

la asesora legal Ileana Vega.

Norma Umaña/Prensa APSE

La presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Beatriz Ferreto López, se reunió el lunes 14/1/2013 con la viceministra Académica, Dyalah Calderón de la O, para interceder a favor de los docentes de Ciencias, quienes tendrán que destinar una lección para impartir Educación para la Afectividad y la Sexualidad.

Para la implementación del programa a partir del presente curso lectivo,  el Ministerio de Educación Pública redujo de cinco a cuatro las lecciones Ciencias, lo cual no solo es una recarga de trabajo, sino que existe el temor de que sea convertido en una nueva asignatura y se nombre a profesionales de otras áreas, como sexólogos, psicólogos, sociólogos, entre otros.

La viceministra Calderón respondió que no se le asignará un nuevo código  porque el programa es parte del contenido de Ciencias, solo se le agregó el tema de la afectividad.

Ferreto López le solicitó a Calderón que, por escrito, le garantice que estos educadores no van a perder una lección. La viceministra le replicó que en el transcurso de esta semana será emitido el documento.

La APSE es la única organización que públicamente dio su apoyo al programa de Afectividad y Sexualidad, pero no está acuerdo con que se pretenda perjudicar a los docentes.

Para abrirle campo a la lección de Afectividad y Sexualidad se redujeron mínimamente los contenidos de Ciencias, lo que implicaría que el contenido de cinco lecciones tenga que verse ahora en cuatro. Además, el trabajo de los docentes se duplicará al tener que planear para el nuevo tema.

Los profesores de Ciencias, en carta enviada al Directorio Nacional de la APSE, le solicitaron interceder ante el MEP para que se conserven las cinco lecciones en la Enseñanza de las Ciencias en el III ciclo y se le asigne una lección al departamento de Ciencias para la ejecución del programa de Afectividad y Sexualidad.

La presidenta Ferreto manifestó: “La academia toma la decisión enciclopédica, pero el que debe asumir las consecuencias es el profesor de aula”.

APSE dona material deportivo al Liceo del Sur

Fotonoticia

APSE dona material deportivo al Liceo del Sur

En el gimnasio del Liceo del Sur, San José, se realizaron las semifinales y la final del campeonato de fútsala femenino de la Copapse el 8 de agosto de 2013 en el marco de la Primera Asamblea General del sindicato APSE.

Como parte de la política de responsabilidad social de la organización con los centros educativos más desprotegidos, la APSE donó material deportivo para diferentes disciplinas, como el que se observa en la foto, al Liceo del Sur, a cambio de la prestación de las instalaciones.

En la gráfica, la comisión organizadora del evento, de izq. a der., Teresa Contreras, profesora de Estudios Sociales; Pedro Chacón, director del Liceo del Sur; Jorge Chacón, presidente de base; José Luis Bustos, secretario de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos del sindicato; Gustavo Castro, profesor de Educación Física, y Lisbeth Núñez, orientadora.

Secretaría de Asuntos Profesionales, Culturales y Deportivos de la APSE

Agosto 2013

APSE denuncia frialdad en ejecución de rebajo de incapacidades por riesgos de trabajo

MEP no respetó acuerdo con Magisterio en Acción

APSE denuncia frialdad en ejecución de rebajo de incapacidades por riesgos de trabajo

– Rebajarán el 30 % del salario devengado a 8.000 trabajadores del MEP en la

 *segunda quincena de noviembre*

– “Recurriremos a las acciones legales correspondientes”, advirtió la presidenta Beatriz Ferreto

La dirigente Beatriz Ferreto (al fondo a la izq.) denunció la frialdad en la ejecución

del rebajo salarial y la verticalidad en las toma de decisiones del MEP.

Norma Umaña/APSE/19-11-2013

A partir del 1.° de enero de 2011 quedó sin efecto un convenio entre el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Nacional de Seguros, que permitía que solo el MEP se hiciera cargo del pago del 100% del salario en caso de incapacidades por riesgos de trabajo; es decir, que el INS no tenía que pagar ningún subsidio al trabajador.

Pese al rompimiento del convenio, el MEP continuó pagando la totalidad del subsidio, pero no comunicó lo sucedido a los empleados.

El 7 de noviembre pasado, el Ministerio inició el envío de las notificaciones, por medio de telegramas, a 8.000 trabajadores para recuperar las sumas giradas desde el 2011 por incapacidades del INS.

Las APSE prepara las acciones legales correspondientes contra el MEP

por violación al debido proceso en el rebajo salarial que en forma

automática ejecutará contra miles de funcionarios.

La presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Beatriz Ferreto López, se reunió el martes 19 de noviembre de 2013 con el Director de Recursos Humanos del MEP, Juan Antonio Gómez Espinoza, para analizar la situación.

La dirigente denunció el incumplimiento del arreglo a que había llegado el Magisterio en Acción con el ministro Leonardo Garnier Rímolo recientemente, en el sentido de que cuando se tomen decisiones sobre cambios que afecten a los trabajadores se comunique a las organizaciones magisteriales que los representan.

Anunció que la APSE acudirá a acciones jurídicas porque, también, se irrespetó una resolución de la Sala Constitucional que estipula que cuando se trata de recuperar montos pagados en exceso o sumas correspondientes a incapacidades, se debe respetar el debido proceso al trabajador.

En este caso, el MEP incluyó la primera deducción en la segunda quincena de noviembre independientemente de que el telegrama les haya llegado o no a los afectados, lo que los coloca en una situación de incertidumbre al desconocer el número de tractos en los que procede el reintegro y el monto mensual de la deducción.

En cuanto a los arreglos de pago, el MEP indicó que serán analizados y que se podrían ser aceptados solo en casos especiales, o sea, cuando los montos sean muy altos.

Gómez propuso un convenio para que le envíen las listas de los afiliados que tienen que reintegrar las sumas por incapacidades, como ha hecho con otras organizaciones; sin embargo , la APSE no aceptó. “No vamos a ser hipócratas al aceptar el convenio y luego acusar al MEP ante las instancias correspondientes”, dijo la presidenta Ferreto.

Sindicatos marcharán desde distintos puntos, pero en unidad

Conferencia de prensa realizada en la APSE. En la gráfica, izq-der.: Guillermo

Murillo (UNT), Oscar Mora (SEC), Mariano Rodríguez (APSE), Gilberto

Cascante (ANDE) y Luis Chavarría (Undeca).

100 de celebración del 1.° de Mayo

Sindicatos marcharán desde distintos puntos, pero en unidad

– Advierten al Gobierno que continúan preparándose para

  una huelga indefinida, si no responde al clamor popular

Norma Umaña/APSE – Abril 2013

El movimiento magisterial y sindical iniciarán las marchas del Día del (la) Trabajador(a) desde distintos puntos de San José, pero confluirán en el parque Central en unidad y  bajo la misma bandera de lucha y respondiendo al descontento social contra las políticas del Gobierno de Laura Chinchilla.

En conferencia de prensa, realizada el jueves 25 de abril, la APSE, la ANDE, el SEC, la Unión Nacional de Trabajadores y Undeca anunciaron el plan de acción de la celebración de los 100 años de luchas y conquistas de la clase trabajadora.

Los apsinos y las apsinas se concentrarán a las 9 a.m., frente a la estación del ferrocarril al Pacífico, luego se  dirigirán al parque Central,  se manifestarán en las afueras de la CCSS (avenida Segunda) y concluirán la marcha en la Asamblea Legislativa.

El secretario general de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Mariano Rodríguez Pacheco, manifestó que las organizaciones están respondiendo al clamor de unidad de las bases magisteriales y del sector público, para poder hacerle frente a la arremetida del Gobierno contra los derechos de los(as) trabajadores(as).

El 1.° de Mayo, los sindicatos basarán sus consignas en el rechazo a los siguientes aspectos, entre otros:

– Anteproyecto que eliminaría los pluses salariales.

– Ley General de Concesiones.

– Corrupción.

– Privatización de los servicios públicos.

– Pretensión de elevar la edad de retiro y el monto de cotización del régimen de pensiones.

– Alto costo de la vida.

!/media/import/2013/4Abril/fts/marcha/2.jpg!“Exigimos que el Estado costarricense se encargue de la construcción y mantenimiento de las obras Públicas, para que no se fomente la corrupción y se beneficie a las transnacionales”, dijo el dirigente de la APSE.

El Foro de Occidente aprobó la participación de representantes de la APSE, el SEC y la ANDE en las actividades que se realizarán en sedes itinerantes.

En la conferencia de prensa, también se anunció la realización de un encuentro sindical el 25 de mayo, en Jupema, para analizar temas como la propuesta de las organizaciones en materia salarial y de empleo público, la unión sindical y  las repercusiones de la crisis económica en Europa en el contexto costarricense.